Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Familiares y amigos dan el último adiós al guitarrista Javier Bátiz en su natal Tijuana
Cuartoscuro.- “Desgraciadamente se fue hoy, en sus sueños, bendito sea Dios, me dejó, nos dejó, es una pérdida muy grande para mí, para mi hija, para México, para Tijuana ”, expresó ayer Claudia, viuda del guitarrista Javier Bátiz, quien perdió la vida a la edad de 80 años.
La ciudad de Tijuana está de luto tras el fallecimiento del reconocido guitarrista. El músico había recibido las llaves de la ciudad apenas dos semanas antes, en reconocimiento a su trayectoria artística.
El guitarrista había estado enfermo durante algún tiempo; padecía cáncer de próstata y un tumor cerebral, además de una condición conocida como leucoaraiosis, informó Claudia.
A principios de este año, Bátiz había sido hospitalizado en varias ocasiones debido a la gravedad de sus enfermedades.
Claudia agradeció a los fans por el apoyo y cariño que siempre habían mostrado hacia el músico. “Siento mucha tristeza, pero tranquila, ya que se fue en paz, con el amor de su familia”, expresó con un nudo en la garganta.
La esposa del guitarrista aseguró también que el último deseo de Bátiz era ser enterrado en el panteón Monte de los Olivos, junto a sus padres, y que así se haría. “Ahora sí se convierte en una leyenda completa”, afirmó.
El concierto a beneficio del guitarrista, programado para hoy en el Cecut, seguirá adelante, pero ahora se convertirá en un homenaje a la vida y legado de Javier Bátiz.
Entre flores y veladoras, amigos y familiares llegaron a la casa del músico, donde se encontraba su esposa Claudia para despedirlo justo en el mural que habían inaugurado el pasado 24 de noviembre.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Macario Martínez, joven barrendero de CDMX, se viraliza en TikTok por su música y conquista Spotify
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06025906/f1280x720-107614_239289_5050.png)
Macario Martínez, un joven barrendero de la Ciudad de México, se ha viralizado en redes sociales por su pasión por la música y la composición, mientras sus videos en TikTok han alcanzado millones de reproducciones, conquistando a usuarios con su historia y talento.
En una de sus grabaciones, Macario cuenta que trabaja barriendo las calles durante ocho horas al día, pero su verdadero sueño es “vivir de hacer canciones”. Mientras narra su historia, de fondo suena “Nuestra casa en el mar“, una de sus composiciones.
El impacto de su música ha trascendido TikTok. En Spotify, ya suma más de 300 mil oyentes mensuales y su sencillo “Sueña lindo, corazón” ha superado las 655 mil reproducciones.
Tras volverse tendencia, Macario agradeció a quienes han escuchado sus canciones, luego de que sus videos rebasaran los cinco millones de vistas.
“La vida me ha cambiado de la noche a la mañana y todo es gracias a ustedes. Mis canciones hablan de amor, nostalgia, sueños, amigos y el paso del tiempo. Espero que en ellas encuentren un abrazo cálido para los días difíciles”, expresó en un video donde aparece con su uniforme del servicio de limpieza.
Usuarios de TikTok han mostrado su apoyo al joven músico, destacando su talento y esfuerzo. “Eres bienvenido en mi estudio”, “todo lo que soñamos podemos hacerlo realidad”, comentaron algunos seguidores.
Macario se convirtió en fenómeno viral con un video donde se le ve a bordo de un camión de limpieza en plena madrugada, mientras suena una de sus canciones de fondo, reflejando su pasión por la música y la lucha por alcanzar su sueño.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
tan potente por dentro como elegante por fuera
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06005848/1738825087_840_560.jpeg)
OM System ha seguido la estela imborrable de Olympus con esta nueva OM-3, un modelo que recuerda de forma inevitable a las clásicas e imperecederas de la desaparecida marca, las cámaras réflex más pequeñas del mercado en la época química. En concreto, es un calco de la Om-1.
Y lo ha hecho con una cámara que incorpora la mayoría de las características del buque insignia de la marca, la OM-1 Mark II. Comparte sensor, procesador, sistema de autoenfoque, 50 fps con AF-S, la misma protección contra el polvo y la humedad… Es decir, puedes tener entre las manos todo lo que un profesional está utilizando ahora por menos precio.
Es una cámara con un sensor Micro Cuatro Tercios de 20 MP, con un procesador TruePicX que permite hacer uso de la IA en el sistema de enfoque y en otras muchas funciones para que la técnica deje de ser un quebradero de cabeza para los fotógrafos.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/8c6e5b/ilce-7m3-iso-100-0.5-seg.-en-f---8-0-2/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/8c6e5b/ilce-7m3-iso-100-0.5-seg.-en-f---8-0-2/450_1000.jpeg)
Y todo con un diseño clásico que parece olvidar las curvas del buque insignia y recuerda más a la OM-5, que es un calco exacto de la Olympus E-M5 Mark III y que parecía indicar el camino a seguir en el presente de la marca.
Ficha técnica de la OM System OM-3
Salvo algunos detalles que iremos viendo a lo largo del artículo y por supuesto el diseño del cuerpo, ofrece todo lo que nos da la OM-1 Mark II, así que realmente no hay nada nuevo bajo el sol, si nos centramos en el apartado técnico. Pero es tanto lo que ofrece, que realmente los usuarios no van a pedir nada más. Al menos hasta que veamos dónde nos lleva una nueva OM-1.
Sensor |
Sensor apilado 4/3 BSI Live MOS de 20,4 Mp |
---|---|
Procesador |
TruePicX |
AF |
Enfoque automático híbrido (detección de fases/detección de contraste) AF de detección de fase tipo cruz (1.053 puntos) |
Visor |
OLED 2,36 MP |
Pantalla LCD |
3″ TFT de tipo táctil |
Sensibilidad |
200-25600 (forzado 102400 ISO) |
Velocidad de disparo |
C-AF 50 fps S-AF 120 fps |
Estabilizador de imagen |
6,5 pasos (centro) y 5,5 (esquinas). Con objetivos compatibles, 7,5 pasos (centro) y 6,5 (esquinas) |
Almacenamiento |
Una ranura SD |
Formatos de imagen |
JPEG, RAW(12 bit) |
Formatos de grabación |
MOV (MPEG-4AVC / H.264), YCbCr 4:2:0 |
Conectividad |
USB Type-C, Micro HDMI (type D) |
Resolución vídeo máxima |
4K 60 fps |
Batería |
BLX-1 Li-ion |
Precio (solo cuerpo) |
1.999 euros (cuerpo) / 2.399 euros (kit con 12-45mm) |
Diseño y ergonomía
En los últimos tiempos, desde que FujiFilm decidió apostar por la estética vintage de la serie X100, muchos fabricantes han visto el camino marcado. La nueva OM System OM-3 se inspira en el cuerpo de la serie OM de Olympus, las réflex más pequeñas del mercado.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/bae7b3/dsc-rx100m4-iso-1000-1-50-seg.-en-f---2-8/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/bae7b3/dsc-rx100m4-iso-1000-1-50-seg.-en-f---2-8/450_1000.jpeg)
Yoshihisa Maitani (1933-2009) ideó la fabulosa Olympus M-1 en 1972, que por una pelea judicial con Leica, tuvieron que cambiar el nombre a OM-1. El objetivo era crear una cámara pequeña y manejable, más orientada al mercado nipón pero que conquistó al resto del mundo.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/2a3e65/ilce-7m3-iso-100-0.8-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/2a3e65/ilce-7m3-iso-100-0.8-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
Estamos ante un modelo espartano, de formas marcadas, con un peso liviano que permite llevarla colgada al cuello durante todo el día. No es mucho más voluminosa que las Sony Alpha, por ejemplo, cuya única diferencia es que no tiene la empuñadura que permite una sujeción mucho más firme.
Pero está perfectamente equilibrada, y con un objetivo ligero (nada que ver con los objetivos que tienen las cámaras de sensor completo) permite que las fotografías no salgan en absoluto movidas.
Para los profesionales, que pueden llevar teleobjetivos más grandes, puede que interese el modelo superior. Pero la OM-3 cumple con creces todas las necesidades y puede ser perfectamente un cuerpo principal para muchos fotógrafos que se ganan el jornal día tras día.
No tiene tantos botones como otros modelos, lo que se agradece. Son muy pequeños, pero sobresalen lo suficiente para que los que tenemos manos grandes no nos desesperemos.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/9b8331/ilce-7m3-iso-100-1.0-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/9b8331/ilce-7m3-iso-100-1.0-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
El botón de disparo, las ruedas con relieve, la protuberancia del dial de encendido, están muy bien colocadas para no contorsionar los dedos. Y con un poco de experiencia los puedes manejar en situaciones de poca luz sin dudar de su posición.
![Om System OM-3](https://i.blogs.es/6b3002/sin-titulo-1/450_1000.jpeg)
![Om System OM-3](https://i.blogs.es/6b3002/sin-titulo-1/450_1000.jpeg)
Distintos perfiles directos de cámara desde el JPEG
Como novedad tenemos la rueda para el control de los perfiles de color, algo que resultará interesante para los que quieran crear su propia estética sin necesidad de acudir a los programas de revelado, pero queda por ver, puesto que todavía no tenemos acceso al revelado de los archivos RAW en Adobe, si tiene alguna utilidad más allá del JPEG.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/44c63b/ilce-7m3-iso-100-1.6-seg.-en-f---8-0-2/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/44c63b/ilce-7m3-iso-100-1.6-seg.-en-f---8-0-2/450_1000.jpeg)
Es un guiño para los fotógrafos que quieren inmediatez y ver en la pantalla de la cámara un color Natural, Intenso, Vívido o Suave, además de diferentes perfiles de blanco y negro. Y por supuesto, se pueden personalizar.
Es la misma idea y que tanta fama está dando a los equipos de FujiFilm. La novedad es el acceso directo gracias a ese botón que ocupa el lugar que tenía la visualización de la profundidad de campo en las cámaras réflex.
Las tarjetas de memoria, el visor y la pantalla
Como punto aparte, dentro de este apartado, hablaré de estos tres elementos. El más polémico será que solo puede llevar una única tarjeta de memoria, una tarjeta SD.
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/174b92/ilce-7m3-iso-100-1.6-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
![OM System OM-3](https://i.blogs.es/174b92/ilce-7m3-iso-100-1.6-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
En los tiempos que vivimos, nos hemos acostumbrado a la copia de seguridad de una tarjeta extra, o como ocurre en las cámaras Leica, a un disco duro interno que nos permite asegurar que será más difícil perder nuestras fotografías.
No tiene mucho sentido en una cámara con una orientación tan clara. Y quizás sea su talón de Aquiles, como me gusta decir. Seguro que todos hemos sufrido en alguna ocasión la pérdida de algún disparo y ese comodín es una bendición.
Respecto a la pantalla y al sensor, nada que ver con las calidades que estamos empezando a disfrutar en otros modelos. Pero sinceramente, no he tenido ningún problema a la hora de salir con la OM-3 por este motivo. El visor es perfecto con sus 2,39 MP y la pantalla es de ángulo variable, así que poco más que remarcar aquí.
El sensor Micro Cuatro Tercios, sus muchas virtudes y sus pocos problemas
Me llama muchísimo la atención que en la publicidad a la que hemos tenido acceso, como en las notas de prensa, no aparece por ningún lado que el sensor es Micro Cuatro Tercios (4:3) y creo sinceramente que es un error, porque es lo que hace que sea una marca diferente.
![Om 3 Iso 200 1 800 Seg En F 8 0](https://i.blogs.es/bf2e0f/om-3-iso-200-1-800-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 200 1 800 Seg En F 8 0](https://i.blogs.es/bf2e0f/om-3-iso-200-1-800-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
Iso 200 1/800 f8
Gracias al pequeño tamaño del sensor, Olympus cambió todo en la fotografía digital, como ya contamos en Xataka:
- Permite crear objetivos discretos y acabar con el problema del viñeteado. La luz llega en la misma posición al sensor, de forma prácticamente paralela y con la misma intensidad.
- Sistema de estabilización mucho mayor y con una eficacia superior a la de cualquier otra marca.
- La eliminación del polvo es muy efectiva por la menor superficie del sensor.
- Al ser tan pequeño se calienta menos y permite tecnologías imposibles para otras marcas, como Live time o Live composite, una maravilla para ver en directo cómo se va formando la imagen cuando hacemos larga exposición.
- La profundidad de campo es mayor. Si disparas a f8, la profundidad es similar a la que ofrece un sensor de formato completo a f16.
Es verdad que el pequeño tamaño puede llegar a ser un problema si trabajamos en situaciones de poca luz, pero el sistema de estabilización permite disparar a pulso con tiempos de obturación muy bajos y más si tenemos objetivos compatibles. Eso sí, si tenemos que disparar a objetos que se mueven rápido, tendremos que subir la sensibilidad.
![ISO OM System OM-3](https://i.blogs.es/b9e05d/iso/450_1000.jpeg)
![ISO OM System OM-3](https://i.blogs.es/b9e05d/iso/450_1000.jpeg)
ISO de la OM-3
En esta ocasión, como no hemos podido probar los archivos RAW, no podemos ver el ISO más alto que podemos utilizar sin sufrir las consecuencias del ruido. En el caso de los archivos JPEG, la reducción de ruido de software nos permite llegar hasta los 6400 ISO.
![Om 3 Iso 1000 1 40 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/a97aef/om-3-iso-1000-1-40-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 1000 1 40 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/a97aef/om-3-iso-1000-1-40-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
Iso 1000 1/40 f4
Pero estoy convencido, como me ha ocurrido otras veces, cuando he revelado archivos RAW de esta marca, que con el programa nativo, podemos apostar sin problemas con 12800 ISO. Es increíble lo que se puede hacer con OM Workspace, que tiene toda la información que aporta un archivo.
El rango dinámico y la reproducción de los colores están a la altura de las demás marcas, siempre contemplando el archivo comprimido JPEG. Aquí es donde realmente se puede hablar del color, puesto que el del archivo RAW depende enteramente del revelado que hagamos.
![Om 3 Iso 200 1 800 Seg En F 10 2](https://i.blogs.es/c3aed0/om-3-iso-200-1-800-seg.-en-f---10-2/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 200 1 800 Seg En F 10 2](https://i.blogs.es/c3aed0/om-3-iso-200-1-800-seg.-en-f---10-2/450_1000.jpeg)
Iso 200 1/800 f10
Otro punto es la IA. El pequeño formato del sensor, que impide el sobrecalentamiento, permite ciertas funciones que son impensables para los que llevan un sensor FF. Como la toma de alta resolución (a pulso y con trípode) o el Live ND con filtros de densidad neutra digitales; y por supuesto el HDR, apilado de enfoque y la exposición múltiple.
El sistema de AF
Otra de las grandes ventajas del pequeño tamaño del sensor. Es un sistema rápido, muy configurable, que reconoce los ojos, los animales, aviones, trenes y demás cosas tan específicas que pocas veces utilizaremos, salvo que estemos especializados.
![Om 3 Iso 200 1 320 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/605f91/om-3-iso-200-1-320-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 200 1 320 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/605f91/om-3-iso-200-1-320-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
Iso 200 1/320 f4
En el día a día, los 1.053 puntos que cubren el 100% del sensor, son muy rápidos. Y no tienes problemas en situaciones de poca luz gracias a que funcionan con detección de fase y de contraste, por lo que la respuesta es inmediata.
Es difícil saber si es más rápido que otros modelos de la misma gama, pero para la mayoría de las ocasiones, los resultados son excelentes. Incluso son capaces de ofrecer 50 fps con el enfoque continuo, por lo que su calidad está más que demostrada. Toda una Sony A1 II apuesta por los 30 fps, por ejemplo.
![Om 3 Iso 200 1 1600 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/ccbad5/om-3-iso-200-1-1600-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 200 1 1600 Seg En F 4 0](https://i.blogs.es/ccbad5/om-3-iso-200-1-1600-seg.-en-f---4-0/450_1000.jpeg)
Iso 200 1/1600 f4
Y por supuesto, como viene siendo la norma, tiene un modo Pro Capture para capturar hasta 65 fotogramas antes de pulsar completamente el obturador. Es decir, en fotografía de naturaleza o de deporte, es posible captar el instante preciso incluso si no disparamos en el momento adecuado.
El mundo del vídeo de la Om-3
En esta ocasión las prestaciones no llegan a las prestaciones de los mejores modelos de otras marcas. No tiene 8K, por ejemplo, y nos tenemos que conformar con un 4K a 60 fps, más que suficiente para la mayoría.
Aunque el mercado laboral cambia, y a muchos fotógrafos nos piden también trabajar con vídeo, no necesitamos las calidades más altas en este apartado. Y os garantizo que la mayoría no necesitamos más.
Pero permite grabar en h.265 a 4:2:0 en 60p, por más que no lo digan en las especificaciones. Es difícil hacer una cámara lenta así, pero podemos bajar a FHD para alcanzar los 200 fps.
OM System OM-3, la opinión de Xataka
Estamos ante uno de los modelos más completos de OM System, la marca bajo la que sigue la esencia y el espíritu de Olympus. Es un modelo que lleva todo lo que tiene el buque insignia de la marca, salvo ese punto importante que es la ranura de la tarjeta SD.
El rendimiento del sensor es el mismo, y creo que ofrece una calidad inigualable para los fotógrafos que disparan siempre con buena luz. Cuando baja su intensidad, siempre podemos acudir al software de la marca para mejorar el ruido en el revelado.
![Om 3 Iso 200 1 250 Seg En F 8 0](https://i.blogs.es/ccbc40/om-3-iso-200-1-250-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
![Om 3 Iso 200 1 250 Seg En F 8 0](https://i.blogs.es/ccbc40/om-3-iso-200-1-250-seg.-en-f---8-0/450_1000.jpeg)
Iso 200 1/250 f8
Y tenemos que contar con la excelente estabilización que permite disparar siempre con el ISO más bajo. Pero parece que el JPEG es perfecto hasta 6400 ISO, más que suficiente para casi todos los mortales.
La calidad del sensor Micro Cuatro Tercios permite una nitidez y calidad de imagen muy notable. Fue una apuesta arriesgada, pero a cambio tenemos un sistema digital 100% que permite unos objetivos muy pequeños con una definición igual entre el centro y las esquinas, con ausencia de viñeteado.
Además, es mucho más sencilla de manejar que otros modelos de la marca, que precisan un manual complejo y varias tardes de estudio hasta sacarles todo el rendimiento. No es tan fácil como trabajar con una Canon o una Nikon, pero se parece mucho al flujo que tenemos que seguir con una Sony.
Es un modelo al alcance de todo el mundo que quiera una cámara pequeña, de objetivos intercambiables y que ofrezca toda la tecnología posible hoy en día. Y que además ofrezca funciones que solo podemos encontrar en esta marca, OM System. Su precio será de 1.999 euros y estará disponible a partir del 27 de febrero.
Imágenes | Xataka
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de OM System. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Netflix “cancela” a Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits y la borra de los carteles de premios
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/05225658/f1280x720-107648_239323_4633.jpg)
La actriz Karla Sofía Gascón se encuentra envuelta en una controversia luego de que se revelaran tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre varios colectivos y figuras públicas.
En los mensajes, la actriz de “Emilia Pérez” criticaba duramente a personajes como George Floyd, el presidente de Perú y la cantante Selena Gómez. Aunque la actriz desactivó su cuenta y negó algunos de los tuits, estos fueron ampliamente difundidos antes de ser eliminados.
Según informa ABC, Netflix, la plataforma detrás de la película “Emilia Pérez”, ha tomado medidas tras el escándalo. La película, que hasta hace poco era una de las más nominadas de cara a los premios Óscar, ahora enfrenta una crisis de imagen. Con la fecha de votación de los miembros de la Academia cerca, Netflix ha decidido excluir a Gascón de las campañas promocionales y de eventos clave de la temporada de premios, como los Critics Choice, donde estaba prevista su asistencia.
A pesar de su nominación a los premios BAFTA, Sindicato de Actores y los Óscar, la ausencia de Sofía Gascón en estos eventos y su “cancelación” en los medios parecen haber afectado gravemente sus posibilidades de ganar el galardón.
Otros actores, como Mikey Madison y Demi Moore, quienes han tenido un desempeño destacado en la temporada de premios, se perfilan como las grandes favoritas para la estatuilla.
Este mes previo a los Óscar promete ser una tensa espera para la actriz, quien ve cómo su sueño de obtener el premio de la Academia se desvanece frente a la opinión pública y la industria del cine.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Actualidad2 días ago
Ahora mismo hay una guerra silenciosa librándose en el corazón de las ciudades y la están ganando las ratas
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Actualidad2 días ago
Shakira se corona con un Grammy por mejor álbum de pop latino con “Las mujeres ya no lloran”; dedica su mensaje a los migrantes
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Curiosidades9 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica1 día ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?