Que Hacer
Los 21 museos que no debes perderte en una visita a Ciudad de México
Aunque las cosas parece que se están volviendo a poner un poquito peliagudas, no vamos a dejar de soñar y preparar nuestros viajes, y no voy a negar que estoy como un poco obsesionada por cruzar el charco. Entre muchas de las cosas que tengo pendientes es un recorrido por los 21 museos que no debes perderte en una visita a Ciudad de México.
Porque si ya en una ocasión anterior nos centramos en todo lo que Ciudad de México tiene que ofrecernos, hoy nos dedicaremos a señalar algunos (porque quedan muchos en el tintero) de los museos más importantes de la capital y alrededores. Preparados para disfrutar de muchas maneras diferentes.
- El Palacio de Bellas Artes, ese edificio imponente que siempre tiene que estar a la cabeza en tu visita a Ciudad de México, con murales de Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Jorge González Camarena y Rufino Tamayo. Siempre lleno de exposiciones, es un gran ejemplo de edificio Art Déco y funciona como sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
- El Museo Nacional de Antropología, que surgió de la necesidad de albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país. En el exterior está el monolito de Tlaloc y en el interior, la piedra del sol (o calendario azteca) y la Coatlicue.
SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
- El Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, situado al lado del Museo Nacional de Antropología, tienen exposiciones de artistas internacionales buscando en su audiencia la reflexión.
- Museo de la Ciudad de México, en la Torre Hispanoamericana, donde se cuenta historia del lugar y del centro de la Ciudad, como preámbulo a la de este edificio, que ha sido considerado por muchos un símbolo de la Ciudad de México.
- Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo, que en realidad son tres casas-estudios y un laboratorio fotográfico, diseñadas y construidas por Juan O Gorman para Diego Rivera y Frida Kahlo, que vivieron aquí a partir de 1934. Desde 1986 se dedica a la promoción, conservación y difusión de la vida y obra de los tres.
- La Casa Azul, para siempre el museo de Frida Khalo, en el centro de Coyoacán, donde se puede conocer vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera. Algunas de las estancias Ede la casa que permanecen con la disposición que tenían cuando los artistas la habitaban.
- Museo Anahuacalli, concebido por Diego Rivera con el fin de albergar su gran colección de arte prehispánico y construido con piedra volcánica de la zona, semejando la forma del Teocalli, el templo prehispánico.
- Casa Estudio Luis Barragán, construida en 1948, es una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional, como así lo ha reconocido la UNESCO. Es uno de los lugares más visitados del país y comprende la residencia y el taller arquitectónico de su creador.
- Museo del Antiguo Colegio San Ildefonso, en una de las edificaciones coloniales más imponentes de la ciudad. Fue un importante colegio jesuita y sede de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional de México, entre 1867 y 1989. Aquí estudió Frida Kahlo y es donde conoció a Diego Rivera
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el primer museo público creado ex profeso (arquitectura, gestión, museología e interpretación) para el arte contemporáneo en México. Se ubica en el Centro Cultural Universitario, dentro de Ciudad Universitaria de la UNAM.
- Museo Soumaya, que realmente son tres pero nos vamos a centrar en impresionante edificio que asemeja un panal de abejas y que está en la Plaza Carso. Su labor principal es compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que ofrece más de 3 siglos de arte americano y europeo
- El Museo Franz Mayer, que es la principal colección de artes decorativas y diseño de México y es sede de diversas exposiciones temporales de arte, diseño contemporáneo y fotografía
- El Museo Nacional de San Carlos, que guarda arte europeo de los siglos XIV a principios del XX. Su origen está en la colección que se empezó a finales del siglo XVIII en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España.
- Museo Interactivo de Economía, que tal y como indica su nombre está dedicado a la economía, las finanzas y el desarrollo sustentable y que explica qué es la economía y la relación del individuo con el problema económico fundamental: la escasez
- Museo Nacional de las Culturas, que está en el edificio donde nació la exhibición del patrimonio en México y es uno de los cinco museos nacionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Papalote Museo del Niño, porque si vas con niños este es el lugar perfecto. Es un espacio interactivo perfecto para ser visitado por familias, y en él hay una gran cantidad de espacios temáticos con actividades lúdicas que encantarán a niños y mayores.
- Museo Nacional de Historia, también conocido como Castillo de Chapultepec, es el único castillo que hay en el país. Está dividido en 2 secciones: una primera, dedicada a la historia del país, y la segunda , llamada El Alcázar, con las antiguas habitaciones de Maximiliano y Carlota.
- El Museo Mural Diego Rivera: Entre julio y septiembre de 1947 Diego Rivera pintó Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, con la ayuda de los artistas Rina Lazo y Pedro A. Peñaloza, además de la colaboración del maestro Andrés Sánchez Flores, que ayudó a preparar el muro. La obra se realizó al fresco y tiene una superficie de 4.17m x 15.67m y pesa 35 toneladas.
- Museo del Juguete Antiguo México, que guarda los juguetes más representativos de la cultura mexicana, con ejemplares que datan desde el siglo XIX hasta la década de 1980, aunque también tiene piezas de otras partes del mundo.
SIM HolaFly
La mejor solución para disponer de datos en viajes internacionales la ofrece la tarjeta SIM de Holafly, que proporciona la mejor cobertura de datos y permite mantener nuestro Whatsapp. Es muy fácil de instalar y se pueden compartir datos con otros dispositivos. También hay disponible una versión eSIM si el teléfono lo admite.
- Museo Nacional de la Estampa, que guarda el acervo de estampa más grande en México: la colección nacional de estampas (alrededor de 12000 obras), con obra de artistas como José Guadalupe Posada, José Clemente Orozco. Además, como curiosidad, está construido sobre el cementerio de una de las primeras parroquias de la ciudad de México.
- Museo Nacional de las Intervenciones, situado en el Convento de Churubusco, donde con el paso de los años han sucedido infinidad de acontecimientos y transformaciones. El museo está dedicado a las intervenciones extranjeras que ha vivido México en un lugar cuyas paredes son testigos claros de lo que en ellas ha sucedido
Imágenes | Pixabay
Que Hacer
Esta es la ciudad de España con el microclima perfecto para huir del frío (sin coger un avión)
A estas alturas del año, muchos sentimos la necesidad de escapar, aunque sea por un tiempo, del frío y encontrar un destino donde recargar energías y vitamina D. Si bien las Islas Canarias suelen ser la opción preferida, el hecho de requerir un vuelo para disfrutar de su excelente clima puede ser un inconveniente.
Sin embargo, en la península contamos con otro destino ideal para hacer una escapada. Hablamos de Almería, un oasis de temperaturas suaves y cielos despejados gracias a su microclima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y precipitaciones escasas
Y aunque el reclamo principal podría ser este, en realidad esta joya andaluza tiene mucho más que ofrecer, desde impresionantes construcciones, hasta playas de aguas cristalinas donde incluso algunos valientes se dan el primer chapuzón del año.
Almería, la ciudad del clima privilegiado todo el año
Ubicada en el sureste de la península, Almería disfruta de inviernos suaves y veranos calurosos pero agradables, especialmente en la costa. Su ubicación geográfica, protegida por sistemas montañosos como la Sierra de Alhamilla y la Sierra de Gádor, favorece un clima subárido con temperaturas que rara vez bajan de los 10 °C en invierno. Este entorno ha dado lugar a paisajes singulares, como el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y escenario de incontables producciones cinematográficas.
Por supuesto, otro de los atractivos de este municipio es su costa, que ofrece más de 200 kilómetros de playas y calas de aguas cristalinas. Destacan enclaves como la playa de Los Genoveses, la Cala de Enmedio o la playa de Mónsul, ubicadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este espacio protegido es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo, acantilados volcánicos y un fondo marino ideal para el buceo y el snorkel.
Historia, cultura y gastronomía: los imprescindibles de Almería
La ciudad no solo destaca por su clima y su entorno natural, sino también por su legado histórico. La Alcazaba de Almería, una de las fortalezas musulmanas mejor conservadas de España, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el Mediterráneo. El conjunto monumental de la Catedral de la Encarnación, con su aspecto de fortaleza debido a los ataques piratas en el siglo XVI, también es una visita imprescindible.
A pocos kilómetros de la capital se encuentra el Castillo de Vélez-Blanco, una joya renacentista que sorprende por su elegancia y su historia. No menos interesantes son los refugios antiaéreos de la Guerra Civil, un impresionante recorrido subterráneo que transporta a los visitantes a uno de los episodios más duros de la historia reciente de España.
Por supuesto, ninguna escapada está completa sin una buena experiencia gastronómica, y Almería no decepciona. Su tradición de tapas permite degustar una gran variedad de platos sin gastar demasiado. Entre sus especialidades destacan el ajo colorao, las migas, la sopa Bullabesa y los gurullos con conejo. La frescura de sus productos del mar también es un punto fuerte, con una oferta de mariscos y pescados que conquistan a cualquier paladar.
Como colofón, es imposible no mencionar el ambiente relajado y acogedor que desprende Almería, ideal para desconectar del bullicio de las grandes ciudades y muy especialmente en esta época del año. La amabilidad de su gente y el ritmo pausado de la vida invitan a disfrutar sin prisas de cada rincón de la provincia.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
La exposición que todos quieren ver está en París y con ella, el Grand Palais anticipa su apertura
El Grand Palais de París, icónico por su arquitectura majestuosa y su legado como epicentro cultural, ha vivido una transformación que culminará con su esperada reapertura en junio de este año. Sin embargo, antes de que sus puertas se abran por completo, una exposición excepcional ha capturado el corazón de la ciudad: Chiharu Shiota: “The Soul Trembles“.
La artista japonesa, conocida mundialmente por sus monumentales instalaciones hechas de hilos entrelazados, fue seleccionada para marcar un momento tan significativo como la previa a la reapertura de este emblema parisino.
Su obra, profundamente simbólica y evocadora, no solo rinde homenaje al espacio que la alberga, sino que también dialoga con el tema de la conexión humana, algo que resuena especialmente en los tiempos actuales. Una experiencia única que ya se ha convertido en uno de los eventos del año en la ciudad de la luz.
Una instalación que invita a reflexionar
Como anticipo a la reapertura de sus galerías en junio de 2025, el Grand Palais expone siete instalaciones monumentales, esculturas, fotografías, dibujos, vídeos de performances y documentos de archivo recopilados en sus 20 años de carrera.
La pieza central de la exposición es una inmensa maraña de hilos rojos, que parecen flotar y llenar el espacio como si fueran arterias que llevan vida al corazón del edificio. Como es característico en la obra de Shiota, su arte no solo se contempla, sino que también se siente. Cada hilo parece tener un peso emocional que conecta al visitante con su propia experiencia de memoria y pertenencia.
A simple vista, podría parecer que el color del hilo es solo una cuestión estética o de preferencia personal de la artista. Sin embargo, detrás de cada elección hay un significado profundo. Cuando Shiota usa hilo negro, busca evocar la inmensidad y el misterio del universo, su oscuridad infinita. En contraste, el hilo rojo simboliza un microuniverso, lo que no podemos ver a simple vista. Una vez más, la artista juega con los opuestos: el hilo rojo es para ella una línea invisible que une todo, como los vasos sanguíneos, los lazos familiares o las conexiones entre territorios.
Un diálogo entre la artista y el edificio
La decisión de presentar a Shiota como el último gran evento previo a la reapertura completa del Grand Palais no es casual. La monumentalidad de su obra dialoga a la perfección con las proporciones de este edificio histórico, mientras que su mensaje de interconexión resuena con el espíritu de renovación del lugar.
El Grand Palais, que ha estado sometido a una extensiva restauración desde 2021, busca con esta exposición recordar al público su papel como un espacio donde la historia y la modernidad convergen. Shiota, con su capacidad de transformar espacios físicos en experiencias emocionales, encapsula perfectamente esta transición. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 19 de marzo de 2025.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™
Haga clic aquí para descubrir la increíble programación para el 2025
Orlando, Fla. (23 de enero del 2025) – Siempre hay algo emocionante sucediendo en Universal Orlando Resort, con eventos y experiencias de temporada que ofrecen aún más diversión en todo el destino durante todo el año. Los visitantes ahora pueden comenzar a planificar sus vacaciones de 2025 para disfrutar de todas las emociones sin importar la época del año, desde los eventos de temporada favoritos de los fanáticos como Universal Mardi Gras, Universal Halloween Horror Nights y Holidays at Universal, hasta actividades en los hoteles y nuevas aventuras para toda la familia.
A continuación, encontrará más detalles sobre toda la diversión que le espera a lo largo del año.
EXPERIENCIAS EN PARQUES TEMÁTICOS Y EVENTOS DE TEMPORADA
Los visitantes pueden culminar un día lleno de emociones en los parques temáticos con algunos de los eventos de temporada más populares del destino, que incluyen:
- Universal Mardi Gras: International Flavors of Carnaval comienza el 1 de febrero y se extiende hasta el 30 de marzo, donde los visitantes podrán celebrar 30 años de buenos momentos mientras disfrutan de una gastronomía internacional de todo el mundo, ver un espectacular desfile con carrozas deslumbrantes y disfrutar de conciertos en vivo de algunos de los nombres más grandes de la música desde T-Pain hasta Juanes y más.
- Halloween Horror Nights regresa más temprano que nunca en noches selectadas, comenzando el 29 de agosto hasta el 2 de noviembre, donde los visitantes pueden enfrentarse a aterradoras casas embrujadas inspiradas en grandes clásicos del cine y escalofriantes historias originales, zonas de miedo siniestras, entretenimientos en vivo, mercancía exclusiva, gastronomía y bebidas temáticas en el evento de Halloween más destacado del mundo.
- Holidays en Universal comienza el 21 de noviembre y se celebrará hasta el 31 de diciembre. Aquí, los visitantes pueden celebrar la época más maravillosa del año con una increíble colección de experiencias festivas, como la asombrosa navidad en The Wizarding World of Harry Potter y la oportunidad de conocer al mismo gruñón verde, el Grinch, durante Grinchmas. Los visitantes también podrán admirar la decoración festiva en todo el destino y disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas y bebidas con temática navideña.
Además, en noches selectas de abril y mayo, los visitantes podrán sumergirse en la cultura de Waturi durante el nuevo evento, Universal Volcano Bay Nights (detalles adicionales se revelarán próximamente).
Los visitantes también podrán celebrar el regreso de Butterbeer Season, que comienza el 1 de marzo y continúa hasta el 31 de mayo, brindándoles la oportunidad de disfrutar de Butterbeer de una manera completamente nueva dentro The Wizarding World of Harry Potter desde deliciosos dulces hasta mercancía temática y más.
Además, The Wizarding World of Harry Potter volverá a celebrar Back to Hogwarts este otoño. Próximamente se darán más detalles.
A continuación, se incluye un calendario de próximas fechas de eventos y experiencias en parques temáticos para 2025:
FECHAS DE EVENTOS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO RESORT | |
Date | Event |
24 y 25 de enero | Rock the Universe |
1 de febrero –30 de marzo | Universal Mardi Gras |
12, 26 de abril y 3, 10, 17 de mayo | Universal Volcano Bay Nights |
29 de agosto – 2 de noviembre (noches seleccionadas) | Halloween Horror Nights |
21 de noviembre – 31 de diciembre | Holidays en Universal |
LA EMOCIÓN CONTINÚA EN UNIVERSAL CITYWALK
La diversión no se detiene en los parques temáticos, con una variedad de eventos en Universal CityWalk durante todo el año desde el Mardi Gras After Party hasta una celebración de St. Patrick’s Day en Pat O’Brien’s y Summer Live Music, y la transformación de Red Coconut a el Cursed Coconut Club durante Mardi Gras, Dead Coconut Club paraHalloween Horror Nights y Green and Red Coconut Club para Holidays. Los visitantes también pueden detenerse en uno de los muchos increíbles restaurantes o tiendas para disfrutar de una comida con familiares y amigos o comprar mercancía exclusiva que solo se encuentra en los eventos de CityWalk en 2025, haga clic aquí.
UNIVERSAL ORLANDO HOTELES EVENTOS Y EXPERIENCIAS
Los visitantes también pueden elegir entre experiencias y eventos especiales en hoteles seleccionados, donde podrán:
- Disfrutar del espíritu de ‘aloha’ en el Wantilan Luau en Loews Royal Pacific Resort,un luau festivo y familiar con espectáculo de cena. Los espectáculos comienzan a las 6 p.m. los sábados por la noche (sujeto a cambios). Para comprar boletos, haz clic aquí.
- Disfrutar de una presentación acústica en vivo mientras saborean un delicioso brunch lleno de comida reconfortante con un toque sureño durante el Acoustic Brunch en The Kitchen en el Hard Rock Hotel. El brunch tendrá lugar todos los domingos. Para hacer una reserva, haz clic aquí.
- Transportarse al Mediterráneo en el Loews Portofino Bay Hotel’s Harbor Nights, donde se ofrece comida gourmet y vinos ilimitados de los restaurantes del hotel, música en vivo y una presentación de ópera tradicional. Harbor Nights tendrá lugar el 14 de febrero, 25 de abril, 17 octubre y 28 de noviembre. Para comprar boletos, haz clic aquí.
Hard Rock Hotel, Loews Royal Pacific Resort, Loews Portofino Bay Hotel y Loews Sapphire Falls Resort también ofrecerán cenas especiales para los visitantes en Pascua, el Día de la Madre, Acción de Gracias, Navidad y la víspera de Año Nuevo.
Se irán revelando más detalles sobre todos los eventos y experiencias de 2025 más adelante. Para planificar tus vacaciones de 2025, haz clic aquí.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Black Country, New Road primera banda confirmada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025
-
Actualidad2 días ago
Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV
-
Curiosidades1 día ago
Sheinbaum confirma que la ‘Agencia Espacial Mexicana’ sólo cambiará de nombre
-
Actualidad2 días ago
El método del microondas para desinfectar las esponjas tiene sus ventajas. Y un importante riesgo a tener en cuenta
-
Curiosidades2 días ago
Dan 17 años y seis meses de prisión a ‘Fofo’ Márquez
-
Curiosidades1 día ago
El roster de México para la Serie del Caribe 2025
-
Actualidad2 días ago
Intel estuvo a punto de arrebatar a Apple como cliente a TSMC. De haberlo conseguido su historia sería otra
-
Actualidad2 días ago
acaba de lanzar uno de los satélites militares más avanzados de Europa