Connect with us

Curiosidades

Mi primera chamba: Chica del clima de Multimedios se equivoca en vivo y JAJA

Published

on

Mi primera chamba: Chica del clima de Multimedios se equivoca en vivo y JAJA

Ni hablar, los gajes del oficio… Ya le pasó a ‘personalidades’ como Joaquín López-Dóriga, Pedrito Sola y Marcos Martínez Soriano (el que dicen “Avísenme”), y ahora a esa lista se une la chica del clima de Multimedios que se ha hecho viral por su error que fue transmitido en vivo.

Resulta que todo esto pasó el pasado viernes 22 de diciembre en el programa Telediario, de la cadena Multimedios, donde en la sección del clima una reportera se puso a dar las predicciones para este fin de semana en el estado de la carnita asada.

Una chica del clima se equivocó al aire y todo quedó transmitido en vivo

La cosa es que al hablar del clima para la localidad de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León, la joven comenzó a titubear un poco sobre los cambios de clima que habría y ni ella entendió si iba a estar nublado o iba a hacer mucho calor en los próximos días.

Total que a la conductora se le fueron “las cabras al monte”, pues en algún punto de su presentación simplemente se trabó y ya no pudo seguir hablando, por lo que salió de escena no sin antes lanzar un muy sincero y gracioso “Ay no, me la mam*, ch*ngada m*dre”.

La presentadora del clima al parecer no se dio cuenta de que sus palabrotas salieron al aire

Uno quiere pensar que esta última parte que vimos fue culpa de la producción, pues quizá ellos debían de censurar esa parte o simplemente dejar de transmitir cuando la conductora salió de cuadro. Otros incluso dicen que le pusieron un video diferente y por eso la chica se ‘norteó’.

Pero bueno, al final esto pasó y en redes sociales el video se ha hecho viral. No sólo por el error de la conductora, sino también por el de la producción de Multimedios y todos los involucrados en este suceso que sólo nos hace pensar en los memes de “Mi primera chamba”.

La historia detrás del meme: ¿Quién canta “Mi primera chamba”? (y los mejores videos)

Y los memes y las reacciones al respecto no se hicieron esperar

Ya entrados en contexto, acá les dejamos algunas de las reacciones que hemos visto en internet respecto a la chica del clima y el pronóstico ‘groserón’ que se espera en Nuevo León este fin de semana:

¿Culpa de los becarios? ¿Culpa de la chica del clima (que dicen no es la primera vez que comete un error así en Multimedios)? Por ahora nada es claro, aunque seguramente este video dará vueltas en redes sociales durante los próximos días, ¿no lo creen?

The post Mi primera chamba: Chica del clima de Multimedios se equivoca en vivo y JAJA appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Sobre el Conservatorio Nacional de Música

Published

on


Lo que necesitas saber:

El Conservatorio Nacional de Música es la institución musical más importante de nuestro país. Aquí te contamos algo de su historia.

Desde hace mucho tiempo la difusión de la cultura en nuestro país es muy importante. Las artes plásticas, el teatro y la literatura cuentan con sus espacios para que la gente esté en contacto constante con ellas. Y la música no se queda atrás. En México tenemos grandes músicos y compositores que dejaron su huella en la cultura. Aquí te contamos sobre el Conservatorio Nacional de Música, una institución con más de 150 años de historia.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Es la institución de educación musical más importante de México./Imagen Conservatorioinbaloficial Facebook

No es por nada que el Conservatorio sea el lugar más importante en cuanto a educación musical en todo el país. Entre sus estudiantes notables tuvo grandes figuras como Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Blas Galindo, Manuel M. Ponce o Plácido Domingo, entre otras. Además fue la primer escuela profesional de México en la que las mujeres podían obtener un título.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Grandes compositores y personalidades de la música pasaron por sus aulas./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México OFICIAL Facebook

Hoy esta institución no ha perdido su importancia. Imparte la educación musical en diferentes niveles y prepara a sus estudiantes en áreas como la interpretación, la creación, docencia e investigación con carreras en ciertos instrumentos específicos, así como en Canto, Composición y Dirección de Orquesta, entre otras.

Los inicios de esta institución musical

En el siglo XIX la educación de las artes se volvió un asunto importante en nuestro país. Para la enseñanza musical existían instituciones como la Academia Filarmónica Mexicana, la Escuela Mexicana de Música o la Academia de Música de la Gran Sociedad Filarmónica de México. Sus miembros y dirigentes decidieron unirse y fundar la Sociedad Filarmónica Mexicana (SFM).

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Más de 150 años preparando músicos profesionales./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México OFICIAL Facebook

Esta nueva institución incluso recibió el apoyo y reconocimiento del compositor austrohúngaro Franz Liszt. Y en esta época en que se vivía una invasión francesa y en la que el país llegaba al final del imperio de Maximiliano de Habsburgo, los músicos de la SFM deciden fundar un Conservatorio Musical para promover la obra de los compositores mexicanos.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
El Conservatorio como institución existe desde 1866./Imagen Conservatorioinbaloficial Facebook

Así, el Conservatorio abrió sus puertas el 1 de julio de 1866 en una casa en la que estaba la sede de la Academia de Música del Padre Agustín Caballero, a quien se le nombró como su primer director. En un principio, en este lugar también se daban clases de Arte Dramático y del idioma mexicano, pero en 1877 la SFM sufre de algunas dificultades financieras y el gobierno interviene para nacionalizar la institución y para integrarla al sistema educativo del estado mexicano.

La sede actual del Conservatorio

Durante la primera mitad del siglo XX el Conservatorio siguió impartiendo sus clases en diferentes instalaciones, entre ellas una casa de la Colonia Tabacalera y más tarde en un palacio del siglo XVIII en la calle de Moneda en el Centro Histórico. Es entonces que en 1946 el gobierno le da un terreno que expropió al Club Hípico Alemán durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho y ahí quedaría su sede definitiva.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Su sede actual se inauguró en 1949./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México OFICIAL Facebook

La construcción de este recinto quedó a cargo del arquitecto Mario Pani. El edificio nuevo, inaugurado en 1949, cuenta con un auditorio principal con capacidad para 900 personas, dos salas de conciertos más pequeñas, salas de ensayo para orquestas y coros y un auditorio al aire libre. Su edificio fue declarado Monumento Artístico de la Nación en 2012.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
El Conservatorio cuenta con una excelente propuesta educativa./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México OFICIAL México Facebook

Además tiene 16 salones de estudio para las clases de las licenciaturas y los diferentes instrumentos y pequeños cubículos aislados acústicamente para el estudio de dos o tres personas. Hay talleres para la reparación de instrumentos, una biblioteca con sala de lectura, laboratorios anexos al edificio principal, comedor y cocina.

El Conservatorio en nuestros días

El Conservatorio Nacional de Música continúa como una de las instituciones más importantes de México para la educación musical. Sobre su fachada de forma semicircular tenemos un conjunto de esculturas que representan el descubrimiento del hombre de la música y la danza, hechas por el escultor Armando Quezada en piedra blanca de Oaxaca.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Es uno de los lugares imblemáticos de la CDMX./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México Facebook

La música clásica no va a pasar de moda y hoy este lugar continúa con la preparación de profesionales. En la actualidad hay hasta veinte orquestas profesionales en México, tres compañías de ópera y más de cincuenta escuelas superiores de música por todo el país. El Conservatorio Nacional de Música es todo un referente en cuanto a la educación musical mexicana.

Visita el Conservatorio

Además de su oferta educativa, el lugar nos ofrece una amplia cartelera con conciertos de orquesta, presentaciones de ballet, conferencias y otras presentaciones de artistas nacionales e internacionales y todos sus eventos son gratuitos, así que no dudes por darte una vuelta por este lugar emblemático de la CDMX.

Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Date una vuelta por este lugar. Sus conciertos y actividades son gratuitas./Imagen Conservatorio Nacional de Música de México OFICIAL Facebook

Dirección y horarios: El Conservatorio Nacional de Música está en Av. Presidente Masaryk 582, Col. Polanco V Sección, Miguel Hidalgo y está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

‘Woody’ será el ingeniero de carrera de Liam Lawson

Published

on


Lo que necesitas saber:

Hugh Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012

Red Bull ya le dio aire a Hugh Bird, el ingeniero de carrera con quien Checo hizo sus más grandes corajes públicos en 2024. El ingeniero británico no trabajará con Liam Lawson para la temporada 2025 y su lugar será ocupado por Richard Wood, conocido como ‘Woody’.

Hugh Bird se quedará a trabajar en la fábrica de Red Bull

De acuerdo con The Telegraph y ESPN, a Hugh Bird ya no lo veremos en el pitwall durante la temporada 2025, pues aunque seguirá trabajado en Red Bull, sus labores estarán enfocadas en la fábrica, en Milton Keynes.

La información fue compartida por un vocero de la escudería Red Bull, quien aseguró que Lawson hará dupla con ‘Woody’, quien ya había trabajado en algunas carreras con Checo, cuando Hugh Bird se ausentó por un permiso especial por paternidad.

Días atrás había circulado una imagen de Liam Lawson al lado de Hugh Bird en Milton Keynes, lo cual hacía suponer que harían mancuerna. Se desconoce si la decisión tiene alguna relación con el rendimiento del ingeniero en los últimos años o si tiene que ver con alguna otra situación personal.

Liam Lawson y Hugh Bird
Liam Lawson y Hugh Bird

Los errores de Hugh Bird con Checo Pérez

Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012, pero fue en 2021 cuando dio el salto como ingeniero de carrera para hacer dupla con Checo hasta 2024.

En cuatro años estuvo en el foco de las críticas por errores de estrategia, los cuales se hicieron más evidentes en el último año, principalmente en las sesiones de calificación de los Grandes Premios de Brasil y de Qatar, en los cuales Checo le reclamó furioso por lanzarlo a la pista sin tiempo para hacer su vuelta rápida y por no revisar una infracción por límites de pista.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia

Published

on


Lo que necesitas saber:

Hirving Lozano ganó con el Napoli la Copa de Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.

El fichaje de Santiago Giménez al Milán lo metió a una selecta lista de futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia.

Santi es apenas el octavo mexicano que probará suerte en tierras italianas. Claro, sin contar a Pedro Pineda, quien fue fichado por el Milan en 1991 pero nunca pudo debutar, por lo que no tiene alguna aparición en la Serie A.

Y aquí vamos a enumerar a cada uno de ellos, desde porteros, defensas y claro, delanteros como el ‘Bebote’.

Santiago Giménez, nuevo jugador del Milán
Santiago Giménez, nuevo jugador del Milán / Fotografía @FabrizioRomano

1.- Miguel Layún – Atalanta

La figura americanista, Miguel Layún, hizo historia al convertirse en el primer futbolista mexicano en jugar en Italia. Inicio su aventura en el futbol con los Tiburones Rojos del Veracruz y en el 2009 emprendió el viaje Europa tras ser fichado por el Atalanta.

Miguel Layún, Atalanta
Miguel Layún, Atalanta / Fotografía Mexsport

El debut de Layún en la Serie A fue el 27 de septiembre del 2009 y aunque un año después volvió a la Liga MX para fichar con el América, su nombre quedó grabado en la historia.

2.- Rafael Márquez – Hellas Verona

Rafita Márquez es un histórico en el futbol mexicano. Y entre sus tantos logros, también se convirtió en el segundo mexa en jugar en la Serie A de Italia, sorprendiendo a más de uno, pues fue fichado a sus 36 años de edad.

'Chucky' Lozano y los futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
Foto: Getty Images

Luego de haberse coronado bicampeón de la Liga MX con León, el Hellas Verona mostró interés en él y lo convirtió en uno de sus refuerzos. Jugó durante un año antes de volver al Atlas.

3.- Carlos Salcedo – Fiorentina

En el 2016, la Fiorentina de Italia fichó a Carlos Salcedo luego de su gran paso con las Chivas en la Liga Mx. El ‘Titan’ siguió los pasos de Rafa y Miguel, cómo el tercer mexicano en el ‘Calcio’.

'Chucky' Lozano y los futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
Foto: Getty Images

Fue un año el que estuvo Carlos Salcedo en la Fiorentina, pues se había ido en calidad de préstamo, y logró jugar únicamente 20 partidos, dando una asistencia.

4.- Héctor Moreno – Roma

Podemos decir que estuvo en la Roma porque eso de jugar, no fue tanto así. Héctor Moreno ilusionó a todo México con su llegada a la ‘Loba‘ en 2017, luego de su paso por el PSV. Sin embargo, su debut tardó mucho y después, sólo pudo disputar seis partidos.

'Chucky' Lozano y los futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
Foto: Getty Images

Abandonó la Serie A de Italia seis meses más tarde, para volver al futbol español con la Real Sociedad, donde se mantuvo antes de probar suerte en la liga de Qatar.

5.- ‘Chucky’ Lozano – Napoli

Luego de dos años con el PSV, en el 2019 ‘Chucky’ Lozano se convirtió en jugador del Napoli, siendo el futbolista mexicano más caro de la historia, por encima de Raúl Jiménez y también en la compra más costosa del conjunto napolitano.

Se proclamó campeón de la Copa Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.

Chucky Lozano y el legado que deja en Europa con Napoli y PSV
Chucky Lozano fue campeón con Napoli / Foto: Getty

6.- Johan Vásquez – Genoa / Cremonese

Desde el 2021, Johan Vásquez saltó de la Liga Mx con Pumas a la Serie A con el Génova. Sin embargo, además de la Primera División, también vivió el descenso en su primera temporada.

Y en el 2023, se unió al Cremonese, también en la liga italiana, en donde se ha mantenido como titular e incluso ha marcado varios goles.

Johan Vasquez en el Genoa
Johan Vasquez en el Genoa / Getty Images

7.- Guillermo Ochoa – Salernitana

Guillermo Ochoa llegó a la Serie A en el 2023 con el Salernitana luego del Mundial de Qatar 2022. Llegó debido a que el portero titular de aquel entonces se había lesionado y eso le dejó libre la titularidad.

Su fichaje lo convirtió en el séptimo jugador mexicano en Italia, pero en el primer portero.

Ya es oficial: Guillermo Ochoa es nuevo portero de la Salernitana, su cuarta liga en Europa
@OfficialUSS1919

Santiago Giménez se convertirá en el octavo mexicano en la Serie A tras su fichaje con el Milán. Brilló y rompió las redes en la Eredivisie con el Feyenoord y tras un brillante periodo llegó el momento de dar el salto al ‘calcio’.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending