Connect with us

Actualidad

Una pareja perdió a su gato a 1.500 km de su casa en julio. Ha regresado, pero nadie sabe cómo demonios lo ha hecho

Published

on


Casi todos los dueños de mascotas, ya sean perros o gatos, suelen tender a pensar que sus animales son los más inteligentes del mundo. En el caso de Benny y Susanne Anguia, de Salinas, California, a esta hora deben quedar pocas dudas de que tienen un ejemplar que deberíamos clonar para crear una raza de supergatos que dominen el planeta. Su pequeño Rayne Bea, un gato siamés de dos años, se ha convertido en la sensación de Estados Unidos.  Ha vuelto a casa tras recorrer algo más que la distancia que hay entre Madrid y París.

La desaparición. La historia comienza cuando Benny y Susanne Anguiano deciden viajar más de 1.500 km desde su California natal para irse de campamento a los bosques del Parque Nacional de Yellowstone junto a sus dos mascotas, dos hermanos siameses, Starr y Rayne Beau. En un momento dado, Rayne Beau se adentra en el parque y no lo vuelven a ver. La pareja buscó durante cinco días en los bosques cerca de su campamento, pero nunca encontraron al gato de 2 años.

Durante la búsqueda, el señor Anguiano ha explicado estos días a los medios estadounidenses que un trabajador del campamento le dijo que se habían visto osos pardos y coyotes en la zona, y que era muy probable que su gato hubiera sido la cena de uno de los depredadores del bosque. Después de escuchar la terrible historia, el hombre convenció a su esposa de que era hora de irse.

Vuelta a casa. La noticia, que no hay medio del país que no haya recogido estos últimos días, se torna en melodrama con el regreso de la familia en carretera mientras la hermana de Rayne Beau, Starr, maullaba a través de la puerta mosquitera del remolque durante todo el camino de regreso. “Dejarlo era impensable”, ha explicado la señora Anguiano. “Sentí que lo estaba abandonando”.

El milagro. Pero esto no es un melodrama, es un historión que debería poner en alerta a la ciencia. Dos meses después y mientras la familia aún se recuperaba de la pérdida, ocurre algo que todavía nadie sabe explicar. Encuentran a Rayne Beau vagando por las calles de Roseville, California, a tan solo tres horas al norte de donde viven los Anguiano (unos 300 km de distancia).

De hecho, cuando un trabajador de una Sociedad local para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales notificó a la pareja que los rescatistas habían identificado al gato a través de su microchip, Anguiano no daba crédito. ¿Había sido capaz de regresar a California por sí sola? ¿Cómo demonios lo había logrado? Pensemos que, del Parque Nacional hasta Roseville, California, donde lo encontraron, hay más de 1.448 km, y semejante viaje lo habría llevado a través de cuatro estados en condiciones montañosas y desérticas.

Un “perro gato”. En los últimos tres días, la pareja no ha parado de dar entrevistas en las televisiones y los medios. Al parecer, conocieron a Rayne Beau y a su hermana cuando tenían 11 semanas. Decidieron acogerlos y luego adoptarlos. Rayne Beau, que al principio parecía tímido en comparación con su hermana, se adaptó rápidamente al nuevo hogar y desarrolló lo que ellos denominan como una “vena aventurera”. De hecho, Susanne lo ha descrito como un “perro gato” al que le gusta jugar a buscar y venía hacia ella cuando lo llamaba por su nombre. A su juicio, es un gato extremadamente inteligente. Solo que en este caso es 100% real.

Dicho esto, y aunque nos gustaría pensar que Rayne Beau es una especie de super gato, debería haber algún detalle que se nos escapa. Aunque la criatura perdió el 40% de su peso corporal, es factible pensar que en algún momento se subió a un vehículo o fue recogido por un conductor que se dirigía a California para realizar parte del viaje, aunque no hay certeza de ello. De hecho, la pareja espera que alguien que pueda reconocer a su gato y pueda ayudar a explicar cómo lo logró.

Otros casos de super animales. Lo cierto es que, aunque la historia del gato es alucinante, no es insólita. Hace unos años contamos otros casos parecidos, como el del perro que había nadado 10 kilómetros y andado 20 para regresar a su casa, o el pastor alemán de 10 meses que cayó de un barco y nadó hasta volver a encontrar a sus dueños, o incluso el historión de Rylee, la mascota que se recorrió Gran Bretaña entera, 386 km a lo largo de la costa, para volver a casa.

Hay más. Murphy “tocó” en la puerta de sus dueños dos años después de perderse. Petunia tuvo que haber vivido una “aventura” alucinante después de que la perdieran sus dueños en 2003 y la encontraran en 2011 a 4.000 km de su hogar. O Bucky, el labrador que encontró su casa después de recorrer 500 km.

Todos casos asombrosos, super criaturas que deberíamos guardar en formol para crear un futuro superejército, aunque ninguna como el “maldito” Rayne Beau. Capaz de recorrer la distancia entre Madrid y París, o entre Londres y Roma, y vivir para contarlo.

Imagen | Google Maps, YouTube

En Xataka | Cómo encuentran los perros el camino a casa (sin GPS)

En Xataka | El detalle desapercibido de la Ley de Bienestar Animal: las horas máximas que puedes dejar a tu perro solo en casa

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

‘La isla de las tentaciones’ llevaba años sin grandes éxitos, pero ha revivido gracias a un insólito filón de memes: Montoya

Published

on


‘La Revuelta’, en La1, coincide un par de días a la semana con ‘La isla de las tentaciones’, el tronado reality de Tele5 de parejas que se someten a pruebas de alta presión para demostrar su amor. El pasado 29 de enero, Broncano y su invitada, la cantante Nia, charlaron un rato de las abundantes tramas que ha generado el programa de Mediaset: ese es el nivel del alcance de la octava edición del programa, comentado hasta en su competencia directa. O como con retranca reconocieron en uno de los subtítulos del programa, “El debate de ‘La isla de las tentaciones’ es en La1. La tele en España es más compleja que el multiverso de Marvel”

Audiencias en ascenso. Las audiencias con las que arrancó esta edición de ‘La isla de las tentaciones’ no fueron especialmente altas. Aunque aún está por ver la audiencia media de la temporada, que actualmente ronda el 15,4% de share (algo menos que la del año pasado), en las últimas semanas sus audiencias están superando el 16%, conforme su contenido se está viralizando en redes: su máximo lo obtuvo este pasado lunes, con un notable 18,5%. En cualquier caso, sigue lejos de aquellas estratosféricas audiencias de 24,1%, 22,5% y 26,3% de las tres primeras ediciones.

¿Qué hace diferente a esta edición? Sin duda, sus concursantes, que han conseguido generar un contenido viral sin precio. Recordemos someramente las reglas del concurso. Una serie de parejas acuden a una isla, donde se separan en dos grandes grupos: chicos y chicas serán tentados en sus respectivas residencias, y sus parejas verán más tarde las imágenes de tonteos, juegos eróticos, bailes y caídas en plancha en la tentación. Por supuesto, cuanto más exageradas son las reacciones de sus parejas viéndoles “pecar”, más televisivo resulta. Y de ese modo, el sevillano Jose Carlos Montoya se ha convertido en un meme viviente con sus desorbitadas reacciones al comportamiento de su novia Anita.

Qué ha hecho ahora Montoya. En estas semanas que lleva en marcha la octava edición del programa, ya ha habido críticas por el alto nivel de toxicidad de alguna de las parejas, pero Montoya gusta por ese dramatismo impostado, casi una parodia involuntaria del carácter latino. Esa personalidad de anuncio de agua de colonia que le ha llevado a abrirse varias camisas a tirones como gesto de despecho, literalizando tantas coplas sobre infortunios, pasionales (sin saber que “romperse la camisa” es a veces también una metáfora); a correr sin rumbo y finalmente a desplomarse en la arena de la playa entre gritos, como en un vídeo de karaoke; y como gran numerito final, irrumpir en la casa de las novias para pillarla in fraganti en la cama, una locura cuya conclusión se verá la noche del 5 de febrero.

Un meme que traspasa fronteras. El claro precedente de Montoya en la isla son concursantes de otras ediciones que oscilaban entre los celos caricaturescos (“Manué, la manita relajá“) o las pasiones que se desparramaban mucho más allá e sus endebles envoltorios humanos (aquel alarido de Christofer de “¡Estefaníaaaaaa!” en la primera temporada y que cierra el círculo con la huida de Montoya hacia la casa de las novias de este año). Todos ellos, y Montoya es solo el último, han sido fruto de tronchantes memes, junto a hilos que repasan su vida fuera de la isla y dentro. Pero Montoya, además, ha trascendido fronteras: no es necesario entender español para solazarse en su expresividad corporal de muppet enamorado.

Un callejón sin salida. Montoya es el ejemplo perfecto de todas las necesidades, atractivos y problemas del programa: es divertidísimo contemplar su comportamiento desnortado, pero todos sabemos que está creando espectáculo. Hay un abismo entre Montoya y el primigenio “Quién me pone la pierna encima” de la primera edición de ‘Gran Hermano’, desarmante en su ingenuidad. Del mismo modo que hay toda una galaxia de evolución televisiva entre las caricaturescas rabietas de ‘La isla de las tentaciones’ y la devastadora candidez del padre putativo del programa, aquel ‘Confianza ciega’ que se coronó como el mejor reality español de todos los tiempos. Aquí todos conocemos las reglas del juego, y eso lo hace más salvaje, pero en esencia, mucho menos humano.

Cabecera | Mediaset

En Xataka | Japón tuvo un “show de Truman” real. Y lo protagonizó un hombre encerrado, desnudo y obligado a sobrevivir con cupones



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Audiard expresa decepción por postura de Karla Sofía Gascón ante polémicos tuits: “Ella está jugando a la víctima”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El revuelo en torno a “Emilia Pérez”, una película que ha generado una gran atención y nominaciones al Óscar, se ha visto opacado por una controversia protagonizada por la actriz principal, Karla Sofía Gascón, quien se convirtió en el centro de una tormenta mediática debido a antiguos posts en redes sociales que muchos consideraron como llenos de odio.

En una entrevista exclusiva con Deadline, el cineasta francés Jacques Audiard, quien dirigió la película, expresó su profunda decepción con las acciones de Gascón, distanciándose de ella.

Audiard describió la traición que sintió al enterarse de las publicaciones de Gascón. “Es muy difícil para mí pensar en el trabajo que hice con Karla Sofía”, dijo Audiard. “La confianza que compartimos, el ambiente excepcional en el set… y luego leer algo que es absolutamente llena de odio, es inexcusable”.

El cineasta francés subrayó que sus acciones no sólo dañaron su relación con ella, sino que también afectaron a todo el elenco y al equipo que trabajó arduamente en la película. “No entiendo por qué sigue haciéndonos daño”, agregó. “No puedo interferir en su enfoque autodestructivo, pero estoy profundamente decepcionado”.

Los comentarios de Audiard reflejan un sentimiento que ha sido repetido por otros miembros del elenco, como Zoe Saldaña. Mientras la película continúa ganando tracción de cara a los Óscar, la ausencia de Gascón en eventos clave ha dejado un vacío notable.

Audiard aclaró que la falta de una disculpa genuina por parte de Gascón sólo aumentó la frustración.

“Ella está jugando a la víctima”, dijo. “Es como si pensara que las palabras no duelen. Bueno, sí lo hacen, y está hiriendo a las personas que estuvieron más cerca de ella”.

A pesar de la atención negativa, Audiard sigue comprometido a defender la película y a su elenco. Expresó una admiración particular por Saldaña y otros miembros del equipo, prometiendo seguir apoyándolos durante la temporada de premios. “Está Zoe, está mi extraordinario equipo. Nunca los dejaría ir. No hay forma de que los deje”, afirmó Audiard.

En medio de este torbellino, Audiard defendió sus decisiones creativas para “Emilia Pérez”, incluida la elección de filmar la película en Francia en lugar de México, a pesar de algunas críticas. Aclaró que las elecciones estilísticas de la película, incluida su representación de los carteles y sus víctimas, no se pretendían mostrar como una representación realista, sino como un elemento temático dentro de la estructura operística que había concebido para la película. “Quería hacer una ópera, no un documental”, explicó, subrayando la importancia de la libertad artística por encima del realismo.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha subido a un 1,6%. La ONU ya tiene activado un protocolo especial

Published

on


En apenas unos días de observaciones, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra ha subido de un 1,2 a un 1,6%. Visto de otro modo, hay un 98,4% de posibilidades de que el objeto recién descubierto pase de largo. Pero el riesgo de que no lo haga es lo suficientemente alto para que la ONU haya activado, por primera vez, su Protocolo de Seguridad Planetaria.

Cálculos revisados. 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde Chile, pero no llamó la atención de los astrónomos hasta que apareció automáticamente en la lista Sentry de la NASA el 31 de diciembre por su riesgo de impacto (entonces apenas por encima del 1%) con el planeta Tierra.

Según los datos actualizados que publicó ayer el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro y tiene un 1,6% de posibilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Lo haría cerca del ecuador, en algún punto que va desde el norte de Sudamérica hasta el norte de la India, pasando por el centro de África.

Reuniones en la NASA y la ESA. Podemos estar de acuerdo en que la probabilidad de impacto sigue siendo muy pequeña, pero ha puesto en vilo al Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) de la ONU, el comité que coordina la respuesta a asteroides de más de 50 metros con una probabilidad de impacto superior al 1% en los próximos 50 años.

Con el Protocolo de Seguridad Planetaria oficialmente activado, 2024 YR4 ha desencadenado, por el momento, dos reuniones del SMPAG. Una con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, y otra en Viena con los expertos de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA.

Qué han decidido los expertos. Observar activamente el asteroide y volver a reunirse a finales de abril o principios de mayo (o antes, si el riesgo de impacto aumenta significativamente) para reevaluar la situación. Las probabilidades pueden cambiar a favor o en contra con el tiempo a medida que los astrónomos realizan más observaciones y refinan los cálculos de la trayectoria del asteroide.

Si el asteroide sigue siendo mayor de 50 metros y la probabilidad de impacto se mantiene por encima del 1% para la próxima reunión, el SMPAG emitirá una recomendación sobre futuras acciones a la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de Naciones Unidas (UNOOSA). Definitivamente necesitaremos oficinas con siglas más fáciles de recordar si Armageddon se hace realidad.

Tenemos algo de práctica. No olvidemos que la humanidad ya ha desviado con éxito un asteroide. Lo hizo la NASA como prueba de concepto en septiembre de 2022 con la misión DART, una nave que desvió ligeramente la trayectoria de Dimorphos, la pequeña luna del asteroide Didymos.

La misión europea HERA se dirige ahora hacia allí para estudiar el resultado del impacto. Todo lo que podamos aprender de esta prueba (y la que hará China en unos meses) podría marcar la diferencia en futuras misiones de defensa planetaria, llegado el caso.

Imágenes | Instituto de Astrofíscia de Canarias, NASA/JPL

En Xataka | DART ha sido un éxito. La cuestión es si nos salvará realmente cuando un asteroide se dirija a la Tierra

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending