Musica
Horario de verano 2023: ¿Quiénes y dónde sí cambiaron de hora en México?
En octubre del 2022 se terminó oficialmente el Horario de Verano en México. Se suponía —al menos en el papel de la recién creada Ley de Husos Horarios— que terminarían con los enredos y facilitarían la vida, eliminando la complicación de adelantar o atrasar los relojes para todo el país. Unos meses después nos recordaron que, obvio, seguimos teniendo sobresaltos.
Algunos municipios de la frontera norte en México tienen otro horario diferente. Aunque no hacen el cambio de Horario de Verano en 2023, para efectos prácticos resultó ser exactamente lo mismo: ahora participan en algo llamado Horario Estacional.
Este Horario de Verano con otro nombre se inició en las primeras horas del 12 de marzo y estará activo hasta el próximo 5 de noviembre. Los municipios elegidos tendrán que adelantar su reloj una hora.
Esos cambios —tomados por la cercanía con Estados Unidos y para facilitar su relación— afecta solamente a algunos municipios de la frontera, así que acá te hacemos una lista de quiénes sí cambiaron de horario y cómo quedó el enredo en México.
Horario de Verano 2023: ¿Dónde sí cambiaron?
Prepárense para el enredo, que, como les decíamos, solo algunos municipios participarán en el Horario de Verano 2023; provocando algunos momentos confusos.
Un ejemplo de las complicaciones es Nuevo León donde solamente el municipio de Anáhuac estará en el nuevo horario; el resto del estado se mantiene idéntico al resto de México.
En el estado de Coahuila, el Horario de Verano 2023 llegó a los municipios de cuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. Para la gente de Tamaulipas este nuevo cambio en los relojes aplica para Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Otro de los casos complicados es Chihuahua que, después de la confusión provocada el año pasado, decidieron que ellos no van a participar en el cambio de horario a pesar de ser fronterizos; entonces, se quedaron con la misma hora que CDMX.
Finalmente está la situación de Baja California que todo el estado hará este Horario de Verano u Horario Estacional, no será exclusivo de los municipios en la frontera.
En fin, quédense al pendiente de cómo quedaron los horarios —especialmente si visitan o viven en alguno de estos estados— y recuerden que se mantendrán diferenciados hasta el próximo 5 de noviembre de 2023. Ya saben, para no irnos separando tanto.
The post Horario de verano 2023: ¿Quiénes y dónde sí cambiaron de hora en México? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
The Weeknd cierra su trilogía con el desamor
Lo que necesitas saber:
The Weeknd lanzó hoy el cierre de su más reciente trilogía con un disco larguísimo y que experimenta con nuevos sonidos y colaboraciones.
The Weeknd cierra hoy una trilogía de discos que lo catapultaron a ser una estrella global y un artista que definitivamente hay que seguir. Abel lo ha logrado con un enfoque renovado hacia la electrónica obscura y hooks vocales pegajosos, y bajo la producción principal de Daniel Lopatin de Oneohtrix Point Never.
Para este disco hay muchísimos productores, repitiendo Lopatin, “Wake Me Up”, cuenta con la participación de Justice, mientras que Giorgio Moroder, aparece en “Big Sleep”.
Recordemos Abel Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd, se formó desde el underground para el mundo. A base de mixtapes, alejado de los reflectores, alcanzó su momento para convertirse en estrella pop cuando lanzó Starboy.
El cierre de After Hours (2020) y Dawn FM (2022) repite a Daniel Lopatin en producción, en una de las alianzas más geniales y sorpresivamente compatibles de esta década.
The Weeknd se abre ante la pérdida amorosa en un disco larguísimo
La mayoría de sus rolas son congruentes con la trilogía, con nuevas sorpresas en producción
The Weeknd nos ha sorprendido con su visión, sin importarle tanto gustar, y ha sacado joyas fuera del formato editado para radio, sino pensado para transmitir a un nivel más profundo que tres minutos que se queden en tu oído. Al menos, eso escuchamos en sus últimos dos discos, que coincidieron con lo que sus fans esperaban.
La mayoría de las rolas son congruentes con su sonido como “Baptized In Fear” y la excelente “Open Hearts” (compuesta con Max Martin y Oscar Holter). “Enjoy The Show” llega a un momento de sampleo intenso que baja el tempo, y a lo largo del disco se nota cómo es que hay bastantes interludios, pero además algunas rolas tienen sus propias introducciones y salidas, por lo que la larguísima duración del disco puede resultar engañosa.
Ahora, Hurry Up Tomorrow comienza en la misma línea, con un pop obscuro, ochentero y que se asemeja en “Wake Me Up”, a las primeras bases de “Thriller” de Michael Jackson, como si el parecido vocal no fuera suficiente. Destaca también “Take Me Back To LA”, con los sintetizadores relucientes y la excelente producción como base, siendo protagónica la voz de Abel a lo largo de toda la rola.
Con un disco de casi hora y media, que bien pudo dividirse en dos, o aprovechado para lanzar un disco de lados b, The Weeknd se dejó ir con toda la música que podía y fue creada en este tiempo. Esto no es necesariamente acertado, ya que hay rolas excelentes y congruentes con el sonido presentado para esta trilogía, pero otras que son ejercicios de exploración exagerada.
Muchos intentos aventurados hacia nuevos sonidos, con una duración inexplicable
Lo que desorienta de este disco, es la incursión en beats de reggaeton, y algunas de las colaboraciones. Abel invitó a Anitta, Travis Scott, Playboy Carti, Future y Lana del Rey. “Cry for Me” deja ver algo de estos ritmos, pero el momento estelar es “São Paulo”, con Anitta. El puente que la lleva a una especie de electrónica con un sample en portugués es un intento de unir los dos mundos sonoros, pero pierde bastante congruencia con el resto de la trilogía.
El interludio “Until We’re Skin & Bones” confirma la idea exuberante de la rola que deja atrás, algo que se pudo ahorrar, ya que el dubstep pesado simplemente desconcierta antes del regreso al pop en “Baptized In Fear”.
Esto no es algo nuevo en The Weeknd, recordemos “LA FAMA” con Rosalía, pero ahora decidió explorar más terrenos, y regresar al rap con las participaciones de Travis Scott, Playboy Carti y Future. El regreso al rap con “Timeless”,
“Given Up On Me” se va hacia el otro lado del espectro, al ser una balada que comienza acelerada y congruente con el sonido general de la trilogía, pero se convierte en un momento triste y muy downtempo.
Hay algunas rolas que parecen ser ideas expresadas, pero no totalmente terminadas, como pasa con “Drive” o “Reflections Laughing”, que no tienen un momento catártico como suele lograrlo Abel en los coros o puentes excepcionales. En “Reflections Laughing” usa el recurso de una llamada telefónica seguida de una voz distorsionada, y la rola nos deja esperando algo más.
Letras sobre salud mental, momentos de crisis y eventual redención
Si algo hay que destacar del álbum es que Abel se abre como no lo había hecho desde sus mixtapes. Aunque parte de su historia y popularidad se las debe a las relaciones tormentosas que le conocemos, ahora hay letras de crisis absoluta, como “Given Up On Me” y “Cry For Me”, particularmente sobre pérdidas amorosas que parecen irreconciliables.
En “Cry For Me”, Abel le atina a una balada ácida en la que confiesa que espera que su ex llore por él cómo él ha llorado por ella, todas las noches. Esta combinación es de lo que mejor ejecuta a lo largo del disco.
Algunos de los momentos brillantes tratan sobre su propia redención, como lo hace en “I Can’t Wait To Get There” o “Take Me Back To LA”. Pero la que mejor demuestra este sentimiento de redención y perdón propio es “Give Me Mercy”, en la que reconoce sus errores, pero al sentirse derrotado, pide piedad.
Otra vez premiando a sus fans, The Weeknd se rifó con las versiones físicas y mercancía del disco, que pueden conseguir por acá. Comenzará en mayo una gira por Estados Unidos que se extiende hasta septiembre.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Chayanne desata la euforia en Guadalajara con su gira “Bailemos otra vez”
Los años no pasan por él. Saltó, bailó, recorrió el largo y ancho del escenario. El ídolo puertorriqueño Chayanne arrancó con gran éxito su serie de presentaciones en México, y Guadalajara fue la primera ciudad en recibirlo con los brazos abiertos. Con cuatro conciertos sold out en el Auditorio Telmex, el primero de ellos se llevó a cabo la noche del viernes, marcando el regreso del artista a los escenarios mexicanos tras una larga espera.
Poco después de las 9 de la noche, las luces se apagaron y en las pantallas del recinto se proyectaron imágenes de los ensayos del cantante. Segundos después, Chayanne emergió a la parte más alta del escenario, compuesto por tres niveles, y desató la euforia del público con un potente arranque musical que incluyó un medley de “Bailemos otra vez”, “Salomé” y “Boom Boom”.
Ataviado completamente de negro con pantalones ajustados, camisa con brillos y un saco que pronto salió volando, el cantante continuó el show con temas como “El centro de mi corazón”, “Provócame” y “Caprichosa”, acompañado de su banda y un cuerpo de bailarines que hicieron aún más espectacular la velada.
Después de los primeros temas, Chayanne tomó el micrófono para dirigirse a su público:
“Mi gente bonita, es un placer estar con todos ustedes aquí en Guadalajara, Jalisco. Muchísimas gracias por estas muestras de cariño, por este calor humano, por abrirnos la puerta de su ciudad, esta hermosa ciudad. Y ustedes saben que todo esto lo hago con amor, con cariño, con entusiasmo para todos ustedes. Así que, como siempre digo, esta noche ustedes mandan y yo obedezco”, expresó, desatando gritos y ovaciones.
Con el escenario iluminado en rojo, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche con “Y tú te vas”, que marcó el primer cambio de vestuario del cantante, quien reapareció con una camisa sin mangas.
Entre tema y tema, Chayanne volvió a hablar con su público, agradeciendo la calidez con la que fue recibido:
“Muchas gracias, sueno repetitivo, pero de corazón, agradezco mucho todo este calor humano, desde la primera fila hasta allá atrás, mi gente. Hacía más de cinco años que no les veía las caritas. En la pandemia del 2020 tuvimos que interrumpir la gira, más de 60 personas, al igual que ustedes, tuvimos que regresar a casa. Yo las escucho, sé lo que gritan, pero no solo quiero escucharlas, quiero saber lo que piensan. Tras la pandemia no sabía si iba a regresar algún día al escenario, no tenía disco y ahí, poco a poco, empezamos a hablar. Terminamos el disco y le pusimos el mismo nombre a la gira: Bailemos otra vez, porque yo quería bailar con ustedes de nuevo. ¡Qué felicidad volver a Guadalajara, Jalisco!”.
El espectáculo continuó con un medley de algunos de sus mayores éxitos: “Yo te amo”, “Volver a nacer”, “Tu pirata soy yo”, “Completamente enamorados”, “Palo bonito” y “Este ritmo se baila así”, coreados a todo pulmón por los asistentes.
Luego de presentar a los músicos y bailarines que lo acompañan en esta gira, Chayanne invitó a todos a celebrar con “Fiesta en América”, desatando el baile y la emoción en el Auditorio Telmex.
Para la recta final del concierto, el artista optó por un tercer cambio de vestuario, luciendo ahora una camisa color café con la que interpretó “Si nos quedara poco tiempo”, “Te amo y punto” y “Dejaría todo”.
Tras el clásico encore, el concierto teniendo con la energía a tope con las canciones “Tiempo de vals”, “Bailando bachata” (en la cual subió a una fan al escenario), “Un siglo sin ti” (siendo una versión con tintes de salsa) y “Torero”.
Este primer concierto en Guadalajara solo fue el inicio de una serie de presentaciones que continuarán en el mismo recinto este sábado, además del 5 y 6 de febrero.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Micky Huidobro estrena su proyecto en solitario ‘El Gentleman del Rock’
Lo que necesitas saber:
El primer sencillo ‘MISA NEGRA’ ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Micky Huidobro una figura del rock en español por más de 20 años y miembro de Molotov, tendrá un proyecto en solitario. Su álbum llevará por nombre ‘El
Gentleman del Rock’.
Y su primer sencillo con el que nos da un adelantó de lo nuevo que escucharemos se llama ‘MISA NEGRA’ que, claramente será totalmente rock, fiel a sus raíces y a su estilo.
‘MISA NEGRA’, nuevo sencillo de Micky Huidobro
Deben saber de una vez que ‘MISA NEGRA’ ya está disponible en todas las plataformas musicales. Durante los próximos días, Micky Huidobro seguirá con la promoción del álbum y continuará con los lanzamientos del resto de sus sencillos.
Acá les dejamos el link directo a Spotify para que puedan escuchar el primer avance de ‘El Gentleman del Rock’ y nos cuenten qué les parece, si les late o si prefieren a Micky con Molotov.
Micky Huidobro tocó por primera vez ‘MISA NEGRA’ en una presentación especial e intima frente al Ángel de la Independencia, donde se reunieron algunos fans y también los medios de comunicación.
Y por si tenían la duda, el video oficial del sencillo ya se está cocinando, faltan algunos detalles, pero en los próximos días también verá la luz, así que, estén muy atentos a las redes sociales de Micky.
Seguro se preguntan ¿Qué vamos escuchar en el ‘Gentleman del Rock’? Bueno, la respuesta es una propuesta musical que fusiona “Su esencia rebelde con una propuesta sonora que desafía lo convencional. Explora las raíces más profundas del rock, llevándolo a un nivel donde la energía, la autenticidad y la actitud se convierten en la base de su nueva identidad musical”.
Está nueva etapa en la carrera musical de Huidobro estará respaldada por el sello discográfico One Shot Music, que se caracteriza por apoyar la música independiente.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Black Country, New Road primera banda confirmada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025
-
Actualidad2 días ago
Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV
-
Curiosidades1 día ago
Sheinbaum confirma que la ‘Agencia Espacial Mexicana’ sólo cambiará de nombre
-
Curiosidades1 día ago
El roster de México para la Serie del Caribe 2025
-
Curiosidades2 días ago
Alcalde de Elota, Sinaloa presume que despacha desde “silla presidencial”
-
Actualidad2 días ago
acaba de lanzar uno de los satélites militares más avanzados de Europa
-
Actualidad1 día ago
el chatbot chino se enfrenta a su primer gran desafío en Europa
-
Musica1 día ago
La historia del Gramófono, el famoso trofeo de los premios Grammy