El panorama musical actual puede resultar abrumador, ya que tenemos una oferta inmensa para escuchar y día a día parece que surgen nuevos géneros, pero este fenómeno también sucede cuando revisamos el desarrollo de un género y descubrimos la existencia de subgéneros que resultan honestamente sorprendentes.
Tal es el caso de la electronic body music (EBM), un subgénero de la música electrónica que pareciera esconderse entre gigantes de su época, como el post punk y el industrial.
Esta derivación de estos géneros se caracteriza por construir atmósferas de sintetizadores obscuros, con letras minimalistas y beats distorsionados que le dan una personalidad única. La EBM se ha caracterizado por ser una mezcla de cajas de ritmos, y loops de líneas de bajo y voces con distorsión y demás efectos, principalmente ligeros ecos.
Los orígenes la Electronic Body Music: La obscuridad directo del underground
La fascinación por la popularidad alcanzada por los sintetizadores a finales de los 70 resultó en que muchos artistas pioneros de este género vieran a Kraftwerk, The Cure, Gary Numan o Die Krupps como influencias directas en la concepción de la Electronic Body Music.
Imagínense ser un adolescente mientras Kraftwerk lanza The Man-Machine (1979) o The Cure explora la obscuridad en su Seventeen Seconds (1980). Algunas de las rolas precursoras del EBM son “Radioactivity”, “A Forest”, y “The Pleasure Principle”, en su sonido comienza una sensación tétrica que resulta encantadora y persecutoria a la vez, algo complicado de describir aún en la actualidad.
Estos elementos son recuperados con intensidad en el naciente género que conquistó el undergroundde los ochentas, mientras lo mainstream se concentraba en sentimientos mucho más esperanzadores.
El mayor atractivo del EBM es la creación de unas atmósferas densísimas e hipnotizantes que te hacen bailar con un beat pesado y percusiones complejas. También entre los exponentes del género hay grados de intensidad y hasta lo agresivo en los vocales los caracteriza.
Una banda que triunfó en el EBM fue Skinny Puppy, quienes finalizaron su carrera apenas el año pasado, y su peculiar aproximación al género resultaba mucho más desoladora y violenta, especialmente con voces distorsionadas que le dieron personalidad propia.
Grandes exponentes con décadas de carrera
Hablamos del caso de Skinny Puppy, banda icónica de este género que apenas culminó su carrera, pero también enemos exponentes potentísimos de la Electronic Body Music como Paranoid Illusions o The Neon Judgement.
Algunos otros proyectos le entraron parcialmente a esta oleada de música, sin que sus carreras estuvieran completamente dedicadas al EBM, como Ministry, Imperative Reaction o Rotersand.
Otro grandioso proyecto del EBM es Nitzer Ebb, banda inglesa que se caracteriza por progresiones sintéticas en loop que además cuenta con un vocalista espectacular en Douglas McCarthy y la mente maestra de Bon Harris, fundador del proyecto.
Grandes amigos y abridores en 1987 de la gira de Depeche Mode, deben entrarle a esta banda si les atrae lo más pesado de Depeche, pero definitivamente NItzer Ebb lo lleva a otro nivel de intensidad con letras minimalistas pero agresivas.
Muy influenciados por Kraftwerk, tenemos a Die Krupps, otra bandota que se dedicó a denunciar la deshumanización entre beats intensos y letras menos repetitivas que las de otras bandas.
Chéquense “Robo Sapiens”,una canción que podemos relacionar con “The Man-Machine” pero que se pone más obscura y declara que ya dejamos de ser completamente humanos para convertirnos en algo más. Las progresiones en sintetizadores son fenomenales y hasta guitarras distorsionadas le agregan a este temazo.
Tristemente, un proyecto legendario del género, Front 242, se despide de los escenarios en 2024 después de 43 años de carrera. Vendrán a México en mayo, para tocar por última vez en nuestro país en CDMX y Guadalajara. El EBM no se entiende sin esta banda formada en Bélgica en 1981. Gran parte de su influencia se escucha hoy en día en bandas como Nine Inch Nails o Rammstein.
La presencia de la electronic body music en la música actual
Al adentrarse en la electronic body music por primera vez, varios elementos nos parecen familiares, y es que este género ha impactado actualmente en decenas de bandas sumamente exitosas.
Las percusiones complejas con menos intensidad que las del industrial, la estructura de las melodías vocales y los sintetizadores tétricos son algunos de los elementos que persisten en la música actual.
No podemos pensar en Nine Inch Nails, Boy Harsher y algunas partes electrónicas de Rammstein sin darle el crédito debido al EBM. En menor medida, Marilyn Manson y Puscifer también tienen elementos que homenajean la época más pura del EBM, como influencia indirecta pero presente.
Como derivada del industrial, el EBM logró hacer más accesible un género difícil de digerir, y a su vez, bandas como los ya mencionados NIN rescataron algo light de este género para llevarlo a la década de los noventas e inclusive a los dos miles.
Muestra de esto es la excelente“LESS THAN”,en la que Trent Reznor recupera elementos del EBM como las líneas de sintetizadores repetidas y las percusiones directas del género ochentero. Eso sí, Trent se ha caracterizado por crear letras mucho más variables y pensativas para su proyecto.
La electronic body music continúa presente en distintas presentaciones, pero es una constante en algunos géneros como el post punk e industrial, y aunque resulte complicado identificar con precisión qué género estamos escuchando, definitivamente ha influido en la música contemporánea.
Para ti… ¿Cuál es el mayor legado que nos deja la EBM?
The post El origen, la influencia y la huella histórica de la ‘electronic body music’ (EBM) appeared first on Sopitas.com.
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez
Los rumores de que Travis Kelce va a oficializar su compromiso con Taylor Swift cada vez suenan más. Pero, ¿de dónde vienen?
Díganle a su swiftie más cercano o cercana que se prepare mentalmente, pues hay varios rumores que apuntan a que Travis Kelce estaría listo para dar el gran paso y que su compromiso con Taylor Swift sea una realidad. ¿Ocurriría en el Super Bowl?
Esta semana se juega la final de la NFL en Nueva Orleans
Este 9 de febrero se definirá al campeón de la NFL en el Super Bowl LIX, el cual se llevará a cabo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, y donde las Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City se enfrentarán en uno de los eventos deportivos más grandes del año.
Si no son fans del futbol americano, pero sí de Taylor Swift, sabrán que el novio de la cantante juega en los Chiefs. De hecho, hace unos días se reportó que Taylor asistirá a la final de la NFL y estará en un palco privado que a su viejo le costó 2 millones de dólares.
Y a Travis Kelce le andan preguntando si ya le va entregar anillo a Taylor Swift
Pero bueno, esta semana muchos medios de comunicación (nosotros incluidos, sigan nuestra cobertura en redes sociales) están en Nueva Orleans y algunos han aprovechado algunas actividades para preguntarle a Travis Kelce si tiene intenciones de anunciar el compromiso con su novia próximamente.
Lo que ha llamado la atención ha sido la manera en la que Travis ha evitado el tema. Esto luego –y como reporta TMZ– de que durante una rueda de prensa uno de los periodistas preguntara a Kelce si había ido a comprar un diamante recientemente.
Un tema que el jugador ha esquivado hacia la prensa
“Sí, ¿por qué no?”, dijo Travis Kelce al responder la pregunta. “Quiero decir, estos anillos del Super Bowl están llenos de ellos, así que sí”, afirmó el jugador de los Chiefs que se hizo el bobo, pues está claro a qué diamante se refería el periodista.
Otro de los comunicadores intentó la misma hazaña al preguntarle a Travis si había buscado ‘la piedra’ recientemente. Un cuestionamiento que nuevamente el jugador evadió, lo que ya despertó las alarmas de un posible compromiso a la vista.
¿Será que Taylor Swift y Travis Kelce anunciarán su compromiso pronto?
Cabe mencionar que no es la primera vez que se oyen rumores de que Travis Kelce se comprometerá con Taylor Swift. De hecho, en 2024 se decía que la cantante ya había recibido el anillo y lo intentó ocultar en una foto que le tomaron durante su fiesta de cumpleaños (organizada por su novio).
Lo que sí es cierto es que las fans creen, esta relación sentimental con el jugador de la NFL es la que más expectativas ha levantado en torno a tener un final de cuanto de hadas. La pregunta es: ¿ocurrirá una pedida de mano en caso de que los Chiefs ganen la final este 2025?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto
Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.
Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.
“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.
“Checo nos costó muchos puntos”: Horner
Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.
“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.
Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.
¿Una respuesta para Adrian Newey?
Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.
“La irregularidad del RB20es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía”, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.
¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com