Si hay algo en lo que todos podemos estar de acuerdo, es que México es extraordinario. Un país en el que coexisten ecosistemas, cuatro salidas al océano y una cultura única capaz de trascender el tiempo. A propósito de nuestra infinita riquezase creó una guía turística llamada AmoMéxico, un país en 100 experiencias
Se trata de una propuesta por demás novedosa. Por un lado es una guía, escrita y vivida por Alonso Vera, que recopila 100 experiencias a lo largo de nuestro territorios, perfectamente curadas y poco conocidas. Por otro, es una plataforma de viajes que nos invita a conocer de una forma fácil, un México inadvertido, pero totalmente asombroso.
En otras palabras, AmoMéxico es el viaje todos debemos hacer una vez en la vida para conocer nuestro país desde su cara más auténtica; esa que tiene que ver la sabiduría de nuestros pueblos, con la tradición culinaria y con los cientos y cientos de paisajes que se pueden recorrer en las distintas regiones que conforman nuestro país.
Todos los Méxicos que son México
Esta guía de viajes nos ofrece una amalgama de vivencias únicas con gran valor local. Su misión no es otra que adentrarnos en las ciudades, en los pueblos, en los bosques y en las tradiciones que nos rodean. Es mostrarnos un país más allá de lo que conocemos.
En ese sentido, AmoMéxico es esa mezcla poética entre el presente y el pasado. Un país que ofrece un millón de historias y un millón de cielos limpios para ver. Un país para contemplar ballenas en el norte, comer tacos en el centro, ir a las plazas del Bajío y aprender a tejer hamacas en el sur.
Por eso, cada experiencia de estas 100 que junta el libro, son una vivencia que nos debemos a nosotros mismos, un pedazo de conocimiento que nuestra vida requiere. La oferta es tan grande y tan hermosa como los 32 estados que conforman la república.
El poder de las experiencias locales
Además de regalarnos 100 experiencias, AmoMéxico es también una forma nueva de viajar. Lejos de los destinos contaminados por el sobreturismo, del bullicio de los lugares de siempre; esta guía nos conecta con
momentos específicos, tradiciones milenarias que se esconden en los pueblos chicos y grandes y vivencias pensadas y hechas para los locales.
Las travesías sustentables de esta guía, abren la posibilidad no sólo de aportar calidad de vida a las poblaciones alejadas, sino a la historia misma. Y es que aunque a veces no lo veamos, México que se expande más allá de las playas del caribe y la cultura de la ciudad y ofrece, entre sus paisajes de diferentes colores, ritos e historias que necesitan transmitirse para no morir.
Por eso AmoMéxico es también la invitación a olvidar el avión, llenar el tanque y usar nuestras carreteras. Con la playlist perfecta y los amigos que se quieran. Para darles algunas ideas sobre cómo empezar a planear esta travesía, hemos buscado tres experiencias que son perfectas para sus siguientes vacaciones.
1.Ponerle sal a la vida en el EDOMEX
Este es un viaje pequeño, pero necesario para los que vivimos en la capital. Se trata de un tour por la el Corredor Turístico Ixtapan-Tonatico.
En esta travesía se podrá: desde meterse a las famosas aguas termales para relajar la piel y el alma, hasta visitar algunos templos antiguos y realizar una caminata por el pueblo mágico de Ixtapan de la sal.
2. Navegar el cañón del sumidero en Chiapas
Imagínense un barco pequeño que recorre el paisaje escarpado que rodea el Río Grijalva. Vean el cielo azul, las cavernas, el agua clara y el tiempo tatuado en las rocas.
Ahí entre la inmensidad de sus muros – más cerca de Guatemala que de Guerrero– está la esencial misma de existencia, cuando nos damos cuenta que a comparación de millones de rocas formadas de los sedimentos de un mar que existió hace 140 millones de años, somos realmente pequeños, casi minúsculos.
3. La zona del silencio en Torreón
En el Bolsón de Mapimí, entre Coahuila, Durango y Chihuahua, hay una Reserva de la Biosfera que es e lugar ideal para iniciar una colección de meteoritos.
Aquí el cielo se ve en capas, las galaxias, las estrellas y cualquier evento del cosmos con la mínima contaminación lumínica. El firmamento se ve tan claro que este sitio ha sido el protagonista de toda clase de leyendas extraterrestres y es que al llegar a este oasis se comprueba lo que alguna vez dijera Carl Sagan; “Si estamos solos que desperdicio de espacio”.
The post Porque solo tenemos una vida y hay que usarla para viajar, les presentamos AmoMéxico un país en 100 experiencias appeared first on Sopitas.com.
El Gran Premio de México del 2025 se correrá el domingo 26 de octubre a las 14:00 hrs.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia oficialmente el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Y para el 7 de diciembre en la carrera de Abu Dhabi, ya conoceremos a los ganadores del Campeonato de Pilotos y Constructores.
Aquí les dejamos la fecha de los horarios para México de cada una de las 24 carreras que tendremos. Y aunque está temporada no tendremos a Checo Pérez en la parrilla, seguramente tendremos mucha acción en la pista, más con el debut de Lewis Hamilton en Ferrari.
Horarios de la temporada 2025 de la Fórmula 1
Los FIAS mexicanos tendrán que levantarse temprano para ver las 24 carreras de la temporada 2025. La mayoría será a las 7:00 hrs de los domingos, mientras que, para otras fechas será necesario desvelarse o levantarse en la madrugada.
N°
Gran Premio
Fecha
Horario (México)
1
Australia
16 de marzo
22:00 hrs (15 de marzo)
2
China
23 de marzo
1:00 hrs
3
Japón
6 de abril
23:00 hrs (5 de abril)
4
Bahreín
13 de abril
9:00 hrs
5
Arabia Saudita
20 de abril
11:00 hrs
6
Miami
4 de mayo
14:00 hrs
7
Emilia Romaña
18 de mayo
7:00 hrs
8
Mónaco
25 de mayo
7:00 hrs
9
España
1 de junio
7:00 hrs
10
Canadá
15 de junio
12:00 hrs
11
Austria
29 de junio
7:00 hrs
12
Gran Bretaña
6 de julio
8:00 hrs
13
Bélgica
27 de julio
7:00 hrs
14
Hungría
3 de agosto
7:00 hrs
15
Países Bajos
31 de agosto
7:00 hrs
16
Italia
7 de septiembre
7:00 hrs
17
Azerbaiyán
21 de septiembre
5:00 hrs
18
Singapur
5 de octubre
6:00 hrs
19
Estados Unidos
19 de octubre
12:00 hrs
20
México
26 de octubre
14:00 hrs
21
Brasil
9 de noviembre
11:00 hrs
22
Las Vegas
22 de noviembre
22:00 hrs
23
Qatar
30 de noviembre
10:00 hrs
24
Abu Dhabi
7 de diciembre
7:00 hrs
¿A qué hora es el Gran Premio de México 2025?
El Gran Premio de México del 2025, está vez sin Checo Pérez, se correrá el 26 de octubre a las 14:00 hrs en el Autódromo Hermanos Rodriguez. Será la carrera número 20 de la temporada.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.
Al parecer el tema de moda en el mundo de la política son los aranceles. Y además de Estados Unidos, Ecuador anunció que también le pondrá aranceles a México, aunque no del 25% serán de 27%.
Daniel Noboa confirmó que se impondrán aranceles del 27% a México, aunque dejó la puerta abierta para negociar un Tratado de Libre Comercio y llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, hasta que eso suceda se aplicaran a diferencia de la postura del Donald Trump, quien aceptó pausar por un mes lo aranceles y poner una mesa de trabajo con representantes del gobierno de México.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. Escribió Daniel Noboa en X.
¿Cuál fue el problema entre México y Ecuador?
Los problemas entre México y Ecuador comenzaron el 9 de abril del 2024. Aquel día la policía ecuatoriana entró por la fuerza a la Embajada de México para llevarse a Jorge Glass ex vicepresidente ecuatoriano, quien había llegado a pedir refugio tras ser acusado por corrupción.
Entre el desorden que se desató, uno de los policías empujó al canciller Roberto Canseco, quien terminó en el suelo. Luego de todo el problema la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
En caso de que les toque trabajar en día descanso oficial cómo 5 de febrero, deben recibir el pago de su día al triple.
En México se celebran varios días de descanso oficial. Entre todos ellos tenemos el 5 de febrero que cada año nos regala un día extra de descanso en trabajo y escuela.
Y todo gracias a la promulgación de la Constitución de 1917, en febrero de aquel año fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y sigue siendo la versión actual que rige los derechos y obligaciones de todos los mexicanos.
Promulgación de la Constitución de 1917
Cada 5 de febrero en México se conmemora el ‘Día de la Constitución Mexicana’. Y al tratarse de un día de descanso oficial, en empresas, escuelas y oficinas de gobierno no hay actividades.
Bueno, no exactamente ese día, más bien su celebración se recorre al primer lunes de cada febrero. Una medida que adopto el Gobierno de México desde hace unos años para fomentar el turismo y tener varios puentes durante cada año.
Y hablando un poco de historia. La Constitución de 1917 se promulgó el 5 de febrero en Querétaro por Venustiano Carranza, presidente de México en aquel entonces.
La constitución está formada por 136 artículos, mismos que se dividen en 9 títulos, entre los que destacan los derechos a la educación, la salud y la división de los Poderos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. A lo largo de los años ha tenido más de 600 reformas.
¿Cuánto pagan por trabajar en día festivo oficial?
Ah, y en caso de que les toque trabajar en día descanso oficial como 5 de febrero, deben recibir el pago de su día triple. Es decir, el pago de su día normal más el día doble, tal como lo establece el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.
En caso de que el descanso obligatorio sea en domingo, el trabajador recibirá el pago triple más una prima dominical.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com