Connect with us

Musica

El renacimiento de la fiesta y las pistas de baile: una entrevista con Jungle

Published

on

Las pistas de baile están desiertas y abandonadas, pero ello no significa que podamos seguir disfrutando de los nuevos himnos que añoramos escuchar de nueva cuenta en medio de la fiesta, sudando, gritando, ligando, compartiendo y construyendo nuevas risas e historias.  Tras tres años en silencio, JUNGLE está de regreso con un disco repleto de esos himnos:  Loving In Stereo.

Sus miembros fundadores Joshua Lloyd-Watson y Tom McFarland, han establecido de manera muy discreta desde el 2013, el significado real de lo que algunos llaman ‘pop elegante’ con una estructura y visión muy clara de lo que se busca: hacernos cantar, bailar y no caer en lo efímero o fugaz. 

Jungle ha sido reconocido por la calidad de sus dos primeros discos; el homónimo del 2014 y For Ever del 2018 y gracias a ello, han sellado y logrado enganchar a una base de fans muy importante. Loving in Stereo su tercer disco, llega después de 3 años de trabajo y donde casi 2  han sido de pandemia. 

Jungle banda británica

Foto: Jungle

Hace unos días tuvimos la oportunidad de conectarnos con su cofundador para platicar sobre las circunstancias en las que fue compuesto Loving in Stereo, su nuevo disco y quisimos comenzar preguntándole a Tom McFarland sobre su reciente estreno como padre y la perspectiva que esto le ha dado a su música.

Tom: Pues estoy cansado, pero bien. Estos dos últimos años han sido de locura. Con la llegada de la pandemia, todo se fue al hoyo.  Y después de tener un bebé y  terminar de grabar el disco a  principios de este año, han sido tiempos muy locos, pero supongo que de ahí es de donde he tomado energía.  Es decir, cuando te detienes por un momento, obtienes claridad y te vuelve la pasión y el hambre. 

Y sí, estamos muy emocionados por el lanzamiento de este álbum, el cual nos tiene realmente apasionados, nos encantó, sentimos que es el mejor que hemos hecho hasta el momento. Por consiguiente, un momento muy emocionante para mostrárselo al mundo.

Sopitas: ¿Cómo podrías describir este álbum? Está lleno de energía y de música que te hace sentir bien. Es la clase de canciones que todos necesitamos en  la pandemia…

Tom: Sí, también lo pienso así. Grabamos el disco por ahí del 2018 o 2019, pero a finales del  2019 tuvimos una gran sesión con todos los músicos y la gente con la que colaboramos, y logramos una energía increíble, creo que se transmite en el disco. Y luego, intentamos crear el mismo proceso cuando hicimos los videos al inicio de este año, pensamos la manera de no pensar demasiado en el proceso. ‘Cómo podríamos entender las ideas de forma rápida y hacerlo de manera natural, como si fuese algo único. 

Así que decidimos grabar 14 vídeos en cinco días, lo cual fue estúpido, pero lo logramos. Pero, logramos imprimir en ellos una energía tan increíble, porque no nos tomamos el tiempo para planificar nada.  Todo fue improvisado y quedó filmado en una sola toma. Simplemente, es lo que es. 

Para Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland el espacio que dan a cada uno de los personajes que participan en sus videos, es una manera promover las danzas contemporáneas y crear un ejercicio constante de libertad de expresión. En palabras de Lloyd-Watson, cuando a alguien le “regalas” música o la oportunidad de hacer algo original con una canción, el resultado siempre es honesto porque todo el esfuerzo de empatar una idea de alguien más con la propia, crea emociones y una empatía que difícilmente se logra cuando se le ordena a alguien hacer tal o cual cosa. Josh y Tom ponen las canciones y dejan que estas vivan y se expandan con otros artistas…  

Sopitas: ¿Cómo se producen y planean estas puestas en escena? 

Tom: Es el resultado de trabajar con estupendos coreógrafos y bailarines. CC Nama y  Nathael Williams, quienes son los mejores artistas de la industria en el Reino Unido en este momento, pusieron las coreografías de todo. Y además, teníamos los contactos adecuados con las personas correctas y comenzamos nuestra relación con ellos como si fuéramos amigos y colaboradores. 

Y luego, simplemente tuvimos la oportunidad de grabar estos videos en tan corto tiempo. Creo que es un testimonio de la calidad de personas que querían colaborar con nosotros. De verdad, estamos muy agradecidos de que quisieran subirse al barco y ayudarnos a contar su historia. 

‘Loving in Stereo’: 5 razones para escuchar el nuevo disco de Jungle

 

Sopitas: Jungle grabó Loving in Stereo en los estudios Church, donde se han grabado una docena de discos importantes para la música británica en los últimos años con artistas como Arlo Parks o Slowthai,  así que quisimos preguntarle, ¿cómo es la vibra del lugar y ¿cómo es su relación con Paul Epworth?

Tom: El ambiente es increíble, muy inspirador. Obviamente, es propicio para trabajar con un gran equipo de música y el espacio es de primera calidad. Simplemente me gusta. Paul, es un tipo increíble. Es decir, él no participó en la grabación del disco, pero de vez en cuando pasaba a saludarnos y nos sentábamos a charlar. Claramente, él es un productor muy exitoso y pudimos preguntarle un poco sobre sus procesos, al mismo tiempo que dejamos que viera cómo trabajamos y fue un placer que nos diera algunos tips y sugerencias.

Sopitas: Esta es la primera vez que ustedes adoptan nuevas voces para las canciones… ¿Cómo llegaron a la decisión de traer a alguien nuevo para hacerlo?

Tom: Como músico, fue realmente emocionante poder colaborar con personas que respetas y te inspiran. Fue algo que nunca antes habíamos tenido la oportunidad de hacer y el hecho de que ahora podíamos hacerlo y que conocimos a las personas adecuadas en el momento adecuado. 

Fue todo un placer honrar nuestra relación con ellos y que formaron parte de este viaje con nosotros al dejar su huella en el disco. Creo que ambas son canciones increíbles y el álbum sería mucho más pobre sin ellas.

Sopitas: Una de las canciones del disco que resalta para mí, es Romeo porque es una transición de géneros, un poco más de reggae y más mezcla de ritmos… ¿Cómo fue compuesta?  

Tom: Si, en el 2018 fuimos a conocer algunos bares de un festival en Nueva York, y conocimos a un chico llamado Chang, nos hicimos buenos amigos, la pasamos muy bien  y escuchamos reggae y salimos durante unos días. 

Luego regresamos a Londres en 2019, cuando estábamos en ‘Church Studios’ y en uno de los últimos días de grabación, nos envió un mensaje de texto y dijo: ‘Oigan, estoy en Londres, ¿quieren salir a tomar una cerveza o a pasar el rato?’ Nosotros le dijimos que estábamos en el estudio, que mejor fuera allí para reunirse con nosotros y terminamos haciendo la canción.

Se sentía como algo muy audaz y nuevo para nosotros al no solo tener un rapero en la pista, sino que el estilo de ‘Sonic’, definitivamente se basa mucho más en el hip hop que en algo tradicional. Pero, eso es algo que siempre nos ha encantado. Siempre hemos sido grandes admiradores de DJ ‘Dilla’, MF DOOM y de ‘O.J.T’, quienes son una gran influencia en nuestro estilo de producción.  Definitivamente, es agradable tener un corte en el disco que representa esa parte de nuestras personalidades. 

 

Sopitas: A principios de año, cuando conocimos la separación de Daft Punk, muchos lo interpretamos como el fin de una era para la música electrónica, pero al mismo tiempo, también un punto de partida interesante para otros aspectos como la innovación y una nueva realidad para las pistas de baile ¿Cómo se sintieron al respecto?

Tom: Es un momento emocionante. Creo que potencialmente vamos a entrar en una época dorada de la música, porque creo que en este momento, la gente se siente cansada de la naturaleza digitalizada de la música pop. Y tal como lo vimos con ‘Daft Punk’ y como pasa con otros artistas que han sido inspiradores, ahora están llegando a la cima de la Industria.

Considero que hay una pasión por la música real y por tener una  conexión real con la música, especialmente en Londres, donde hay un gran revuelo por el jazz, el cual es realmente popular en este momento.  Kamaal Williams, Moses Boyd, Joe Armon Jones también, son solo algunos músicos increíbles y es realmente emocionante.

Entonces,  creo que lo que va a pasar es que la música pop va a tener que dar un paso atrás, no en términos de composición, sonido o progresividad, pero creo que la gente comenzará a hacer discos adecuados nuevamente, lo cual considero que es algo importante. 

Joshua Lloyd Watson y Tom McFarland de Jungle

Foto: Jungle

Sopitas: Estos años han sido tan complicados y terribles para todos con la pandemia y todo lo que eso conlleva, ¿qué fue lo que les inspiró a hacer estas canciones tan optimistas que ponen de tan buen humor  y elevan el espíritu para tratar de sobrellevar lo que estamos viviendo? 

Tom: Creo que en 2018 y 2019, cuando escribimos la mayor parte del disco, ambos estábamos en nuevas relaciones, enamorados, muy felices viviendo en Londres,  con amigos que vivían cerca del estudio que acabamos de construir. 

La vida fue positiva en ese momento para nosotros. Obviamente, no podíamos predecir lo que iba a pasar en 2020, obviamente, nadie podría. Pero, creo que parte de ahí. Y ahora, obviamente, estamos viviendo en un momento en el que el público podría tener un poco más de conexión con los temas que estábamos escribiendo en ese momento.

Claramente, queremos que nuestra música sea lo más positiva posible, y conectar con tantas personas como sea posible y de alguna manera, pero, es como si fuera una especie de destino el que estemos lanzando el disco en esta época, justo con los temas que vienen incluidos. Pero creo que el resultado es conectar más con la gente.

El pop y la psicodelia compartieron trono en el Primavera Sound 2019

Foto:Sopitas.com

Tal como lo narró Tom hace unos instantes, Jungle grabó 14 videos en 5 días. Agregamos que los hizo con su colaborador y socio creativo Charlie Di Placido con el objetivo de crear una colección de imágenes en las que puedan desarrollarse narrativas a lo largo de todo el álbum, pero hablando específicamente de ‘Keep Moving’,  buscan darnos la oportunidad de conectar con toda la gama de personajes que salen a cuadro.

Los responsables de esta composición visual son dos de los mejores coreógrafos en la escena londinense Nathaniel Williams y Cece Nama quienes según McFarland tienen dos estilos completamente distintos pero decidieron juntarlos de manera deliberada, para lograr lo terminamos viendo finalmente.

Loving in Stereo será editado por primera vez bajo su propio sello llamado Caiola. Tom nos contó que dicho nombre viene de una guitarra fabricada por la legendaria marca Epiphone y eso nos hizo pensar que hay un montón de proyectos que sueñan con ser firmados por una gran sello o disquera para poder tomar un poco de ventaja… Aunque por el contrario, también hay artistas que prefieren quedarse como independientes, por la libertad de hacer las cosas a su manera y en sus tiempos, en lugar de estar rogando a estas firmas disqueras flexibilidad por tal o cual cosa… ¿Por qué Jungle decidió fundar su propio sello y abandonar su anterior, XL Recordings? 

Tom: Creo que eso será una parte importante de nuestro futuro. Espero trabajar con músicos más jóvenes y poder brindarles una plataforma para lanzar música también. Pero sí, se siente como si tuviéramos un control creativo total, y esa es una reposición realmente única como artistas, así que,  queremos aprovecharlo  al máximo. 

Y de esto se trata Jungle. Combinar ritmos electrónicos y acústicos para hacernos bailar del mismo modo que quizás The Rapture, Daft Punk o hasta Depeche Mode en los 80. Lo que está empezando a suceder con la música es algo único y que nunca hemos presenciado. Hay un renacimiento y sed de fiesta… y aunque la pandemia está todavía muy lejos de terminar, estamos ya comprendiendo que llegó para quedarse muchos años. La música será el vehículo para poder entender nuestras emociones y canalizar las ganas de bailar donde podamos y las nuevas circunstancias que se nos presenten. Jungle, estamos seguros, será una de esas bandas que definan esta década y varios de nuestros nuevos contactos sociales. 

La entrada El renacimiento de la fiesta y las pistas de baile: una entrevista con Jungle se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año

Published

on



La ceremonia de los Grammy en su edición 67 concluyó con la coronación de Beyoncé como ganadora a Álbum del año por su disco de género countryCowboy Carter, con el cual la cantante afroamericana consiguió su primer gramófono en esta categoría, que había perdido en cuatro nominaciones anteriores.

Beyoncé es una de las mujeres más cotizadas en la historia de los Grammy, con 99 nominaciones y 32 victorias, pero hasta ayer por la noche no había logrado hacerse con el galardón más codiciado.

Con “Cowboy Carter”, Beyoncé homenajea el legado musical afroamericano que conformó a la música country, uno de los géneros fundamentales en la historia y la cultura de Estados Unidos.

No fue el único logro de la cantante durante la ceremonia. La intérprete también se llevó consigo el premio a Álbum country, con lo cual marca un nuevo hito, no sólo en su carrera sino en la historia de los premios, pues es la primera mujer afroamericana en llevarse esta categoría.

Uno de los ganadores inesperados de la noche fue Kendrick Lamar, cuya canción “Not Like Us” consiguió el premio a la Grabación del año y a Canción del año, respectivamente, compitiendo contra artistas como Taylor Swift, que en esta ceremonia salió con las manos vacías, y desplazando a temas como “Now and Then” de The Beatles, canción en la que había altas expectativas para hacer historia durante la ceremonia, y que pasó desapercibida en los premios más grandes.

La edición 67 de los Grammy, celebrada en Los Ángeles, destacó por abrazar la diversidad, la inclusión a un público joven y cambiante, la autocrítica, y por la importante presencia femenina en las principales nominaciones y premios. Tan sólo en la categoría de Álbum del año, seis de las ocho nominaciones fueron para mujeres: Beyoncé, Billie Eilish, Chappell Roan, Charli XCX, Sabrina Carpenter y Taylor Swift.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los premios Grammy 2025 tuvieron de todo, desde ganadores y momentos épicos hasta reacciones y memes que nos sacaron una carcajada.

Después de mucha espera, por fin llegó la noche más esperada dentro de la industria musical. Así es, hablamos de los premios Grammy, que en 2025 volvieron para celebrar las mejores canciones y discos que escuchamos en el último año. Y vaya que no decepcionaron, pues durante casi cuatro horas nos tuvieron pegados en el sillón.

No solo vimos presentaciones espectaculares de artistas como Billie Eilish, Chappell Roan, Sabrina Carpenter, Charli XCX y muchos más, también nos regalaron momentos emotivos y claro, un montón de artistas llevándose merecidamente los gramófonos (por cierto, acá les dejamos la lista completa de ganadores). Sin embargo, en la premiación sucedieron cosas muy essstrañas.

grammy-2025-fecha-horario-nominados-donde-ver-presentaciones-en-vivo-ganadores
El codiciado gramófono de la premiación más famosa de la música // Foto: Getty Images

Los premios Grammy 2025 arrancaron con un par de chistes incómodos de Trevor Noah

Desde el arranque de los Grammy 2025, la cosa se puso intensa. Trevor Noah de nuevo fue el presentador de la ceremonia y en su discurso inicial, además de hablar sobre los incendios de Los Ángeles, por ahí se aventó un par de “chistes” que no le cayeron bien tanto a los presentes como al internet de las cosas.

Y es que en pocas palabras, Noah dijo que Shakira es lo más grande que ha salido de Colombia que no sea un delito grave, lo cual dejó a muchos con el ojo cuadrado. Pero no solo eso, Trevor también soltó una broma sobre los inmigrantes en Estados Unidos que no le hizo gracia a algunos, sobre todo por lo que está pasando al respecto con este tema en el país vecino.

Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
Trevor Noah incomodó a muchos con los “chistes” que hizo al inicio de los premios Grammy 2025/Foto: Getty Images

Dejando de lado los “chistes” de Trevor Noah, los premios Grammy 2025 nos dejaron momentos que seguramente recordaremos en un buen rato, como la reacción de Beyoncé tras llevarse la categoría de mejor álbum de country, el poderoso mensaje de Chappell Roan contra las disqueras después de ganar como mejor artista nueva y las palabras de apoyo de Shakira a la comunidad latina.

Acá les dejamos las mejores reacciones y memes de los premios Grammy 2025

Por si esto no fuera suficiente, también tuvimos las caras de impacto de Billie Eilish y SZA luego de la presentación de Doechii, el extraño outfit que se armó Jaden Smith (que de plano nadie lo entendió) y mucho más. Y sí, como era de esperarse y como sucede con eventos tan importantes como los Grammy, todo eso armó una conversación sabrosa en el internet de las cosas.

No faltaron los comentarios y momazos que nos sacaron una buena carcajada en esta ceremonia. Pero ya estuvo bueno de escribir, vamos con lo que importa y por lo que ustedes decidieron entrar a esta nota. A continuación les dejamos los mejores memes y reacciones que nos dejó la ceremonia de los premios Grammy 2025.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Vive Latino: Un encuentro polifacético de música

Published

on



Jarabe de Palo alegró el festival más de una vez”, expresó Jordi Puig, director del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que este año llega al cuarto de siglo de historia y evolución. El director del Vive Latino —que este año tendrá a grupos como Foster The People, Rüfüs Du Sol, Sepultura y Keane—, resaltó la maduración que la industria musical ha tenido en veinticinco años, “se formó una estructura y un corazón entre todos”.

La música de Jarabe de Palo también sonará en la edición 25 del Vive Latino, la cual se realizará el próximo 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, con un sentido homenaje póstumo al cantante español, Pau Donés. “Pese a que hay una polarización de la sociedad en el mundo, nosotros juntamos grupos muy disímbolos, mostrando una unidad”, expresó Puig.

LEE: La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Hombre Lobo”

Llena de recuerdos, Meme del Real, de Café Tacvba, comenzó la conferencia de prensa con una canción inédita de su faceta solista. Héctor Quijada recordó cuando su banda, La Lupita, fue la primera en sonar en el escenario principal del Vive Latino, algo que los marcó en su carrera: “el nivel de producción era como tener nuestro propio Lollapalooza… Sabíamos que había que hacer un gran espectáculo para hacer un gran festival”.

Mediante un clip que proyectaron en el teatro Metropólitan, lugar donde se realizó la reunión con los medios, Scorpions, en voz de su vocalista Klaus Meine, confirmó su participación: “Vamos a rockear como un huracán”.

Al tomar la palabra Javier Blake, de División Minúscula, reconoció que el Vive ha hecho sentir especial a todas las bandas, desde las que tocan en el escenario más pequeño o en el principal: “habla bien del festival, que te haga sentir en casa para celebrar y tocar para nuestra gente”.

Alfonso André, de Caifanes, rememoró los buenos momentos que ha pasado en el festival con sus diferentes proyectos y adelantó que Caifanes presentará una nueva canción recién grabada en Seattle. En la conferencia, hizo su aparición Rafael Acosta, creador de “Tus ojos”, que, a sus 83 años y mermado de salud, sigue rocanroleado junto a Albarrán con Los K’comxtles.

LEE: cKovi: Una voz tapatía en el Vive Latino

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending