Cine y Tv
Taquilla global: El desencanto del regreso a Jumanjis

Con $919 millones de dólares en la taquilla global en apenas 3 semanas, Frozen 2 va en la ruta correcta para superar los $1,274 MDD que hizo su antecesora hace seis años. En contra tiene el tiempo: ya están aquí más opciones familiares, empezando por la secuela de Jumanji: El siguiente nivel. A favor tiene… el tiempo, también, toda vez que apenas ha debutado en 50 países y en la próximas semanas seguirá debutando en importantes mercados.
Entrando en mayor detalle, Frozen 2 ya ocupa el lugar 12 en animaciones overseas (siendo la 4ª de Disney Animation) y en formato IMAX ya tiene el récord animado, con $38.6 MDD. Su mejor debut fue Sudáfrica ($0.80 MDD y el mejor debut animado) y en Corea, Indonesia, Filipinas, Malasia y Tailandia ya es la animación más exitosa de la historia. Además, en casi 50 países ya rebasó a su antecesora (entre ellos México, India, China, Rusia y Turquía).
En mercados internacionales, “Las Frozen” suman $582 MDD ($90.2 generados este fin de semana), siendo sus mejores mercados China ($104), Corea del Sur ($75), Japón ($55), Reino Unido ($43), Alemania ($34), Francia ($31), Rusia ($23), México ($21), Italia ($14), España ($14), Filipinas ($14), Indonesia ($13) y Australia ($11)
En EE.UU, la caída fue pronunciada (-60%) pero eso es lo usual con animaciones en el fin de semana post- Acción de Gracias. Hasta el momento, su acumulado va en $337.6 MDD, con miras a rebasar sin problema los $400 de su antecesora.
Jumanji: El siguiente nivel
Adelantándose a su estreno en EE.UU, México, Reino Unido, Rusia y Corea de Sur, Jumanji: The Next Level debutó en 18 mercados internacionales… pero sus números sorprendieron poco. Comparando idéntico set de países, la película debutó con $52.5 MDD, contra los $54.8 de su antecesora. Si bien debutó en 16 mercados en primer lugar, hubo uno donde decepcionó por mucho: China. Allá se esperaban números cercanos a los $50 MDD, pero sólo obtuvo… la mitad: $25.3 MDD. Pero un súbito cambio de fecha (de diciembre 13 al 6) por parte de Sony no dio tiempo para que el elenco viajara a China, por lo que la película apenas mejoró en 14% sus números vs. la antecesora. En el resto de los mercados las cosas fueron mejor, incluyendo un 2do mejor debut anual en Malasia (con $4.6 MDD) y $5.7 MDD en Francia, donde debutó 93% arriba que su antecesora. Ya veremos si alcanza los $557.6 MDD overseas y los $962.1 globales de su antecesora.
Contra lo imposible
Esta semana llegó a $91.1 MDD en EE.UU, lo cual quiere decir que antes de Navidad ya habrá llegado a los 9 dígitos. La hazaña épica también está en 52 mercados overseas, donde ya suma $76.5 MDD. Sus mejores debuts fueron Corea del Sur ($3.3 MDD, 2do) y Tailanida, en tanto que sus mercados top son Rusia ($9.5), Francia ($8.2), Reino Unido ($7.3), Australia ($5.8) y México ($4.6). El 10 de enero llegará a Japón, y a China… aún no se sabe.
Entre navajas y secretos
En su 2a semana en EE.UU. perdió 47%, sumó $14.2 MDD y acumula $63.5 MDD, con 50/50 de posibilidades de llegar a $100 MDD. En 68 mercados internacionales, el thriller sumó $18.7 MDD ($60.6 acumulados). Sus mejores debuts fueron Corea del Sur ($1.7, 4to), Italia ($1.2, 3ro) y México ($1.1, 2do), mientras que sus mercados top son China ($23.6) y Reino Unido ($8.1). El viernes debuta en Brasil, y en enero, en Japón y Alemania.
Last Christmas
En EE.UU. apenas suma $33.4 MDD cumplido un mes en cartelera. En 61 mercados overseas (incluyendo 22 nuevos) la comedia hizo $10.9 MDD, para un acumulado de $51.3 MDD. Sus mejores debuts fueron Rusia ($1.5, 3er lugar), Corea del Sur ($1.0) y México ($0.84). Hasta hoy, sus territorios top son Reino Unido ($15.8), Australia ($6.0) y Alemania ($5.2).
Otros éxitos y fracasos globales
- Queen & Slim. El drama fue la película con menor descenso del top 10 de EE.UU. (45%) y acumula $26.9 MDD en 10 días.
- A Beautiful Day in the Neighborhood. La película resintió la llegada de más opciones adultas, perdió 56% y acumula $43.1 MDD en EE.UU.
- Dark Waters. El aclamado drama con Mark Ruffalo ocupó el sexto puesto en EE.UU, con $4.1 MDD, llevando su acumulado a $5.3 MDD.
- 21 Bridges. En EE.UU, su discreta suma va en $23.9 MDD. Overseas reporta $2.7 MDD, incluyendo México, donde debutó el viernes.
- Jugando con fuego. En EE.UU. llegó a $42 MDD y si sumamos sus números overseas, mañana martes rebasará los $50 MDD.
- Midway: Batalla en el Pacífico. Suma $53.4 MDD en EE.UU. y $108 MDD globales, siendo China su mayor contribuyente, con $40 MDD.
- Joker. Aguantó 10 semanas en el top 10 de EE.UU, con $332.1 MDD. Global, suma $1,055 MDD… con cero dólares procedentes de China.
Taquilla global (sin EE.UU. y Canadá)
Fin de semana 49, del 6 al 9 de diciembre 2019
- Frozen 2 $90,200,000
- Jumanji: Siguiente nivel $52,500,000
- Wild Goose Lake $19,840,000
- Entre navajas y cuchillos $18,700,000
- Last Christmas: Otra oportunidad para amar $10,900,000
- Contra lo imposible $8,300,000
- Los locos Addams $4,500,000
- The Whistle Blower $4,410,000
- Joker $2,400,000
- Los Ángeles de Charlie $1,900,000
Top 10. EE.UU. y Canadá
- Frozen 2 $34,670,000 (3)
- Entre navajas y secretos $14,150,000 (2)
- Contra lo imposible $6,537,000 (4)
- Queen & Slim $6,530,000 (2)
- A Beautiful Day in the Neighborhood $5,200,000 (3)
- Dark Waters $4,100,000 (3)
- 21 Bridges $2,880,000 (3)
- Jugando con fuego $2,000,000 (5)
- Midway: Batalla en el Pacífico $1,940,000 (5)
- Joker $1,040,000 (10)
*Fuentes: Boxofficemojo.com; Deadline.com: ComScore.com; Boxofficeguru.com.
El número entre paréntesis indica las semanas en el Top 10.
Corolario: éxitos y fracasos de 2019
Ya llegamos a esa bonita época del año donde hacemos recapitulaciones de las películas más exitosas de la década… y también de aquellas que tuvieron aterrizaje forzoso. ¿Cuáles fueron los éxitos y fracasos de 2019? ¡Y de la década?
La entrada Taquilla global: El desencanto del regreso a Jumanji se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales?

Five Nights at Freddy’s comenzó como una serie independiente de videojuegos de terror creada por Scott Cawthon, que se convirtieron rápidamente en una sensación mundial debido a su atmósfera aterradora, jugabilidad y perturbadora historia. En otoño de 2023, su adaptación cinematográfica por fin arribó a los cines, convirtiéndose en la película de terror más taquillera del año. ¿Te la perdiste? La espera está a punto de terminar, puesto que la película se estrenará al fin en plataformas digitales para que los fanáticos de la franquicia puedan aterrorizarse en la comodidad de sus hogares. Aquí te contamos dónde ver Five Nights at Freddy’s.
La historia nos presenta a Mike Schmidt, quien vive atormentado por la desaparición de su hermano menor Garret hace varios años. Actualmente, está desempleado y a cargo de su hermanita Abby. Ante la desesperación, Mike acepta un puesto como guardia de seguridad en un restaurante temático que está abandonado. Sin embargo, pronto descubre que en las noches suceden cosas escalofriantes relacionadas con los animatrónicos de Freddy Fazbear’s Pizza, las cuales irá descubriendo de la mano de la oficial Vanessa Shelly.

También te podría interesar: Five Nights at Freddy’s: Final explicado por la directora Emma Tammi.
Este proyecto para la pantalla grande, cuyo desarrollo data desde el 2015, llegó bajo la dirección de Emma Tammi, también conocida por su trabajo en la serie de Into The Dark y por la película The Wind (2018). Como protagonistas encontramos a Josh Hutcherson (Los juegos del hambre) como Mike Schmidt; Piper Rubio (Unstable) como Abby Schmidt; Elizabeth Lail (You) como Vanessa Shelly y Matthew Lillard (Scream) como William Afton.
“Five Nights at Freddy’s es una buena adaptación del videojuego homónimo que logra mantener al espectador tenso durante toda la función gracias a su atmósfera espeluznante y sus efectos especiales impresionantes”, valoró la crítica de Cine PREMIERE. “Aunque la trama es predecible, la tensión de persecución, que es la esencia del videojuego, es algo, que, se vive también en la película”.
Hasta el momento, la adaptación fílmica presume ganancias por $299,4 millones de dólares en todo el mundo. Es ahora el título más taquillero en la historia de la productora Blumhouse.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
¿Dónde ver Five Nights at Freddy’s en plataformas de streaming?
La película Five Nights at Freddy’s llega el 14 de diciembre de 2023 para compra y renta digital a las tiendas de iTunes, Prime Video, Claro Video, Google Play y YouTube, izzi go y Total Play.
La entrada Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad

La noche de Halloween del año 1938, un joven Orson Welles (de apenas 23 años) transmitía por la radio de Nueva York, en Estados Unidos, un programa con música en directo que súbitamente se vio interrumpido por un corte informativo que daba fe sobre la caída de meteoritos en territorio norteamericano. Poco después, la transmisión sería interrumpida de nueva cuenta con noticias sobre objetos voladores que surgían de los agujeros provocados por dichos meteoritos.
La invasión alienígena era evidente, tan evidente como falsa, puesto que lo que Orson y compañía estaban haciendo era transmitir una adaptación del clásico de H.G. Wells: La guerra de los mundos. Se trató de una emisión de apenas una hora de duración, tiempo suficiente para que la gente entrara en pánico, huyera de sus casas, o incluso comenzara a disparar al aire.
Con un espíritu que recuerda poderosamente a aquel experimento radiofónico de hace más de ochenta años llega FOOM, el primer podcast de ficción coproducido y coestrenado simultáneamente en cinco países y tres continentes.
FOOM narra minuto a minuto los hechos de aquel fatídico día, en que la Inteligencia Artificial tomaría el control de la humanidad. Lo que en un inicio parece una simple falla en los sistemas de semáforos en Chile, comienza a extenderse a otras ciudades. La información en redes sociales deja de ser confiable, videos hechos con deep fake comienzan a esparcir noticias falsas y el único medio veraz para informarse es la radio.
Esta transmisión, de la que somos testigos, ocurre simultáneamente en varios países un 24 de noviembre, como si se tratara de un noticiario regional. El relato es resultado de la unión de una red de plataformas hispanas participantes: Sonoro desde México, Emisor en Chile, Anfibia de Argentina, La No Ficción de Colombia y El Extraordinario de España.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
“Se trata de una audio-ficción que surge de la experiencia que tuvimos con el podcast Caso 63, su creador, Julio Rojas [y creador también de FOOM] tenía la idea de escribir el guion de una especie de noticiario que abordaba la dominación agresiva de las IA en el mundo. Lo que hicimos fue unir esa gran idea con el espíritu innovador del formato de audio”, comenta Gabriel Polgati, Director Ejecutivo del proyecto “FOOM” y de Emisor Podcasting en Chile.
De la mano del escritor chileno Julio Rojas, Emisor Podcasting revolucionó el mundo de las audioficciones hispanas durante la pandemia por COVID con el estreno de Caso 63, que se convirtió rápidamente en el podcast en español más escuchado. No sólo puso a las ficciones sonoras en el radar del entretenimiento mainstream, sino que demostró que el audio podía ser un camino para contar aquello que es difícil de abordar desde el cine latinoamericano, por cuestión de presupuestos y barreras de producción. Como por ejemplo, los relatos de ciencia ficción.

“La intención es marcar un hito en el mundo del audio, hacer esto mucho más grande, no solo limitarlo a Chile sino invitar a otras plataformas iberoamericanas e hispanoparlantes para marcar un hito en cómo se pueden contar historias”, cuenta Polgoti.
Con esto en mente, Emisor contactó a cuatro de las plataformas hispanas más importantes de la región y les propuso una colaboración inédita. Así, FOOM (cuyas siglas son un acrónimo de “Fast Onset of Overwhelming Mastery”, un término de IA que describe una toma de control violenta) está narrada por diferentes locutores, aunque en el caso de Chile se cuenta con la participación de los reconocidos periodistas Iván Valenzuela y Patricia Venegas, ambos conductores de Radio y Televisión, quienes por primera vez incursionan en el mundo de las autoficciones.
Pero este miedo respecto a la Inteligencia Artificial, ¿es un tema generacional?. Gabriel Polgati considera que toda generación tiene sus batallas y probablemente esta será la nuestra. “Nos tocó vivir una revolución tecnológica muy agresiva. Cuando empecé a trabajar como periodista lo hice en una máquina de escribir y sin internet, y hoy día tengo inteligencia artificial en mi teléfono, como todos. El temor es más de mi generación porque los jóvenes nacieron en otro contexto donde nada de esto les parece extraño”.
“Lo cierto es que creo que hay razones suficientes para mirar a la IA con cierta preocupación, y hay voces muy autorizadas que ya advierten sobre la necesidad de controlar esta herramienta. Las noticias de los últimos días (la salida del CEO de OpenAI debido a un descubrimiento ‘que amenazaría a la humanidad’) dan cuenta de ello”.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699299356064-0”); });
Al final, agrega Polgati, de eso se trata FOOM: es un podcast de entretenimiento, claro, pero pretende “humildemente” dejar en su audiencia una pequeña zona de advertencia sobre estos temas.
“Si alguien siente ansiedad al escucharlo, y se toma un poco más en serio el tema, yo siento que los que participamos en todo esto nos vamos a sentir muy agradecidos”.
FOOM estrenó el 24 de noviembre de 2023. Podrá escucharse en las plataformas participantes y durante la primera semana, en exclusiva en Spotify.
La entrada FOOM: El día en que la inteligencia artificial tomó el control de la humanidad se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
Napoleón: Así fue el intenso pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby durante la filmación

En la película basada en la vida del conocido emperador francés, hay más de una escena que dará de qué hablar. Por ejemplo, en la venidera Napoleón dirigida por Ridley Scott, tenemos una escena en la que el protagonista, interpretado por Joaquin Phoenix, dará un fuerte bofetada en el rostro a Josefina de Beauharnais, personificada por Vanessa Kirby. Un momento que no estaba incluido en el guion.
¿Lo más impactante? La dirección que tomó dicha escena fue acordada previamente por ambos histriones, quienes decidieron que, para darle realismo a la tormentosa relación entre ambos personajes, harían lo que sintieran que era necesario en el instante menos pensado. Esto sin importar el nivel de intensidad. Si tenían que ir a lugares oscuros de su mente, lo hacían.

El pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby para Napoleón
Todo inició cuando estaban la dupla filmó la escena en la que recrearon el tortuoso proceso de divorcio entre el militar y la reina de Italia. Kirby, nominada al Óscar como Mejor actriz por su papel en Fragmentos de una mujer (2020), dijo lo siguiente durante una entrevista con Empire en agosto pasado:
“Utilizamos las palabras reales de su divorcio en la iglesia. Cuando eso ocurre, puedes hacer fielmente una recreación de archivo y leer en voz alta las líneas y luego irte a casa. Pero siempre quisimos sorprendernos. Es lo mejor cuando tienes un compañero creativo y le dices: ‘Bien, todo está a salvo. Estoy contigo. Y vamos a ir juntos a los lugares oscuros’”
Por su parte, el ganador del Óscar por Joker (2019) mencionó que su coprotagonista fue clara al momento de trazar los límites de su tolerancia para poder moldear las interpretaciones. En ése sentido, él hizo lo mismo y así los dos crearon la dinámica que se verá en pantalla. Estas fueron sus palabras:
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(“div-gpt-ad-1699315392713-0”); });
“Ella me dijo: ‘Mira, lo que sientas, puedes hacerlo’. Le dije: ‘Lo mismo te digo a ti’. Ella dijo: ‘Puedes abofetearme, puedes tomarme, puedes tirar de mí, puedes besarme, lo que sea’. Así que acordamos que íbamos a sorprendernos mutuamente e intentar crear momentos que no existieran, porque ambos queríamos evitar el cliché del drama de época. Y con eso me refiero a momentos bien orquestados y diseñados”.

Además, el actor dijo: “Nunca llegamos al fondo del asunto. No sé si se puede llamar amor. No sé lo que era. Pero nos animábamos el uno al otro, nos exigíamos el uno al otro, nos desafiábamos a impactarnos en momentos. Y eso es lo que salió de ahí, de ese momento”.
Napoleón con Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby ya está en cines de Latinoamérica. Después de su corrida comercial llegará a la plataforma de streaming Apple TV Plus.
La entrada Napoleón: Así fue el intenso pacto entre Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby durante la filmación se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades2 días ago
Así quedará la parrilla de la Fórmula 1 para el 2024
-
Musica2 días ago
Llegó una tormenta solar fuerte y te explicamos lo que debes saber
-
Cine y Tv2 días ago
Five Nights at Freddy’s: ¿Cuándo y dónde ver la película en plataformas digitales?
-
Musica2 días ago
DK Metcalf se burló de Cowboys y evitó castigos al usar lengua de señas (otra vez)
-
Curiosidades2 días ago
¡Pórtense bien! Krampus, el demonio que visita a los niños malos en lugar de Santa Claus
-
Curiosidades2 días ago
Samuel García ordena blindar el Palacio de Gobierno de Nuevo León con antimotines
-
Curiosidades2 días ago
En imágenes: Incendiaron la entrada de la Secretaría de Salud para exigir medicamentos para el VIH/SIDA
-
Curiosidades1 día ago
La élite de la élite: ¿Qué país tiene más títulos en la Red Batalla Internacional?