Connect with us

Actualidad

En Canarias acceder a una vivienda es misión imposible. Así que una ONG las está comprando y alquilando por 300 euros al mes

Published

on


A mediados de octubre, justo después de que miles de personas saliesen a la calle en Madrid para reclamar alquileres más asequibles y amagaran con una ‘huelga de inquilinos’, la ministra de Vivienda reconoció que España atraviesa una “situación de emergencia” en materia residencial. No es fácil comprar una casa. Ni alquilarla. Sobre todo allí donde los mercados están más tensionados por la demanda, caso de Barcelona, Madrid o las Islas Canarias, donde la presión añadida del turismo masivo ya obliga a algunos trabajadores a vivir en autocaravanas.

Con ese telón de fondo en Canarias ha surgido una experiencia que revela hasta qué punto la vivienda se ha convertido en un reto de primer nivel en España: una ONG ha decidido proporcionar casas en alquiler a precios asequibles.

¿Una ONG que gestiona casas? Correcto. La noticia la avanzaba hace unos días SER Las Palmas. En plena escalada de alquileres y con la vivienda convertida en uno de los problemas que más quita el sueño a los españoles según los sondeos del CIS, en Canarias una organización sin ánimo de lucro (Provivienda) busca ponérselo un poco más fácil a las familias que quieran alquilar una casa.

¿Cómo? La cadena SER precisa que mediante la adquisición de casas en el mercado libre que luego se arrendan a inquilinos vulnerables a cambio de un precio muy inferior al del mercado, unos 340 euros mensuales. El acuerdo lleva aparejado una serie de condiciones. Por ejemplo, los beneficiados se comprometen a alquilar siete años y los contratos pueden prolongarse durante varias décadas.


Captura De Pantalla 2025 01 29 173725
Captura De Pantalla 2025 01 29 173725

Click en la imagen para ir al tweet.

“Pionera a nivel estatal”. Hace poco Fernando Rodríguez, directivo de Provivienda, reivindicaba que su iniciativa es “pionera” a “nivel estatal” y defendía sus bondades. “Hasta ahora la promoción de vivienda pública estaba en manos de la administración y en segundo lugar de los promotores. Aquí hemos abierto una tercera vía, el tercer sector como proveedor de vivienda pública social”, asegura.

En 2024 se arrendaron 40 casas y a finales de este año Rodríguez confía en disponer de un parque de casi un centenar de casas para ofrecerlas a cambio de rentas sociales. Con ello espera paliar uno de los “problemas estructurales” que, en su opinión, padece el mercado canario: la escasez de alquileres asequibles. 

Pisos por 340 euros. “Ya hemos empezado con el alquiler de las primeras viviendas y la media de renta está en torno a los 340 euros mensuales”, asegura el responsable de Provivienda. Los apartamentos arrendados se reforman y acaban ocupados por personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública de Canarias, que abonan básicamente su alquiler y las facturas. 

Los gastos de comunidad, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), la tasa de basuras o el seguro los asume el arrendador. En cuanto a los precios de la renta y por qué se ha decidido esa media de 340 euros mensuales, Rodríguez aclara que los alquileres se limitan a cinco euros el m2 y las casas rondan los 65 y 70 m2.

Sumando esfuerzos (e inversión). La ONG no es la única que saca pecho. En mayo de 2023 el Gobierno de Canarias anunciaba la inversión de 6,2 millones de euros para la compra de 76 viviendas que se destinarían al “alquiler asequible para familias vulnerables” de la mano de Provivienda. “Se ha firmado un convenio con la asociación para la compra de las viviendas en municipios tensionados por el precio de lo alquileres”, explicaba la oficina de Sebastián Franquis.

El comunicado emitido en 2023 por la Consejería ayuda a entender mejor el programa de vivienda y cómo se adquieren los apartamentos que luego se alquilan a personas vulnerables con ayuda de Provivienda.  Los 10,2 millones que costó hacerse con aquellas 76 casas, por ejemplo, se sufragaron al 60% con fondos públicos y al 40% con recursos aportados por la propia organización.

Familias excluidas del mercado. La organización también selecciona las propiedades siguiendo varios criterios. En el caso de las 76 anunciadas en 2023, por ejemplo, las casas se repartían por Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Arona y Los Llanos de Aridane.

“Las viviendas financiadas solo podrán arrendarse o cederse a personas cuyas rentas anuales, incluyendo los de todas las personas que constituyan la unidad de convivencia, no superen tres veces el IPREM (20.844 euros al año) en el momento de la suscripción del correspondiente contrato de arrendamiento o cesión”, añadía el Gobierno insular. El objetivo: que puedan beneficiarse del programa “familias vulnerables que no pueden acceder a una vivienda del mercado libre”.

¿Qué es Provivienda? En 2023 el Ejecutivo canario la presentaba como una organización no gubernamental constituida como una asociación sin ánimo de lucro y dedicada a “promover programas de vivienda y alojamiento de carácter social”, sobre todo para aquellas personas que tienen más problemas a la hora de acceder a un piso. Según cálculos del Gobierno regional, por entones había gestionado ya más de 25.000 viviendas en alquiler solo en Canarias.

El año pasado el Gobierno volvió a anunciar un acuerdo de colaboración con la asociación para “consolidar” el programa ‘Vivienda vacía’. La entidad también ayuda a inmigrantes a buscar residencia y ha llegado a acuerdos con otros organismos públicos fuera de las islas, como la Xunta de Galicia.

El telón de fondo. Como telón de fondo está el difícil panorama residencial que se vive en buena parte del país, incluido el archipiélago, donde ya se han registrado protestas por los efectos de la turistificación. Los datos de Idealista muestran que el precio del m2 en alquiler en Santa Cruz de Tenerife se ha encarecido un 13,5% en un año hasta rozar los 14 euros. En Las Palmas se supera esa cifra tras un alza del 8,4%. Ambos superan con creces los 5 €/m2 del programa social.

Ese encarecimiento de la vivienda ha dificultado su acceso en el archipiélago, una realidad constatada ya por diferentes organismos. El XIV informe El Estado de la Pobreza, presentado el pasado otoño en el Parlamento canario, refleja por ejemplo el descenso porcentual de las personas que residen en casas de su propiedad en solo unos años o cómo la vivienda es ya en un factor de vulnerabilidad.

Imágenes | Vidar Nordli-Mathisen (Unsplash)

En Xataka | Si tienes una casa vacía, paga el doble de impuestos: en Londres han decidido ponerse duros para atajar su crisis de vivienda

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

un sistema de IA procesará un aluvión de datos

Published

on


Madrid y otras partes de España se están llenando de cámaras con inteligencia artificial (IA). El Ayuntamiento de la mencionada ciudad lleva tiempo ampliando su ambicioso sistema de videovigilancia, centrándose en puntos de gran afluencia de la vía pública. Pero la expansión de estas tecnologías no se detiene ahí. En paralelo, Renfe está desarrollando un sistema de seguridad inteligente, donde los algoritmos juegan un papel clave.

Cámaras en más de 400 estaciones de Cercanías. La empresa de transporte ferroviario ha finalizado la instalación de un sistema de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España. El mismo cuenta con varias piezas, entre las que destacan cámaras IP, grabadores CCTV, servidores de analítica de vídeo y, como decíamos, algoritmos de IA que dan vida a lo que han denominado “espacios de alta seguridad predictiva”.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de videovigilancia inteligente de Renfe? Los sistemas de videovigilancia tradicionales dependen de la supervisión humana: son los operadores quienes deben identificar situaciones que requieran intervención. Sin embargo, la tecnología está aliviando esta carga al analizar imágenes en tiempo real y enviar alertas automáticas a los centros de seguridad cuando es necesario.

En el caso de Renfe, las cámaras están conectadas a los servidores de analítica de cada estación, encargados de detectar aforos máximos y aglomeraciones. Además, permiten detectar intentos de acceso irregular, caídas en andenes o vías, incendios y actos vandálicos como grafitis o daños en el mobiliario. Las alertas llegan directamente al Centro de Seguridad 24 horas de Renfe, prometiendo agilizar la respuesta ante incidencias.

Renfe Camaras 2
Renfe Camaras 2

La operadora ferroviaria reconoce que su sistema de seguridad había quedado obsoleto. Aunque disponía de miles de cámaras repartidas por cientos de estaciones, estas carecían de la tecnología necesaria para integrarse en el nuevo sistema de monitorización. Para solucionar esta limitación, se puso en marcha el proyecto RS3 (Renfe Smart Security Station), cuya primera fase acaba de concluir y cuya segunda fase comenzará en marzo.

Una inversión millonaria. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 32 millones de euros y tiene como objetivo modernizar 597 estaciones repartidas entre los 12 núcleos de Cercanías y Rodalies. La primera fase, ya completada, ha supuesto una inversión de 25,8 millones de euros, mientras que la segunda, que abarcará la renovación de los sistemas en 182 estaciones adicionales, contará con un presupuesto de 6,5 millones de euros. La financiación proviene de los fondos NextGeneration de la Unión Europea.

¿Qué pasa con los datos recopilados? Cada vez que se habla de recopilación de datos, surge la duda sobre el impacto en la privacidad de los usuarios. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que la legislación europea es muy estricta en este sentido. El nuevo sistema de analítica de vídeo de Renfe maneja una gran cantidad de datos, pero la compañía dice que ha tomado medidas para cumplir con la normativa existente.

  • El sistema recopila imágenes de vídeo de manera anónima.
  • No capta o graba audio.
  • Tampoco trata datos biométricos.
  • El procesamiento se realiza de manera automatizada con IA.
  • Los datos recopilados se eliminan después de “milisegundos”.
  • En el caso del sistema de videovigilancia estándar, las imágenes se conservan duran un plazo máximo de un mes.

La política de privacidad de la compañía para su sistema de analítica de vídeo establece que los usuarios pueden ejercer sus derechos, incluidos el derecho al olvido, la oposición, la supresión o la limitación del tratamiento de datos, enviando un correo electrónico a derechos.viajeros@renfe.es. Además, ofrece un mapa detallado con las estaciones que ya cuentan con el nuevo sistema de seguridad.

Imágenes | Renfe (1, 2, 3)

En Xataka | El reconocimiento facial le ha salido caro a una empresa de Alicante: multa de 220.000 euros por fichar con biometría

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

la cuenta atrás está en marcha

Published

on


Han pasado cinco meses desde que Max publicara el tráiler de la segunda temporada de ‘The Last of Us’. La espera ha sido larga, pero finalmente sabemos la fecha de estreno de la continuación de la exitosa serie. Joel y Ellie volverán a nuestras pantallas el próximo 14 de abril y lo harán en un mundo mucho más peligroso y desafiante donde las emociones desgarradoras tendrán un papel protagónico.

La nueva entrega contará con siete episodios y se desarrollará cinco años después de los acontecimientos que vimos en la temporada inaugural. Como decimos, nos encontraremos con una variedad de momentos emotivos entre los personajes, así como escenas de drama, tensión y violencia. Recordemos que esta adaptación comenzó con una fuerte conexión con la historia narrada en el videojuego..

A menos de 60 días del estreno

El reparto se actualizará en la segunda temporada. Además de contar con Pedro Pascal en el papel de Joel y a Bella Ramsey como Ellie, Kaitlyn Dever será Abby, Isabela Merced se pondrá en la piel de Dina, Young Mazino actuará como Jesse, Ariela Barer como Mel, Tati Gabrielle como Nora, Spencer Lord como Owen, Danny Ramirez como Manny y Jeffrey Wright como Isaac. Catherine O’Hara participará como invitada.

Posters Tlou
Posters Tlou

Los pósters de la temporada 2 de ‘The Last of Us’

La compañía estadounidense también ha publicado nuevos pósters de la producción con la fecha de estreno. Los personajes principales, equipados con diferentes armas, avanzan en un mundo posapocalíptico acompañados de la leyenda “Cada decisión tiene un precio”. Toca esperar para saber si Craig Mazin y Neil Druckmann junto a Sony Pictures Television y PlayStation Productions repetirán el éxito de la primera temporada.

En este momento no está claro si ‘The Last of Us’ tendrá una tercera temporada. Si las métricas acompañan, probablemente sea una decisión acertada para seguir desarrollando la historia. Los rumores, sin embargo, apuntan a que la continuación es un hecho y que la protección comenzará tan pronto como este verano en Vancouver, Canadá.

Imágenes | HBO

En Xataka | Si ‘La chica de nieve’ te ha dejado con ganas, puedes recuperar esta miniserie de 6 episodios en Netflix con un argumento similar

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Un polaco llamó a la policía por un tanque caído del cielo. Es de un cohete de SpaceX que reentró sin control en Europa

Published

on


La segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX reentró anoche sin control sobre Europa, iluminando con destellos el cielo de varios países centroeuropeos a medida que se quemaba en la atmósfera. No todo el cohete se desintegró. Esta mañana encontraron un depósito en Polonia.

Espectáculo nocturno. Desde Alemania, desde Dinamarca, desde Países Bajos, desde la propia Polonia. No eran ni las 5 de la madrugada, pero en las redes sociales empezaron a aparecer vídeos de los restos metálicos quemándose con dramatismo en el cielo nocturno del centro de Europa.

Las reentradas atmosféricas son un espectáculo al que estamos cada vez más acostumbrados por las frecuentes reentradas de satélites Starlink, pero esta vez no era un satélite lo que se estaba desintegrando, sino algo mucho más grande: la segunda etapa de un cohete Falcon 9, de 13,8 metros de longitud por 3,66 metros de diámetro.

Un tanque cayó en Polonia. No es habitual que un cohete de SpaceX reentre sin control, por lo que es aún menos habitual que lo haga en un lugar tan densamente poblado como Europa. Pero el cohete no se desintegró por completo y parte de los restos cayeron, sin causar daños, a las afueras de Poznań, una ciudad de medio millón de habitantes al oeste de Polonia.

A las 9:20 de la mañana, un empleado de una planta industrial avisó a la policía de que un objeto había “caído del cielo” en sus instalaciones. Se trataba de un tanque a presión revestido de fibra de carbono (COPV) idéntico al que apareció en una granja de Washington en 2021.


Captura de pantalla de X sobre la reentrada del Falcon 9
Captura de pantalla de X sobre la reentrada del Falcon 9

Trayectoria de la reentrada del cohete sobre Europa según el astrofísico Jonathan McDowell

En aquella ocasión, se confirmó que era un depósito de helio de la segunda etapa de un Falcon 9. El objeto, de metro y medio de longitud, se presuriza a 400 bares y es capaz de resistir condiciones extremas, incluida la reentrada. En la granja de Washington dejó un cráter de 10 centímetros de profundidad en la tierra, una muestra de la velocidad a la que reingresó en la atmósfera.

Fue un fallo del cohete. SpaceX es la Ryanair del espacio, la compañía que más cohetes lanza con diferencia: de dos a tres por semana. ¿Significa esto que tendremos que salir con casco a la calle? No necesariamente. Como la mayoría de cohetes (China tiene notorias excepciones), la segunda etapa del Falcon 9 reserva combustible para desorbitar sobre el océano con un reencendido de motor una vez desplegada la carga.

En este caso, los restos que cayeron sobre Europa se deben a un fallo técnico en el lanzamiento de la misión Starlink 11-4, que no logró reencender su motor para desorbitar el pasado 2 de febrero. El cohete dio vueltas alrededor de la Tierra hasta ingresar en la atmósfera de manera natural por efecto de la gravedad. Lo hizo el 19 de febrero de las 3:43 UTC, en una trayectoria que se extendía hasta Ucrania y que coincide con los restos encontrados en Polonia.

Imágenes | Ludi-ESA, Adam Borucki (X)

En Xataka | Apareció un objeto extraño en un glamping de Carolina del Norte. Eran los restos de una nave espacial de SpaceX

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending