Curiosidades
6 iniciativas para proteger los océanos


En nuestro tiempo el cuidado del medio ambiente ya es una prioridad, además de una responsabilidad para cada uno. El mar ocupa más de un 70% de la Tierra y es parte fundamental en la vida del planeta. Actualmente existen muchas posibilidades globales y propuestas para acabar con la contaminación del mar. Aquí tenemos 6 iniciativas fáciles para proteger los océanos.

El clima que tenemos hoy no es el mismo de hace 25 o 30 años. Hay calores, lluvias y otros fenómenos naturales que ya resultan extremos y queramos o no, son motivo para crear conciencia, pasar la voz y poner en práctica nuestras propias fórmulas para cuidar al planeta. Junto con el aire y los suelos, el océano se ve afectado por las diferentes sustancias nocivas que produce la humanidad.

El medio ambiente ya no es lo que era antes y hay que ver por lo que será nuestro futuro y el de las generaciones que van a habitar el planeta en las décadas siguientes. No está de más tener información y saber cómo cuidar el medio ambiente para que el clima del lugar en el que vivimos sea mucho mejor.
La contaminación marina
La población mundial crece inevitablemente con el paso del tiempo. Y como cada vez somos más, producimos más desechos que terminan en los peores lugares. Hoy todos tenemos bien definida la cultura del reciclaje o el uso de materiales biodegradables para el cuidado del planeta. Sabemos que materiales como el plástico tardan en degradarse y afectan la situación del medio ambiente.

La salud del mar está muy deteriorada en la actualidad. A partir de la Revolución Industrial, con sus máquinas y producciones en masa, los ecosistemas marinos se han visto seriamente afectados. Los océanos se encargan de regular el clima del planeta, y es por eso que, si se dañan y quedan fuera de balance, tendremos fenómenos meteorológicos extremos como grandes tormentas y el calentamiento global.

Aunque no lo creamos, la contaminación por toxinas, así como el calentamiento y el desequilibrio de nutrientes en las aguas marinas tienen un impacto radical, no sólo en los mares, sino en todo el planeta. Ante estas circunstancias debemos tomar las medidas correspondientes y poner en práctica las iniciativas necesarias para proteger los océanos. Aquí tenemos 6 de ellas.
6 iniciativas para proteger los océanos
1.Reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2
En realidad, nosotros somos la causa principal del cambio climático. Después de décadas y décadas de no moderarnos con la generación de desperdicios, ahora conocemos las consecuencias y tenemos que dar marcha atrás y tomar las medidas necesarias para reducir este daño que resulta invisible.

Para evitar este problema, podemos reducir el uso de automóviles, no dejar luces y aparatos encendidos y hasta usar focos ahorradores. Con esto se reduce el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono, que es un gas que se acumula en la atmósfera generando el calentamiento global, además de dañar el aire y las aguas marinas.
2.Evita los productos de plástico
El plástico es una sustancia química sintética que por lo general se conforma por polímeros orgánicos de alto peso molecular. Su uso comenzó en el siglo XVI, cuando diferentes culturas mesoamericanas procesaron las resinas del caucho para fabricar diferentes objetos. En el siglo XIX se comenzó a vulcanizar el caucho para las llantas de los automóviles, entre otras funciones.

Cada vez surgieron más plásticos sintéticos para ser utilizados en más productos útiles. Tristemente, al ser desechados, gran cantidad de estos productos terminan en el fondo de los océanos sin importarle a la gente, lo que afecta y provoca la muerte de una gran cantidad de animales marinos. Actualmente el uso del plástico incluso está prohibido y debemos utilizar objetos fabricados con materiales biodegradables.
3.Cuidemos las playas
A todos nos encanta ir a nadar y asolearnos a las playas. Pero esto implica el darles sus cuidados necesarios al mantenerlas limpias y no dejar nuestros desperdicios en ellas. Una playa limpia es una playa sana y aunque no lo vemos de forma directa, al no dejar basura en ellas salvamos la vida de toda la fauna marina.

Utilicemos productos biodegradables, y si nos es posible, también pasemos la voz para darle conciencia a toda la gente que nos sea posible. El daño por deshechos en las playas es un problema serio del que todos y cada uno debemos encargarnos.
4.Reciclemos
El reciclaje se encarga de darles un nuevo uso a los diferentes materiales que utilizamos en nuestra vida diaria como el papel, el cartón, maderas, vidrio, algunos plásticos, telas y hasta ciertos componentes electrónicos. Con esto se disminuye el consumo de energía y la producción de sustancias tóxicas que afectan al medio ambiente.

No está de más separar la basura orgánica de la inorgánica. Con esto reducimos el daño que recibe el medio ambiente. No falta la gente encargada de darle un nuevo uso adecuado a los productos que desechamos en nuestra vida diaria.
5.Consume productos marinos sostenibles
En la actualidad la población de peces a nivel mundial se ve agotada por factores como la alta demanda y la sobrepesca, la contaminación de las aguas marítimas y las prácticas de pesca insostenibles. Las comunidades científicas llevan un largo tiempo dando advertencias sobre las consecuencias de estas prácticas.

La sobrepesca reduce el rendimiento de los productos marinos y afecta los ecosistemas de formas directas e indirectas. Si consumes productos del mar, encárgate de que sean sostenibles y no se traten de especies sobreexplotadas.
6.No compres productos que afectan la vida marina
A todos nos gustan las artesanías y la joyería que está hecha a base de productos del mar. Pero poco a poco, la producción de collares, pulseras, peinetas y otros productos fabricados a base de conchas, corales, el tiburón o el carey de las tortugas acaba con estas especies y afecta al equilibrio ecológico del mar.

Poco a poco tenemos que tomar conciencia de lo que hace daño a nuestros océanos y al medio ambiente en general. Pongamos en práctica las iniciativas que pueden salvar a nuestro planeta y esperemos que las futuras generaciones puedan disfrutar de los resultados de estos cuidados. Estas son 6 iniciativas para proteger los océanos y seguramente hay más. Sólo hay que llevarlas a la práctica.
The post 6 iniciativas para proteger los océanos appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia9 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad13 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
España hizo de las subvenciones encubiertas a Ryanair un arte. Ahora otro país sigue su camino: Marruecos
-
Actualidad1 día ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Actualidad1 día ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Tecnologia2 días ago
Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA
-
Actualidad23 horas ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad2 días ago
Equipo legal de Camille Vasquez, exabogada de Johnny Depp, defenderá a Cruz Martínez por denuncia de Alicia Villarreal