Connect with us

Musica

Taylor Swift es un "fenómeno" que se maneja como una "empresa": Pepe Campa

Published

on

Musica

Porter cerrará la campaña del candidato de MC, Jorge Máynez

Published

on

El grupo tapatío Porter estará presente en el cierre de campaña de Jorge Máynez

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

10 datos curiosos que tienes que saber del PREP

Published

on

Datos curiosos del PREP.

Que el PREP esto, que el PREP aquello, ya mero son las Elecciones 2024, este próximo domingo 2 de junio, y una de las cosas más sonadas es este Programa de Resultados Electorales Preliminares, por lo que acá les queremos contar algunos datos curiosos y algo interesantes sobre éste.

Datos del PREP

1- ¿Qué es el PREP?

Si no tienen idea de qué es el PREP, es el programa o sistema del Instituto Nacional Electoral (INE) que entrega en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones. Sí, tal y como lo indica su nombre: Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Foto ilustrativa.

2- ¿Cómo se hace?

Este programa del INE va capturando y publicando los datos que los funcionarios de casilla ponen en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas y que se envían a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

3- ¿Qué no es?

El PREP no da tendencias de voto ni los resultados finales, son simplemente los resultados preliminares de las elecciones que empiezan a darse a conocer en la noche de la jornada electoral, el próximo domingo 2 de junio, a través de su sitio oficial de internet o en los medios autorizados para hacerlo.

casillas-especiales-ine-2021
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

4- ¿Cuándo se creó?

En 1994, la dirección general del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) creó e implementó por primera vez el PREP con el principal objetivo de recoger el mayor número de resultados de las casillas en el país conforme iban llegando a las sedes de los Consejos Distritales. Tanto así que en esa primera ocasión, después de cuatro días, se lograron contabilizar unas 88 mil 939 casillas, lo que representó el 92.27 % de ellas.

5- ¿Cómo se transmitieron los datos en 1994?

Justo en esa primera ocasión, los datos y resultados de las casillas se transmitieron por vía telefónica con ayuda de seis mil 600 equipos terminales de captura remota y siete mil 347 líneas telefónicas. Y por si se iba la luz, instalaron una planta de energía eléctrica de emergencia en el Centro Nacional de Recepción de Resultados Electorales Preliminares, y el equipo de cómputo utilizado contó con unidades de energía ininterrumpida.

llamada-telefono-mujer
Foto ilustrativa: Pixabay

6- ¿Cuándo fue la primera vez que se utilizó internet?

Fue en las elecciones federales de 1997 que por primera vez en la historia de México, los resultados preliminares de las votaciones se anunciaron inmediatamente, casilla por casilla, a través de internet, tanto en la noche de la jornada electoral, como a la mañana siguiente.

7- ¿Hay PREP en cada estado?

Sí, el PREP nos ayuda a conocer los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, las del Senado y también de la Cámara de Diputados, pero también se pueden conocer los de cada estado, alcaldía y diputaciones locales. Sólo que en este caso, los institutos electorales estatales son los encargados de informarlos en sus páginas oficiales.

Plumones, urnas y otros mitos de las casillas en las elecciones 2024 que NO debes creer
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

8- ¿Puedes conocer los resultados de tu casilla?

Por si tenían la duda: Sí se pueden revisar los resultados preliminares de sus casillas en el PREP, ya que son éstos los que se capturan y publican en su sitio oficial, así como las imágenes de todas las actas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos. Acá los pasos que tienen que seguir para hacerlo.

9- ¿Se puede hackear el PREP?

El INE asegura que el PREP no puede ser vulnerado para cometer fraude electoral, ya que el programa no tiene efectos jurídicos, ni vinculatorios y su carácter solamente es informativo. Además, señalan que los procesos que se siguen son verificados y cotejados varias veces para evitar cualquier clase de hackeo o manipulación.

guacamaya-hackers-sedena-informacion
Foto ilustrativa: Getty Images.

10- ¿Por qué Sopitas.com tendrá el PREP?

Ya para acabar, les contamos que Sopitas.com tendrá el PREP luego de que participáramos en una convocatoria que lanzó el INE el 26 de marzo para encontrar a los Difusores Oficiales, entre instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, además de medios de comunicación.

Sí, luego de pruebas y simulacros, el pasado 23 de mayo el Instituto Nacional Electoral escogió a Sopitas.com como uno de los difusores del PREP.

Y a todo esto… ¿Por qué Sopitas.com tendrá el PREP de las Elecciones 2024?

Estos son sólo 10 datos curiosos y que posiblemente no conocías sobre el PREP, el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE.

The post 10 datos curiosos que tienes que saber del PREP appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

Top 10 podcast más escuchados de Spotify México; de terror a comedia

Published

on

Spotify tiene de todo y para todos, sus podcasts te ofrecen lo que necesitas, historias paranormales, didácticos, comedia, salud, psicología y más 

ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.