Connect with us

Curiosidades

10 películas que cumplen 10 años y dónde verlas

Published

on


2015 fue uno de los años más interesantes para el cine a nivel internacional. Ese año se estrenaron un montón de películas que rompieron con algunas fórmulas ya conocidas, y fueron tan propositivas, que también marcaron un antes y un después entre las premiaciones y las audiencias.

Todas esas películas que en este 2025 cumplen 10 años, abordaron también una gran variedad de temas y valen siempre la pena revisitarlas, sobre todo aquellas que están disponibles en streaming. Por eso, por acá nos armamos una lista con esas películas de 2015 que cumplen 10 años.

Videoteca Digital: La joya de Cineteca Nacional para ver más de 9 mil películas gratis
Foto: Especial

El club

Pablo Larraín

Si tuviéramos que mencionar una película de Pablo Larraín para describir su filmografía, elegimos El club de 2015, la cual se llevó el Oso de Plata por el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, y recibió una nominación a los Golden Globes como Mejor Película de Habla no inglesa para Chile.

El club está protagonizada por un elenco espectacular integrado por
Alfredo Castro, Jaime Vadell, Alejandro Goic, Marcelo Alonso, Roberto Farías y Antonia Zegers, quienes interpretan a un grupo de sacerdotes escondidos en una casa remota en una provincia de Chile a manera de castigo por los crímenes (aunque para ellos son pecados) que cometieron durante sus servicios.

La película arranca con la llegada de un padre externo para “analizar”, por decirlo de alguna manera, el estado de fe de los criminales, quienes están al cuidado de una monja que ve cómo su vida un tanto idílica se ve en peligro. Y no sólo eso, sino que la llegada de un sujeto extraño también derrumba su entorno. El club mantiene una atmósfera tensa a partir de la incertidumbre que todos los personajes muestran.

El club está disponible en Netflix.

Mad Max: Fury Road

George Miller

No dudamos en decir que Mad Max: Fury Road es la película más destacada de 2015 y una de las producciones más fascinantes dentro y fuera del universo de Mad Max. Esta cinta de George Miller, además, arrasó en la temporada de premios con un total de 10 nominaciones a los premios Oscar, de los cuales se llevó seis.

Sí fue una locura. Y con razón. Fury Road está protagonizada por Tom Hardy y Charlize Theron como Max y Furiosa, dos personalidades del desierto controlado por Immortan Joe. La película empieza cuando Furiosa traiciona a Joe al llevarse a sus novias fuera de la Ciudadela, rumbo al Paraje Verde de donde es.

Cuando Joe se da cuenta, manda a todo su ejército en busca de Furiosa, quien recibe ayuda de Max no sólo para escapar, sino para derrocar a su líder y devolverle a los humanos el agua. Mad Max, después de 10 años, sigue siendo un espectáculo que se alimenta de la condición bestial de los personajes y la presentación de Max como un fantasma y no un guerrero.

Mad Max: Fury Road está disponible en MAX.

The Revenant

Alejandro González Iñárritu

The Revenant cumple 10 años este 2015. Ese año fue una locura entre los mexicanos porque marcó el regreso de Alejandro González Iñárritu tan sólo un año después de habernos entregado Birdman. La cosa es que The Revenant superó más las expectativas y se llevó un total de 12 nominaciones a los premios Oscar.

Al final se llevó tres galardones, incluidos Mejor Fotografía para Emmanuel Lubezki, Actor para Leonardo DiCaprio y Director para Iñárritu, quien, además, un año antes se había llevado el mismo galardón por Birdman. Así es, “El Negro” se había llevado dos Oscares consecutivos en esta categoría en una racha increíble en la que ya había participado Alfonso Cuarón con Gravity y le seguiría Guillermo del Toro con The Shape of Water.

The Revenant retoma la historia de Hugh Glass, un explorador con un hijo mestizo que acompaña a un grupo de comerciantes de pieles. Tras ser asaltados por un grupo de nativos americanos y luego ser herido de gravedad por un oso, el líder de los comerciantes decide dejarlo en el bosque en compañía de dos de sus hombres. La cosa es que uno de ellos es un criminal que le arrebata a su hijo y lo abandona a su suerte.

The Revenant está disponible en Disney+.

Carmín Tropical

Rigoberto Perezcano

Carmín Tropical se estrenó en 2014 entre la Selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde se llevó el máximo galardón. Pero finalmente se estrenó en 2015 para colocarse como una de las cintas más destacadas de nuestra filmografía.

Y a 10 años de su estreno, sigue siendo una de las pocas propuestas que presentan en la pantalla historias que parten de la comunidad LGBTQ+ sin los estereotipos usuales, y que además, recuperó los elementos del cine noir para contarnos la historia de Daniela, quien es muxe y vuelve a su pueblo para descubrir al asesino de su mejor amiga.

Carmín Tropical está disponible en Prime Video.

Carol

Todd Haynes

Todo lo que hace Todd Haynes siempre viene desde el cuidado y estudio profundo de sus personajes, y Carol de 2015 es la prueba máxima de ello, acompañándose de una de las mejores actrices, Cate Blanchett, y el salto a lo más alto de Hollywood de Rooney Mara.

Carol está basada en la novela de los 50, The Price of Salt, escrita por Patricia Highsmith sobre una mujer llamada Therese, quien trabaja en el mostrador de una tienda departamental. Tiene algo parecido a un novio y algunos amigos, pero nunca la vemos completamente involucrada en nada… hasta que llega Carol, una mujer elegante y casada, el prototipo de la tradición en Estados Unidos.

Desde luego que su amor, atracción y cercanía está prohibida, y cada uno de sus encuentros se manejan, primero, desde el coqueteo que se sabe imposible, pero que de a poco se mueve a escenarios en los que quizá, aunque sea en una fantasía, pueden ser realidad.

Carol está disponible en MUBI.

Sicario

Denis Villeneuve

Después de la gran recepción de Prisioners y Enemy de Denis Villeneuve, llegó en su filmografía la cinta de Sicario, escrita por Taylor Sheridan, fotografiada por Roger Deakins y protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin como las tres partes que conforman un grupo indefinido de la lucha más íntima contra el crimen.

Blunt interpreta a Kate, una agente del FBI que hace un hallazgo bastante mediático: la violencia del narco de México, ya cruzó la frontera. Es así como la suman, por decirlo de alguna manera, a un grupo que contempla a dos consultores misteriosos que buscan arrestar al capo más buscado de ambos lados del río.

Sicario es espectacular en todo sentido, y tiene una de las secuencias más extremas e intensas de los últimos (mínimo) 10 años. La dirección, la fotografía y la edición son tres de los aspectos más destacados de esta cinta que sabe perfectamente cómo crear atmósferas tensas.

Sicario está disponible en Netflix.

Star Wars: Episode VII – The Force Awakens

J.J. Abrams

The Force Awakens marcó el regreso a la pantalla grande de la franquicia base del universo de Star Wars. Fue la primera cinta de una trilogía centrada en el personaje de Rey, interpretado por Daisy Ridley, y que trajo de vuelta a muchos nombres y rostros conocidos como el de Luke, Leia y Han Solo, además de presentarnos a Poe Dameron, Finn y Ben Solo.

The Force Awakens está ambientada 30 años después del Episodio VI titulado The Return of the Jedi. La historia va sobre la búsqueda de Luke Skywalker, quien lleva ya varios años desaparecido. Su hermana Leia manda a Poe a buscarlo, pero este se encuentra con la nueva figura más temida de toda la galaxia, Kylo Ren, quien resulta ser hijo de Leia y Han Solo.

Hablar de esta trilogía de Star Wars es complicado. Para muchos fans, no cumplió con las expectativas de la saga, y rompió en muchos aspectos con el desarrollo ya establecido de sus personajes más conocidos. Pero mucho de eso también sucedió con la primera trilogía (en orden cronológico). Habremos de esperar otros 10 años para ver si la audiencia ya cambió de opinión.

The Force Awakens está disponible en Disney+.

Intensamente

Pete Docter

Pete Docter es el actual líder de Pixar Studios. Eso quiere decir que es una de las mentes más creativas dentro de la rama de la animación. Para darnos una idea de su talento, entre sus cintas está Monsters Inc., Up, Soul y la más exitosa de todas a nivel taquilla, Intensamente de 2015.

Siguiendo la tradición de Pixar de cuestionar lo que los objetos y entes sienten respecto a situaciones humanas. Y hace 10 años fue el turno de las emociones experimentando emociones, específicamente la de Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco. 

La protagonista es Riley, una niña que vive con sus padres y cuya emoción principal, Alegría, comanda su vida. Pero una lucha contra Tristeza, hace que esta segunda tome el control para luego desaparecer ambas, desatando una lucha interna emocional que vemos reflejada en sus experiencias y las creaciones de sus recuerdos.

Intensamente está disponible en Disney+.

El hijo de Saúl

László Nemes 

El hijo de Saúl fue el debut de 2015 de László Nemes, una película que recibió el Grand Prix en el Festival de Cannes y que se llevó el premio Oscar a Mejor Película de Habla no inglesa para Hungría (un país que se ha llevado dos estatuillas de 10 nominaciones).

Esta cinta está ambientada en 1944 durante el Holocausto, y nos lleva específicamente al campo de concentración de Auschwitz II-Birkenau en donde se creó el Sonderkommando, un grupo de judíos (creado por los nazis) encargado de revisar las actividades dentro del campo, incluida la muerte de los otros prisioneros.

El hijo de Saúl está disponible en MAX.

The Lobster

Yorgos Lanthimos

The Lobster fue la primera película de Yorgos Lanthimos en Hollywood, la cual abrió una puerta interesante a la narrativa que el director griego había construido. A pesar de que sus películas han dejado de lado esa característica tan única, podemos recordar The Lobster como algo único.

The Lobster está protagonizada por Rachel Weisz y Colin Farrell, y está ambientada en un futuro en donde el gobierno ha tomado el control de las relaciones interpersonales y amorosas de los ciudadanos. Si alguien está soltero o soltera, son enviados a un Hotel donde tienen 45 días para encontrar pareja, sino, se convertirán en animales.

Tienen la oportunidad de ganar días extra si salen a cazar Solitarios, personas que no lograron superar la prueba del Hotel y se escaparon. Es así como conocemos a David, un divorciado que se enamora de una Solitaria y con quien huye para vivir su amor.

The Lobster está disponible en Netflix.

Otras grandes películas que se estrenaron en 2015 y cumplen 10 años:

The VVITCH de Robert Eggers 

Ex Machina de Alex Garland 

It Follows de David Robert Mitchell 

The Hateful Eight de Quentin Tarantino 

Tangerine de Sean Baker 

The Big Short de Adam McKay

El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra

Amy de Asif Kapadia 

Dheepan de Jacques Audiard 

Brooklyn de John Crowley

Inherent Vice de Paul Thomas Anderson

Anomalisa de Charlie Kauffman 

What Happened, Miss Simone? de Liz Garbus 

Beasts of No Nation de Cary Fukunaga

Jurassic World de Colin Trevorrow 

Room de Lenny Abrahamson 

Spotlight de Tom McCarthy 

The Danish Girl de Tom Hooper

Avengers: Age of Ultron de Joss Whedon 

Mission Impossible: Rouge Nation de Christopher McQuarrie 

The Martian de Ridley Scott

Ant-Man de Peyton Reed

Cinderella de Kenneth Branagh 

Songs My Brother Taught Me de Chloé Zhao 

Semana Santa de Alejandra Márquez Abella 

Creed de Ryan Coogler 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trudeau se burla de Trump tras victoria de Canadá en hockey

Published

on


Lo que necesitas saber:

En la final del torneo Four Nations Face-Off, Canadá venció 3-2 a Estados Unidos.

Luego de un emocionante partido que debió definirse en tiempos extra, el equipo masculino de hockey de Canadá venció a Estados Unidos y se llevó el torneo Four Nations Face-Off. Aprovechando este triunfo deportivo, Justin Trudeau se burló de Donald Trump, luego de semanas de un ambiente político adverso entre ambas naciones.

Un torneo tenso

El Four Nations Face-Off es un torneo en el que participaron las escuadras de Canadá, Estados Unidos, Suecia y Finlandia. A pesar de ser la primera edición, el certamen estuvo marcado por la hostilidad entre estadounidenses y canadienses, provocada en gran medida por los comentarios y amenazas de Donald Trump hacia Canadá en materia política y económica.

Estos desencuentros, sumados a la tradicional rivalidad deportiva que ambas naciones tienen desde hace años en este deporte, provocaron que el pasado sábado, en un juego previo celebrado en Montreal, se produjera una pelea entre los jugadores canadienses y estadounidenses en los primeros segundos del partido. En este primer partido el marcador favoreció 3-1 a Estados Unidos.

Pelea en hockey entre canadienses y estadounidenses
(Minas Panagiotakis/Getty Images)

Con ambos equipos clasificados a la final, se esperaba un juego ríspido. Incluso, el día del partido, Trump usó su red Truth Social para mandar este mensaje:

“Esta mañana llamaré a nuestro gran equipo estadounidense de hockey sobre hielo para impulsarlos hacia la victoria de esta noche contra Canadá, que con impuestos mucho menores y mayor seguridad, algún día, quizás pronto, se convertirá en nuestro querido y muy importante estado 51”.

Una victoria heroica

La final tuvo como escenario el TD Garden de Boston, Massachusetts, con un público que en su mayoría apoyaba al cuadro local. El partido terminó 2-2 luego de los 60 minutos de tiempo reglamentario.

En el tiempo extra de muerte súbita, el portero canadiense Jordan Binnington detuvo varios tiros estadounidenses de forma milagrosa. Este esfuerzo no fue en vano, pues unas jugadas después su capitán, Connor McDavid, anotó el gol de la victoria.

Trudeau se burla de Trump en X

Luego de la victoria del equipo canadiense, el todavía primer ministro Justin Trudeau (recordemos que dejará el cargo el próximo 24 de marzo), quien había permanecido en silencio respecto a las declaraciones de Trump, celebró la victoria por medio de esta publicación en su cuenta de X:

“No pueden quitarnos nuestro país, ni tampoco pueden quitarnos nuestro juego”.

Este parece un claro mensaje al mandatario estadounidense Donald Trump sobre la idea de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

Este es uno de varios desencuentros que se han presentado en materia deportiva, derivados de las políticas impulsadas por Donald Trump hacia Canadá, y que han llevado a que los himnos nacionales de ambos países hayan sido abucheados en diversos eventos por la afición contraria.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Epic Games pone gratis dos juegos de Star Wars ¿Dónde descargarlos?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ninguno de los dos juegos están disponibles en Rusia y Bieolorrusia.

Les tenemos muy buenas noticias a los fans de Star Wars. Epic Games Store anunció que Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars: Knights of the Old Republic II están disponibles de forma gratuita para dispositivos móviles, tanto para Android y iOs.

Eso sí, la promoción solo estará disponible alrededor de un mes. Desde el jueves 20 de febrero hasta el jueves 20 de marzo del 2025. Así que, no pierdan tiempo y corran a descargarlo.

Star Wars, juegos gratis
Fotografía @EpicGames

Juegos de Star Wars gratis en Epic Games

Les dejamos el link directo de Epic Games Store para que puedan ir a descargar los dos juegos disponibles de forma gratuita. Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars: Knights of the Old Republic II.

La plataforma lanzó una promoción en la plataforma que permite a los fans descargar ambos juegos en dispositivos móviles de Andriod y iOs.

“Puedes obtener dos juegos increíbles gracias al programa de juegos gratuitos para dispositivos móviles, Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars: Knights of the Old Republic II, que están disponibles en la tienda desde ahora hasta el 20 de marzo.”

Star Wars, juegos gratis
Captura de pantalla

“¡Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars: Knights of the Old Republic II ya están disponibles GRATIS en Epic Games Store para Android en todo el mundo y para iOS (en la UE)!” Epic Games vía X.

Eso sí, ninguno de los dos juegos están disponibles en Rusia y Bieolorrusia, por si conocen a alguien por aquellos lados.

  • Juegos gratis: Star Wars: Knights of the Old Republic y Star Wars: Knights of the Old Republic II
  • Dispositivos móviles: Andriod y iOs
  • Promoción: Del 20 de febrero al 20 de marzo
  • No disponible: En Rusia y Bielorrusia

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuenta la leyenda que cuando la hormiga llegue al campanario será el fin del mundo.

¿Sabían que CDMX tiene su propio reloj para contar el fin del mundo? Bueno, no… la verdad es que no es como tal un reloj, pero sí una hormiga roja que está en una de las torres de la Catedral de Azcapotzalco y cuya leyenda cuenta que al llegar al campanario… será el fin de todo.

Pásenle a leer acá en Sopitas.com la historia de la hormiga roja de la Catedral de Azcapotzalco y el presagio del fin del mundo que ha mantenido a los vecinos mirando siempre hacia el campanario.

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Mural de Azcapotzalco por Luis Ramos. Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

La hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco

Para quienes no viven en CDMX, les contamos que Azcapotzalco es una de las 16 alcaldías de la ciudad, ubicada al norte y que colinda con Naucalpan, la GAM, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

Se trata también de una alcaldía con un montón de historia que data desde la época prehispánica y resguarda joyas como la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago o la Catedral de Azcapotzalco, protagonista de lo que a continuación les vamos a contar:

La torre de la Catedral de Azcapotzalco tiene pintada una hormiga. Y se dice que está caminando para llegar al campanario

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Catedral de Azcapotzalco. Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

La cosa es que… cuando llegue se supone que será nuestro Nostradamus porque indicaría que no hay vuelta de hoja y que estaríamos ante el fin del mundo.

Azcapotzalco: el dominio tepaneca

Esta historia integra otras varias que datan desde las civilizaciones mesoamericanas, la caída de Tenochtitlán, el Virreinato, la guerra de independencia y hasta la revolución mexicana. ¿Por qué?

Azcapotzalco proviene del náhuatl “azcatl” que significa hormiga, “potzoa” que es acumular y “co”, lugar para referirse a “en el hormiguero”.

Como lo indica la maestra Minerva Rodríguez en ‘La parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago de la Orden Dominica en Azcapotzalco‘, su significado sería la manifestación o el reflejo de la cuantiosa población que vivió allí.

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Mural de Azcapotzalco por Luis Ramos. Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Un lugar que fue ocupado por la civilización Tepaneca —de origen chichimeca— que dominó la cuenca de México antes del imperio mexica.

(Con decirles que sus dominios llegaron a extenderse hasta Cuemanco y Coyoacán, en poblaciones que le rendían tributo a la nobleza tepaneca).

En cuanto a la hormiga, uno de los mitos favoritos y que ha trascendido en el tiempo es el que cuenta que Quetzalcóatl fue guiado por una hormiga al inframundo.

Allí, el dios creador del hombre se convirtió en una hormiga para después llevar los granos de maíz a la población tepaneca que padecía por hambruna.

Y si vemos a la hormiga en la torre de la Catedral de Azcapotzalco es que está ahí para recordar cómo Quetzalcóatl se rifó salvando a los tepanecas.

La caída de Tenochtitlán y la iglesia de los Santos Apóstoles

El señoría tepaneca —que floreció hacia 1371 con Tezozómoc como lider— cayó ante la fuerza militar mexica de Tenochtitlán en 1428. Los mexicas formarían después una alianza con Tlacopan (Tacuba) y Texcoco.

El resto es historia. En 1521 fue la caída de Tenochtitlán y tan sólo 7 años despés los frailes dominicos llegaron a Azcapotzalco para evangelizar a las comunidades originarias —tepanecas, chintololos.

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Y es aquí donde entra la iglesia de la hormiga del fin del mundo: se sabe que los frailes dominicos construyeron un convento y después una parroquia sobre el espacio sagrado tepaneca y sus templos.

Hasta que en 1565 terminaron con la construcción de la iglesia que se llamaría Parroquia de los Santos Apóstoles —sí, otra vez, se dice que fue construida sobre un templo prehispánico y que, de hecho, el material de este templo fue usado como materia prima de la iglesia.

La última batalla de la independencia en Azcapotzalco

La Catedral de Azcapotzalco tiene 460 años de historia. 4 siglos de atestiguar episodios clave en la historia de México.

256 años después de su construcción fue el escenario de la última batalla de la guerra de independencia de México entre el ejército Trigarante y las fuerzas realistas.

La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Casi un siglo después alojó al ejército de Venustiano Carranza durante la revolución mexicana.

La hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco

Y la hormiga roja, según cuenta la tradición chintolola, apareció para recordarnos la hazaña de Quetzalcóatl en favor de los tepanecas, pero también como una especie de presagio sobre el fin del mundo.

Si quieren conocer esta joya de CDMX —que por cierto, luce ya un considerable deterioro—, la dirección es: avenida Morelos 14, Centro, Azcapotzalco. ¿Ustedes ya conocían su increíble historia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending