Connect with us

Curiosidades

“Ya lo pensé bien”: El plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca

Published

on

Este es el plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca

AMLO ya se echó para atrás con eso de tener un sistema de salud igual al de Dinamarca… ahora promete que será mejor. Sí, aunque a casi cinco años de que lo prometió no vemos claro, ahora dice que puede hacer más.

Pero antes de juzgarlo, vamos a conocer la estrategia que planteó para hacerlo realidad. Porque sí, AMLO tiene tan claro que podemos tener un mejor sistema de salud en comparación con Dinamarca que hasta trazó un plan para lograrlo.

Este es el plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca
AMLO vuelve a prometer un sistema de salud mejor que Dinamarca / Foto: Cuartoscuro

AMLO va por un sistema de salud ¡mejor que el de Dinamarca!

Pasa y resulta que el buen Andrés Manuel encabezó este sábado 15 de abril un evento para presentar el Plan de Salud IMSS Bienestar allá en los rumbos de Oaxaca. López Obrador, como siempre, se echó un discurso ante los presentes donde le tiró a sus adversarios, o como él les llama: los conservadores.

Y lo hizo porque un día antes dijo que el sistema de salud en México ya no sería como el de Dinamarca (como viene prometiendo desde que llegó al poder), sino que ahora sería mejor y se rieron de él. Reiteró lo anterior pero lo dicho, ahora con un plan.

“Ayer comentaba que se ríen de mi los adversarios, opositores, conservadores, corruptos, cuando digo de que vamos a dejar un sistema de salud como el de Dinamarca y se ríen. No saben que yo soy hombre de palabra y que los compromisos se cumplen. No va a ser como el de Dinamarca, ya lo pensé bien, va a ser mejor.

Este es el plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca
AMLO vuelve a prometer un sistema de salud mejor que Dinamarca / Foto: Cuartoscuro

Y ya planteó las acciones a tomar para lograrlo

Y para que no digan que no le creemos, vamos a recapitular los 4 pilares que dio a conocer para alcanzar ese objetivo:

  • Contratación de personal para atender hospitales del IMSS Bienestar: Los 125 mil trabajadores del Sector Salud que se contrataban de manera eventual tendrán su puesto de base.
  • Mejoramiento de centros de salud, clínicas y hospitales rurales: Terminar de construirlos, hacer nuevos y equipándolos.
  • Resolver escasez de medicamentos: Comprar medicinas en México y en el extranjero para garantizar su abasto y calidad este año y el siguiente de manera gratuita para todo el país.
  • Garantizar presencia de médicos y especialistas: Facilitar el acceso a la educación de quienes quieran estudiar medicina y especialidades con becas, además de recontratar 10 mil especialistas jubilados que todavía están en condiciones de dar servicio con contrato de 5 años (manteniendo su pensión).
Este es el plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca
AMLO vuelve a prometer un sistema de salud mejor que Dinamarca / Foto: Cuartoscuro

Sobre ese último punto, AMLO acusó a los gobiernos anteriores de abandondar la educación pública e impedir el ingreso de miles de estudiantes a la carrera de medicina rechazándolos en universidades como la UNAM. Por eso es que en la actualidad no tenemos los médicos ni especialistas que requiere el país.

¿Tú cómo ves? La idea, como siempre, parece excelente y en una de esas haciendo todo eso de verdad nos ponemos al nivel de Dinamarca. El tema es que se haga porque a lo mejor no recuerda, pero ya nomás le quedan menos de dos años para cumplir lo que viene diciendo desde el 2018.

“Vamos a tener un sistema de salud de primera, ya lo dije, mejor que el de Dinamarca”

Finalizó AMLO

The post “Ya lo pensé bien”: El plan de AMLO para tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Conocer el destino y los acontecimientos futuros era muy importante para los aztecas y otras culturas prehispánicas. La magia era un elemento básico e importante para estos pueblos.

Las antiguas civilizaciones prehispánicas tenían a la magia y la adivinación como unas de sus principales fuentes de conocimiento. Mediante diferentes métodos conocían augurios sobre asuntos como las cosechas, las enfermedades y la guerra. ¿Cómo predecían el futuro los aztecas? Desde los astros hasta los granos de maíz les decían mucho sobre el destino y los distintos acontecimientos que vendrían.

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Las culturas prehispánicas tenían cálculos bien definidos para determinar el futuro./Imagen Tonalpohualli Facebook

Así, la adivinación era esencial en cada uno de los aspectos de la vida de los antiguos pueblos indígenas de nuestro país. Para ellos, como para otros pueblos de la antigüedad, era muy importante creer en presagios y otras distintas señales para conocer lo que vendría en el futuro mediante el conocimiento de la naturaleza y lo divino.

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
La magia y la adivinación eran básicas para los antiguos pueblos de México./Imagen Unsplash

Además de saber sobre el destino mediante diferentes métodos, oráculos y creencias, estudiaban la profundidad de su presente y su pasado y cómo estos determinaban lo que vendría. Los aztecas tenían sus propios signos calendáricos que les decían sobre la vida y el futuro de los recién nacidos.

Tonalámatl, el libro de los destinos

Los aztecas tenían su horóscopo, llamado Tonalámatl o libro azteca de los destinos, también conocido como tonalpohualli o calendario lunar. Se trata del calendario ritual prehispánico que abarca 260 días, divididos en 20 periodos representados cada uno por un signo o glifo y con una duración de 13 días, así el año de este calendario sagrado quedaba dividido en 20 trecenas. El tonalpouhqui era el encargado de interpretar el libro de los destinos.

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Los aztecas manejaban 20 diferentes signos en su calendario./Imagen Tonalpohualli Facebook

Cada día estaba relacionado con un signo y un numeral. Según la fecha y la hora de nacimiento, cada persona tiene su propio “tonal” o día, así como un camino por el que seguirá a lo largo de su vida. Cada tonal se relaciona con una entidad diferente que determina las características de cada persona y estas entidades podían ser benéficas, perjudiciales o indiferentes.

El Tonalámatl era una guía del destino de la gente y servía para determinar los días propicios para la siembra o la cosecha y hasta otras actividades como cuándo poner un tianguis, librar una batalla o tener algún evento importante. 

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Los aztecas combinaban su calendario lunar con el solar./Imagen Getty

Este Tonalpohualli se combinaba con el calendario solar de 365 días, llamado Xiuhpohualli, para formar ciclos de 52 años y así, cada 52 años se celebraba un Fuego Nuevo y reiniciaba la cuenta y surgía un nuevo ciclo de vida. Algunos de los 20 signos de este horóscopo son: el lagarto, la caña, la casa, el conejo y el pedernal.

Los dioses aztecas de la adivinación

Por otra parte, los mexicas también tenían sus deidades relacionadas con la adivinación. Tezcatlipoca, el del espejo humeante, era el dios de la adivinación y el destino, patrono de los brujos y adivinos. Al mirar en su espejo él asignaba el destino de los individuos en la tierra. Tezcatlipoca le daba las cosas buenas y malas al hombre. Los espejos servían para predecir el porvenir de los hombres, los pueblos y los imperios. 

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Tezcatlipoca, dios de la adivinación y del destino en el Códice Borgia./Imagen Wikipedia

Otra forma de adivinación importante era la de los granos de maíz. Los dioses viejos, Oxomoco y Cipactónal, también conocidos como la pareja primordial y el equivalente a Adán y Eva en la mitología náhuatl, eran expertos en la adivinación y fueron los ordenadores de los días y el calendario. Son los primeros que se alimentaron de maíz gracias a Quetzalcoatl y desarrollaron su propio arte adivinatorio, así como la forma de predecir el futuro para los aztecas.

Otros métodos de adivinación

La adivinación con maíz ayuda a determinar las enfermedades y su duración, el estado del tiempo y hasta encontrar personas extraviadas. Los mayas también usaban semillas de colorín y de maíz para predecir el futuro. Ellos recibían señales divinas a través de las palpitaciones de sus propios cuerpos durante los días “parlantes” del calendario.

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Hoy todavía se utiliza el maíz para la adivinación./Imagen Getty

Entre otros métodos de adivinación azteca estaba el conteo de nudos en los cordones y sabían interpretar el crepitar del fuego y el canto de los búhos y lechuzas, aunque estos animales eran considerados de mal agüero.

Asimismo, había magos que se dedicaba a interpretar los sueños y eran conocidos como temiquiximatli, “conocedor de los sueños” y temicnamictiani, “intérprete de los sueños”. Ellos interpretaban los diferentes augurios que traían los sueños y que venían con advertencias, pronósticos y predicciones sobre la vida en general y lo hacían a través de libros especiales llamados temicámatl.

¿Cómo predecían el futuro los aztecas?
Oxomoco y Cipactónal también eran dioses de la adivianción el la cultura mexica./Imagen Wikipedia

Hoy la adivinación prehispánica con su magia no está extinta. Continúa como un asunto serio y entre las comunidades indígenas aún podemos encontrar magos y chamanes que predicen el clima, así como el destino de la gente.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

La base militar donde Trump quiere construir una cárcel para migrantes en Cuba

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Base Naval de Guantánamo ha funcionado para albergar una prisión militar y hasta centros de detención de migrantes.

En la tanda de sus polémicos decretos, Donald Trump ordenó enviar a miles de migrantes sin documentos a un centro de detención en Guantánamo, una zona que Estados Unidos tiene en arriendo “perpetuo” en Cuba. Y en este contexto por acá en Sopitas.com les contamos por qué el gobierno gabacho tiene una base militar en esta isla y con qué propósito.

¿Qué es Guantánamo? ¿Por qué Estados Unidos opera en este sitio de la isla de Cuba?

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
Foto: Elise Swain-Getty Images.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere una cárcel para migrantes en Cuba

El plan de Trump

El 29 de enero de 2024, Donald Trump ordenó enviar a miles de migrantes sin documentos a la Base Naval de Guantánamo.

Según Trump, podrían ser enviados 30 mil migrantes sin documentos y considerados —por el gobierno de Estados Unidos— como “delincuentes de alta prioridad”.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
Foto: Getty Images.

La controvertida idea de Donald Trump es que los/las migrantes permanezcan en un centro de detención, que no es la prisión militar que fue construida en 2002 para retener a sospechosos extranjeros acusados de terrorismo, tras los atentados del 11S.

El centro de detención de migrantes estaría ubicado en un área que ha sido destinada para… detener a más migrantes que han intentado llegar a Estados Unidos por mar desde los 90.

Se trata del Centro de Operaciones Migratorias de Guantánamo, cuya capacidad se estima para albergar a poco más de 100 personas.

Esta orden ha generado severas críticas que señalan desde la estigmatización de las personas migrantes hasta el riesgo de la violación de sus derechos al libre proceso.

Así como el hecho de que abrió una vieja herida que Estados Unidos tiene con Cuba.

¿Qué es y dónde está la base militar de Guantánamo?

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo es una zona estratégica para Estados Unidos.

Esta Base Naval está ubicada en el municipio de Caimanera en Guantánamo, al sureste de la isla de Cuba.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
Foto: Getty Images.

Su extensión es de alrededor de 117 km cuadrados. Ahí se ubica una prisión militar construida después de los atentados terroristas del 11S en 2001 en Estados Unidos.

¿Por qué Estados Unidos tiene una base militar en

Ok, ¿y por qué rayos hay una base naval gabacha en territorio cubano? La respuesta la encontramos hace más de cien años atrás.

En la guerra hispanoestadunidense, la independencia de Cuba y la política intervencionista de Estados Unidos.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
“Pintura de soldados de Estados Unidos en la guerra hispanoestadunidense”. Getty Images.

Esta guerra fue un conflicto entre España y Estados Unidos que sucedió durante la etapa final de la independencia de Cuba.

En aquella época, bajo sus principios expansionistas, Estados Unidos entró en guerra con España, al ver las oportunidades que tenía en Cuba.

Al final, cuando Cuba logró su independencia, Estados Unidos intervino en la redacción de su primera constitución como república y, ¿qué creen?

Haiga sido como haiga sido presionó para que Cuba incluyera en su constitución la Enmienda Platt, que obligaba a esta nueva nación a cederle partes de su territorio.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
Foto: Google Maps.

Más tarde, en 1903 Cuba y Estados Unidos firmaron un pacto donde la isla ponía en arrendamiento perpetuo Guantánamo con el objetivo de que fuera una base naval.

Y Bahía Onda como una estación de la producción de carbón. Lo segundo no armó, pero con Guantánamo Estados Unidos sacó provecho. ¿A cambio de qué?

La idea es que el gobierno estadunidense tenía que pagarle unos dos mil dólares en oro a su símil de Cuba.

Con el paso de los años y el triunfo de la revolución cubana con Fidel Castro, Cuba rechazó este acuerdo, además de que hasta la actualidad sigue rechazando el pago pactado.

Aún así, sabemos que Estados Unidos reconoce que la soberanía de esta zona de Guantánamo recae en Cuba, por la figura de arrendamiento. Cosa compleja, ¿no?

Migración y una prisión militar

Al final, la base naval de Guantánamo ha pasado de ser usada para operaciones de detención hasta las llamadas “humanitarias” de migrantes que quieren llegar a Estados Unidos y hasta una cárcel militar donde permanecen detenidas personas acusadas de terrorismo.

Guantánamo: La base militar donde Trump quiere construir una prisión para migrantes, ¿en Cuba?
“Policía Militar de Estados Unidos custodia a los detenidos talibanes y de Al Qaeda en enero de 2002″ en el Campamento X-Ray en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo”. Foto: Getty Images.

Justo en esa Base Naval se han denunciado violaciones a derechos humanos como detenciones indefinidas —hasta sin una sentencia—, tortura, tratos crueles, falta de acceso a la protección judicial, violaciones al debido proceso como el acceso a una defensa y la existencia de un régimen de discriminación.

Y ahora con Donald Trump se perfila un centro de detención más para migrantes sin documentos —en una instalación con capacidad estimada de poco más de 100 personas, ¿qué pasará con los 30 mil migrantes que el primer presidente convicto de Estados Unidos quiere enviar ahí?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuánto se paga por trabajar en día feriado?

Published

on


Lo que necesitas saber:

De acuerdo al Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen en día feriado oficial deben recibir un salario triple.

En el 2025 tendremos varios días festivos oficiales y aunque para muchos será una oportunidad para descansar, otros tendrán chance de ganar un dinero extra. Y es que la Ley Federal del Trabajo establece que aquellos que trabajen en día festivo OFICIAL deben recibir un pago doble adicional.

Por ejemplo, si les toca trabajar el lunes 3 de febrero, que será feriado por la conmemoración del Día de Constitución, su patrón está obligado a pagarles el día triple: su pago doble más el día normal del trabajo.

Meme de patricio con una carretilla de dinero
Foto: Internet

Pago triple por trabajar día feriado oficial

De acuerdo al Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que trabajen en día feriado oficial deben recibir un salario triple correspondiente a un día normal más el doble por trabajar en descanso obligatorio. Lo que significa un salario triple.

Los patrones deberán designar, de acuerdo a sus necesidades el número de personas que trabajaran en día feriado.

Artículo 75.- En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

¿Cuánto pagan por trabajar día feriado oficial en domingo?

Y ya que andamos en esto, si el descanso obligatorio cae en domingo, el trabajador recibirá el pago triple más una prima dominical.

Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Derivado de lo anterior el trabajador recibirá el triple del salario por ese día, más la prima dominical”.

¿Cuánto dinero deberías tener ahorrado según tu edad? El método Greene te lo dice
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Días festivos oficiales en México

  • 1° de enero
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1° de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending