¡Llegó el día! Después de tanto esperarlo, finalmente estamos a 14 de octubre y eso significa que nos tocará ver el eclipse solar 2023. ¿No tienes manera de salir de casa para verlo? Descuida, por acá te traemos la opción para seguirlo en vivo desde tu celular o compu.
Te dejamos por acá la transmisión en vivo que hará la NASA del eclipse solar 2023. Recuerda que se trata de un evento muy pocas veces visto. Al menos en México varias generaciones apenas recordamos (o ni nos tocó verlo) el de 1991.
También te dejamos la tranmisión que está haciendo la agencia Reuters, directo desde nuestra página de Facebook:
EN VIVO: Sigue el Eclipse Solar 2023
? EN VIVO: Sigue el Eclipse Solar 2023
Publicada por Sopitas en Sábado, 14 de octubre de 2023
The post Aquí puedes ver en vivo el eclipse solar 2023 appeared first on Sopitas.com.
Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de LinkinPark en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum FromZero y la incorporación de su nueva vocalista, EmilyArmstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.
El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.
El concierto de LinkinPark estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.
Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.
El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:
”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”
A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In TheEnd. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible.La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.
Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:
“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.
Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.
Setlist de Linkin Park en Guadalajara
Act I
Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”) Somewhere I Belong Crawling New Divide The Emptiness Machine
Act II
Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”) The Catalyst Burn It Down Over Each Other (with Emily on guitar) Waiting for the End Castle of Glass Two Faced Joe Hahn Solo (with Colin on drums) (audio) Empty Spaces When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums) Keys to the kingdom One Step Closer
Act III
*Break/Collapse Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version) Good Things Go (Live debut) What I’ve Done
Act IV
(Audio) Kintsugi Overflow Numb (with “Numb/Encore” intro) In the End Faint (Extended outro)
Encore
Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”) Papercut A Place for My Head Heavy Is the Crown Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)
La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.
Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.
El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.
Steven Wilson en México
El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The OverviewTour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.
Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.
Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México
Fechas México y Guadalajara
Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex
Venta y preventa
Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
Limite de boletos: 8 por persona
Mapa Pepsi Center
Mapa Auditorio Telmex
Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el Royal Albert Hall.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Grandes sorpresas se vivieron ayer por la noche durante la ceremonia número 67 de los Premios Grammy, los cuales se destacaron por la potente presencia femenina en las nominaciones más importantes, y premiaciones que quedarán para la historia.
Además, la ceremonia de este año mostró su apoyo a la sede, Los Ángeles, donde algunos barrios fueron devastados por incendios recientes, por lo que a lo largo de la transmisión artistas, empresas y público en general donaron parte de las ganancias para los damnificados.
Los Grammy iniciaron con los actos estelares de dos de las nominadas y favoritas de la noche; Billie Eilish, que expresó su amor por Los Ángeles entonando “Birds of a Feather”, y Sabrina Carpenter, quien interpretó “Espresso”, un tema que explora lo efímero de las relaciones contemporáneas.
La rapera Cardi B, cuya aparición en escena desató aplausos y euforia, declaró a la rapera Doechii, de 26 años, como ganadora de Álbum de rap con “Aligator Bites Never Heal”, convirtiéndose en la tercera mujer afroamericana en conseguir esta hazaña.
Lo clásico y lo moderno se conjugaron en el escenario con la presencia de Antony Kiedis de Red Hot Chilli Peppers, quien dio a conocer a SabrinaCarpenter como la ganadora de Álbum de pop vocal por “Short N’ Sweet”. Esto dio paso a Chappell Roan, que puso a bailar y a cantar a todos los asistentes con el emotivo tema “Pink Pony Club”.
TaylorSwift fue la encargada de dar a conocer al ganador de Mejor álbum country, que recayó en “CowboyCarter”, de Beyoncé, en un resultado que, si bien era previsible, no deja de ser histórico por el hecho de que se convierte en la primera mujer afroamericana en ganar en esta categoría.
Esto dio lugar a las presentaciones musicales de los nominados a Artista nuevo en un despliegue de juventud y talento, donde destacó el cantante Benson Boone quien, haciendo piruetas desde un piano, interpretó el popular tema “Beautiful Things”. El segmento finalizó con la premiación de Chappell Roan en la categoría de Artista nuevo, quien criticó a la industria musical por las condiciones con las que se aprovechan de los artistas jóvenes.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se vivió durante la presentación de Lady Gaga y Bruno Mars, quienes expresaron su amor y su dolor por Los Ángeles cantando un cover de “California Dreamin”, de The Mamas & the Papas, lo cual generó una acalorada ronda de aplausos. Fue un preámbulo de su premio a mejor dúo por “Die with a smile”, una de las colaboraciones más celebradas de 2024.
Otro momento especial se vivió cuando The Weeknd apareció en el escenario de los Grammy, en un retorno imprevisto pero bien recibido, debido a que el cantante estuvo en contra de los premios durante casi cuatro años.
El toque latino
JenniferLopez apareció en los Grammy para dar a conocer a Shakira como la ganadora Álbum de pop latino por “Las mujeres no lloran, las mujeres facturan”. La colombiana aprovechó su galardón para mostrar su apoyo a los inmigrantes latinoamericanos, amenazados por la actual presidencia de Donald Trump: “Esto es para ustedes también”, aseguró.
La ceremonia rindió homenaje al fallecido músico y productor Quincy Jones de la mano del actor Will Smith, la impresionante voz de Cynthia Erivo, quien interpretó “Fly me to the moon”. La presencia del legendario Stevie Wonder en el piano fue otro de los grandes momentos de los Grammy, al cantar el clásico “We are the world” de Michael Jackson.
MileyCirus, ganadora el año pasado por “Flowers”, fue la encargada de dar a conocer “Notlike us”, de KendrickLamar, en la categoría de Grabación del año. Gloria Stefan presentó a Shakira, la cual dio una muestra del talento latino al interpretar en español un par de melodías.
De acuerdo con los pronósticos, “Cowboy Carter”, de Beyoncé, resultó el máximo ganador de la noche, convirtiendo a la cantante en la mujer que más Grammys ha ganado, y la primera vez que gana en esta categoría.
Se llevan la gloria
Álbum del año: “Cowboy Carter” de Beyoncé.
Canción del año: “Not like us” de Kendrick Lamar.
Grabación del año: Kendrick Lamar por “Not like us”.
Nuevo artista: Chappell Roan.
Álbum pop vocal: Sabrina Carpenter por “Short N’’ Sweet”.
Álbum rock: “Hackney Diamonds” de The Rolling Stones.
Álbum country: “Cowboy Carter” de Beyoncé.
Álbum música urbana: “Las letras ya no importan” de Residente.
Álbum pop latino: “Las mujeres ya no lloran” de Shakira.
Álbum música mexicana: “Boca chueca vol. 1” de Carin León.
Interpretación de rock: “Now and Then”, The Beatles.
Actuación de dúo o grupo pop: Bruno Mars y Lady Gaga con “Die With a Smile”.