Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
El terror encabeza las taquillas de EU y Canadá con “Smile 2” y “Terrifier 3”

AP.- Las películas de terror encabezaron las listas de la taquilla nacional y una película contendiente al Óscar tuvo un primer fin de semana brillante. “Smile 2”, en su primer fin de semana, y “Terrifier 3”, en su segundo, resultaron ser grandes atractivos para el público de Norteamérica, mientras que la ganadora de la Palma de Oro, “Anora”, obtuvo el mejor promedio por sala en más de un año.
“Smile 2” fue el gran debutante, quedándose con el primer lugar con 23 millones de dólares, por arriba de lo esperado, según estimados del estudio del domingo.
Parker Finn regresó para escribir y dirigir la secuela del terror supernatural “Smile”, su debut. Originalmente destinada a plataformas de streaming, Paramount dio un giro y envió la película a los cines a finales de 2022.
“Smile” se convirtió en un éxito inesperado en la taquilla, recaudando unos 217 millones de dólares contra un presupuesto de 17 millones.
La secuela, protagonizada por Naomi Scott como una estrella pop, fue premiada con un presupuesto un poco más grande y un compromiso con los cines desde el principio. Reproduciéndose en 3 mil 619 pantallas, superó ligeramente el debut de 22 millones de dólares de la primera.
El segundo lugar se lo llevó “The Wild Robot” de Universal y DreamWorks Animation en su cuarto fin de semana con 10.1 millones de dólares, colocándose por arriba de los 100 millones de dólares en Norteamérica.
Las películas familiares suelen gozar de largas vidas en los cines, sobre todo aquellas con buenas reseñas como “The Wild Robot”, y algunos especularon que la película se benefició este fin de semana de adolescentes comprando entradas para la película familiar con clasificación PG para luego escubillirse a “Terrifier 3”, que no está clasificada.
De cualquier forma, a la película del payaso demoníaco de Damien Leone, con un costo de producción de unos 2 millones de dólares, le va más que bien con compradores legítimos de entradas. Sumó unos estimados 9.3 millones de dólares para un total de 36.2 millones.
El estimado de las ventas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas serán dadas a conocer el lunes.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Fallece la cantante estadounidense Roberta Flack, reconocida por el éxito “Killing Me Softly With His Song”

EFE.- La cantante estadounidense de R&B Roberta Flack, conocida por éxitos como “Killing Me Softly With His Song”, falleció a los 88 años, informó este lunes su representante en un comunicado.
“Estamos desolados porque la gloriosa Roberta Flack falleció esta mañana, 24 de febrero de 2025 (…) Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió techos y récords. También fue una orgullosa educadora”, expresa el texto en el que no se especifica la causa de su muerte.
Flack (Carolina del Norte, 1937) saltó al estrellato de manera tardía en la década de los setenta cuando Clint Eastwood usó su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” en su debut como director con “Play Misty for Me” (“Obsesión mortal”, 1971), seguido dos años después de su lanzamiento “Killing Me Softly With His Song”.
Ambos temas fueron reconocidos en años consecutivos en los prestigiosos premios Grammy como grabación del año.
Nacida en una familia de músicos en Black Mountain (Carolina del Norte), Flack comenzó a estudiar piano a los nueve años e ingresó en la Universidad Howard de Washington D.C. a los 15 años con una beca.
La artista, que estuvo activa desde 1968 a 2022, incursionó posteriormente también en los géneros jazz, pop y soul —además del R&B— con otras canciones como “Where Is the Love” o álbumes como “Blue Lights in the Basement” o “Roberta”.
En las décadas de los ochenta y noventa, su música no alcanzó la cima de las listas de éxitos debido a diversos cambios de tendencias en los gustos del público, pero siguió manteniendo una audiencia muy fiel.
De hecho, fue entonces cuando también incursionó en la música moderna, colaborando con productores y músicos jóvenes para explorar sonidos más contemporáneos; su álbum “I’m the One” (1982) así lo demuestra.
Con el nuevo siglo, Roberta Flack optó por actuar en conciertos selectos y lanzar proyectos especiales; su último álbum fue “Let It Be Roberta”, un recital de los Beatles que salió en 2012.
En 2016, la 13 veces nominada a los Grammy sufrió un derrame cerebral, lo que afectó temporalmente a su capacidad para tocar el piano, pero siguió trabajando en su carrera y en la preservación de su legado musical.
Su obra fue reconocida cuatro años después con diversos premios, como el Grammy Lifetime Achievement.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
El telescopio Webb observó el agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Ha descubierto un caótico espectáculo de luces

Hace tres años vimos por primera vez el agujero negro supermasivo que habita el centro de nuestra galaxia. Ahora el telescopio espacial James Webb nos ha abierto una ventana para estudiar su entorno. Y ha resultado ser un caótico espectáculo de luces que nunca se detiene.
Contexto. En el centro de la Vía Láctea habita un gigantesco agujero negro denominado Sagitario A*. Los astrónomos han conseguido desentrañar la dinámica extrema de su disco de acreción, la espiral de gas y polvo que gira a su alrededor. Para ello, lo observaron durante 48 horas (repartidas en varios periodos de 2023 y 2024) usando el instrumento NIRCam del telescopio Webb.
Una bola de discoteca. Las observaciones revelaron que Sgr A* emite un continuo juego de luces y destellos que se caracteriza por un parpadeo constante intercalado con una serie de erupciones intensas.
Estas emisiones tienen una componente débil y continua, probablemente originada en las turbulencias internas del disco, y una componente brillante y de corta duración, erupciones asociadas a la reconexión magnética, en la que campos magnéticos colisionan y liberan enormes cantidades de energía. Las fluctuaciones pueden ocurrir en cuestión de segundos o como cambios que se extienden durante días, semanas y meses.
La explicación. El estudio de estas emisiones variables, publicado en The Astrophysical Journal Letters, sugiere que las fluctuaciones se intensifican a escalas mayores. Según los investigadores, las pequeñas perturbaciones internas del disco, asociadas a fluctuaciones en la densidad y el campo magnético, generan los destellos tenues, mientras que las grandes erupciones se relacionan con eventos puntuales de reconexión magnética, comparables a las llamaradas solares, pero a niveles energéticos muchísimo mayores.
“En nuestros datos observamos una luminosidad en constante cambio”, explica Farhad Yusef-Zadeh, autor principal del estudio. “De repente, ¡boom!, una gran explosión de brillo aparece súbitamente y luego se calma, sin seguir un patrón fijo”. Esta naturaleza, aparentemente aleatoria, demuestra que el disco de acreción se regenera todo el tiempo, provocando entre cinco y seis grandes erupciones diarias, además de múltiples estallidos intermitentes.
Los desfases. Una ventaja del instrumento NIRCam del telescopio Webb es su capacidad para observar dos longitudes de onda infrarrojas simultáneamente (2,1 y 4,8 micrómetros). Esto permitió a los investigadores comparar cómo cambiaba el brillo de las erupciones con cada longitud de onda.
Sorprendentemente, descubrieron que los eventos observados en la longitud de onda más corta cambiaban de brillo un poco antes que los eventos de la más larga. “Es la primera vez que vemos un retraso en las mediciones de estas longitudes de onda”, señaló Yusef-Zadeh. “Notamos que la longitud de onda más larga se retrasa entre tres y 40 segundos.” Este hallazgo es una pista clave de que las partículas energéticas pierden energía a medida que se enfrían, un proceso conocido como enfriamiento sincrotrón.
Nuevas observaciones. Los investigadores planean realizar ahora una observación continua de hasta 24 horas de Sgr A* usando el telescopio Webb, lo que los ayudará a determinar si las erupciones siguen patrones repetitivos o si son verdaderamente aleatorias.
Cada destello y cada parpadeo en el disco de acreción del agujero negro supermasivo nos ofrece una comprensión más profunda de la física en el horizonte de sucesos, uno de los entornos más extremos del universo. En otras palabras, nos ayuda a descubrir cómo se comportan el espacio-tiempo y la materia bajo la influencia de una gravedad abrumadora.
Imagen | NASA, ESA, CSA, Ralf Crawford (STScI)
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Karla Sofía Gascón podría reaparecer en los Óscar tras polémica por publicaciones xenófobas y racistas: Variety

EFE.- Karla Sofía Gascón, protagonista de “Emilia Pérez”, asistirá a la gala de los Óscar y la plataforma Netflix, promotora de la cinta, se hará cargo de sus gastos, según informó este lunes Variety.
La revista especializada indicó, citando fuentes, que todavía se están finalizando los detalles acerca de sus planes, como si se detendrá a hablar con los medios en la alfombra roja o si se sentará junto al elenco de la película durante la transmisión de la gala.
La actriz no confirmó a EFE su asistencia a la ceremonia de este domingo, pero apuntó que le gustaría ir: “Yo encantada de regresar”, dijo.
La intérprete madrileña está nominada en la categoría a mejor actriz y su largometraje, el narco musical “Emilia Pérez”, lidera las candidaturas a los premios más prestigiosos de Hollywood con 13 candidaturas, incluida a mejor película o mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.
Gascón se ha ausentado en el último tramo de la temporada de premios tras la salida a la luz de varias publicaciones en la red social X que escribió hace años atrás con tintes xenófobos y racistas.
Tras ello, la actriz emitió una carta de disculpas por los mensajes y denunció ser víctima de una “campaña de odio y desinformación” que ha perjudicado gravemente a la película de Netflix, que partía como una de las favoritas en los Óscar.
También dijo en su cuenta de Instagram que guardaría silencio para no dañar a la película y volvió a pedir perdón “a quienes han sido heridos en este camino”.
Paralelamente, la plataforma de streaming tomó distancia con la actriz tras los polémicos mensajes, rechazando cubrir los gastos de sus viajes y sus estilismos para las apariciones a los eventos.
Desde entonces, la actriz no ha estado presente en la gala de Goya de España del pasado 10 de febrero, ni en los BAFTA de Londres del 16 de febrero, ni ha aparecido en los premios de productores, guionistas y sindicatos de artistas de Hollywood que se han llevado a cabo en las últimas semanas en Los Ángeles.
El elenco de “Emilia Pérez”, por su parte, sí estuvo presente en cada uno de estos premios, en los que evitaron referirse a la actriz.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”
-
Actualidad1 día ago
Hubo un tiempo en que la caca movió la economía de medio mundo. Se llamaba guano y enseñó una valiosa lección a Perú
-
Tecnologia15 horas ago
El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
-
Actualidad2 días ago
cómo consiguió escapar de la quiebra y convertirse en una máquina de hacer dinero
-
Actualidad1 día ago
la cultura de la propina
-
Actualidad7 horas ago
España tiene un plan para convertirse en el líder europeo del hidrógeno verde. Y nos va a costar 1.214 millones de euros
-
Actualidad1 día ago
Los secretos del Puerto de Shanghái, el coloso del comercio internacional donde reina la automatización
-
Actualidad19 horas ago
Existe una red cósmica de “carreteras” formada por filamentos de gas y materia oscura. Acabamos de captarla desde Chile