Connect with us

Curiosidades

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de ‘Despertares’, su espectáculo de danza

Published

on

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza

Fue en el 2011 cuando Isaac Hernández le mostró al mundo la primera edición de su espectáculo Despertares. Sí, han pasado más desde 10 años desde entonces y en este periodo de tiempo, el bailarín mexicano no solo se ha afianzado como uno de los mejores en el arte y la disciplina del ballet; también ha impulsado este show a lo más alto.

Y esto no es obra de la casualidad. En más de una década, Isaac ha dado el salto al Ballet de San Francisco y al English National Ballet donde se convirtió en el bailarín principal. Ello le valió hace unos años el premio Benois de la Danse de la Asociación Internacional de la Danza de Moscú, considerado uno de los reconocimientos (sino el que más) de mayor renombre en el ámbito.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Flyer oficial del espectáculo ‘Despertares’. Foto: vía Facebook.

Mucho bagaje que lo ha convertido en uno de los mexas más triunfadores en el extranjero no solo en su rama, sino en todo aquello que tenga que ver con las artes escénicas. Toda esa proyección, talento y dedicación, también han servido para moldear lo que el espectáculo Despertares desarrolla en las diferentes tarimas del mundo.

Ahora, con el 6 de agosto en la mira rumbo al Auditorio Nacional, tuvimos la oportunidad de platicar con Isaac Hernández sobre el regreso de este show a tierras mexicanas tras el periodo más complicado de la pandemia, siendo este el noveno en territorio nacional y el sexto que se realice en el llamado “Coloso de Reforma”.

Una entrevista con Isaac Hernández

Después de tanto tiempo y además de que tu carrera ha pasado por todo llegando a diferentes niveles, ¿qué recuerdas con más nostalgia de aquellas primeras veces que presentabas Despertares?

Isaac Hernández: “Me da gusto que me hayas preguntado eso porque me pone a reflexionar… Es emocionante porque cuando empecé este proyecto, nunca consideré que se hiciera a 10 o 15 años, sino que cada año que lo he hecho me he sentido afortunado de poderlo lograr; cada año es sorprendente la respuesta del público y lo que se vive ya sea en Guadalajara o en la CDMX, ha sido bien especial.

“Cuando veo atrás a las primeras ediciones, lo que más nostalgia me da es esa inocencia con la que empecé todo el proyecto. La certeza que tenía de que esto iba a funcionar y que la gente iba a responder si les das el respeto que merecían, ofreciéndoles la mejor versión de cada uno de los artistas que se presentan; que el formato y los riesgos que se tomaban valían la pena. Era como un salto al vacío cada año y ahora, entiendo el proyecto un poquito más…”

– Traes un nueva edición de Despertares a México y nos agrada mucho esta parte de que no solo es ballet, digamos, ‘tradicional’. Vienes también con el Ghetto Funk Collective (colaboradores de Jungle), con Los Macorinos (antiguos colaboradores de Chavela Vargas y de Natalia Lafourcade) y mucho talento diverso… ¿Que dirías que es lo mejor de trabajar con todos ellos? ¿Cómo es su dinámica de trabajo en lo personal y en lo profesional?

Isaac Hernández: “Es un lujo en realidad. Lo mejor de este proyecto es poder generar estas colaboraciones e incitarlos a empujar sus límites creativos y artísticos. También este año tengo a uno de mis bailarines favoritos, Chey Jurado, quien es un bailarín que empezó como breakdancer, fue a concursos, ganó de todo y empezó a explorar la danza contemporánea. Yo empecé a ver todo su trabajo, cómo iba cambiando y mejorando, y pude colaborar con él en Dubai… fue increíble poder verlo en vivo.

“Después, incitarlo [a Chey] a que colaboré con Los Macorinos, con la cantante Geo Meneses, es algo único lo que vamos a vivir. Va a ser la primera vez que eso vea la luz y probablemente la única. Eso es bien bonito y me siento afortunado, porque los mejores momentos como artista han sido viendo a estos otros artistas crear… Ha sido verdaderamente fascinante; ha sido lo mejor de mi trabajo en ese sentido. También siempre les digo que el común denominador es la excelencia”.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Natalia Lafourcade con Miguel Peña y Juan Carlos Allende de Los Macorinos recibiendo un Grammy Latino. Foto: Getty.

‘Despertares’ como un incentivo artístico en México

– El regreso de Despertares a México es importante porque es un incentivo brillante para la cultura no solo del ballet, sino del arte en general en el país. ¿Qué es lo más emotivo de traerlo de vuelta al país tras dos años desde la pandemia?

Isaac Hernández: “Creo que eso es lo más importante de esta edición. Las condiciones son difíciles, creo que este año estoy batallando como en los primeros años. Pero es muy importante que suceda, precisamente por muchos jóvenes que están involucrados en el arte y la cultura han perdido la esperanza, oportunidades y están en momento difícil. Ha sucedido en todo el mundo, pero entiendo que en nuestro país ha sido particularmente difícil para los involucrados y me gusta la idea de que Despertares sea de las primeras cosas de las Bellas Artes que regresa al público masivo, a estar juntos otra vez…

– Regularmente, cuando uno escucha tu nombre, hablamos de éxito fuera del país, pero seguro que no ha sido fácil. ¿En algún momento de tu carrera, en estos más de 10 años de hacer Despertares, te replanteaste seguir haciéndolo o frenarlo?

Isaac: “Ha habido muchos momentos en los que he tenido que parar y evaluar la situación. Es un proyecto que requiere de mucho y tengo la suerte de tener un equipo brillante después de todos estos años; eso ha ayudado mucho. Pero sí hubo momentos donde me sentía que me convertía en una persona que no quería ser. Pasaba días sin dormir donde sufría mucho estrés, donde trataba de estar en forma para cumplir mis compromisos, con un rigor y una demanda física extraordinaria; llegaba a la casa y trabajaba hasta las 5 de la mañana…

“Entonces, sí hubo varias veces donde pensé que tal vez no era lo correcto, pero finalmente estoy encontrando un buen balance y estoy tratando encontrar más tiempo para estar con mi familia. Y entiendo que hay un tiempo para todo, que es lo que yo creo he aprendido más en los momentos difíciles a lo largo de los 10 años de Despertares”.

Isaac Hernández nos habla del regreso a México de 'Despertares', su espectáculo de danza
Natalia Osipova, Isaac Hernández y Jason Kittelberger ensayando para el show ‘Carmen’. Foto: Getty.

– Estuviste en una serie de Netflix en 2020 [Alguien tiene que morir], también tuviste a tu hijo y ahora, con la situación mundial de salud en un contexto ‘más accesible’, sigues dándole impulso a Despertares. ¿Cómo ha sido este proceso de crecimiento profesional y personal, y qué sigue para los siguientes 10 años?

Isaac Hernández: “Ha sido difícil tomar riesgos artísticos como aceptar aparecer en una serie. Es exponerte de una manera completamente diferente en algo que honestamente, era muy distante a lo que yo tenía en mente para mi carrera. Pero finalmente he tratado de ser fiel y consistente en mi vida, que es ser valiente y aprovechar las oportunidades. Cada proyecto que he aceptado, sea una serie, una película, un comercial o con una marca o artista, todo eso me ha hecho crecer de una manera u otra. Eso es lo que gusta de la vida; retarme y no sentirme satisfecho porque me gusta ser curioso con cada reto.

“Los cambios y los riesgos pueden ser buenos. Y ahora que estuvo el COVID, tuve una crisis existencial porque ya tenía mis próximos cinco años ya planeados y todo se calló. Luego llegó Mateo [su hijo] y ha sido una experiencia extraordinaria. Todo tiene un tiempo, simplemente hay que estar presente para cuando los retos lleguen”.

The post Isaac Hernández nos habla del regreso a México de ‘Despertares’, su espectáculo de danza appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Se estrella avión cerca de centro comercial en Filadelfia

Published

on


Apenas unos días después del choque entre un avión y un helicóptero en Washington, se presenta otra tragedia en Estados Unidos. Un avión se estrelló sobre el Roosevelt Boulevard, en las inmediaciones del centro comercial Roosevelt Mall de Filadelfia, una zona con muchas residencias y muy concurrida.

Se estrella avión cerca de centro comercial en Filadelfia
Foto: @PhilaOEM

Lo que sabemos del choque de un avión en Filadelfia

En redes sociales ya circulan videos del momento del impacto, así como de las labores de equipos de emergencia para atender lo ocurrido. Se habla de seis personas muertas, pero por ahora no se ha hecho oficial esa cifra y es algo pronto para dar datos definitivos.

Y es que hay dos versiones en este momento: Fox29 señala que se trató de un avión ambulancia pequeño, donde viajaban piloto, copiloto, dos médicos, un paciente y una persona más.

La otra versión es la que se puede considerar oficial, cortesía de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos. Indica que solo viajaban dos personas en la aeronave, un Learjet 55, el cual salió desde el Aeropuerto Noreste de Filadelfia con rumbo al Aeropuerto de Misuri.

Lo que sí se sabe es que el avión o avioneta se desplomó apenas 30 segundos después de haber despegado. De acuerdo con la agencia AP, el registro indica que salió del aeropuerto a las 18:06 horas, y la información de unas de las cámaras indica que se estrelló a las 18:07. La zona donde impactó queda a solo 4.8 kilómetros del aeropuerto de Filadelfia.

Autoridades trabajan para atender el accidente de avión en Filadelfia

Los informes oficiales siguen siendo escasos. Tenemos por ejemplo el pronunciamiento del gobernador de Pensilvania, donde solo indica que está en comunicación con distintos departamenteros de emergencias.

El avión se estrelló en una zona muy concurrida, donde se encuentra el barrio residencial de Rhawnhurst, por lo que varias casas y autos resultaron dañados. Como decíamos antes, también está cerca el Roosevelt Mall.

Esta es información en desarrollo…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

El impacto de la llegada de Donald Trump en el deporte mexicano

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las medidas tomadas por Donald Trump podrían afectar diversas áreas del deporte en México.

Para nadie es un secreto que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha tenido un impacto en diversos ámbitos a nivel internacional. México, por a su cercanía geográfica, su relación comercial y sus profundos lazos sociales con su vecino del norte, ha sido uno de los países más impactados.

El ámbito deportivo no es la excepción. Varias de las políticas impulsadas por la administración Trump podrían incidir en México a mediano y largo plazo. A continuación, un breve recuento de sus posibles efectos.

Atletas que buscan formarse en Estados Unidos

De entrada, los primeros afectados serán los atletas mexicanos que quieran desempeñarse de forma profesional en Estados Unidos.

Unas políticas migratorias más restrictivas dificultarán y encarecerán los procesos para que los jóvenes mexicanos interesados en estudiar y desarrollarse en universidades estadounidenses puedan obtener becas deportivas que les sirvan como trampolín hacia el profesionalismo. Lo mismo ocurre con los procesos de preparación de los atletas amateurs que suelen viajar a Estados Unidos para entrenar y competir. Muchos de ellos, al no contar con el apoyo del gobierno mexicano, terminan costeando su propia preparación.

Un caso peculiar es el del béisbol. A pesar de que México es uno de los mayores semilleros de talento para las Grandes Ligas, las academias que forman jugadores para la MLB podrían ver una reducción en las firmas de prospectos, ante la incertidumbre económica y política que existe entre ambos países.

Niños jugando beisbol
(Adolfo Vladimir /CUARTOSCURO)

El deporte profesional no se salva

Los deportistas y entrenadores profesionales, aunque en menor medida, también podrían encontrar trabas durante el gobierno de Trump. Por ejemplo, los futbolistas y beisbolistas mexicanos que quieran integrarse a un equipo de las ligas profesionales de ese país, podrían enfrentarse a una mayor complejidad en el papeleo y un aumento en las tarifas, para la obtención de visas profesionales dificultando su llegada al mercado estadounidense.

Si Trump impulsa políticas económicas proteccionistas, sumado a su discurso nacionalista y la renegociación del T-MEC, podría generar conflictos con algunas marcas y patrocinadores de la industria deportiva de nuestro país.

Otro factor clave será la fluctuación del peso frente al dólar. En México, los jugadores de la Liga MX firman sus contratos en dólares. Al subir el precio de esta divisa, las nóminas de los equipos mexicanos se verán afectadas. Para compensar el déficit, los clubes podrían incrementar el costo de sus entradas o mercancía oficial, repercutiendo directamente en el bolsillo de los aficionados.

Aficionados Liga MX.
Cuartoscuro

Otra arista es la de los eventos internacionales que se celebran en México. Mantener eventos como la Fórmula 1 o la presencia de ligas estadounidenses como la NFL y la NBA en nuestro territorio podría volverse complicado ante la constante incertidumbre financiera entre ambos países.

¿Y el Mundial, apá?

La relación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá no pasa por su mejor momento, debido en gran medida a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México y Canadá. Esto podría influir negativamente en la coordinación de la Copa Mundial 2026 de la FIFA, no solo en términos financieros, sino también en la logística, antes y durante el evento.

Las medidas de seguridad extremas del gobierno estadounidense y las restricciones migratorias podrían crear la percepción de que asistir a este Mundial es más complicado y caro.

¿Te imaginas lo complejo que podría ser para un aficionado o periodista moverse por los tres países bajo estas condiciones? Los asistentes podrían preferir quedarse en territorio estadounidense (que es donde se jugará la mayoría de los partidos) en lugar de trasladarse a México.

Por último, el discurso divisionista de Trump podría contradecir el espíritu de hermandad que un Mundial busca transmitir, generando controversias internacionales y afectando la imagen del torneo.

Donald Trump y Gianni Infantino.
Donald Trump con Gianni Infantino, presidente de la FIFA (Al Drago/Bloomberg, vía Getty Images).

¿De qué otra manera crees que este segundo periodo de Donald Trump al frente de la presidencia podría afectar al deporte en México?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?

Published

on


Lo que necesitas saber:

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra es muy baja, pero es el objeto con mayor riesgo de impacto en este momento y por eso lo tienen en la mira

“Hay un asteroide allá afuera, con nuestro nombre escrito”, dijo alguna vez (palabras más, palabras menos) el físico Brian Cox. ¿Será que ese asteroide es el 2024 YR4? Pues las principales agencias espaciales lo tienen en la mira por un posible impacto contra la Tierra en 2032, lo que ha generado un poco de especulación al respecto.

Asteroide 2024 YR4: ¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Foto ilustrativa: Pixabay

2024 YR4, ¿el asteroide que podría chocar con la Tierra en el año 2032?

No queremos asustar a nadie, por eso vamos directo con el dato. Aunque ya hay muchos medios con titulares como “¡Descubren asteroide que chocará con la Tierra en el 2032!”, la probabilidad de que 2024 YR4 impacte contra nuestro planeta se calcula en solo 1.2% para estos momentos. Una posibilidad muy baja.

Se tiene contemplado que solo pasará “cerca” de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pero no lo suficiente como para ser un peligro.

El asteroide 2024 YR4 se encuentra solo en el Nivel 3 (de 10) de la escala de riesgo de impacto y en una de esas baja pronto. “En el pasado, hubo varios objetos que aparecieron en la lista de riesgo y finalmente desaparecieron a medida que se recibieron más datos. Es posible que nuevas observaciones resulten en la reasignación de este asteroide a 0 a medida que se reciban más datos“, indica la NASA en un informe publicado el 29 de enero.

Asteroide 2024 YR4: ¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Foto ilustrativa: Pixabay

¿Y entonces por qué anda tan viral eso de que el asteroide podría impactar la Tierra en 2032?

No es de a gratis que se hable del asteroide 2024 YR4, como diría cierta funcionaria de la 4T: “No es falso, pero se exagera”. Como decíamos, incluso la NASA salió a hablar de este asteroide.

Pero no hay de qué preocuparse, ya que la razón de que 2024 YR4 haya entrado en conversación, es porque la Agencia Espacial Europea lo colocó al principio de su lista de asteroides potencialmente peligrosos. Pero no porque sea realmente peligroso, solo es porque por ahora no se conoce ningún otro objeto que supere el 1% de probabilidad de chocar contra la Tierra.

Asteroide 2024 YR4: ¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Foto ilustrativa: Pixabay

Esto es, el asteroide 2024 YR4 tiene muy pocas posibilidades de impactar contra nuestro planeta en el 2032, pero como no hay otro objeto conocido de su tamaño y con probabilidad de acercarse mucho a la Tierra, entonces lo tienen en la mira.

Según la propia NASA, todo objeto que supere el 0% de probabilidad de impacto (aunque sea un 1%) es monitoreado de forma constante para asegurarse de que efectivamente no sea un riesgo. Y por eso se habla de este asteroide.

2024 YR4, un asteroide “nuevo” y de gran tamaño

Otra razón por la que este asteroide entró en conversación es por su tamaño. Calculan que mide entre 40 y 90 metros de ancho, lo que sería suficiente como para causar daños en una región extensa.

Asteroide 2024 YR4: ¿Realmente chocará con la Tierra en 2032?
Foto ilustrativa: Pixabay

Además es reciente. Apenas se descubrió el 27 de diciembre de 2024 (de ahí su nombre), por eso es que los cálculos de su trayectoria son todavía reducidos, De hecho se está alejando de la Tierra y podría perderse en el cosmos pronto, complicando una predicción precisa de su ruta.

Pero lo dicho, no hay razón para preocuparse por ahora. Se calcula que el asteroide se pierda de vista incluso con telescopios muy potentes, pero volvería a ser visible por ahí del 2028, lo que daría suficiente tiempo como para evaluar de nuevo el riesgo de impacto en 2032, y hacer lo necesario para evitarlo.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending