Curiosidades
Quién contamina más en la CDMX: ¿Los coches, el transporte, la industria o el Gobierno?
Siempre que escuchamos de contingencias ambientales en la CDMX, o de momentos de contaminación atascada, además de sorprendernos por la calidad del aire que nos fumamos todos los días, seguramente más de uno se ha preguntado quién cuernos tiene la culpa.
O bueno, para no andar apuntando dedos o echando acusaciones: ¿quién contamina más en la CDMX? ¿Son los coches, el transporte, la industria o el Gobierno?
Pues la verdad es que estamos frente a una interesante pregunta que nos sorprendió bastante.
Resulta que cuando hablamos de contingencia ambiental o de momentos de contaminación, hay muchas fuentes distintas de cochinadas a la atmósfera; no está sencillo saber quiénes le están poniendo más en la torre a nuestros pulmones.
Sin embargo, si lo que quieres es un ranking, acá te contamos quién contamina más. Eso sí, un apunte importante: todos los contaminantes son distintos y por lo tanto, tienen culpables diferentes.
Breve explicación de Contingencia Ambiental
Una contingencia ambiental es un evento extremo en donde las autoridades de la CDMX encuentran altas cantidades de contaminantes en el aire o la posibilidad de un riesgo ecológico. La cosa es que hay diferentes tipos de contingencias por sustancias nocivas distintas en el aire.
Las contingencias más comunes en estos lares son las de partículas y las de Ozono.
Ambos contaminantes son distintos y tienen culpables diferentes, al igual que efectos variables en la salud de todos los chilangos, así que vamos a hablar de cada una por su lado.
¿Quién contamina más partículas?
Cuando hablamos de contaminación de partículas nos referimos a materiales dañinos que quedan flotando en el aire, que pueden meterse a nuestro sistema respiratorio provocando bastantes daños. Existen dos tipos de partículas categorizadas por su tamaño: las grandes (PM10) y las más chicas, que también son más peligrosas (PM2.5)
Cuando hablamos de partículas PM10 los más contaminantes en México son las fuentes de área que avientan el 44% de los desechos.
¿Cuáles son esas fuentes de área? Pues son aquellas que están presentes siempre en la ciudad como vialidades pavimentadas —que levantan polvo cuando pasan coches—, las calles sin pavimentar, la labranza, la cosecha o la quema a cielo abierto de desechos.
En segundo lugar, con 39% de las partículas PM10 están las fuentes móviles que son coches particulares, camiones de carga o transporte público.
Ahora hablemos de las partículas PM2.5, que son bastante peligrosas porque se pueden meter hasta el torrente sanguíneo.
En ese caso los principales contaminantes son las fuentes móviles con el 43% de las emisiones. De ahí, los camiones de carga y el transporte público como piezas centrales de esta contaminación. ¿La razón? La quema de diesel que se utiliza en estos vehículos más grandes.
En segundo lugar hay que mencionar la quema a cielo abierto y mención especial a la generación de energía eléctrica que genera el 5.6% de las PM2.5
Aquí, por cierto, vale la pena hacer una preocupante aclaración. De acuerdo con datos presentados por la Secretaría del Medio Ambiente, la Refinería de Pemex y la Termoeléctrica de la CFE son culpables del 36% de partículas PM2.5 que llegaron a la Zona Metropolitana en el año 2018.
¿Quién contamina más con Ozono?
Otra de las razones más comunes en la CDMX para una Contingencia Ambiental es la generación de Ozono que se aparece en nuestra atmósfera por la generación de —principalmente— dos contaminantes: los Óxidos de Nitrógeno (NOX) y los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).
Como seguro ya se lo imaginan, ambos tienen culpables diferentes.
Cuando hablamos de Óxidos de Nitrógeno (NOX) las alarmas se prenden cuando vemos que las fuentes móviles echan el 85% de este contaminante, pero de ahí, el 40% corresponde a los automóviles privados. Le sigue el transporte público, después el de carga.
Si hablamos de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) veremos una historia inesperada pues los mayores contaminantes son las casas, las viviendas, los comercios o las industrias por los productos que usan.
Las fugas de gas LP son el principal contaminante, pero los solventes —en forma de productos de limpieza, plaguicidas o de recubrimiento— terminan aportando hasta el 31% de los millones de toneladas de COV que llegan a la atmósfera de la Ciudad de México. Está canijo, ¿no?
Otros contaminantes
Por supuesto que, además del Ozono o los diferentes tipos de partículas, hay otros contaminantes que llegan a la CDMX que tienen diferentes efectos nocivos en nuestra salud o incluso desatan contingencias ambientales.
Podemos encontrar que los coches privados dan el 37% del CO2 o que el transporte público avienta el 27% del carbono negro.
Además, no podemos olvidar un detalle muy importante y son las industrias gubernamentales, que cuentan una historia súper preocupante de lo que respiramos en la CDMX.
La Refinería de Pemex y la Termoeléctrica de la CFE que se encuentran en Tula, generan 45 veces más dióxido de azufre que toda la Zona Metropolitana. En cálculos oficiales, estas dos fuentes gubernamentales echaron 23% de las partículas PM10 y más del 36% de las partículas PM2.5.
Todos los cálculos de esta historia se hicieron con información de la Secretaría del Medio Ambiente, presentados en su programa de gestión Calidad del Aire de 2021-2030.
The post Quién contamina más en la CDMX: ¿Los coches, el transporte, la industria o el Gobierno? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Vámonos de la Ciudad de México al fin del mundo en Argentina en coche
Lo que necesitas saber:
Un viaje por carretera nos puede cambiar la vida. ¿Qué tal llegar en coche hasta el fin del mundo en Argentina?
Cuando se trata de viajar la vida no es muy complicada. Si queremos llegar a un país lejano tomamos un vuelo y en unas horas habremos recorrido cientos o miles de kilómetros para visitar la otra parte del planeta. Sin embargo, algunos sabios que entienden que lo importante de un viaje no es el destino sino el camino, reconocen que para conocer el corazón de Latinoamérica hay que tener un coche y hacer un recorrido largo, entre carreteras y pueblitos, entre México y Argentina.
La distancia que separa a la Ciudad de México de Tierra del Fuego es de 9,300 kilómetros y aunque la duración total del viaje depende del vehículo que se use, las paradas que queramos hacer y el tiempo que se invierta detrás del volante, se estima que si manejamos todos los días durante ocho horas nos tardaríamos en llegar aproximadamente 106 días, es decir, poco más de tres meses.
Esta aventura promete ser transformadora. No sólo porque los viajes en carretera suelen ser grandes experiencias de redención, sino porque las travesías lentas nos permiten estar en contacto con culturas, gastronomías, lenguas y pasajes diferentes a los nuestros. Este contacto con la otredad es perfecto para todas esas almas que andan por ahí buscándole un sentido a la vida.
Viaje en coche desde México hasta el fin del mundo en Argentina
Asimismo, un recorrido de estas características es la oportunidad perfecta para conocer los lugares icónicos del centro y sur América. Imaginen visitar Antigua en Guatemala, recorrer las selvas exuberantes de Costa Rica, ver Machupichu en Perú o contemplar la naturaleza en la asombrosa Amazonia.
Con esto en mente, hemos diseñado un itinerario que puede inspirar a los valientes. Una ruta de carretera para salir de la Ciudad de México y terminar frente a un paisaje surrealista conocido como el fin del mundo.
Antes del viaje
Antes de dar el primer paso hay que tener en mente tres palabras claves: paciencia, preparación y planificación. Consideremos que nos esperan largas horas de caminos, algunos suelos en buen estado y otros no tanto. Por otro lado, se recomienda ir con buena compañía, un amigo o amiga con el que podamos pasar muchas horas sin que haya grandes desacuerdos.
Una vez que nos decidimos, el siguiente paso es el vehículo. Tiene que estar en buen estado, previamente revisado por un mecánico y equipado con toda clase de herramientas necesarias para cualquier eventualidad. También hay que equiparse con los repuestos necesarios para que nunca nos quedemos varados a mitad del camino. En este sentido, los expertos recomiendan tener un seguro de viaje que cubra asistencia en carretera.
Por su parte, hay que tener pasaportes vigentes y revisar qué destinos piden visa o requieren cosas específicas, como por ejemplo la vacuna de la fiebre amarilla. También es importante tener en cuenta cuál es la situación de las licencias de conducir en cada país. Con la información necesaria no tendrás ningún problema para viajar de México a Argentina en tu coche.
Finalmente hay que investigar los lugares y revisar qué tan seguros son y cuáles son las mejores horas para cruzarlos. Algunos tramos pueden ser peligrosos y es importante reconocerlos y saber cómo podemos evitarlos.
¿Cómo sería la ruta?
Aunque existen varias posibilidades pare realizar este viaje, aquí les dejamos una posible ruta si se animan. Esperamos que estos destinos los inspiren y fomenten sobre todo su amor por los viajes.
Tramo 1
De Ciudad de México a Ciudad de Guatemala
Duración: 2 días
Kilómetros: 1,200
En los primeros momentos recorreremos más de mil kilómetros. Temeremos la carretera México-Guatemala que conecta la capital mexicana con Ciudad Hidalgo, donde está la frontera. Ahí hay que tomar la ruta CA-1 hasta la Ciudad de Guatemala donde podemos descansar.
Tramo 2
De Ciudad de Guatemala a Panamá
Duración: 32 horas
Kilómetros: 2,028
Tomamos de vuelta la ruta CA-1, ahora hacia el sur en dirección a la frontera La Hachadura, que separara Guatemala y El Salvador. Después de tres horas llegamos hasta San Salvador para reposar y después seguimos al Amarillito y nos adentramos en Honduras, donde cruzamos el país en busca de la región de Las Manos, donde empieza Nicaragua.
Hacemos parada estratégica de descanso en Managua y seguimos a Costa Rica donde hay que encontrar Paso de Canoas, un sitio hermoso desde el que se puede ver Panamá, un país pequeño con mucho espíritu donde podemos detenernos a comer y seguir hasta Cartagena.
Tramo 3
De Cartagena a Perú
Duración: 2 días 4h
Kilómetros: 2,177
Continuamos en la carretera CA-1 hacia el sur. Cruzamos el bello Colombia hasta la frontera en Rumichaca que nos acercará hasta Ecuador. Nos detenemos en Quito para tomar aire y cerrar los ojos y seguimos hasta Macará, un pequeño pueblo que separa el país más meridional del mundo y Perú.
Ya en Perú, podemos tomarnos un día o por lo menos unas horas para seguir las huellas de los incas. Después podremos retomar la aventura y conducir hasta cruzar Arica, una región muy cercana a Chile.
Tramo 4
De Chile a Tierra del Fuego
Duración: 7 días
Kilómetros: 4,500
Desde el norte de Chile hay que tomar la Ruta 5 hacia el sur. Podemos pasar por un vino y escuchar un acento raro pero genial. Después del descanso hay que dirigirnos a la frontera con Argentina en el Paso de Jama.
Continuamos por la Ruta 40 con paradas en los paisajes de La Patagonia hasta la provincia de Ushuaia, en Tierra del Fuego, donde podremos ver con nuestros propios ojos el fin del mundo. Haz llegado de México a Argentina en coche, hay que celebrarlo.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Aquí la lista completa de ganadores
Lo que necesitas saber:
Aquí te iremos actualizando a los ganadores de los Grammys 2025 en las categorías más importantes.
¿Y sus predicciones salieron o en cuál les falló? Bueno, pues es hora de checarlo ya que aquí les traemos la lista de ganadores de los premios Grammys 2025.
Por supuesto, como esta premiación tiene una infinidaaaaad de categorías, aquí les resumiremos todo el rollo con solo algunos de los reconocimientos principales.
Aquí los ganadores de los Grammys 2025
Marcaremos a los ganadores de los Grammys 2025 en negritas. Ahora sí, vamos al listado.
Grabación del Año
The Beatles – Now and Then”
Beyoncé – “Texas Hold ‘Em”
Billie Eilish – “Birds of a Feather”
Chappell Roan – “Good Luck, Babe!”
Charli XCX – “360”
Kendrick Lamar – “Not Like Us”
Sabrina Carpenter – “Espresso”
Taylor Swift con Post Malone – “Fortnight”
Álbum del Año
André 3000 – New Blue Sun
Beyoncé – Cowboy Carter
Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess
Charli XCX – Brat
Jacob Collier – Djesse Vol. 4
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
Taylor Swift – The Tortured Poets Department
Canción del Año
Beyoncé – “Texas Hold ‘Em”
Billie Eilish – “Birds of a Feather”
Chappell Roan – “Good Luck, Babe!”
Kendrick Lamar – “Not Like Us”
Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With a Smile”
Sabrina Carpenter – “Please Please Please”
Shaboozey – “A Bar Song (Tipsy)”
Taylor Swift y Post Malone – “Fortnight”
Mejor Nuevo Artista
Benson Boone
Doechii
Khruangbin
Raye
Sabrina Carpenter
Shaboozey
Teddy Swims
Productor del Año
Alissia
Daniel Nigro
Dernst “D’Mile” Emile II
Ian Fitchuk
Mustard
Compositor de Año
Amy Allen
Edgar Barrera
Jessi Alexander
Jessie Jo Dillon
Raye
Mejor interpretación de Pop Solista
Sabrina Carpenter – “Espresso”
Beyoncé – “Bodyguard”
Billie Eilish – “Birds of a Feather”
Chappell Roan – “Good Luck, Babe!”
Charli XCX – “Apple”
Mejor Interpretación Pop de un Dúo o Grupo
Ariana Grande, Brandy & Monica – “The Boy Is Mine (Remix)”
Beyoncé Featuring Post Malone – “Levii’s Jeans
Charli XCX & Billie Eilish – “Guess”
Gracie Abrams Featuring Taylor Swift – “Us”
Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With a Smile”
Mejor Disco Pop Vocal
Ariana Grande – Eternal Sunshine
Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
Taylor Swift – The Tortured Poets Department
Mejor Grabación Dance o Electrónica
Disclosure – “She’s Gone, Dance On”
Four Tet – “Loved”
Fred Again.. & Baby Keem – “Leavemealone”
Justice & Tame Impala – “Neverender”
Kaytranada Featuring Childish Gambino – “Witchy”
Mejor Grabación de Dance Pop
Ariana Grande – “Yes, And?”
Billie Eilish – “The Love of My Life [Over Now Extended Edit]”
Charli XCX – “Von Dutch”
Madison Beer – “Make You Mine”
Troye Sivan – “Got Me Started”
Mejor Álbum de Música Dance Electrónica
Charli XCX – Brat
Four Tet – Three
Justice – Hyperdrama
Kaytranada – Timeless
Zedd – Telos
Mejor Interpretación de Rock
The Beatles – “Now and Then”
The Black Keys – “Beautiful People (Stay High)”
Green Day – “The American Dream Is Killing Me”
IDLES – “Gift Horse”
Pearl Jam – “Dark Matter”
St. Vincent – “Broken Man”
Mejor Interpretación de Metal
Gojira, Marina Viotti & Victor le Masne – “Mea Culpa (Ah! Ça ira!)”
Judas Priest – “Crown of Horns”
Knocked Loose Featuring Poppy – “Suffocate2
Metallica – “Screaming Suicide”
Spiritbox – “Cellar Door”
Mejor Canción de Rock
The Black Keys – “Beautiful People (Stay High)”
Green Day – “Dilemma”
IDLES – “Gift Horse”
Pearl Jam – “Dark Matter”
St. Vincent – “Broken Man”
Mejor Álbum de Rock
The Black Crowes – Happiness Bastards
Fontaines D.C. – Romance
Green Day – Saviors
IDLES – Tangk
Jack White – No Name
Pearl Jam – Dark Matter
The Rolling Stones – Hackney Diamonds
Mejor Interpretación de Música Alternativa
Cage the Elephant – “Neon Pill”
Fontaines D.C. – “Starburster”
Kim Gordon – “Bye Bye”
Nick Cave & the Bad Seeds – “Song of the Lake”
St. Vincent – “Flea”
Mejor Álbum de Música Alternativa
Brittany Howard – What Now
Clairo – Charm
Kim Gordon – The Collective
Nick Cave & the Bad Seeds – Wild God
St. Vincent – All Born Screaming
Mejor Interpretación de Rap
Cardi B – “Enough (Miami)”
Common & Pete Rock Featuring Posdnuos – “When the Sun Shines Again”
Doechii – “Nissan Altima”
Eminem – “Houdini”
Future, Metro Boomin & Kendrick Lamar – “Like That”
Glorilla – “Yeah Glo!”
Kendrick Lamar – “Not Like Us”
Mejor Canción de Rap
Future, Metro Boomin & Kendrick Lamar – “Like That”
Glorilla – “Yeah Glo!”
Kendrick Lamar – “Not Like Us”
Rapsody & Hit-Boy – “Asteroids”
¥$, Kanye West, Ty Dolla $ign & Rich the Kid Featuring Playboi Carti – “Carnival”
Mejor Álbum de Rap
Common & Pete Rock – The Auditorium Vol. 1
Doechii – Alligator Bites Never Heal
Eminem – The Death of Slim Shady (Coup de Grâce)
Future & Metro Boomin – We Don’t Trust You
J. Cole – Might Delete Later
Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo
Cimafunk – Pa’ Tu Cuerpa
El David Aguilar – Compita del Destino
Mon Laferte – Autopoiética
Nathy Peluso – Grasa
Rawayana – ¿Quién Trae las Cornetas?
Puedes ver la lista completa de ganadores de los Grammys 2025 aquí.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
El discurso de Chappell Roan en los Grammys 2025 contra las compañías discográficas
Lo que necesitas saber:
Chappell Roan pidió a las compañías discográficas que den un mejor trato a los artistas en desarrollo.
Aunque ya tiene unos años de carrera, Chappell Roan llegó como una de las artistas revelación a los Grammys 2025, donde ganó el premio a Mejor Artista Nuevo.
Y además de llevarse el gramófono, aprovechó para ofrecer un poderoso discurso dirigido a las compañías discográficas de la industria, a las cuales exigió darle un trato justo a los artistas emergentes y en desarrollo. Definitivamente, le puso un sabor inusual a las tibieza que regularmente se maneja en la premiación.
El discuros de Chappell Roan en los Grammys 2025
Luego de agradecer a sus seres queridos y otras personas el apoyo, Chappell Roan sacó una libreta en el escenario para hablar de su experiencia como una artista emergente que, en su momento, se sintió abandonada por una disquera que la contrató muy joven.
“Me dije a mí mismo que si alguna vez ganaba un Grammy y me tocaba pararme aquí frente a las personas más poderosas de la música, exigiría que las discográficas de la industria que se beneficia de los millones de dólares de los artistas, que ofrezcan un salario digno y atención médica, especialmente a los artistas en desarrollo.
“Me contrataron muy joven, siendo menor de edad. Cuando me despidieron, no tenía experiencia laboral y, como la mayoría de la gente, me resultó muy difícil encontrar trabajo durante la pandemia y no podía pagar el seguro… Fue devastador sentirme tan comprometido con mi arte y sentirme tan traicionado por el sistema y deshumanizado…
Chappell Roan hizo un llamado a que las compañías discográficas se reformen de manera que puedan ofrecer mejores prestaciones a los artistas que apenas empiezan una carrera, remarcando el tema de los seguros médicos y el salario. Y rematando, cuestionó a la industria sobre si realmente están apoyando a los nuevos talentos.
“Si mi sello lo hubiera priorizado, podría haber recibido atención médica para una empresa a la que le estaba dando todo.
“Los sellos discográficos deben tratar a sus artistas como empleados valiosos con un salario digno y seguro médico y protección….Disqueras, estamos con ustedes, pero ¿ustedes están con nosotros?”, dijo Chappell Roan en los Grammys 2025.
La historia de Chappell y la discográfica que la dejó
Como dijimos, Chappell Roan a pesar de ganar como Nueva Mejor Artista, ya tiene algunos años en esto de la música, solo que su carrera realmente explotó en el 2024 con el lanzamiento del disco The Rise and Fall of a Midwest Princess.
Sin embargo, en 2020, lanzó el sencillo “Pink Pony Club” a través de Atlantic Records. La canción no generó un impacto sobresaliente en su momento y poco después, el sello dejó a la artista…
Curiosamente, como se dice en una entrevista con la revista Rolling Stone, Atlantic se opuso a la publicación del sencillo en un principio, debido a que consideraba que se distanciaba de la música que ella hizo en años anteriores. Y bueno, se ve que se equivocaron un poco ya que la canción explotó en 2023 de la mano de otros temas que dieron paso a su disco debut.
Aquí te contamos la historia de Chappell Roan en 5 canciones suyas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
-
Tecnologia2 días ago
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
-
Curiosidades1 día ago
Claudia Sheinbaum responde Trump y da consejos para combatir venta de drogas
-
Curiosidades1 día ago
¿Cuánto dinero gana Cruz Azul?
-
Curiosidades2 días ago
Estados Unidos mata a líder de ISIS en Somalia, confirma Trump
-
Musica2 días ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?
-
Actualidad1 día ago
En 1925 el mayor explorador de cuevas se adentró en una para convertirla en destino turístico. Nunca más salió de allí
-
Tecnologia2 días ago
OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador ‘chatbot’