Curiosidades
El extraño caso de las personas que piensan que la Tierra tiene forma de rosquilla
No todos en este mundo somos iguales. Algunos odian la cebolla, otros van a la iglesia y unos cuantos aman tirarse de un avión. Además, para sorpresa de todos, existe un selecto grupo que piensa que la Tierra tiene la forma de una rosquilla.
Sí, leyeron bien, existe un grupo de personas que no solo dudan que el mundo tenga forma de geoide, sino que están seguras de que nuestro planeta tiene un hoyo al centro que regula absolutamente todas las circunstancias físicas que nos acompañan.
La razón por la que nos han ocultado esto, según ellos, tiene que ver con que la NASA es en realidad una agencia del mal dedicada a controlar todas las narrativas del universo.
Hay que destacar que ésta, como las teorías que dicen que la Tierra tiene forma de plátano, de bandeja o de dinosaurio, no se ha sometido a ninguna investigación científica que corrobore su veracidad.
No obstante, los grupos que quieren desafiar a la astronomía aumentan según avanza el siglo XXI. Estas ideas le han dado identidad a grupos esotéricos y vociferantes que quieren advertirnos a los “dormidos” de que nada de lo que vemos es real.
La Tierra es una dona que nunca se comería Homero Simpson, dicen…
La narrativa nació en uno de esos foros de dudosa procedencia en el que cientos de personas discutían sobre las supuestas pruebas que existen de que la Tierra es plana.
Esta hipótesis en particular encontró su origen en el año 2008 en una página visitada por toda clase de conspiranóicos llamada The Flat Earth Society. Una especie de blog en el que las personas debaten sobre la realidad y sus contradicciones.
Si uno entra, el primer comentario que se puede leer es:
Postulo que la Tierra tiene forma de rosquilla. El “muro de hielo” conocido como Antártida y el Ártico se encuentran en el centro y son esencialmente lo mismo. El ecuador está en el extremo exterior de nuestro planeta. ¿Qué te parece?
Aunque muchos piensan que en realidad la tesis de que la Tierra es una dona fue una broma de mal gusto, poco a poco la idea tomó fuerza entre varios usuarios de esta plataforma y con el tiempo comenzó a obtener seguidores. Básicamente lo que pasa con la mayoría de las noticias en la actualidad…
Un grupo que piensa que la Tierra tiene forma toroidal. Una forma extraña, que no podemos ver porque nuestra mirada está limitada a dos dimensiones. En otras palabras, nuestro planeta cuenta con una especie de agujero central que genera la curvatura del espacio tiempo, dicen… y pues WTF?
¿Ustedes entienden?, nosotros tampoco.
¿Qué pasaría si la Tierra tuviera la forma de una rosquilla?
A pesar de lo disparatada de esta tesis, para desmentirla ya han salido algunos científicos que han hecho un ejercicio por demás interesante de crear un escenario en el que la Tierra tenga esta forma.
Aunque la posibilidad de que exista un planeta en forma de anillo no es imposible, sin duda no sería como el mundo que todos conocemos. Tener un centro vacío, más grande que la parte sólida generaría condiciones de vida muy inestables.
En principio tendríamos que tener otro ecuador, los cohetes despegarían solo del centro. También el peso de los humanos variaría según el lugar donde se esté. Imagínate, en algunos países podríamos pesar hasta tres veces menos.
Por su parte la gravedad variaría también, y en algunos sitios nos costaría, como en Marte, caminar cerca del suelo.
Asimismo, para que esta forma fuera posible, el mundo tendría que girar alrededor del sol con mucha más rapidez, lo que generaría que un día en en la Tierra sólo durara poco más de dos horas y media. Esto significa que cada 24 horas habrían cuatro amaneceres y cuatro atardeceres.
Si el mundo fuera una dona los que peor la pasarían serían los animales, ya que sus ciclos de vida ocurren entre el día y noche y este disparatado paso del tiempo alteraría profundamente sus ecosistemas y les impediría cazar, migrar y hasta volar.
Por su parte el clima sería totalmente extremo, al punto que habría múltiples regiones de la Tierra que serían simplemente inhabitables debido a la frecuencia de las tormentas y los huracanes.
Finalmente, en lo que respecta a la Luna, podríamos decir que todavía existiría, pero sería constantemente atraída al centro del agujero y la veríamos emerger de una forma muy extraña. Esto afectaría las mareas e impediría que existieran playas o ciudades costeras.
¿Qué opinan de esto? Lo único que podemos decir es que de tanto en tanto, la locura es contagiosa, y sí, siempre hay que dudar de lo que leemos en los foros de gente que ama las conspiraciones.
The post El extraño caso de las personas que piensan que la Tierra tiene forma de rosquilla appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
‘Woody’ será el ingeniero de carrera de Liam Lawson
Lo que necesitas saber:
Hugh Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012
Red Bull ya le dio aire a Hugh Bird, el ingeniero de carrera con quien Checo hizo sus más grandes corajes públicos en 2024. El ingeniero británico no trabajará con Liam Lawson para la temporada 2025 y su lugar será ocupado por Richard Wood, conocido como ‘Woody’.
Hugh Bird se quedará a trabajar en la fábrica de Red Bull
De acuerdo con The Telegraph y ESPN, a Hugh Bird ya no lo veremos en el pitwall durante la temporada 2025, pues aunque seguirá trabajado en Red Bull, sus labores estarán enfocadas en la fábrica, en Milton Keynes.
La información fue compartida por un vocero de la escudería Red Bull, quien aseguró que Lawson hará dupla con ‘Woody’, quien ya había trabajado en algunas carreras con Checo, cuando Hugh Bird se ausentó por un permiso especial por paternidad.
Días atrás había circulado una imagen de Liam Lawson al lado de Hugh Bird en Milton Keynes, lo cual hacía suponer que harían mancuerna. Se desconoce si la decisión tiene alguna relación con el rendimiento del ingeniero en los últimos años o si tiene que ver con alguna otra situación personal.
Los errores de Hugh Bird con Checo Pérez
Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012, pero fue en 2021 cuando dio el salto como ingeniero de carrera para hacer dupla con Checo hasta 2024.
En cuatro años estuvo en el foco de las críticas por errores de estrategia, los cuales se hicieron más evidentes en el último año, principalmente en las sesiones de calificación de los Grandes Premios de Brasil y de Qatar, en los cuales Checo le reclamó furioso por lanzarlo a la pista sin tiempo para hacer su vuelta rápida y por no revisar una infracción por límites de pista.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
Lo que necesitas saber:
Hirving Lozano ganó con el Napoli la Copa de Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.
El fichaje de Santiago Giménez al Milán lo metió a una selecta lista de futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia.
Santi es apenas el octavo mexicano que probará suerte en tierras italianas. Claro, sin contar a Pedro Pineda, quien fue fichado por el Milan en 1991 pero nunca pudo debutar, por lo que no tiene alguna aparición en la Serie A.
Y aquí vamos a enumerar a cada uno de ellos, desde porteros, defensas y claro, delanteros como el ‘Bebote’.
1.- Miguel Layún – Atalanta
La figura americanista, Miguel Layún, hizo historia al convertirse en el primer futbolista mexicano en jugar en Italia. Inicio su aventura en el futbol con los Tiburones Rojos del Veracruz y en el 2009 emprendió el viaje Europa tras ser fichado por el Atalanta.
El debut de Layún en la Serie A fue el 27 de septiembre del 2009 y aunque un año después volvió a la Liga MX para fichar con el América, su nombre quedó grabado en la historia.
2.- Rafael Márquez – Hellas Verona
Rafita Márquez es un histórico en el futbol mexicano. Y entre sus tantos logros, también se convirtió en el segundo mexa en jugar en la Serie A de Italia, sorprendiendo a más de uno, pues fue fichado a sus 36 años de edad.
Luego de haberse coronado bicampeón de la Liga MX con León, el Hellas Verona mostró interés en él y lo convirtió en uno de sus refuerzos. Jugó durante un año antes de volver al Atlas.
3.- Carlos Salcedo – Fiorentina
En el 2016, la Fiorentina de Italia fichó a Carlos Salcedo luego de su gran paso con las Chivas en la Liga Mx. El ‘Titan’ siguió los pasos de Rafa y Miguel, cómo el tercer mexicano en el ‘Calcio’.
Fue un año el que estuvo Carlos Salcedo en la Fiorentina, pues se había ido en calidad de préstamo, y logró jugar únicamente 20 partidos, dando una asistencia.
4.- Héctor Moreno – Roma
Podemos decir que estuvo en la Roma porque eso de jugar, no fue tanto así. Héctor Moreno ilusionó a todo México con su llegada a la ‘Loba‘ en 2017, luego de su paso por el PSV. Sin embargo, su debut tardó mucho y después, sólo pudo disputar seis partidos.
Abandonó la Serie A de Italia seis meses más tarde, para volver al futbol español con la Real Sociedad, donde se mantuvo antes de probar suerte en la liga de Qatar.
5.- ‘Chucky’ Lozano – Napoli
Luego de dos años con el PSV, en el 2019 ‘Chucky’ Lozano se convirtió en jugador del Napoli, siendo el futbolista mexicano más caro de la historia, por encima de Raúl Jiménez y también en la compra más costosa del conjunto napolitano.
Se proclamó campeón de la Copa Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.
6.- Johan Vásquez – Genoa / Cremonese
Desde el 2021, Johan Vásquez saltó de la Liga Mx con Pumas a la Serie A con el Génova. Sin embargo, además de la Primera División, también vivió el descenso en su primera temporada.
Y en el 2023, se unió al Cremonese, también en la liga italiana, en donde se ha mantenido como titular e incluso ha marcado varios goles.
7.- Guillermo Ochoa – Salernitana
Guillermo Ochoa llegó a la Serie A en el 2023 con el Salernitana luego del Mundial de Qatar 2022. Llegó debido a que el portero titular de aquel entonces se había lesionado y eso le dejó libre la titularidad.
Su fichaje lo convirtió en el séptimo jugador mexicano en Italia, pero en el primer portero.
Santiago Giménez se convertirá en el octavo mexicano en la Serie A tras su fichaje con el Milán. Brilló y rompió las redes en la Eredivisie con el Feyenoord y tras un brillante periodo llegó el momento de dar el salto al ‘calcio’.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Mercedes le prohibe posar ‘desnudo’ a Valtteri Bottas
Lo que necesitas saber:
Sauber decidió no renovar a Valtteri Bottas para el 2025 y en su lugar alinear a Niko Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.
La buena noticia, Valtteri Bottas regresó a Mercedes y se mantendrá en la Fórmula 1, cómo piloto de reserva. La mala, tendrá que renunciar a su tradicional calendario desnudo y a publicar fotos de su trasero por ordenes de Toto Wolff.
El jefe de Mercedes dejó muy en claro que el equipo tiene que cuidar la imagen de sus pilotos por lo que no se le permitirá a Valttteri realizar ese tipo de fotografías. Aunque buscarán mantener su autenticidad y carisma que ha conquistado a varios aficionados en el mundo.
Toto Wolff prohibe ‘desnudos’ en Mercedes
Sauber decidió no renovar a Valtteri Bottas para el 2025 y en su lugar alinear a Niko Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. Es por eso, que tuvo que buscar lugar en otro equipo.
Su mejor opción fue volver a Mercedes, aunque está vez como piloto reserva ya que los dos asientos titulares son pertenecen a Kimi Antonelli y George Russell. Sin embargo, tendrá que renunciar a su gusto de posar con ‘poca ropa’ por órdenes de Toto Wolff.
“Somos Mercedes, así que el calendario de desnudos quizás ya no esté disponible. Así que hemos dicho eso, pero tenemos que mantenerlo auténtico” dijo Wolff a Racing News 365.
El calendario desnudo de Valtteri Bottas
En el 2024, Valtteri Bottas publicó un calendario llamado ‘Bottass’ que mezcla su apellido junto a la palabra ‘Ass’ que significa trasero en inglés. La venta del calendario reunió varios miles de dólares que el piloto donó a fundaciones contra el cáncer, a favor de la salud mental y para la prevención del suicidio.
Sin embargo, aunque su intención es buena, no podrá continuar con ella, al menos durante su etapa en Mercedes, pues su principal función será guiar a Kimi Antonelli.
“Parte del papel de Valtteri será observar a Kimi. Estar ahí para entrenar, estar ahí para estar atento a lo que sucede en la pista. Y Kimi aprenderá de Valtteri y de George” explicó Toto.
Así que, seguramente no tendremos el ‘Bottaass 2025’.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
el nuevo modelo razonador aterriza en las cuentas gratuitas de ChatGPT
-
Musica1 día ago
The Weeknd cierra su trilogía con el desamor
-
Curiosidades2 días ago
3 consejos para empezar a explorar el catálogo de MUBI
-
Curiosidades16 horas ago
¿Cuánto dinero gana Cruz Azul?
-
Tecnologia1 día ago
Microsoft incorpora el modelo de DeepSeek en su nube y elogia sus “innovaciones reales”
-
Musica21 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?
-
Musica1 día ago
El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
-
Actualidad24 horas ago
de mirar cara a cara a NVIDIA a acabar devorada y olvidada por la industria de la tecnología