Curiosidades
Plan madre e hij@: Te llevamos a una función especial de ‘The Mother’ de Jennifer Lopez
Se acerca el Día de la Madre y uno de los planes chidos para festejar con la jefaza es lanzarse a ver una película. Y justamente, acá en Sopitas.com queremos invitarles a una función exclusiva de The Mother, la nueva película protagonizada por Jennifer Lopez. Sigan leyendo para entrarle a la dinámica.
‘The Mother’, la nueva película de Jennifer Lopez
The Mother sin duda será una película de esas que te dejan al filo del asiento. ¿Y de qué va? Bueno, esta es la historia de una asesina profesional vinculada al FBI (Jennifer Lopez) que debió alejarse de su hija cuando esta última era una bebé. Por supuesto no ha sido una decisión fácil, pero la protagonista debió hacerlo para proteger a la niña.
Han pasado 12 años desde entonces y ahora, esta mujer debe regresar a la acción pues su hija fue secuestrada. Pero en el camino, se reencontrará con dos peligrosos criminales de su pasado que buscan venganza contra ella… y que usarán a su hija como una manera de saldar las cuentas pendientes. Chequen el tráiler acá.
Esta es la dinámica para la función especial de ‘The Mother’
The Mother no solo será una película de acción vibrante, sino que también será un recordatorio de cómo el amor de madre trasciende todos los obstáculos. Y bueno, como dijimos arriba, les queremos invitar a una función exclusiva en las oficinas de Netflix para que vean esta cinta.
¿Lo mejor? Si ganas en esta dinámica, podrás llevar a tu mamá a que vea la película contigo, o si es el caso, puedes invitar a tu hijo/a para que se lancen los dos a verla. La cosa es que sea plan de madre e hijo/a. Ahora sí, acá va la dinámica para que se ganen su lugar en la función especial de The Mother.
1. Debes seguir las redes sociales de Sopitas (Facebook, Twitter e Instagram) y Sopitas FM (Facebook, Twitter e Instagram).
2. Suscríbete a nuestro newsletter. Por aquí lo puedes hacer si aún no estás suscrito.
3. Comparte esta nota en tu cuenta de Twitter con el hashtag #TheMotherXSopitas. Recuerda tener tu cuenta pública para que podamos corroborar ese paso.
4. Contesta las siguientes preguntas:
- Nombra a los dos actores que interpretarán a los enemigos principales de Jennifer Lopez en la película (uno de ellos es un actor mexicano muy reconocido).
- Cuéntanos el recuerdo más chido que tengas con tu mamá, o platícanos una anécdota emotiva que tengas de madre e hijo/a.
5. Ingresa a este enlace y llena el formulario con el link de tu tuit del paso 3, las respuestas de las preguntas del paso 4, junto con la info que se te pide (nombre, correo electrónico y teléfono).
¡Listo! Ya estás participando en nuestra dinámica para la función exclusiva de The Mother que tenemos para ti. Hey, hey, te vamos a echar una mano…. Si quieres la respuesta sobre los enemigos de Jennifer Lopez, por acá la encuentras de volada.
Importante
– Esta dinámica es para mayores edad.
– Debes seguir las redes de Sopitas y Sopitas FM, y suscribirte al newsletter tal como se indica en las instrucciones de la dinámica.
– Al momento de participar en esta dinámica, autorizas estar suscrito a nuestro Newsletter.
– Esta dinámica inicia el martes 2 de mayo a las 8:30 PM y finaliza el jueves 4 de mayo por la tarde.
– Se pondrán los nombres de los ganadores al final de esta nota y se les notificara también por correo electrónico.
– Nos reservamos el derecho de no tomar en cuenta a participantes por prácticas sospechosas y/o maliciosas.
The post Plan madre e hij@: Te llevamos a una función especial de ‘The Mother’ de Jennifer Lopez appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
¿Cuánto se paga por trabajar en día feriado?
Lo que necesitas saber:
De acuerdo al Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen en día feriado oficial deben recibir un salario triple.
En el 2025 tendremos varios días festivos oficiales y aunque para muchos será una oportunidad para descansar, otros tendrán chance de ganar un dinero extra. Y es que la Ley Federal del Trabajo establece que aquellos que trabajen en día festivo OFICIAL deben recibir un pago doble adicional.
Por ejemplo, si les toca trabajar el lunes 3 de febrero, que será feriado por la conmemoración del Día de Constitución, su patrón está obligado a pagarles el día triple: su pago doble más el día normal del trabajo.
Pago triple por trabajar día feriado oficial
De acuerdo al Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen en día feriado oficial deben recibir un salario triple correspondiente a un día normal más el doble por trabajar en descanso obligatorio. Lo que significa un salario triple.
Los patrones deberán designar, de acuerdo a sus necesidades el número de personas que trabajaran en día feriado.
Artículo 75.- En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.
¿Cuánto pagan por trabajar día feriado oficial en domingo?
Y ya que andamos en esto, si el descanso obligatorio cae en domingo, el trabajador recibirá el pago triple más una prima dominical.
“Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Derivado de lo anterior el trabajador recibirá el triple del salario por ese día, más la prima dominical”.
Días festivos oficiales en México
1° de enero- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1° de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Qué es Transparencia para el Pueblo y cómo funcionará?
Lo que necesitas saber:
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la creación de “Transparencia para el Pueblo” para ocupar el vacío del INAI.
Con la novedad de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer la dependencia que tomaría el lugar del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Se trata de “Transparencia para el Pueblo”, un organismo que se encargaría de garantizar el acceso a la información en México.
La desaparición del INAI
De este tema ya les hemos hablado antes, justo por acá, pero creemos que es necesario dar un poquito de contexto para entender la posible existencia de “Transparencia para el Pueblo”, la propuesta del gobierno federal para tomar el lugar del INAI.
Todo comenzó con una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual dio a conocer en febrero de 2024 para desaparecer varios organismos autónomos en México, ya que el tabasqueño consideraba que las funciones de éstos podrían tomarlas sin problemas dependencias del gobierno federal.
Y cuando entró la presidenta Claudia Sheinbaum, su gobierno aseguró que con la eliminación de estos órganos se daría un recorte de millones de pesos que se podrían utilizar para pensiones, becas y otros programas sociales.
Luego de la aprobación de la iniciativa en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, oficialmente dijeron adiós siete organismos autónomos, entre los cuales destacaba el INAI.
Como algunos sabrán, la medida provocó bastante polémica y críticas hacia el gobierno, las cuales aseguraban que con la eliminación de los organismos autónomos se le daría mayor control al Poder Ejecutivo, pues se trata de funciones que necesitan autonomía.
¿Qué pasará con las funciones del INAI?
La reforma aprobada indica que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales pasarán a la Secretaría de la Función Pública, al órgano de control y disciplina del Poder Judicial, a los órganos de control de los organismos constitucionales autónomos, a las contralorías del Congreso de la Unión, y lo mismo con los estados y sus contralorías o áreas homólogas.
Pero también según las modificaciones a la Constitución, sus tareas las llevarán a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Federal de conciliación y Arbitraje.
Y sobre la tutela y protección de datos personales en posesión de particulares, las obligaciones quedarían a cargo del Ejecutivo Federal, como lo determine la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. O sea, en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pues ahora, en la conferencia mañanera de la mandataria se ha dado a conocer que se quiere crear un nuevo organismo que se encargue de esas funciones que realizaba el INAI: Transparencia para el Pueblo.
¿Qué será Transparencia para el Pueblo y qué tareas tendría?
Fue la mismísima Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la que anunció con bombos y platillos que el gobierno federal quiere crear una nueva dependencia llamada “Transparencia para el Pueblo” para tomar la estafeta que dejó el INAI.
Sí, de acuerdo con la funcionaria, este nuevo organismo se encargaría de garantizar el acceso a la información y las estadísticas del gobierno, además de proteger los datos personales.
Al respecto, explicó que la propuesta es que la nueva dependencia se encargue del derecho público de conocer toda la información y el comportamiento del Estado y de los diferentes gobiernos locales.
En este sentido, agregó, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno asumiría las funciones de protección de datos personales.
Sobre esta medida, la presidenta dijo que estos cambios permitirán cumplir con las funciones de transparencia y protección de datos a un menor costo, usando solamente un 35 % del presupuesto que tenía el INAI.
De esta manera, ahora habrá 16 autoridades encargadas de la protección de datos; una por cada poder y órganos autónomos a nivel federal, así como para partidos políticos.
¡OJO! Esto todavía no es un hecho, ya que se trata de una iniciativa que se enviará al Senado y también a la Cámara de Diputados, donde deberán aprobar la creación de “Transparencia para el Pueblo”.
Transparencia para el Pueblo en manos del gobierno
La mayor preocupación sigue siendo, desde que se anunció la reforma para desaparecer los organismos autónomos, que el gobierno federal se quedará a cargo del acceso a la información, por lo que éste podrá decidir qué datos se darán a conocer y cuáles no.
Tomemos un ejemplo conocido por todos: La famosa Casa Blanca de Enrique Peña Nieto. En esa ocasión, como les explicamos por acá, todo comenzó por unas fotos de la mansión de la entonces primera dama Angélica Rivera en la revista ¡Hola!
Por esto, Aristegui Noticias investigó con información del INAI la relación del entonces presidente con Grupo Higa, empresa que construyó la Casa Blanca de Lomas de Chapultepec, con un valor de siete millones de dólares, descubriendo que la compañía también obtuvo contratos millonarios con el gobierno del Estado de México, cuando Peña Nieto era gobernador y con el gobierno federal de ese entonces.
¿Lo malo? Cuando la Secretaría de la Función Pública se puso a investigar todo esto, su conclusión fue que no había existido conflicto de interés por parte de Enrique Peña Nieto, pues en las adjudicaciones no había participado el mandatario, ni había tomado posesión como presidente cuando se había comprado el inmueble.
En esa ocasión el organismo autónomo, el INAI, proporcionó información que sacó a la luz los contratos de Peña Nieto con la empresa que había construido la Casa Blanca de su entonces esposa, pero cuando la investigación estuvo en manos de una dependencia del gobierno federal, indicaron que no habían encontrado nada malo.
¿Ustedes creen que el acceso a la información debe quedar en manos del gobierno federal?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Fox Sports deja de transmitir la Concachampions en México
Lo que necesitas saber:
La Concachampions 2025 comienza el martes 4 de febrero con la visita de Cruz Azul al Real Hope de Haití,
Fox Sports ya no tendrá los derechos de transmisión de la Concachampions en México, lo cual empezó como un rumor en medio de lo ocurrido con NFL (que también perdieron los derechos por un tiempo), pero ahora es completamente oficial. La propia Concacaf ya lo informó formalmente.
Concacaf confirma que Fox Sports deja de transmitir la Concachampions
Tal cual, se habló mucho de que había un tema legal entre Concacaf y Fox Sports por los derechos de la Concachampions y ahora ya es un hecho que su relación se terminó.
Concacaf confirmó en un comunicado que su Champions Cup ya no pasará en México por su señal:
“Concacaf anuncia hoy que ha terminado su relación con Fox Sports México, su licenciatario de los derechos de transmisión de la Copa de Campeones de la Concacaf en México”.
Además de lo ocurrido en su momento con NFL, Fox Sports ya no transmite los partidos de León ni Pachuca en la Liga MX, además de que Juárez también terminó su relación con la empresa a principios de 2025.
¿Dónde se podrá ver ahora la Concachampions en México?
Esa fue la mala noticia, ahora viene la peor. Por ahora no se sabe quién transmitirá la Concachampions en México. Fox Sports pierde los derechos y habrá que esperar para saber qué televisora o plataforma de streaming los tomará.
Solo hay una pregunta que cualquiera se puede hacer en estos momentos: ¿Se nos van las noches mágicas de Concachampions? Todo indica que no. Concacaf promete que pronto hará el anuncio de cómo verla en México; aseguran que será una noticia “emocionante” y que permitirá que la edición 60 del torneo pueda verse en todo el país.
Importante recordar que la Concachampions 2025 comienza el martes 4 de febrero con la visita de Cruz Azul al Real Hope de Haití, así que el anuncio de cómo verla en México no debe tardar.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Black Country, New Road primera banda confirmada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025
-
Actualidad2 días ago
Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV
-
Curiosidades1 día ago
Sheinbaum confirma que la ‘Agencia Espacial Mexicana’ sólo cambiará de nombre
-
Curiosidades1 día ago
El roster de México para la Serie del Caribe 2025
-
Actualidad1 día ago
el chatbot chino se enfrenta a su primer gran desafío en Europa
-
Musica1 día ago
La historia del Gramófono, el famoso trofeo de los premios Grammy
-
Actualidad2 días ago
acaba de lanzar uno de los satélites militares más avanzados de Europa
-
Curiosidades2 días ago
Alcalde de Elota, Sinaloa presume que despacha desde “silla presidencial”