Connect with us

Curiosidades

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de ‘Despertares’, su espectáculo de danza

Published

on

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza

Fue en el 2011 cuando Isaac Hernández le mostró al mundo la primera edición de su espectáculo Despertares. Sí, han pasado más desde 10 años desde entonces y en este periodo de tiempo, el bailarín mexicano no solo se ha afianzado como uno de los mejores en el arte y la disciplina del ballet; también ha impulsado este show a lo más alto.

Y esto no es obra de la casualidad. En más de una década, Isaac ha dado el salto al Ballet de San Francisco y al English National Ballet donde se convirtió en el bailarín principal. Ello le valió hace unos años el premio Benois de la Danse de la Asociación Internacional de la Danza de Moscú, considerado uno de los reconocimientos (sino el que más) de mayor renombre en el ámbito.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Flyer oficial del espectáculo ‘Despertares’. Foto: vía Facebook.

Mucho bagaje que lo ha convertido en uno de los mexas más triunfadores en el extranjero no solo en su rama, sino en todo aquello que tenga que ver con las artes escénicas. Toda esa proyección, talento y dedicación, también han servido para moldear lo que el espectáculo Despertares desarrolla en las diferentes tarimas del mundo.

Ahora, con el 6 de agosto en la mira rumbo al Auditorio Nacional, tuvimos la oportunidad de platicar con Isaac Hernández sobre el regreso de este show a tierras mexicanas tras el periodo más complicado de la pandemia, siendo este el noveno en territorio nacional y el sexto que se realice en el llamado “Coloso de Reforma”.

Una entrevista con Isaac Hernández

Después de tanto tiempo y además de que tu carrera ha pasado por todo llegando a diferentes niveles, ¿qué recuerdas con más nostalgia de aquellas primeras veces que presentabas Despertares?

Isaac Hernández: “Me da gusto que me hayas preguntado eso porque me pone a reflexionar… Es emocionante porque cuando empecé este proyecto, nunca consideré que se hiciera a 10 o 15 años, sino que cada año que lo he hecho me he sentido afortunado de poderlo lograr; cada año es sorprendente la respuesta del público y lo que se vive ya sea en Guadalajara o en la CDMX, ha sido bien especial.

“Cuando veo atrás a las primeras ediciones, lo que más nostalgia me da es esa inocencia con la que empecé todo el proyecto. La certeza que tenía de que esto iba a funcionar y que la gente iba a responder si les das el respeto que merecían, ofreciéndoles la mejor versión de cada uno de los artistas que se presentan; que el formato y los riesgos que se tomaban valían la pena. Era como un salto al vacío cada año y ahora, entiendo el proyecto un poquito más…”

– Traes un nueva edición de Despertares a México y nos agrada mucho esta parte de que no solo es ballet, digamos, ‘tradicional’. Vienes también con el Ghetto Funk Collective (colaboradores de Jungle), con Los Macorinos (antiguos colaboradores de Chavela Vargas y de Natalia Lafourcade) y mucho talento diverso… ¿Que dirías que es lo mejor de trabajar con todos ellos? ¿Cómo es su dinámica de trabajo en lo personal y en lo profesional?

Isaac Hernández: “Es un lujo en realidad. Lo mejor de este proyecto es poder generar estas colaboraciones e incitarlos a empujar sus límites creativos y artísticos. También este año tengo a uno de mis bailarines favoritos, Chey Jurado, quien es un bailarín que empezó como breakdancer, fue a concursos, ganó de todo y empezó a explorar la danza contemporánea. Yo empecé a ver todo su trabajo, cómo iba cambiando y mejorando, y pude colaborar con él en Dubai… fue increíble poder verlo en vivo.

“Después, incitarlo [a Chey] a que colaboré con Los Macorinos, con la cantante Geo Meneses, es algo único lo que vamos a vivir. Va a ser la primera vez que eso vea la luz y probablemente la única. Eso es bien bonito y me siento afortunado, porque los mejores momentos como artista han sido viendo a estos otros artistas crear… Ha sido verdaderamente fascinante; ha sido lo mejor de mi trabajo en ese sentido. También siempre les digo que el común denominador es la excelencia”.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Natalia Lafourcade con Miguel Peña y Juan Carlos Allende de Los Macorinos recibiendo un Grammy Latino. Foto: Getty.

‘Despertares’ como un incentivo artístico en México

– El regreso de Despertares a México es importante porque es un incentivo brillante para la cultura no solo del ballet, sino del arte en general en el país. ¿Qué es lo más emotivo de traerlo de vuelta al país tras dos años desde la pandemia?

Isaac Hernández: “Creo que eso es lo más importante de esta edición. Las condiciones son difíciles, creo que este año estoy batallando como en los primeros años. Pero es muy importante que suceda, precisamente por muchos jóvenes que están involucrados en el arte y la cultura han perdido la esperanza, oportunidades y están en momento difícil. Ha sucedido en todo el mundo, pero entiendo que en nuestro país ha sido particularmente difícil para los involucrados y me gusta la idea de que Despertares sea de las primeras cosas de las Bellas Artes que regresa al público masivo, a estar juntos otra vez…

– Regularmente, cuando uno escucha tu nombre, hablamos de éxito fuera del país, pero seguro que no ha sido fácil. ¿En algún momento de tu carrera, en estos más de 10 años de hacer Despertares, te replanteaste seguir haciéndolo o frenarlo?

Isaac: “Ha habido muchos momentos en los que he tenido que parar y evaluar la situación. Es un proyecto que requiere de mucho y tengo la suerte de tener un equipo brillante después de todos estos años; eso ha ayudado mucho. Pero sí hubo momentos donde me sentía que me convertía en una persona que no quería ser. Pasaba días sin dormir donde sufría mucho estrés, donde trataba de estar en forma para cumplir mis compromisos, con un rigor y una demanda física extraordinaria; llegaba a la casa y trabajaba hasta las 5 de la mañana…

“Entonces, sí hubo varias veces donde pensé que tal vez no era lo correcto, pero finalmente estoy encontrando un buen balance y estoy tratando encontrar más tiempo para estar con mi familia. Y entiendo que hay un tiempo para todo, que es lo que yo creo he aprendido más en los momentos difíciles a lo largo de los 10 años de Despertares”.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Natalia Osipova, Isaac Hernández y Jason Kittelberger ensayando para el show ‘Carmen’. Foto: Getty.

– Estuviste en una serie de Netflix en 2020 [Alguien tiene que morir], también tuviste a tu hijo y ahora, con la situación mundial de salud en un contexto ‘más accesible’, sigues dándole impulso a Despertares. ¿Cómo ha sido este proceso de crecimiento profesional y personal, y qué sigue para los siguientes 10 años?

Isaac Hernández: “Ha sido difícil tomar riesgos artísticos como aceptar aparecer en una serie. Es exponerte de una manera completamente diferente en algo que honestamente, era muy distante a lo que yo tenía en mente para mi carrera. Pero finalmente he tratado de ser fiel y consistente en mi vida, que es ser valiente y aprovechar las oportunidades. Cada proyecto que he aceptado, sea una serie, una película, un comercial o con una marca o artista, todo eso me ha hecho crecer de una manera u otra. Eso es lo que gusta de la vida; retarme y no sentirme satisfecho porque me gusta ser curioso con cada reto.

“Los cambios y los riesgos pueden ser buenos. Y ahora que estuvo el COVID, tuve una crisis existencial porque ya tenía mis próximos cinco años ya planeados y todo se calló. Luego llegó Mateo [su hijo] y ha sido una experiencia extraordinaria. Todo tiene un tiempo, simplemente hay que estar presente para cuando los retos lleguen”.

The post Isaac Hernández nos habla del regreso a México de ‘Despertares’, su espectáculo de danza appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Asesinan a Ignacio Montoya, exalcalde de Maravatío, Michoacán

Published

on

La violencia que se ha registrado rumbo a las elecciones de este 2024

Ayer, domingo 16 de junio, el exalcalde de Maravatío, Ignacio Montoya, fue atacado a tiros al interior de un restaurante. No sobrevivió. Este nuevo hecho de violencia política sucede a casi tres meses del asesinato de dos candidatos que aspiraban a gobernar el municipio michoacano. ¿Alguna relación?

En cuestión de horas asesinan a dos aspirantes a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

Ataque contra exalcalde fue directo

El excalcalde de Maravatío fue asesinado mientras se encontraba en un restaurante de su propiedad. De acuerdo con los reportes, sujetos armados ingresaron al negocio y dispararon en repetidas ocasiones en contra del hombre de 62 años. Sin ningún problema, luego del ataque, los sicarios huyeron con rumbo desconocido.

Lo anterior fue confirmado por la Fiscalía del Estado de Michoacán. En un boletín informativo, se detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 14:40 horas de este domingo. “Un equipo multidisciplinario de la Fiscalía Regional de Zitácuaro se presentó a localidad de Santa Elena del municipio de Maravatío, tras recibir el reporte del homicidio del propietario de un establecimiento comercial”.

La violencia que se ha registrado rumbo a las elecciones de este 2024
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la fiscalía michoacana, Ignacio Montoya yacía con heridas producidas por disparo de arma de fuego. Los testigos de la agresión indicaron a las autoridades que fueron dos las personas que atacaron al exalcalde de Maravatío, cuyo cuerpo fue llevado al servicio médico forense para realizarle la necropsia de ley.

En febrero, fueron asesinados dos aspirante a la alcaldía de Maravatío

Como siempre ocurre en lamentables hechos como éste, las autoridades indicaron que se abrió una carpeta de investigación para tratar de aclarar el asesinato. En este caso, se desconoce si ya se cuenta con una línea de investigación.

Ignacio Montoya fue alcalde de Maravatío en el periodo 2003-2006. Recientemente, trató de ser diputado local del Distrito 03, contendiendo en las elecciones de 2021 por Morena y el Partido del Trabajo. No ganó.

ignacio montoya exalcalde maravatio
Ignacio Montoya, exalcalde de Maravatío / Foto: Facebook

El asesinato del exalcalde de Maravatío sucede luego de que, en las pasadas campañas electorales, fueron atacados dos de los aspirantes a gobernar el municipio michoacano. Esto ocurrió en cuestión de horas. Tanto Miguel Ángel Reyes Zavala, de Morena, como Armando Pérez Luna, del PAN, murieron a causa de las agresiones.

Pese a lo sucedido, la “fiesta de la democracia” siguió como si nada en Maravatío, Morena designó a Mario Pérez como su candidato para la alcaldía… y éste resultó ganador en las pasadas elecciones del 2 de junio. El asesinato de los dos aspirantes quedó como mera “anécdota”, hasta ahora que vuelve a ser revivido por el ataque fatal en contra de Ignacio Montoya.

The post Asesinan a Ignacio Montoya, exalcalde de Maravatío, Michoacán appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

Masacre en León: Van siete detenidos, cinco son de la Guardia Nacional

Published

on

Ejecutados Santa Catarina NL05.JPG

En la masacre ocurrida en León, Guanajuato la noche del 9 de junio fueron asesinadas cuatro mujeres y dos bebés. A más de una semana, van siete detenidos, pero sigue sin darse explicaciones de lo que pasó y el nivel involucramiento de miembros de la Guardia Nacional.

¿Por qué debería importarnos la masacre de León y la presunta participación de la Guardia Nacional?

Autoridades no dieron detalles de las dos nuevas detenciones

Con la falta de información que ha caracterizado a la Fiscalía General de Guanajuato (no sólo en este caso, sino en varios otros), ayer se dio a conocer que fueron detenidos dos personas que, presuntamente, están involucrados en la masacre de León.

La Fiscalía de Guanajuato identificó y capturó a dos de los autores materiales del homicidio múltiple en León el 9 de junio de 2024”, señaló la institución… y ya, quedaron de ofrecer más detalles de detención “más adelante”. Pero pasaron las horas y la información brilló por su ausencia.

fiscalia guanajuato violencia
Fiscalía de Guanajuato / Foto: Facebook/FGEGuanajuato

AMLO confirmó detención de cinco miembros de la Guardia Nacional

Estas dos detenciones anunciadas por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se suman a las cinco que previamente anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En su mañanera del pasado 14 de junio, el mandatario señaló que los elementos de la fuerza de Seguridad estaban bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero esto por normas de las fuerzas armadas, ya que falta la investigación de la Fiscalía de Guanajuato.      

Mucho bla, bla pero, ¿qué es y qué dice la Reforma al Poder Judicial?
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

Ya se está avanzando (…) Nada más decirles que no hay en este gobierno impunidad para nadie”, aseguró AMLO sin dar más detalles sobre las investigaciones de la masacre ocurrida en León, Guanajuato.

¿Por qué se cree que Guardia Nacional participó en masacre de León?

La noche del 9 de junio, un grupo de sujetos armados ingresó a una vecindad ubicada en León, Guanajuato para asesinar a sangre fría a seis personas: cuatro mujeres y dos bebés, una niña de dos años y un bebé de sólo dos meses.

Imágenes dadas a conocer luego de lo sucedido apuntaban a que posiblemente elementos de la Guardia Nacional tuvieron que ver. Minutos antes de la masacre, cinco elementos de la fuerza de Seguridad llegaron, ingresaron a la vecindad y luego salieron con bolsas de plástico.

guardia nacional masacre leon
Supuestos elementos de la Guardia Nacional estuvieron minutos antes en lugar de la masacre en León / Captura de pantalla

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, exigió a las autoridades investigar la relación de los elementos de la Guardia Nacional con la masacre en León, dado que no es la primera vez que efectivos de la fuerza de Seguridad son acusados de participar en actos de abuso de autoridad.

“No puede ser que estén entrando a domicilios sin orden de cateo, si fuera el caso”, reprochó Sinhue refiriéndose específicamente al caso sucedido en la vecindad de la calle Pénjamo, en la colonia Industrial, en León. Pero bueno, aunque la detención de los elementos de la Guardia Nacional se hizo desde el 14 de junio, nada se ha podido aclarar.

The post Masacre en León: Van siete detenidos, cinco son de la Guardia Nacional appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Curiosidades

¿Quién es Hugh el Herrero y cómo su historia es importante en ‘House of the Dragon’?

Published

on

hugh-hammer-house-of-the-dragon-herrero-spoilers-vermithor-got-semilla-4

Si están clavados con el mundo de House of the Dragon y se animaron a ver —a primera hora— el Episodio 1 de la segunda temporada seguro se encontraron con un personaje que nunca antes habíamos visto: se trata de Hugh, un herrero que vive en King’s Landing.

Hugh, interpretado por Kieran Bew, aparece apenas unos minutos. El herrero tiene una audiencia frente al Trono de Hierro de Aegon II Targaryen para solicitar pagos por adelantado y seguir construyendo Escorpiones, las únicas ballestas gigantes capaces de matar dragones.

hugh-hammer-house-of-the-dragon-herrero-spoilers-vermithor-got-semilla-4
Hugh Hammer es interpretado por Kieran Bew en House of the Dragon // Foto:@kieranbew

En un principio parece una escena cualquiera, pero esconde un secreto: ese herrero tendrá un papel icónico en la Danza de los Dragones.

Si no han visto la segunda temporada o no quieren enterarse del futuro de las batallas, alianzas o intrigas en House of the Dragon les contamos que esta nota tiene SPOILERS entonces ándense con cuidado.

¿Quién es Hugh, el herrero en House of the Dragon?

Antes de entrar a la historia, debemos recordar que —a diferencia de las últimas temporadas de Game of Thrones— los eventos en House of the Dragon ya están escritos por George R.R. Martin en un libro llamado ‘Fire & Blood’.

Esa novela —usando narradores historiadores ambientados en Westeros— describe el camino de la familia Targaryen y por eso quienes se han clavado en las novelas conocen, a grandes rasgos, los eventos de la guerra civil llamada Danza de los Dragones.

Uno de los personajes secundarios es Hugh, un herrero.

hugh-hammer-house-of-the-dragon-herrero-spoilers-vermithor-got-semilla-3
Interpretación de un fan de Hugh Hammer // Foto: Reddit

En la serie House of the Dragon lo presentan durante una audiencia con Aegon II Targaryen, pero en los libros la vida de Hugh es un poco diferente. Ahora sí, vámonos con los Spoilers.

Spoilers: Hugh en los libros de George R. R. Martin

Hugh —en los libros— era el hijo no legítimo de una familia de herreros. Lo describen como un hombre gigante, extremadamente fuerte, que podía doblar acero con las manos y que no sabía leer ni escribir. Lo conocen como Hugh Hammer o Hugh Martillo, por su arma consentida.

Sin embargo, una de sus características más llamativas es que tenía el pelo de color claro, casi pálido. ¿Les suena de algún lado?

hugh-hammer-house-of-the-dragon-herrero-spoilers-vermithor-got-semilla-2
Interpretación de un fan de Hugh Hammer // Foto: Worshipanimation

Exacto: según los libros de George R. R. Martin, los Targaryen tenían decenas de hijos no legítimos regados por King’s Landing y muchos de ellos tenían sangre de dragón —aunque probablemente no lo sabían.

Durante los avances de la Danza de los Dragones, la situación con Los Negros y los herederos de Rhaenyra Targaryen se complica.

Jacaerys Velaryon —apodado como Jake, el hijo mayor de Rhaenyra con Harwyn Srong— ofrece riquezas, tierras y títulos nobiliarios a cualquier hijo no legítimo de los Targaryen, o a cualquier descendiente de la semilla familiar, que pueda domar un dragón para ayudarles en la Guerra.

Ese evento es conocido como la Cosecha de las Semillas o Sowing of the Seeds, en inglés.

ccxp mexico warner bros
‘House Of The Dragon’ prepara el lanzamiento de su 2da temporada. Foto: HBO.

En la propuesta, decenas de hombres mueren, pero algunos hijos no legítimos de los Targaryen logran convertirse en jinetes de dragón. Uno de ellos, por supuesto, es Hugh Hammer.

Hugh Hammer consigue montar al dragón Vermithor.

Solo para que se den una idea de su importancia, Vermithor era el dragón del antiguo Rey Jaehaerys. Al momento de la historia de House of the Dragon es el segundo dragón más viejo y más grande en el mundo; solo es más pequeño que Vhagar.

hugh-hammer-house-of-the-dragon-herrero-spoilers-vermithor-got-semilla-1
Vermithor y su mal genio aparecen en una escena de la primera temporada de House of the Dragon // Foto: MAX

Su nueva condición de jinete lo llevará por caminos rarísimos durante los próximos meses… pero dejemos esos spoilers para otra ocasión.

Hugh Hammer no es la única de las ‘semillas’ en House of the Dragon

Durante el primer episodio ya conocimos a Hugh Hammer pero, si se apegan a los libros, es posible que en las próximas semanas de House of the Dragon conozcamos a otras de las semillas Targaryen que logran conseguir un dragón durante la guerra.

La guerra entre los Targaryen inicia en los tráilers de la segunda temporada de 'House of the Dragon'
Alicent Hightower no dejará que su hijo y su familia pierdan la posición en Westeros/Foto: Max

Sus nombres —por si quieren estar al pendiente— son Addam Hull, Ulf the White y una joven llamada Nettles.

The post ¿Quién es Hugh el Herrero y cómo su historia es importante en ‘House of the Dragon’? appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.