Que Hacer
Nueve curiosidades de la Torre Eiffel que deberías saber antes de visitar París
Cuando eres uno de los monumentos más visitados del mundo tienes montones de historias y anécdotas a tus espaldas y siempre es interesante conocerlas antes de ir, así que hoy os dejamos nueve curiosidades de la Torre Eiffel que deberías saber antes de visitar París.
Vista desde montones de lugares de París, majestuosa con su estructura de hierro y sus luces nocturnas, la Torre Eiffel lleva desde 1889 siendo el símbolo de la ciudad. Construida para la Exposición Universal y conocida en un principio como “La Torre de los 300 metros” tiene mucha más historia que contar.
Siempre bien pintada
Cada siete años se repinta la Torre con 50 toneladas de pintura para evitar la corrosión, y este es el motivo de que cambie de color con frecuencia, ya son los visitantes los que deciden la nueva tonalidad votando en el primer piso cómo quieren que se pinte. Además el color se degrada en tres tonos, más oscuro en la parte inferior a más claro en la parte superior para crear un efecto visual de uniformidad. Y se tarda entre 18 meses y 3 años en pintarla por culpa de las inclemencia del tiempo, siempre con métodos tradicionales.
El cuarto monumento con más visitas del mundo
Al principio no gustó y recibió montones de críticas, pero hoy en día recibe más de 7 millones de visitas al año. Horrorizó a la mayoría de los artista de la época y más de 300 pintores, escritores y músicos firmaron una carta llamada “Protesta de los artistas contra la Torre del Sr. Eiffel“
Por supuesto, siempre es mejor reservar antes de ir, que alguna cola se evitará.
No es la única del mundo
Hoy en día hay 17 reproducciones de la Torre por todo el mundo. La más grande es la réplica de Las Vegas (165 metros), en el Hotel Casino París Las Vegas, y la que hay en Michigan la más pequeña (3 metros).
Ascensor estropeado providenciamente
Cuando Hitler quiso subirse a La Torre durante su triunfal paseo por París se encontró con que la Resistencia Francesa había cortado los cables del ascensor y no se vio con fuerzas suficientes para subir los más de 1600 escalones.
Condenada al derribo y salvada
Quizás la anécdota anterior fue lo que provocó que Adolf Hitler ordenara su derribo con explosivos en el verano de 1944, justo antes de entregar París a las fuerzas aliadas. La intercesión de Dietrich von Chiktitz, gobernador militar de la ciudad durante la ocupación alemana, y su negativa a cumplir las órdenes, salvó a la construcción de la catástrofe.
Diseñada para Barcelona
Parece ser que en su origen fue pensada para instalarse en la ciudad de Barcelona, pero el España rechazó el proyecto.
La habitación secreta de Gustave Eiffel
En lo más alto de la Torre Eiffel existe un apartamento secreto creado y utilizado por Gustave Eiffel en el que vivía mientras se construía la Torre. Se puede ver desde fuera pero, aunque muchos lo han intentado, no es posible dormir en él. No obstante, durante la Eurocopa 2016 se creó un apartamento en el primer nivel con una cocina, dos dormitorios y un salón para que pasaran la noche cuatro ganadores de un concurso.
Crece y encoge con las estaciones
La Torre crece un palmo en verano, exactamente 18 centímetros, debido a la expansión térmica del metal.
Ojo con las fotos por la noche
Aunque casi nadie hace caso, está prohibido sacarle fotos de noche. La imagen nocturna de la torre tiene derechos de autor, por lo que no se pueden publicar fotografías del monumento iluminado. Nos la vamos a jugar un poco con la imagen que os pongo.
Imágenes | Pete Linforth, Nuno Lopes, janeb13, Walkerssk, Pexels, ZEBULON72, David Mark en Pixabay U.S. National Archives and Records Administration, Serge Melki en Wikipedia
Que Hacer
Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)
A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.
Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas
Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.
Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año
Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.
Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.
Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería
La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.
A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.
Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.
Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
La exposición que todos quieren ver está en París y con ella, el Grand Palais anticipa su apertura
El Grand Palais de París, icónico por su arquitectura majestuosa y su legado como epicentro cultural, ha vivido una transformación que culminará con su esperada reapertura en junio de este año. Sin embargo, antes de que sus puertas se abran por completo, una exposición excepcional ha capturado el corazón de la ciudad: Chiharu Shiota: “The Soul Trembles“.
La artista japonesa, conocida mundialmente por sus monumentales instalaciones hechas de hilos entrelazados, fue seleccionada para marcar un momento tan significativo como la previa a la reapertura de este emblema parisino.
Su obra, profundamente simbólica y evocadora, no solo rinde homenaje al espacio que la alberga, sino que también dialoga con el tema de la conexión humana, algo que resuena especialmente en los tiempos actuales. Una experiencia única que ya se ha convertido en uno de los eventos del año en la ciudad de la luz.
Una instalación que invita a reflexionar
Como anticipo a la reapertura de sus galerías en junio de 2025, el Grand Palais expone siete instalaciones monumentales, esculturas, fotografías, dibujos, vídeos de performances y documentos de archivo recopilados en sus 20 años de carrera.
La pieza central de la exposición es una inmensa maraña de hilos rojos, que parecen flotar y llenar el espacio como si fueran arterias que llevan vida al corazón del edificio. Como es característico en la obra de Shiota, su arte no solo se contempla, sino que también se siente. Cada hilo parece tener un peso emocional que conecta al visitante con su propia experiencia de memoria y pertenencia.
A simple vista, podría parecer que el color del hilo es solo una cuestión estética o de preferencia personal de la artista. Sin embargo, detrás de cada elección hay un significado profundo. Cuando Shiota usa hilo negro, busca evocar la inmensidad y el misterio del universo, su oscuridad infinita. En contraste, el hilo rojo simboliza un microuniverso, lo que no podemos ver a simple vista. Una vez más, la artista juega con los opuestos: el hilo rojo es para ella una línea invisible que une todo, como los vasos sanguíneos, los lazos familiares o las conexiones entre territorios.
Un diálogo entre la artista y el edificio
La decisión de presentar a Shiota como el último gran evento previo a la reapertura completa del Grand Palais no es casual. La monumentalidad de su obra dialoga a la perfección con las proporciones de este edificio histórico, mientras que su mensaje de interconexión resuena con el espíritu de renovación del lugar.
El Grand Palais, que ha estado sometido a una extensiva restauración desde 2021, busca con esta exposición recordar al público su papel como un espacio donde la historia y la modernidad convergen. Shiota, con su capacidad de transformar espacios físicos en experiencias emocionales, encapsula perfectamente esta transición. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 19 de marzo de 2025.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™
Haga clic aquí para descubrir la increíble programación para el 2025
Orlando, Fla. (23 de enero del 2025) – Siempre hay algo emocionante sucediendo en Universal Orlando Resort, con eventos y experiencias de temporada que ofrecen aún más diversión en todo el destino durante todo el año. Los visitantes ahora pueden comenzar a planificar sus vacaciones de 2025 para disfrutar de todas las emociones sin importar la época del año, desde los eventos de temporada favoritos de los fanáticos como Universal Mardi Gras, Universal Halloween Horror Nights y Holidays at Universal, hasta actividades en los hoteles y nuevas aventuras para toda la familia.
A continuación, encontrará más detalles sobre toda la diversión que le espera a lo largo del año.
EXPERIENCIAS EN PARQUES TEMÁTICOS Y EVENTOS DE TEMPORADA
Los visitantes pueden culminar un día lleno de emociones en los parques temáticos con algunos de los eventos de temporada más populares del destino, que incluyen:
- Universal Mardi Gras: International Flavors of Carnaval comienza el 1 de febrero y se extiende hasta el 30 de marzo, donde los visitantes podrán celebrar 30 años de buenos momentos mientras disfrutan de una gastronomía internacional de todo el mundo, ver un espectacular desfile con carrozas deslumbrantes y disfrutar de conciertos en vivo de algunos de los nombres más grandes de la música desde T-Pain hasta Juanes y más.
- Halloween Horror Nights regresa más temprano que nunca en noches selectadas, comenzando el 29 de agosto hasta el 2 de noviembre, donde los visitantes pueden enfrentarse a aterradoras casas embrujadas inspiradas en grandes clásicos del cine y escalofriantes historias originales, zonas de miedo siniestras, entretenimientos en vivo, mercancía exclusiva, gastronomía y bebidas temáticas en el evento de Halloween más destacado del mundo.
- Holidays en Universal comienza el 21 de noviembre y se celebrará hasta el 31 de diciembre. Aquí, los visitantes pueden celebrar la época más maravillosa del año con una increíble colección de experiencias festivas, como la asombrosa navidad en The Wizarding World of Harry Potter y la oportunidad de conocer al mismo gruñón verde, el Grinch, durante Grinchmas. Los visitantes también podrán admirar la decoración festiva en todo el destino y disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas y bebidas con temática navideña.
Además, en noches selectas de abril y mayo, los visitantes podrán sumergirse en la cultura de Waturi durante el nuevo evento, Universal Volcano Bay Nights (detalles adicionales se revelarán próximamente).
Los visitantes también podrán celebrar el regreso de Butterbeer Season, que comienza el 1 de marzo y continúa hasta el 31 de mayo, brindándoles la oportunidad de disfrutar de Butterbeer de una manera completamente nueva dentro The Wizarding World of Harry Potter desde deliciosos dulces hasta mercancía temática y más.
Además, The Wizarding World of Harry Potter volverá a celebrar Back to Hogwarts este otoño. Próximamente se darán más detalles.
A continuación, se incluye un calendario de próximas fechas de eventos y experiencias en parques temáticos para 2025:
FECHAS DE EVENTOS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO RESORT | |
Date | Event |
24 y 25 de enero | Rock the Universe |
1 de febrero –30 de marzo | Universal Mardi Gras |
12, 26 de abril y 3, 10, 17 de mayo | Universal Volcano Bay Nights |
29 de agosto – 2 de noviembre (noches seleccionadas) | Halloween Horror Nights |
21 de noviembre – 31 de diciembre | Holidays en Universal |
LA EMOCIÓN CONTINÚA EN UNIVERSAL CITYWALK
La diversión no se detiene en los parques temáticos, con una variedad de eventos en Universal CityWalk durante todo el año desde el Mardi Gras After Party hasta una celebración de St. Patrick’s Day en Pat O’Brien’s y Summer Live Music, y la transformación de Red Coconut a el Cursed Coconut Club durante Mardi Gras, Dead Coconut Club paraHalloween Horror Nights y Green and Red Coconut Club para Holidays. Los visitantes también pueden detenerse en uno de los muchos increíbles restaurantes o tiendas para disfrutar de una comida con familiares y amigos o comprar mercancía exclusiva que solo se encuentra en los eventos de CityWalk en 2025, haga clic aquí.
UNIVERSAL ORLANDO HOTELES EVENTOS Y EXPERIENCIAS
Los visitantes también pueden elegir entre experiencias y eventos especiales en hoteles seleccionados, donde podrán:
- Disfrutar del espíritu de ‘aloha’ en el Wantilan Luau en Loews Royal Pacific Resort,un luau festivo y familiar con espectáculo de cena. Los espectáculos comienzan a las 6 p.m. los sábados por la noche (sujeto a cambios). Para comprar boletos, haz clic aquí.
- Disfrutar de una presentación acústica en vivo mientras saborean un delicioso brunch lleno de comida reconfortante con un toque sureño durante el Acoustic Brunch en The Kitchen en el Hard Rock Hotel. El brunch tendrá lugar todos los domingos. Para hacer una reserva, haz clic aquí.
- Transportarse al Mediterráneo en el Loews Portofino Bay Hotel’s Harbor Nights, donde se ofrece comida gourmet y vinos ilimitados de los restaurantes del hotel, música en vivo y una presentación de ópera tradicional. Harbor Nights tendrá lugar el 14 de febrero, 25 de abril, 17 octubre y 28 de noviembre. Para comprar boletos, haz clic aquí.
Hard Rock Hotel, Loews Royal Pacific Resort, Loews Portofino Bay Hotel y Loews Sapphire Falls Resort también ofrecerán cenas especiales para los visitantes en Pascua, el Día de la Madre, Acción de Gracias, Navidad y la víspera de Año Nuevo.
Se irán revelando más detalles sobre todos los eventos y experiencias de 2025 más adelante. Para planificar tus vacaciones de 2025, haz clic aquí.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
la NASA ha encontrado moléculas vinculadas a la vida en las muestras de Bennu
-
Curiosidades2 días ago
Avión de American Airlines choca con helicóptero en Washington
-
Actualidad2 días ago
Qué es High-Flyer, el fondo chino que impulsa DeepSeek y lleva años utilizando la IA para tomar decisiones de inversión
-
Curiosidades2 días ago
México enviará carta a Google para que la ‘America Mexicana’ aparezca en Maps
-
Musica1 día ago
Black Country, New Road primera banda confirmada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025
-
Curiosidades2 días ago
¿Karla Sofía Gascón violó las reglas de los Oscar al acusar a Fernanda Torres?
-
Curiosidades2 días ago
Descalifican al equipo del mexicano Sebastián Álvarez en las 24 horas de Daytona
-
Curiosidades23 horas ago
Sheinbaum confirma que la ‘Agencia Espacial Mexicana’ sólo cambiará de nombre