Curiosidades
¡Ya es mexicana! Estos son los lugares que ha visitado Lana Del Rey en la CDMX
Este 2023, la conciertiza no nos ha dado descanso, pues casi cada semana tenemos al menos un show imperdible. Y por supuesto que nos encanta ver que un montón de bandas y artistas muy grandes anden paseando por nuestra ciudad. Entre ellas está Lana Del Rey, quien se estuvo dando un buen rol por la CDMX.
Después de casi siete años de espera, la cantante estadounidense volvió a nuestro país para presentar su más reciente material discográfico, Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd. Y vaya que Lana regresó con todo, pues anunció dos fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México, una de ellas completamente agotada y que representan las presentaciones más grandes que se ha aventado hasta el momento.
Lana Del Rey se dio una vuelta por la CDMX antes de sus conciertos
Por supuesto que para evitar cualquier contratiempo, Lana Del Rey llegó con tiempo a la CDMX, pues ella misma lo anunció en sus redes sociales el 14 de agosto. De hecho, antes de su primer concierto en el Foro Sol, varios fans se la encontraron paseando por lugares importantes de la capital chilanga.
Y sí, como era de esperarse, todos los afortunados aprovecharon la oportunidad para convivir un rato con Lana y pedirle la foto del recuerdo. Pero vamos por partes. El primer lugar donde la vieron fue el mercado de Coyoacán, donde además de comprar artesanías, se le notó muy relajada y accesible con los fanáticos que se le acercaron.
Más adelante, aparecieron imágenes de Lana Del Rey en la Colonia Roma, quien de acuerdo con algunos usuarios, salió a cenar algo en compañía de su familia. Por supuesto que muchos fans le cayeron hasta esta zona de la CDMX con la esperanza de encontrarse con la cantante y los que tuvieron la suerte de verla salieron rayados, porque platicaron con ella y obvio, no faltó la foto.
La cantante visitó la casa de Frida Kahlo y los fans dieron con el lugar donde al parecer se está quedando
Horas antes de su primer concierto en el Foro Sol y como muchos otros artistas extranjeros le hacen cuando vienen a la CDMX, Lana Del Rey se lanzó a la casa de Frida Kahlo. Por supuesto que su visita a este museo no pasó desapercibida, pues cuando salió del lugar, ya había un montón de gente esperándola. Aunque eso sí, se tomó el tiempo para firmar autógrafos y se fue muy contenta por el cariño de sus fans.
Aunque la visita de Lana Del Rey a la CDMX ha estado llena de muestras de amor para la cantante, también hubo momentos bastante essstraños. Resulta que algunos fans dieron con el lugar donde supuestamente la artista se está hospedando en la capital chilanga y se armó un debate en redes. Aunque la mayoría opinó que eso ya era hostigar y acosar a la artista… ¿ustedes qué opinan?
De cualquier manera, aunque Lana no salió a saludar o atender a estos fanáticos, el que sí se asomó para saludar fue su hermano, Charlie Grant, quien gritó “te amamos, México”. Y a pesar que ni siquiera vieron a la cantante, parece que se fueron contentos por tener esta breve interacción con alguien de su familia.
Como la ven, ha sido una verdadera locura la visita de Lana Del Rey a la CDMX, pues a donde le cae, hay al menos un par de fans esperándola. Pero lo chido del asunto es que tanto sus seguidores como la propia cantante se han tratado con mucho respeto y se ve que ella anda contenta en nuestro país. Y es aquí donde les preguntamos, ¿a qué lugar de la ciudad la llevarían a pasear?
The post ¡Ya es mexicana! Estos son los lugares que ha visitado Lana Del Rey en la CDMX appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
El impacto de la llegada de Donald Trump en el deporte mexicano
Lo que necesitas saber:
Las medidas tomadas por Donald Trump podrían afectar diversas áreas del deporte en México.
Para nadie es un secreto que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha tenido un impacto en diversos ámbitos a nivel internacional. México, por a su cercanía geográfica, su relación comercial y sus profundos lazos sociales con su vecino del norte, ha sido uno de los países más impactados.
El ámbito deportivo no es la excepción. Varias de las políticas impulsadas por la administración Trump podrían incidir en México a mediano y largo plazo. A continuación, un breve recuento de sus posibles efectos.
Atletas que buscan formarse en Estados Unidos
De entrada, los primeros afectados serán los atletas mexicanos que quieran desempeñarse de forma profesional en Estados Unidos.
Unas políticas migratorias más restrictivas dificultarán y encarecerán los procesos para que los jóvenes mexicanos interesados en estudiar y desarrollarse en universidades estadounidenses puedan obtener becas deportivas que les sirvan como trampolín hacia el profesionalismo. Lo mismo ocurre con los procesos de preparación de los atletas amateurs que suelen viajar a Estados Unidos para entrenar y competir. Muchos de ellos, al no contar con el apoyo del gobierno mexicano, terminan costeando su propia preparación.
Un caso peculiar es el del béisbol. A pesar de que México es uno de los mayores semilleros de talento para las Grandes Ligas, las academias que forman jugadores para la MLB podrían ver una reducción en las firmas de prospectos, ante la incertidumbre económica y política que existe entre ambos países.
El deporte profesional no se salva
Los deportistas y entrenadores profesionales, aunque en menor medida, también podrían encontrar trabas durante el gobierno de Trump. Por ejemplo, los futbolistas y beisbolistas mexicanos que quieran integrarse a un equipo de las ligas profesionales de ese país, podrían enfrentarse a una mayor complejidad en el papeleo y un aumento en las tarifas, para la obtención de visas profesionales dificultando su llegada al mercado estadounidense.
Si Trump impulsa políticas económicas proteccionistas, sumado a su discurso nacionalista y la renegociación del T-MEC, podría generar conflictos con algunas marcas y patrocinadores de la industria deportiva de nuestro país.
Otro factor clave será la fluctuación del peso frente al dólar. En México, los jugadores de la Liga MX firman sus contratos en dólares. Al subir el precio de esta divisa, las nóminas de los equipos mexicanos se verán afectadas. Para compensar el déficit, los clubes podrían incrementar el costo de sus entradas o mercancía oficial, repercutiendo directamente en el bolsillo de los aficionados.
Otra arista es la de los eventos internacionales que se celebran en México. Mantener eventos como la Fórmula 1 o la presencia de ligas estadounidenses como la NFL y la NBA en nuestro territorio podría volverse complicado ante la constante incertidumbre financiera entre ambos países.
¿Y el Mundial, apá?
La relación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá no pasa por su mejor momento, debido en gran medida a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México y Canadá. Esto podría influir negativamente en la coordinación de la Copa Mundial 2026 de la FIFA, no solo en términos financieros, sino también en la logística, antes y durante el evento.
Las medidas de seguridad extremas del gobierno estadounidense y las restricciones migratorias podrían crear la percepción de que asistir a este Mundial es más complicado y caro.
¿Te imaginas lo complejo que podría ser para un aficionado o periodista moverse por los tres países bajo estas condiciones? Los asistentes podrían preferir quedarse en territorio estadounidense (que es donde se jugará la mayoría de los partidos) en lugar de trasladarse a México.
Por último, el discurso divisionista de Trump podría contradecir el espíritu de hermandad que un Mundial busca transmitir, generando controversias internacionales y afectando la imagen del torneo.
¿De qué otra manera crees que este segundo periodo de Donald Trump al frente de la presidencia podría afectar al deporte en México?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Lo que necesitas saber:
La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra es muy baja, pero es el objeto con mayor riesgo de impacto en este momento y por eso lo tienen en la mira
“Hay un asteroide allá afuera, con nuestro nombre escrito”, dijo alguna vez (palabras más, palabras menos) el físico Brian Cox. ¿Será que ese asteroide es el 2024 YR4? Pues las principales agencias espaciales lo tienen en la mira por un posible impacto contra la Tierra en 2032, lo que ha generado un poco de especulación al respecto.
2024 YR4, ¿el asteroide que podría chocar con la Tierra en el año 2032?
No queremos asustar a nadie, por eso vamos directo con el dato. Aunque ya hay muchos medios con titulares como “¡Descubren asteroide que chocará con la Tierra en el 2032!”, la probabilidad de que 2024 YR4 impacte contra nuestro planeta se calcula en solo 1.2% para estos momentos. Una posibilidad muy baja.
Se tiene contemplado que solo pasará “cerca” de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pero no lo suficiente como para ser un peligro.
El asteroide 2024 YR4 se encuentra solo en el Nivel 3 (de 10) de la escala de riesgo de impacto y en una de esas baja pronto. “En el pasado, hubo varios objetos que aparecieron en la lista de riesgo y finalmente desaparecieron a medida que se recibieron más datos. Es posible que nuevas observaciones resulten en la reasignación de este asteroide a 0 a medida que se reciban más datos“, indica la NASA en un informe publicado el 29 de enero.
¿Y entonces por qué anda tan viral eso de que el asteroide podría impactar la Tierra en 2032?
No es de a gratis que se hable del asteroide 2024 YR4, como diría cierta funcionaria de la 4T: “No es falso, pero se exagera”. Como decíamos, incluso la NASA salió a hablar de este asteroide.
Pero no hay de qué preocuparse, ya que la razón de que 2024 YR4 haya entrado en conversación, es porque la Agencia Espacial Europea lo colocó al principio de su lista de asteroides potencialmente peligrosos. Pero no porque sea realmente peligroso, solo es porque por ahora no se conoce ningún otro objeto que supere el 1% de probabilidad de chocar contra la Tierra.
Esto es, el asteroide 2024 YR4 tiene muy pocas posibilidades de impactar contra nuestro planeta en el 2032, pero como no hay otro objeto conocido de su tamaño y con probabilidad de acercarse mucho a la Tierra, entonces lo tienen en la mira.
Según la propia NASA, todo objeto que supere el 0% de probabilidad de impacto (aunque sea un 1%) es monitoreado de forma constante para asegurarse de que efectivamente no sea un riesgo. Y por eso se habla de este asteroide.
2024 YR4, un asteroide “nuevo” y de gran tamaño
Otra razón por la que este asteroide entró en conversación es por su tamaño. Calculan que mide entre 40 y 90 metros de ancho, lo que sería suficiente como para causar daños en una región extensa.
Además es reciente. Apenas se descubrió el 27 de diciembre de 2024 (de ahí su nombre), por eso es que los cálculos de su trayectoria son todavía reducidos, De hecho se está alejando de la Tierra y podría perderse en el cosmos pronto, complicando una predicción precisa de su ruta.
Pero lo dicho, no hay razón para preocuparse por ahora. Se calcula que el asteroide se pierda de vista incluso con telescopios muy potentes, pero volvería a ser visible por ahí del 2028, lo que daría suficiente tiempo como para evaluar de nuevo el riesgo de impacto en 2032, y hacer lo necesario para evitarlo.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
folk ligero en español con arreglos de ensueño
Lo que necesitas saber:
Lulú Bulos es una cantautora y multiinstrumentista que nos trae indie folk en español para abrazar el cambio y tener esperanza.
Lulú Bulos es una artista mexicana que lleva en ella muchísima música y ha encontrado su sonido a base de guitarras que mezclan el folk con toques de bossa nova, la base para contemplar la naturaleza, reflexionar sobre su lugar en el mundo y lo difícil de las relaciones amorosas.
Con un sonido reconfortante y como sacado de uno de sus sueños, si lo tuyo es el folk de Joni Mitchell, y el desarrollo hacia Bon Iver, James Blake o la parte de folk cósmico de de Angel Olsen, tienes que entrarle a Lulú Bulos.
Ella acompaña como apoyo en vivo a León Larregui y Ximena Sariñana, por lo que tiene bastante experiencia en las presentaciones en vivo, y aunque le toque estar sola en el escenario o con acompañamiento, su concentración en la voz y los teclados o guitarra, es algo altamente conmovedor.
El año pasado la vimos abriéndole a Chetes y fue una sorpresota, la añadimos en nuestra lista de artistas revelación para seguir este año, y apenas estuvo en la cabina de radio para una sesión en vivo exclusiva, en la que nos asombró con su talento en la voz y la guitarra.
Lulú Bulos encuentra la belleza en lo simple pero profundo
Esta compositora, cantautora y multiinstrumentista tiene un sonido generalmente alegre, aunque toca temas bastante serios como la duda y la pérdida. Ella los relaciona con la naturaleza y el universo, por lo que escuchar a Lulú bulos resulta reconfortante pero a le vez fatalista, para bien.
Desde su primer sencillo “Fogara”, escuchamos un folk indie reconfortante, a base de capas con la voz de Lulú. Ella narra románticamente algo sencillísimo: una escena alrededor de la fogoata. Lejos del ruido urbano, te puedes sentir flotando a base de guitarras, voces y una percusión muy muy tenue.
Hay algo en su sonido desde “Fogara” que la define como artista: las historias aparentemente sencillas que encapsulan un momento lindo de la vida y conducen a temas más profundos. Está impregnada de nostalgia, a veces feliz, a veces triste, pero siempre conmovedora.
Adoradora de la naturaleza, Lulú utiliza el agua o el viento, para explicarse un poco de lo que hace en el mundo o cómo debe actuar en la vida. Estos mensajes nos los regala tras la reflexión, como ideas reconfortantes ante la pérdida e intentar avanzar en un mundo tan caótico.
Música para escapar del ruido de la ciudad a paisajes sonoros
La música de Lulú tiene una intimidad asombrosa. Parece que está tocando en la sala de su casa, pero a la vez efectos simples y eficientes hacen de sus rolas algo con una magnitud mayor. Un reverb en su voz (“Limbo” o “Noche Estrellada”) o el uso preciso de las cajas de ritmos (“Atardecer” o “El Faro”) le dan modernidad a uno de los géneros más veteranos.
Su idea artística está clarísima, y puede conmoverte inesperadamente algún mantra relativo a aceptar al cambio, a ser un paralelismo de lo que sucede en la naturaleza o a simplemente tomar una pausa y apreciar lo que damos por sentado a nuestro alrededor.
Su primer disco estuvo bajo la producción de Pablo Cantú (Reyno) y es un trabajo que ya incorporó mucha más planeación sobre las letras y el sonido. Centrada en el folk, hay algo de bolero (“Noche Estrellada”), un poco de arreglos de funk (“Atardecer”), y experimentos instrumentales que desafían el encasillamiento en un género.
Lulú ubica las dinámicas de un disco e incluye joyitas instrumentales como “(sueño lúcido)”, y “Preludio: op.28, no.7”, en la que hace un guiño a los grandes compositores de música clásica como Chopin o Bach. Esto, aprovechando su especialización en piano, pero ahora ella lo trae con estaciones de sintetizadores y efectos.
Con su disco Todo Vuelve al Mar recién estrenado en diciembre de 2024, habrá que ver a Lulú Bulos en vivo durante este año, para que confirmen el talento de esta multiinstrumentista sensible que nos transmite una paz realista y natural en sus rolas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
la NASA ha encontrado moléculas vinculadas a la vida en las muestras de Bennu
-
Curiosidades2 días ago
Avión de American Airlines choca con helicóptero en Washington
-
Actualidad2 días ago
Qué es High-Flyer, el fondo chino que impulsa DeepSeek y lleva años utilizando la IA para tomar decisiones de inversión
-
Musica1 día ago
Black Country, New Road primera banda confirmada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025
-
Curiosidades2 días ago
México enviará carta a Google para que la ‘America Mexicana’ aparezca en Maps
-
Musica2 días ago
Molotov anuncia nueva canción y gira mundial por sus 30 años de trayectoria
-
Curiosidades2 días ago
Descalifican al equipo del mexicano Sebastián Álvarez en las 24 horas de Daytona
-
Curiosidades2 días ago
¿Karla Sofía Gascón violó las reglas de los Oscar al acusar a Fernanda Torres?