Connect with us

Curiosidades

¿Por qué Corea del Sur ya se considera un país “superenvejecido”?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Corea del Sur se considera un país “superenvejecido” porque 20 % de su población ya tiene más de 65 años.

¿Son jóvenes y les gusta la cultura coreana? Quizá este sea un buen momento para agarrar sus maletas y mudarse a esta parte del mundo, ya que según cifras nacionales, Corea del Sur ya se considera un país “superenvejecido” y acá les contamos por qué.

Corea del Sur ya es un país “superenvejecido”

De acuerdo con información de KBS World Radio, emisora internacional oficial de Corea del Sur, esta nación ya empezó a considerase un país “superenvejecido” por algunas cifras sobre su población.

Así es; según estos datos, la sociedad surcoreana ya se ha convertido en una “superenvejecida”, pues el 20 % de su población ya tiene 65 años de edad o más.

Corea del Sur ya se considera un país súper envejecido porque una quinta parte de su población tiene 65 años.Corea del Sur ya se considera un país súper envejecido porque una quinta parte de su población tiene 65 años.
Foto ilustrativa: Pexels // Corea del Sur ya se considera un país súper envejecido porque una quinta parte de su población tiene 65 años.

De hecho, fue el mismísimo Ministerio del Interior y Seguridad de Corea del Sur el que señaló que a partir de este pasado lunes 23 de diciembre de 2024, ya hay 10 millones 244 mil 550 personas mayores de 65 años de edad, lo cual equivale a una quinta parte de los 51 millones 221 mil 286 habitantes registrados en el país asiático.

¿Qué es una sociedad “superenvejecida”?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una “sociedad en envejecimiento” es aquella donde los habitantes de 65 años o más representan más del 7 % de la población total; “sociedad envejecida” cuando superan el 14 %; y “sociedad superenvejecida” cuando ya rebasan el 20 %.

Si hablamos de Corea del Sur, el 17. 83 % de los hombres, unos cuatro millones 542 mil 867, tienen 65 años o más. Mientras que las mujeres son 22.15 %, que en cifras son cinco millones 698 mil 263.

El 20 % de la población de Corea del Sur ya tiene 65 años o más.El 20 % de la población de Corea del Sur ya tiene 65 años o más.
Foto ilustrativa: Pexels // El 20 % de la población de Corea del Sur ya tiene 65 años o más.

Y si nos pasamos a regiones, Seúl, la capital de Corea del Sur, un 17.7 % de su población tiene 65 años o más. Y en las afueras es superior, ya que se han registrado 22.38 % de adultos mayores que tienen esta edad o más.

También la provincia de Jeolla del Sur reportó una cantidad más alta con un 27.18 %, y la ciudad de Sejong registró la más baja con un 11.57 %.

Un plan fallido

De acuerdo con DW, apenas en junio de este 2024, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, declaró una “emergencia demográfica nacional”, por lo que prometió que activaría un programa para fomentar la natalidad, incluida la creación del Ministerio de Población.

Por esta misma razón, se invirtieron miles de millones de dólares para fomentar la natalidad, incluyendo subsidios para congelar óvulos. Peeero… estos esfuerzos no han dado buenos resultados, pronosticándose que la población caerá a 39 millones para 2067, y que la edad promedio de los habitantes será de 62 años de edad.

Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeolPresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol
Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol / Captura de pantalla

¿Las razones de este problema? Los expertos señalan, entre varias, el bajo nivel de matrimonios y nacimientos por lo caro que es criar niños y los altos costos de las propiedades, además de la competitividad en la población, ya que esto causa que sea difícil conseguir trabajos con buenos salarios.

De esta manera, Corea del Sur se ha unido al grupo de países “superenvejecidos”, donde también están Alemania, Francia y Japón.

¿Creen que alguna vez México pase por este mismo problema?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fecha de estreno del Live Action ‘Cómo entrenar a tu dragón’

Published

on


Lo que necesitas saber:

La versión animada de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ se estrenó en el 2010.

Ya tenemos el primer vistazo de lo que no espera en el Live action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’. Universal reveló tráiler en el que vemos el primer encuentro entre Hipo y el Furia Nocturna.

No podemos negar que una de los momentos más espectaculares es la aparición de Gerard Butler, caracterizado como ‘Estoico el Vasto’, padre de Hipo y quien al inicio, odia a los dragones.

Primer tráiler de 'Como entrenar a tu dragón'
Primer tráiler de ‘Como entrenar a tu dragón’ / Captura de pantalla

Tráiler del live action ‘Cómo entrenar a tu dragón’

La versión animada de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ fue un éxito rotundo en las taquillas por allá del 2010. La historia de como Hipo logró crear un vinculo muy especial con una de las criaturas más atemorizantes conquistó a varios espectadores alrededor del mundo.

Por ello es que Dreamworks decidió a hacer un Live Action. En el papel de Hipo tenemos a Mason Thames, Gerard Butler será Estoico, Nico Parker es Astrid, Julian Dennison es Patapez, Gabriel Howell es Patán, Bronwyn James es Brutilda y Harry Trevaldwyn es Brutacio, por mencionar algunos.

Ellos serán los encargados de darle vida a la nueva versión de la película e intentar emular el éxito de la original. Y no es por nada, pero el tráiler es muy prometedor, se los dejamos por acá abajo para que ustedes lo vean y nos digan que piensan.

¿Cuándo se estrena ‘Cómo entrenar a tu dragón’?

La fecha de estreno de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ está programada para el 13 de junio del 2025. Lo que significa que falta muy poco tiempo para ver el resultado final de este nuevo live action.

Estreno de 'Cómo entrenar a tu dragón'

Es bueno recordar que en los últimos años, no todos los Live Action han tenido éxito, así que tener una buena historia original, no es garantía de tener un buen resultado en taquillas. Y como siempre, la última palabra la tienen los fans que van o no al cine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.

Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.

Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.

fresnillo-ataque-iglesia
Foto: Diana Valdez-Cuartoscuro.

¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?

Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.

Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.

Días festivos oficiales en México:

  • 1° de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1° de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 25 de diciembre.
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
miercoles-de-ceniza-iglesia-pandemia
Toluca. Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.

Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.

¿Qué se hace en miércoles de ceniza?

Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Niegan acceso a AP a Casa Blanca por no cambiarle nombre a “Golfo de México”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Tan obsesionado está Donald Trump con la idea, que ya estableció que el 9 de febrero es el “Día del Golfo de América”.

La agencia de noticias AP fue “vetada” de los eventos en La Casa Blanca. Así lo dio a conocer su editorial en jefe, Julie Pace… todo porque en su manual de estilo se le sigue llamando Golfo de México a lo que ahora se le denomina en Estados Unidos “Golfo de América”. 

Ayer se le negó la entrada a un evento en la Casa Blanca

De acuerdo con la editora en jefe de AP, el acceso a la Casa Blanca se les comenzó a negar desde ayer. Uno de sus reporteros cubriría una firma ejecutiva de Donald Trump y al tratar de acreditarse, se les informó cómo estaba la situación.

“Hoy fuimos informados por la Casa Blanca que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval“, señala el comunicado de Pace.

donald-trump-canal-de-panama-groenlandia-quiere-estados-unidos
Donald Trump quiere el Canal de Panamá y Groenlandia // Foto generada con IA

Decisión contra AP es una clara violación a Primera Enmienda

Julie Pace consideró alarmante la decisión que ha tomado la Casa Blanca, ya que no sólo atenta contra el acceso del público a noticias publicadas por un medio independiente, como lo es APno, amiguitos: también es una clara violación de la administración de Donald Trump a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

¿Y qué dice esa Primera Enmienda? Ah, pues, palabras más, palabras menos, esa enmienda garantiza los derechos a la libertad de religión y a la libertad de expresión sin interferencia del gobierno.    

Donald Trump, presidente Estados Unidos
Donald Trump, presidente Estados Unidos / Captura de pantalla

En su manual de estilo, AP sigue llamando Golfo de México al Golfo de México, aunque sí menciona que la administración de Trump decidió cambiarle el nombre a Golfo de América… aclarando que el cambio sólo tiene impacto en Estados Unidos.

“Ni México, ni otros países, ni organismos internacionales están obligados a reconocer el cambio de nombre”, cita Aristegui Noticias.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending