Connect with us

Musica

8 bandas mexicanas de los 2000 que extrañamos y queremos volver a ver

Published

on


Lo que necesitas saber:

Es hora de recordar la época donde éramos jóvenes y no sabíamos repasando algunas bandas mexicanas que marcaron la época de los 2000.

Se sabe que en nuestro país un montón de talento musical, pues a lo largo de los años, han aparecido bandas que han puesto en alto el nombre de México en varias partes del mundo. Sin embargo, en los 2000 hubo boom de grupos que traían nuevas ideas, sonidos y propuestas muy interesantes.

Con la llegada del movimiento indie rock de este lado del charco, surgieron un montón de proyectos que marcaron a las siguientes generaciones, las cuales buscaban tener abanderados que los representaran como lo hicieron Caifanes, Café Tacvba, Maldita Vecindad, Fobia y muchos más con nuestros papás o tíos.

Los Dynamite regresarán con música nueva y un conciertoLos Dynamite regresarán con música nueva y un concierto
Los Dynamite fueron una de las bandas que representaron la nuev ola del rock mexicano/Foto: Getty Images

Es por eso que para recordar esa bella época donde descubríamos bandas gracias a MySpace, por acá repasaremos algunas bandas mexicanas de los 2000 que nos dejaron verdaderos himnos de la primera década y que esperamos que algún día –no tan lejano– podamos ver de nuevo tocando en vivo o sacando música nueva.

Recordemos 8 bandas mexicanas de los 2000 que extrañamos

Vicente Gayo

Arrancamos con una banda que sacudió a la escena musical mexicana en los 2000. Así es, nos referimos a Vicente Gayo, quienes luego de entrarle al post-hardcore y rock progresivo con un proyecto previo, aparecieron en 2008 para afianzarse dentro de las propuestas que experimentaban con el math rock, post-punk, la electrónica y más sonidos que nos volaron la cabeza.

Para 2009 lanzaron su álbum debut homónimo, que nos dejó joyitas como “GaYo” y “Fin de transmisión”. Gracias a eso, se ganaron la atención dentro del circuito independiente y una buena base de fase. Tanto así que llegaron a tocar en el Vive Latino de 2010 y 2011, con apenas unas cuantas rolas publicadas de manera oficial.

En 2012, Vicente Gayo estrenó el que sería su segundo y último álbum de estudio, Despierta y Vence, con el que pudieron salir de gira a Estados Unidos y presentarse en festivales como SXSW y Never Say Never, sin olvidar que también tocaron en el Corona Capital de aquel año (cuando todavía habían proyectos en español).

En 2014 tocaron una vez más en el Vive Latino y el mismo año dieron su concierto final en Morelia. Nadie más que los integrantes sabían que esa sería su última presentación como banda, pero a pesar de esto, siguieron adelante con distintos proyectos. Aunque definitivamente, desde entonces no hemos vuelto a ver y escuchar un grupo con la misma energía y propuesta sonora.

Los Fancy Free

Otra de las bandas mexicanas que marcaron esa bella época de los primeros años de los 2000 fueron Los Fancy Free. La música de este grupazo tenía influencias del electro-pop mezclado con un toque de rock y punk, lo cual además de darnos una buena dosis de guitarrazos, nos invitaban a sacar los prohibidos. Una combinación de ritmos y sonidos que en su momento, sonaban totalmente frescos y nuevos de este lado del mundo.

En 2002 lanzan su disco debut, Menonita Rock, tomando como referencia el origen menonita del líder del proyecto, Martin Thulin y sacando rolones como “Voltage Is O.K.”. Poco a poco, se empezaron a hacer de un nombre dentro de la escena independiente de nuestro país hasta que en 2005, volvieron a sacudirnos con su segundo material discográfico, Out of Place, que inclute temazos como “Copycat” y “Temporary Secretary”.

Con este par de discos bajo el brazo, Los Fancy Free comenzaron a salir de gira por México y Estados Unidos, e incluso tuvieron chance de tocar en foros emblemáticos de la CDMX, como el Vive Latino, el Hard Rock Live y el Circo Volador. Para 2008, sacan los dos volúmenes de Never Greens, donde le tiraron más a la psicodelia y a melodías que te hacen sentir en otro plano.

Un año después, la banda volvió al Vive y en el Garage de Monterrey, dieron su último concierto. Desde entonces, Martin y los demás miembros siguieron haciendo música por su cuenta. Sin embargo, nos encantaría que volvieran para revivir aunque sea por unos minutos cuando éramos felices y no lo sabíamos bailando con sus rolas como si no hubiera un mañana.

LeBaron

A pesar de los años, si crecieron escuchando a las bandas mexicanas que surgieron en los 2000, apostamos lo que quieran a que por ahí en sus playlist y en plataformas digitiales tienen una que otra rola de LeBaron. Esta agrupación fue una de las abanderadas del movimiento indie en nuestro país, con un rock alternativo pegajoso y bien producido que los destacó del resto.

En 2007 lanzaron su EP debut homónimo, que rápidamente llamó la atención con temazos que se convirtieron en himnos instantáneos, como “Inmóvil”, “Exilio” y “Segunda vuelta”, gracias a que empezaron a sonar en varias estaciones de radio de música independiente. Todo esto los llevó a su primer vive Latino en 2008.

Tras varios años tocando por gran parte de México, LeBaron estrena en 2010 su primer material discográfico, Esplendor. Con este álbum bajo el brazo, lograron consolidarse dentro de la escena de rock en nuestro país y a seguir presentándose en venues importantes, como Casa del Lago e incluso el Corona Capital.

Dos años después, la banda sacó su segundo y último álbum de estudio, Magnetismo Colectivo, con el que regresaron en 2013 al Vive Latino y se fueron de gira por Estados Unidos. Pero tras estas fechas, el grupo no ha vuelto a sacar música inédita y nomás no han dado señales de vida a través de sus redes sociales.

Chikita Violenta

Por supuesto que no podríamos hacer esta lista sin mencionar a una banda mexicana que traía una propuesta muy diferente al resto de proyectos de su generación. Nos referimos a Chikita Violenta, que en los primeros años de los 2000 sorprendieron al demostrarnos que acá también se podía hacer un rock espacial con elementos electrónicos.

En 2003, la agrupación sacó su disco debut homónimo, con el que empezaron a hacer ruido (literal) dentro de la escena independiente mexa. Dos años después, lanzaron su siguiente material discográfico, The Stars and Suns Sessions, que contó con la producción de Dave Newfeld (quien ha trabajado con Broken Social Scene, Super Furry Animals y Los Campesinos!) y que los puso verdaderamente en el mapa.

Con el paso del tiempo, Chikita Violenta se ganó su lugar para tocar en festivales muy grandes de nuestro país y Estados Unidos, desde el Vive Latino y Corona Capital hasta el SXSW (donde se presentaron dos años seguidos). Aunque también, mientras estaban dando shows por varias ciudades, comenzaron a trabajar en lo que se convertiría en su tercer disco.

En 2010, la banda lanzó oficialmente TR3S, que nos dejó rolas alucinantes como “All I Need’s a Little More” y “Tired”, y los llevó a más lugares y escenarios chonchos de México (entre ellos el Auditorio Nacional). Sin embargo, en 2014 con el estreno del sencillo “Fáciles”, el grupo no volvió a publicar música y sus fans piden que regresen oficialmente a los escenarios.

Quiero Club

Como podrán darse cuenta, una de las constantes de esta época de la música en nuestro país fue la combinación del rock con el pop y otros sonidos más experimentales. Y definitivamente, una de las bandas que logró tomar todo eso para crear un estilo propio fue Quiero Club, que representaron a México dentro de la movida indie de inicios de los 2000.

Desde que sorprendieron a la escena musical en 2004, la agrupación originaria de Monterrey vino para refrescar todo con discos como WOF, Nueva América y El techo es el suelo (que les valió una nominación al Grammy Latino), y temazos como “No Coke”, “Let Da Music”, “Minutos de aire” o “Días perfectos”. Gracias a todo esto, terminaron tocando en los escenarios y festivales más importantes de México, Perú, Colombia, Argentina y España.

Vive Latino, Corona Capital, Rock al Parque e incluso el extinto Motorkr fueron algunos de los lugares que Quiero Club reventó con su música. Incluso tuvieron chance de hacer colaboraciones interesantes, como “Minutos de Aire”, una rola que coescribieron con Jorge González, el mismísmo vocalista y líder de Los Prisioneros.

Con el paso del tiempo y a pesar de que varios de sus integrantes originales salieron, la banda se mantuvo sacando sencillos y EP’s. Sin embargo, fue en 2019 con el lanzamiento de “Así” que la agrupación regiomontana se tomó un descanso indefinido. Y lamentablemente para todos los que los seguimos, no se ve para cuándo puedan regresar.

Disco Ruido

Continuando con esta onda rock/electro-pop, por supuesto que no podíamos dejar de lado a Disco Ruido, otra de las tantas bandas mexicanas que surgieron en la primera década de los 2000 y le pusieron color y buena vibra a esta época. Y es que sin temor a equivocarnos, traían una propuesta muy chida que sobresalió del resto.

Aunque iniciaron en 2006, el grupo chilango comenzó a hacer ruido hasta 2009, cuando estrenaron “Mrs. Love”, una rola basada en samples de “You Know My Name (Look Up The Number)” de The Beatles. La canción fue lanzada a través de una campaña llamada “Love Revolution” que convirtió al proyecto en la primera banda mexicana en encabezar la lista de popularidad de The Hype Machine.

Fue hasta el 2010 que Disco Ruido estrenó su primer material discográfico, Sistema Solar, con el que tocaron en escenarios como Vive Latino, Corona Capital e incluso terminaron presentándose en Japón. Para 2014, la banda estrenó un EP doble llamado Vox Humana (que mostraba su lado más instrumental) y su segundo (y último) álbum de estudio, Radiofutura.

Luego de tocar en festivales como Trópico y Ceremonia, e incluso hacer remixes para León Larregui, el proyecto también entró en una especie de descanso. Aunque han subido uno que otro posteo en sus redes sociales que ha alimentado nuestras esperanzas de verlos de regreso, tampoco está claro si volverán pronto.

She’s A Tease

En esta década, aparecieron bandas mexicanas que nos trajeron fenómenos interesantes. Una de ellas fue She’s A Tease, quienes demostraron que puedes cautivar a un público sin tener un disco en tiendas de discos o plataformas digitales. Y eso en parte fue gracias a lo que estaba sucediendo con el internet, que vino a revolucionar la industria musical.

Después de intentar hacer post-punk, el proyecto salió de esa zona para quedarse de lado de la electrónica bien elaborada. Para 2009 lanzan ni más ni menos que “Datos íntimos”, que provocó mucho hype en lo que estaban haciendo. Finalmente, en 2010 publican Millonaria, su álbum debut y el único que estrenaron en su carrera.

De este disco surgieron verdaderos temazos, como “Why?”, “Genio de los deseos” y “Fiebre de Jack”, que consolidaron a She’s A Tease dentro de la escena independiente mexicana. Con estos temones bajo el brazo, la banda logró llegar a escenarios como el del Corona Capital o el Hellow Fest, demostrando que estaban para cosas muy grandes.

Con el paso de los años, el grupo siguió sacando sencillos y presentándose en festivales del tamaño de Tecate Pa’l Norte y el extinto Marvin. Pero desde 2022, con el estreno de “Zzz” (rola donde colaboran con Sentidos Apuestos y Superflat), no hemos vuelto a escuchar nada nuevo de este proyectazo que queremos que regrese.

Furland

Por último pero no menos importante, cerramos esta lista llena de nostalgia y buena música con Furland, una banda mexicana que traía una propuesta que no sonaba a nada de lo que escuchábamos en esos momentos y que nos hizo ver que sí se podía hacer folk/pop cósmico en este país con un sello particular y propio.

Después de publicar en 2006 su EP debut, A casa voy, la agrupación logró presentarse tan solo un año después en el Vive Latino. Para 2009 y tras consolidarse tanto en la CDMX así como tocar en varios estados de la república, estrenaron su primer material discográfico, Historia de la luz, que nos llevó a un mundo mágico a través de la música.

Fue así como Furland logró llegar a escenarios como el Corona Capital, el Lunario del Auditorio Nacional y por supuesto, el Vive Latino. En 2014, la banda sacó su segundo y último material discográfico, Cuervos, que presentaba un sonido más oscuro con elementos electrónicos. Aunque eso sí, no dejaban de lado la esencia que tanto los caracterizó.

Desde entonces, la mayoría de sus integrantes han estado activos sacando música como solistas y con otros proyectos. Pero al igual que la gran mayoría de todo los casos de esta lista, no se ve cercano el día que puedan volver a tocar sobre un escenario. Y ya ni hablemos de componer música nueva…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending