Connect with us

Curiosidades

Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de ‘Mini Espías’

Published

on

Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de 'Mini Espías'

Si fueron niños a inicios de los 2000, seguramente recordarán con mucho cariño a Mini Espías, una saga que a muchos les voló la cabeza. Y la verdad es que entendemos por qué causó tanta emoción, pues aunque los protagonistas eran unos nepo babies, era la primera vez que veíamos una historia llena de acción y comedia dirigida para el público infantil. Sin embargo, aunque no lo crean, esta franquicia está a punto de regresar a nuestras vidas.

Fue en 2001 cuando Robert Rodriguez estrenó la primera película de Mini Espías, la cual contó con un elenco infantil encabezado por Alexa Vega y Daryl Sabana, además de la participaciones de actorazos como Antonio Banderas, Danny Trejo, Carla Gugino y Alan Cumming. Para sorpresa de la industria, la cinta fue un exitazo de taquilla, tanto así que después vinieron otras dos secuelas.

6 personajes ficticios que son nepo babies en sus respectivas historias 
Alexa Vega y Daryl Sabana como Juni y Carmen Cortez en ‘Mini Espías’/Foto: Miramax Films

Sin embargo, nada en esta vida es perfecto y eso lo dejaron claro con la cuarta película de Mini Espías en 2011, pues más allá de juntar a un elenco con nombres como Jessica Alba, Joel McHale y Ricky Gervais, contaron una historia nueva y no tuvo las críticas ni el recibimiento esperado. Es por eso que Robert Rodriguez dejó descansar a esta franquicia por un buen rato. Pero este 2023, volverá por la puerta grande.

Netflix estrenará un reboot de ‘Mini Espías’ con Robert Rodriguez

A inicios de 2021, Netflix confirmó que estaban trabajando en una película reboot de Mini Espías junto al mismísimo Robert Rodriguez, quien regresa como director y escritor para este proyecto. Poco a poco soltaron detalles, como los actores que encabezarían el elenco de la nueva cinta, aunque por un buen rato nos quedamos sin información importante sobre esta producción

Sin embargo, el gigante del streaming anunció con bombo y platillo que la película se llamará Mini Espías: Armagedón. Pero lo mejor de todo es que falta muy poco para que llegue a su catálogo. Y si ustedes quieren conocer de qué va esta nueva cinta de Netflix que probablemente los dejará al filo del asiento, acá les contamos todo lo que deben saber al respecto.

Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de 'Mini Espías'
Este es el logo oficial de ‘Mini Espías: Armagedón’/Foto: Netflix

La historia de ‘Mini Espías: Armagedón’

Empecemos con una de las partes más importantes, la historia de Mini Espías: Armagedón. En esta ocasión seguiremos las aventuras de dos hermanos (interpretados por los actores jóvenes Connor Esterson y Everly Carganilla) quienes descubren el escondite secreto de sus papás (Gina Rodriguez y Zachary Levi) y se dan cuenta de que todo este tiempo han sido espías.

Sin embargo, así como pasó en la primera película de Mini Espías, los pequeños protagonistas deberán tomar el papel de sus padres para rescatarlos después de una misión fallida. Es así como este par se adentra en el mundo del espionaje con aviones, dispositivos de última generación, trajes negros y por supuesto, los lentes de sol característicos de la franquicia.

Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de 'Mini Espías'
Gina Rodriguez, Everly Carganilla, Connor Esterson y Zachary Levi en ‘Mini Espías: Armagedón’/Foto: Netflix

Para que den una idea de cómo estará la cosa, acá les dejamos la sinopsis de Mini Espías: Armagedón: “Cuando los hijos de los agentes secretos más grandes del mundo, sin saberlo, ayudan a un poderoso desarrollador de juegos a liberar un virus informático que le da el control de toda la tecnología, deben convertirse en espías para salvar a sus padres y al mundo”.

Teaser tráiler de la película

Por supuesto que Netflix tenía qué emocionarnos lanzando un adelanto de Mini Espías: Armagedón. Es por eso que lanzaron un teaser tráiler donde tuvimos un primer vistazo con el que más o menos podemos checar de qué va esta película, que estamos seguros que a muchos con los que crecieron con esta franquicia les dará un buen trancazo de nostalgia.

En el teaser vemos a los dos nuevos pequeños protagonistas de Mini Espías sorprendidos, pues de la nada encuentran el escondite de sus papás y es ahí donde descubren que son espías. Sin embargo, en medio del asombro, aparece su mamá en forma de holograma, quien grabó un mensaje para hacerles saber que “algo salió terriblemente mal”.

Es ahí donde los niños tienen qué convertirse en espías para rescatar a sus papás, pues sin saberlo, ellos en parte son responsables del peligro al que deben enfrentarse y que amenaza al mundo. A continuación les dejamos el teaser tráiler de Mini Espías: Armagedón.

El elenco y fecha de estreno de ‘Mini Espías: Armagedón’

Como ya lo mencionábamos antes, Zachary Levi y Gina Rodriguez son los nombres más conocidos de Mini Espías: Armagedón. Sin embargo, los verdaderos protagonistas de esta película reboot son Connor Esterson y Everly Carganilla, los niños actores quienes el propio Robert Rodriguez mencionó en entrevista para People que son “simplemente mágicos”.

Pero además de ellos, el resto del elenco de la cinta lo completan actores como Billy Magnussen, D. J. Cotrona y Fabiola Anduja. Ahora bien, si después de leer esto les emociona ver la película, Netflix confirmó que Mini Espías: Armagedón llegará a su catálogo el próximo 22 de septiembre y promete que será uno de sus títulos más importantes para la última mitad del 2023.

Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de 'Mini Espías'
Zachary Levi y Gina Rodriguez encabezan el elenco de ‘Mini Espías: Armagedón’/Foto: Netflix

The post Teaser, historia, elenco y lo que debes saber sobre el reboot de ‘Mini Espías’ appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Eurocopa, Wimbledon y Copa América, las tres finales que se juegan el 14 de julio

Published

on

Eurocopa, Wimbledon y Copa América, las tres finales que se juegan el 14 de julio

Para todos los amantes de los deportes, el próximo 14 de julio es una de las fechas en las que se definirán los campeones de la Eurocopa, Copa América y Wimbledon, así que desde ahora les advertimos que no hagan otros planes ese día.

Entre Copa América y Euro, el verano estará lleno de deportes, pues tan solo unos días después de los torneos de futbol será el turno de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Trofeo de la Eurocopa: Historia y por qué se llama Henri Delaunay
Trofeo de la Eurocopa / Foto: UEFA

La final de la Eurocopa Alemania 2024

El próximo 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlin se juega la gran final de la Eurocopa y ya sin la Selección de Italia en competencia tendremos un nuevo monarca del viejo continente.

Según la supercomputadora Opta, Inglaterra y Francia son los países que más oportunidades tienen de llevarse el título, aunque tampoco se puede descartar que tengamos alguna sorpresa como la que dio Grecia en el 2004, cuando derrotó a Portugal en la final.

El ganador de la Euro podría irse a casa con más de 20 millones de euros en premio económico. Tan solo por participar, la UEFA les entrega 9.25 millones, que van aumentando conforme avancen al torneo y de acuerdo a las victorias y empates que tengan.

  • Premio por participar: 9.25 millones de euros
  • Fase de Grupos (Victoria): 1 millón de euros
  • Fase de Grupos (Empate): 500 mil euros
  • Octavos de Final: 1.5 millones de euros
  • Cuartos de Final: 2.5 millones de euros
  • Semifinales: 4 millones de euros
  • Subcampeón: 5 millones de euros
  • Campeón: 8 millones de euros
Eurocopa 2024: Los mejores momentos de la ceremonia de inauguración
Inauguración de la Eurocopa 2024 / Foto: Getty

La final de la Copa América

Ese mismo domingo 14 de julio, una vez que ya tengamos el campeón de la Euro, será el momento de poner los ojos en la Copa América y en el Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins, en donde se jugará la gran final.

Hasta ahora, Argentina y Brasil se mantienen como los favoritos para enfrentarse en dicha instancia, aunque Colombia y Uruguay ya levaron la mano como candidatos a la gloría del continente. El ganador se llevará 16 millones de dólares más el acumulado que registre durante la competencia.

  • Fase de Grupos | 2 millones de dólares
  • Cuarto lugar | 4 millones
  • Tercer lugar | 5 millones
  • Subcampeón | 7 millones de dólares
  • Campeón | 16 millones de dólares
México vs Jamaica: Fecha, horario y dónde ver el debut en Copa América 2024
Trofeo de la Copa América / Foto: MexSport

El nuevo ‘rey’ de Wimbledon

Entre tanto futbol, el 14 de julio también habrá espacio para el tenis con la final masculina individual de Wimbledon, en la que seguramente veremos a las grandes figuras del momento enfrentarse por uno de los títulos más importantes de la disciplina.

¿Heredero de Nadal? La historia de Carlos Alcaraz, el nuevo campeón de Wimbledon
La historia de Carlos Alcaraz, el nuevo campeón de Wimbledon

En el 2023, vimos a Carlos Alcaraz levantar el título y alzar la mano como el heredero de Rafael Nadal y sobre todo, para convertirse en la nueva figura del tenis mundial ahora que las carreras de las grandes estrellas están en su ocaso.

En fin, el 14 de julio es la fecha en la que el mundo conocerá a tres nuevos campeones en tres torneos diferentes, todos después de vencer a cada uno de sus rivales para demostrar su superioridad. Habrá mucha actividad así que desde ahora vayan organizando su agenda para no perderse ni un solo detalle en las tres competencias.

The post Eurocopa, Wimbledon y Copa América, las tres finales que se juegan el 14 de julio appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024

Published

on

La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024

Que si es Robert del Naja, de Massive Attack, o que si su verdadero nombres es el de Robbie Banks.… la identidad de Banksy siempre es el tema de conversación cuando hablamos del artista inglés, sin embargo, también lo son sus obras de arte y cómo decide presentarlas ante el mundo.

Tal sólo recordemos el famoso grafiti con la imagen de una niña y un globo en forma de corazón, que en 2018 se ofertó por más de un millón de dólares y la cual se autodestruyó tras ser vendida ente el ojo de todos los asistentes a la subasta.

La obra de Banksy que en 2018 se vendió por más de un millón de dólares. Foto: Getty Images

IDLES se presentaron en el festival Glastonbury este 2024

Ejemplos de las obras polémicas de Banksy hay muchas, y eso es porque el artista británico siempre hace una crítica a la sociedad y a la política a través de ellas. Algo que, una vez más, quedó más que claro durante el set de IDLES en Glastonbury 2024.

Como les comentamos en los momentos más destacados del festival, en el pasado 28 de junio, Joe Talbot y compañía se apoderaron del Other Stage para dar uno de los shows más enérgicos, pero también de los más políticos durante el Glastonbury 2024.

La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024
IDLES dio uno de los mejores sets en lo que va de Glastonbury 2024. Foto: Getty Images

Con un performance muy emotivo donde hablaron de la migración ilegal

Y es que como quizá ya se notaron en redes sociales, los artistas que participaron en esta edición de Glastonbury no desaprovecharon la oportunidad para dar su respaldo a Palestina en la guerra con Israel y llamar a la sociedad a tener más empatía por los demás.

En el caso específico de IDLES, la banda británica sorprendió al cantar “Gift Horse”, de su último disco ‘Tank’, donde miles corearon “Fuck The King” en una clara referencia al rey Carlos III. Asimismo, la agrupación se pronunció ante las leyes de migración en Reino Unido.

Una balsa inflable con niños en ella ‘surfeó’ durante su presentación

Lo hizo con “Danny Nedelko”, un himno donde IDLES celebra a los migrantes ilegales cuyo trabajo han construido el Reino Unido, como lo mencionó el mismo Joe en Glastonbury, y la cual cuenta la historia de Danny Nedelko, vocalista de la banda Heavy Lungs, de origen ucraniano.

Cuando esa canción sonó en Glastonbury, un inflable en forma de balsa y con muñecos inflables que simulaban ser niños comenzó a surfear entre la multitud. Algo que llamó la atención de los asistentes quienes, como muchos de nosotros, creyeron que era parte del show de IDLES.

Más tarde se confirmó que el hombre detrás de este performance en Glastonbury fue Banksy

Pero horas más tarde, The Guardian dio a conocer que la persona detrás del performance fue el mismo Banksy. Al menos eso aseguró un representante de la banda a través de un comunicado, donde indicó que ni los de IDLES se enteraron del performance hasta que acabó su show.

La balsa, una referencia a las pequeñas embarcaciones que transportan inmigrantes a través del Canal y que han sido un objetivo de alto perfil de la política de inmigración de Rishi Sunak, fue surfeada entre los miles de espectadores del escenario Other, en el que Idles encabezó el cartel el viernes por la noche”, menciona The Guardian en su nota.

El performance de Banksy. Foto: @Grouse_Beater

No es la primera vez que Banksy participa en Glastonbury

Aunque la acción de la barca en un mar de gente dice ya muchas cosas, para varias personas el performance de Banksy fue de mal gusto, pues no estuvieron de acuerdo con que un inflable que representa niños en el mar se pusiera en manos de gente ebria, tal y como lo mencionan testimonios recabados por el portal The Sun.

Como sea, esta no es la primera vez que Banksy hace una intervención en el festival Glastonbury. Recordemos que en 2014 puso una camioneta con animales de peluche que recorrió el festival, esto como un recordatorio del consumo de carne y la crueldad detrás de esta industria.

La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024
En 2014, esta escultura de Banksy fue vista en Glastonbury. Foto: Getty Images

Años más tarde, en el 2019, Banksy también diseñó el chaleco antibalas con la bandera del Reino Unido que usó Stormzy, quien fue uno de los headliners en dicha edición, además de que el artista callejero también formó parte de los artes que se muestran en el festival.

La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024
Stormzy usó el chaleco antibalas diseñado por Banksy, en 2019. Foto: Getty Images

The post La sorpresiva y poderosa intervención de Banksy en Glastonbury 2024 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Curiosidades

Silencio, sin carros alegóricos y lo que no se vió de la Marcha LGBT+ 2024 en la CDMX

Published

on

silencio-carros-banos-lo-que-no-se-vio-marcha-lgbt+-cdmx

Como cada junio, en conmemoración del Día Internacional del Orgullo —que en esta ocasión cayó en viernes—, se llevó a cabo la Marcha LGBT+ 2024 en la CDMX. Siguiendo la tradicional ruta desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, miles de personas se reunieron para la exigencia de justicia, derechos y celebrar la diversidad.

Seguro vieron algunas imágenes de colores, flores, manifestaciones o pancartas, pero en Sopitas.com nos fuimos a las calles de Paseo de la Reforma para contarles un poco lo que no se vió de la Marcha LGBT+ en CDMX.

No hubo carros alegóricos… al principio

Después de años de polémicas, de acusaciones de pinkwashing o de los recursos que las empresas pagaban —¿a quiénes?—, en esta ocasión la Marcha LGBT+ de la CDMX no tuvo carros alegóricos.

Sin carros alegóricos, las personas podían caminar libremente // Foto: Gaby Espinosa

Eso hizo que fuera una marcha un poco más convencional: miles de personas ocupando el espacio público, manifestaciones, protestas y abrazos… sin molestos camiones estorbando. Si nos preguntan, estuvo más chido: que se escuchen las voces de la comunidad LGBT+, no los claxonazos.

Los carros alegóricos saldrán hasta las 7 de la noche, entonces hubo mucho tiempo para las personas.

¡Había baños públicos y accesibles!

En otros años, la Marcha LGBT+ en CDMX sufría de amontonamientos tremendos y con miles de personas en las calles… la situación del baño podría ser complicada.

banos-publicos-marcha-lgbt-2024-cdmx-no-se-vio
Curiosamente había baños públicos en la Marcha LGBT+ de 2024 // Foto: Lucy Sanabria

Curiosamente, en esta ocasión había baños públicos en algunas glorietas de Reforma para evitar incomodidades.

Familia elegida en la comunidad LGBT+

Uno de los momentos más emotivos en esta Marcha LGBT+ de la CDMX fue la presencia de la familia elegida.

familia-elegida-familias-fotos-marcha-lgbt-cdmx-2024-1
Abrazos de mamá y familia elegida en la Marcha LGBT+ en CDMX // Foto: Lucy Sanabria, Gaby Espinosa y Ricardo Zela

Sabemos que entre experiencias de intolerancia o discriminación, la familia biológica es un punto delicado en la experiencia de la comunidad LGBT+ y por eso fue tan emotivo encontrar muchas personas ofreciendo el cariño de una familia, el amor de una madre o recordando el apapacho comunitario.

Un tramo en completo silencio para recordar a las víctimas

No todo era celebración y un punto esencial de la Marcha LGBT+ era la protesta por la violencia en la comunidad.

tramo-silencio-marcha-lgbt-2024-cdmx
Un tramo en silencio para recordar a las víctimas en la Marcha LGBT+ de CDMX // Foto: Raúl Fernández

Por eso, en el tramo entre la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Antimonumento de los 43, se llevó a cabo una interesante iniciativa de un tramo en silencio para recordar a las personas que han sido víctimas de violencia o discriminación.

Exigencias de atención a los transfeminicidios

Muchas voces se escucharon en las calles, pero las colectivas de comunidades LGBT+ hicieron un especial énfasis en exigir atención a los transfeminicidios en México.

transfeminicidios-no-se-vio-marcha-lgbt-2024-cdmx
Un ataúd era cargado por activistas que pedían justicia por los transfeminicidos en México // Foto: Gaby Espinosa

De acuerdo con las estimaciones, al menos 30 mujeres trans han sido asesinadas en nuestro país en este año —y es algo que tenemos que demanda atención y justicia.

Mucha gente… pero en el Ángel

Otras veces hemos visto que mucha gente camina por todo Reforma durante la Marcha LGBT+ en CDMX, pero en este 2024 se veía un poco diferente.

Algunos de los carteles y pancartas que nos encontramos en la Marcha LGBT+ 2024 en CDMX

Miles de personas se reunieron en el Ángel de la Independencia, pero a la hora de caminar por las calles se iban dispersando. La verdad, fue una experiencia bastante cómoda para escuchar las protestas, circular sin riesgos o ver algunas de las increíbles pancartas que llevaban los asistentes.

Cuadrillas de limpieza en la Marcha LGBT+ en CDMX

Esto lo hablamos poco, pero ahora se notó bastante: cientos de trabajadores asistieron a la Marcha LGBT+ 2024 para mantener las calles de la CDMX limpias.

Se rifaron caminando detrás de los contingentes para recoger cualquier cosa que pudiera quedar atrás. Un aplausote también a estos equipos “silenciosos” que, a veces, no notamos.

Estos fueron algunos de los puntos que no se vieron en la Marcha LGBT+ de 2024 en la CDMX, pero aprovechando que las cámaras de Sopitas.com estaban en las calles pudimos notar de la caminata de este 29 de junio.

The post Silencio, sin carros alegóricos y lo que no se vió de la Marcha LGBT+ 2024 en la CDMX appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending