Connect with us

Tecnologia

Hackers chinos acceden a correos de usuarios de Microsoft

Published

on

La multinacional estadounidense del software Microsoft alertó este martes de que piratas informáticos apoyados por el Gobierno de China lograron acceso a cuentas de correo electrónico de su servicio para empresas Exchange Server.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, su vicepresidente corporativo para seguridad y confianza del usuario, Tom Burt, indicó que los hackers se aprovecharon de cuatro debilidades del sistema previamente desconocidas.

Este grupo de piratas informáticos con apoyo del Gobierno chino buscaban robar información a organizaciones de Estados Unidos en ámbitos tan diversos como investigación de enfermedades infecciosas, gabinetes de abogados, educación superior, contratistas de Defensa, think tanks y ONG.

A través de los fallos en el sistema que los hackers lograron identificar, estos accedieron al servidor, desde el cual pudieron robar información como cuentas y contactos de correo electrónico y a la vez instalar elementos de software maligno o malware.

En diciembre pasado, la empresa especializada en ciberseguridad FireEye, una de las mayores de Estados Unidos, informó de que hackers vinculados al Gobierno de un país extranjero -las sospechas se centran en Rusia- lograron acceder a sus sistemas y robarles material.

En esa ocasión, FireEye calificó al atacante de “altamente sofisticado” y puso a disposición de sus clientes una serie de herramientas destinadas a contrarrestar cualquier ataque en caso de que los piratas informáticos intentasen usar el material robado para acceder a sus equipos.

El material sustraído por los hackers en ese caso fueron productos que la firma usa para detectar debilidades en las redes de sus clientes y poner así remedio, por lo que podrían ser aprovechados para precisamente lo contrario: identificar vulnerabilidades y proceder a atacar.

Con información de EFE

La entrada Hackers chinos acceden a correos de usuarios de Microsoft aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

OpenAI ofrecerá sus modelos de inteligencia artificial al Gobierno de EE.UU. para garantizar seguridad nuclear

Published

on


La tecnológica OpenAI anunció que los Laboratorios Nacionales de Estados Unidos -instituciones de innovación científica dependientes del Departamento de Energía– comenzarán a usar sus últimos modelos de inteligencia artificial (IA) para tareas de seguridad de armas nucleares e investigación.

OpenAI informó del acuerdo durante una reunión este jueves en Washington D.C., donde se detalló que hasta 15.000 científicos al servicio de EE.UU. dispondrán de tecnología de OpenAI que podrán implementar en sus estudios para venir enfermedades o en avanzar en ciberseguridad para proteger la red eléctrica del país.

Además, de acuerdo a OpenAI, sus herramientas permitirán a estos organismos federales “reducir el riesgo de una guerra nuclear y proteger materiales y armas nucleares en todo el mundo”, según un comunicado de la empresa responsable del famoso ChatGPT.

La firma tecnológica también operará junto con Microsoft, su principal inversor, la supercomputadora ‘Venado’ del Laboratorio Nacional con sede en Los Álamos (Nuevo México) impulsada por Nvidia, ofreciendo así su avanzado modelo ‘o1’.

Venado está diseñada para ayudar a generar avances científicos en áreas relacionadas con las materias primas, la astrofísica y la energía renovable.

El modelo también estará disponible para los investigadores de los Laboratorios Nacionales de Lawrence Livermore y Sandia (California).

Los Laboratorios Nacionales de EE.UU. desarrollan investigación científica habitualmente en ámbitos ligados a la energía y la tecnología, y se han erigido en las principales instituciones científicas dentro de EE.UU. en los últimos 60 años.

A principios de esta semana, OpenAI lanzó ChatGPT Gov, una plataforma de inteligencia artificial creada específicamente para el uso del gobierno de Estados Unidos, permitiendo a las agencias gubernamentales introducir “información confidencial no pública” en los modelos de OpenAI mientras operan en “entornos seguros”.

Estos nuevos esfuerzos de OpenAI, y de su director ejecutivo Sam Altman, por trabajar con la Administración de Donald Trump van en línea de su reciente cierre de filas con el presidente estadounidense, al que donó un millón de dólares para su investidura y quien lo ha incluido en el proyecto Stargate.

Una apuesta de Trump por la IA a la que se destinarán 500 mil millones de dólares para acometer el “proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia”, según Trump.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Italia bloquea la aplicación china DeepSeek por falta de información

Published

on


El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ordenó el bloqueo “de forma urgente y con efecto inmediato” de la aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek, al no haber recibido la información solicitada.

El ente público informó en un comunicado del bloqueo de DeepSeek, limitando el uso de los datos de los usuarios italianos, y además abrió una investigación al respecto.

El día anterior Italia había pedido a los gestores del sistema, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, que explicaran qué tipo de información usa para entrenarlo y la respuesta ha sido “del todo insuficiente”.

“La medida de limitación, adoptada para proteger los datos de los usuarios italianos, sigue a la comunicación recibida hoy de parte de dichas empresas, cuyo contenido ha sido considerado del todo insuficiente”, se lee en una nota del Garante.

El organismo explicó que los gestores del ‘chatbot’ chino han declarado que “no operan en Italia y que, por ello, no se les puede aplicar la normativa europea”.

Precisamente desde ayer la aplicación había mostrado problemas en Italia y había desaparecido de los catálogos de las principales plataformas de descarga.

Las autoridades italianas habían dado a los desarrolladores de la aplicación el plazo de 20 días para aclarar determinados aspectos de su uso, pero finalmente ha basado solo un día para su bloqueo.

En concreto querían saber “qué datos personales se recogen, de qué fuentes, con qué fines, cuál es la base jurídica de su tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China“, según informaba el Garante en una nota.

También preguntó a las empresas “qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de inteligencia artificial y, si los datos personales se recogen mediante actividades de ‘web scraping’ (raspado de web), que aclaren cómo se ha informado o se informa a los usuarios registrados y no registrados del servicio sobre el tratamiento de sus datos”.

DeepSeek sigue en el punto de mira, después de que la Casa Blanca afirmara que “investiga” sus implicaciones de seguridad y en la misma China el gigante Alibaba lanzara un modelo de inteligencia artificial que asegura superar “casi totalmente” al de la competencia.

Desde el lanzamiento del modelo R1 el pasado 20 de enero, la aplicación china, caracterizada por su código abierto y bajos costes de desarrollo, ha liderado las listas de descargas, aunque ha denunciado un “apagón parcial” por presuntos ciberataques en los últimos días, sin desvelar su origen ni naturaleza.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

La población de mariposas monarcas registra un mínimo histórico en California

Published

on


La población de mariposas monarcas que pasan el invierno en el estado de California registra un mínimo histórico amenazadas por pesticidas, la pérdida de su hábitat y el clima cada vez más extremo por la crisis climática, indicó este jueves la organización National Wildlife Federation (NWF).

Con una población máxima estimada de 9 mil 119 ejemplares, “es la segunda población de mariposas monarca” en hibernación más baja registrada desde que se comenzó a dar seguimiento en 1997″, alertó la organización estadounidense, que trabaja por la vida silvestre y la conservación de estos polinizadores que migran desde Canadá y Estados Unidos hasta México.

Leer también: Italia bloquea la aplicación china DeepSeek por falta de información

La cifra supone una disminución de especies con respecto a los últimos tres años, “cuando se observaron más de 200 mil mariposas monarca occidentales en hibernación cada año”, y muy por debajo de los millones de mariposas observadas en la década de 1980, precisó el estudio.

“Sabemos que las poblaciones pequeñas son especialmente vulnerables a las fluctuaciones ambientales, y creemos que eso es lo que sucedió este año. Las temperaturas elevadas de finales de verano y la sequía en el oeste probablemente contribuyeron a la importante caída que vimos en la tercera y cuarta generación reproductivas”, dijo Emma Pelton, bióloga de especies en peligro de extinción de la Sociedad Xerces.

Otro factor reciente que ha influido en el estado de las mariposas monarcas fueron los incendios que asolaron el condado de Los Ángeles el pasado 7 de enero.

Las mariposas monarcas enfrentan a día de hoy varias amenazas en su área de distribución migratoria, incluidos pesticidas, pérdida de hábitat y un clima cada vez más extremo exacerbado por el cambio climático.

Los cambios propuestos en las políticas federales, como incluirlas en la lista de especies amenazadas con protecciones específicas para la especie y flexibilidades para fomentar la conservación, “podrían brindar un alivio muy necesario a las mariposas monarca en dificultades”, sentenció el escrito.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending