Connect with us

Curiosidades

20 conciertos, talleres y actividades que tienen que hacer en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2024

Published

on

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Como cada año, este 2024 se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, por lo que acá les queremos contar las fechas, los horarios y cuáles son las mejores actividades a las que podrán asistir en esta ocasión.

Fechas, horarios, lugar y costos

Antes de recomendarles las mejores actividades, tenemos que contarles los detalles más importantes que tienen que conocer sobre la edición número 45 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la cual está organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con otras dependencias.

Fechas

La nueva edición de la Feria del Libro del Palacio de Minería se organizará a partir del jueves 22 de febrero y hasta el próximo lunes 4 de marzo de 2024, lo cual quiere decir que durará casi dos semanas enteras este evento que se lleva a cabo cada año en la Ciudad de México.

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Foto: Cuartoscuro // Actividades de la Feria del Libro del Palacio de Minería.

Horarios

Si quieren lanzarse a esta popular feria del libro de la capital de la país, tienen que saber que de lunes a viernes podrán entrar a partir de las 11:00 y hasta las 20:30 horas.

Pero si no tienen tiempo entre semana y quieren ir mejor en fin de semana, el horario los sábados y domingos será de las 10:00 a las 20:30 horas.

Lugar

Como su nombre lo dice, esta Feria Internacional del Libro se realiza en el Palacio de Minería, el cual está en la calle Tacuba número 5 en el Centro Histórico de la CDMX, justo frente al Museo Nacional de Arte (MUNAL) y a un costado del Palacio Postal.

Palacio de Minería.
Foto: Palacio de Minería de la UNAM.

Si van a llegar en transporte público, tienen que saber que las estaciones del Metro más cercanas son Allende y Bellas Artes de la Línea 2, esa que va de Taxqueña hasta Cuatro Caminos.

Costos

Sólo hay dos precios de entradas:

  • De lunes a viernes: 20 pesos
  • Los sábados y domingos: 25 pesos
  • Entrada gratuita para niñas y niños menores de seis años y para personas con discapacidad
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Foto: Cuartoscuro // Actividades de la Feria del Libro del Palacio de Minería.

20 actividades de la Feria del Libro del Palacio de Minería

Ahora sí; les recomendamos 20 actividades a las que tienen que asistir en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, entre presentaciones de libros, talleres, conciertos y otras más:

  1. 22 de febrero a las 18:00 horas – Taller: Creación visual que atrape lectores. Claves para el diseño de portadas de libros. Para público de 14 años en adelante. Por Libro Club “Tlalpan 1”: Mitzi Itzel Gil Solares y Alex Campos Oliver. En el Centro de Lectura.
  2. 22 de febrero a las 18:00 horas – Proyección de Cortometrajes: “Las irreverentes”, “Me quedo aquí” y “La Balánha”. Instituto Mexicano de Cinematografía. En la Sala de Usos Múltiples.
  3. 23 de febrero a las 15:00 horas – Proyección de Cortometrajes: “Aire”, “Los cuervos” y “La esperanza”. Instituto Mexicano de Cinematografía. En la Sala de Usos Múltiples.
  4. 23 de febrero a las 16:00 horas – La Feria de los Cuentos: “Una guitarra de diamantes” y “Un visón propio” de Truman Capote. Por el actor Jorge Núñez López. En el Salón de Firmas.
  5. 23 de febrero a las 19:00 horas – Concierto (Duración: 1 hora): Jazz en Palacio. Abriendo Brecha – Cha/Co Project. Josué Pulido Padilla en la guitarra, Faustino Correa Hernández en la batería y Manuel Torres Villegas en el teclado. En el Salón de Actos.
  6. 24 de febrero a las 11:00 horas – Talle infantil: Separadores. Para menores de 5 a 12 años. Por Gabriela Josefina Galán Rosas, Patricia Andrea Ramírez González, Ricardo Gabriel Castillo Sauceda, Rodolfo Carlos Caballero Ordóñez, María Fernanda Torres Vargas, Yu Hing Valeria Chuey Rosas y Zaire Fabiola Galán Rosas. En el Salón de Talleres.
  7. 24 de febrero a las 16:00 horas – Teatro de Títeres: Obra de Títeres. Semilleros Creativos. En el Centro de Lectura.
  8. 25 de febrero a las 13:00 horas – Taller de Juego: Perdidos en el Museo. Para menores de 5 a 12 años. Por Sala de Lectura “Itinerante Colibrí”: María Tarsila y Ervin Aguilar Jiménez. En el Centro de Lectura.
  9. 25 de febrero a las 17:00 horas – Lectura en Voz Alta, Jazz y Rock: Homenaje a poetas mexicanos por parte del ensamble de rock y poesía “Renes Arkestra”. Por Libro Club “Primero Sueño”: Ricardo René Arreola, José Manuel Vacah y Gabriel Ríos Gálvez. En el Centro de Lectura.
  10. 26 de febrero a las 12:00 horas – Mesa Redonda: Explora Corea a través de su Atlas Nacional. Con Su Jin Lim, Jesús Abraham Navarro Moreno, Carla Alejandra González Ortega y Alejandro Ramos Trejo. Modera: Olga Correa Miranda. En el Auditorio Bernardo Quintana.
  11. 26 de febrero a las 12:00 horas – Taller (Duración: 1 hora 45 minutos): El frottage y otras técnicas surrealistas. Para jóvenes de 18 a 29 años. Por Mónica González Velázquez. miCielo Ediciones. En el Salón de Talleres.
  12. 27 de febrero a las 12:00 horas – Taller: Restauración de libros: ¡Primeros auxilios! Para público de 15 años en adelante. Por Ricardo Paquini Vega. En el Salón de Firmas.
  13. 28 de febrero a las 12:00 horas – Taller (Duración: 1 hora 45 minutos): “El bestiario y los animales fantásticos”. Para Jóvenes a partir de los 15 años. Por Laura Miranda, Miriam Torralba y Mónica González Velázquez. miCielo Ediciones y 100 Pies Gráfico. En el Salón de Talleres.
  14. 28 de febrero a las 12:30 horas – Conferencia: Aplicaciones de la inteligencia artificial. Por Hilda Guadalupe Bustamante Rojas. Modera: Julia Hernández Hernández. En el Auditorio Bernardo Quintana.
  15. 28 de febrero a las 17:00 horas – Taller: Periodismo literario. El reportaje novelado. Por Libro Club “Mimí Derba”: Daniela Durán Sánchez, Ainda Mariana Pérez Monroy y Daniela Silva Fuentes. En el Centro de Lectura.
  16. 1 de marzo a las 12:00 horas – Taller: Escritura creativa. Haikus para llevar. Para público de 8 a 16 años. Por Sala de Lectura “Uni-versos Literarios”: Laura Maldonado Flores. En el Centro de Lectura.
  17. 1 de marzo a las 19:00 horas – Concierto (Duración: 1 hora): Jazz en Palacio. Taapa Groove. Gustavo Córdoba en el contrabajo, Daniel Zaldívar en el teclado, Diego Ovando en la guitarra, Manuel Hernández en la batería, Daniel Pérez en el sax alto, Julio Hernández en el trombón y Néstor Isoid en el sax tenor. Salón de Actos.
  18. 2 de marzo a las 19:00 horas – Presentación de Libro (Duración: 1 hora 30 minutos): Homenaje a Ignacio Solares “Novelista de lo invisible. Conversaciones con José Gordon”, de Ignacio Solares. Con José Gordon, Guadalupe Alonso y Elena Poniatowska. Editorial Grijalbo. En la Capilla.
  19. 3 de marzo a las 12:00 horas – Lectura en Voz Alta: La literatura de José Agustín. Por Margo Glantz y Margarita Castillo. En la Capilla.
  20. 3 de marzo a las 18:00 horas – Presentación de Libro y Concierto: “Abracadabra, que la palabra se abra”. Edición e Ilustraciones: Ana Patricia Reyes. Textos: Carlos Pineda. Musicalización: Rosalba Cruz. Con Ana Patricia Reyes y Rosalba Cruz. Modera: Edna Hernández. Nosótrica Ediciones. En el Salón El Caballito.
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Foto: Cuartoscuro // Actividades de la Feria del Libro del Palacio de Minería.

Si quieren saber cuáles son todas las actividades que se organizarán en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería acá les dejamos el sitio oficial.

The post 20 conciertos, talleres y actividades que tienen que hacer en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2024 appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos con Monterrey

Published

on


Lo que necesitas saber:

Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.

Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.

La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’ el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.

Sergio Ramos es oficialmente jugador del Monterrey
Sergio Ramos usará el número 93 con Monterrey / Foto: @Rayados

Debut de Sergio Ramos con Monterrey

Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.

  • Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025
    Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs

El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.

Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.

Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey
Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey / Fotografía @Rayados

Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos

Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.

“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.

Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos / Fotografía Monterrey

Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre

Published

on


Lo que necesitas saber:

La actriz de Euphoria perdió su pasaporte y solicitó uno nuevo, identificándose como mujer en la solicitud, pero fue ignorada

Hunter Schafer levantó la voz para exhibir que su pasaporte fue emitido con género masculino, a pesar de su identidad como mujer. La actriz trans de Euphoria expuso su caso, que todo indica responde a las políticas radicales de Donald Trump contra distintas comunidades, incluida la LGBT+.

Lo que sabemos del arresto de Hunter Schafer por protestar a favor de Palestina y contra Joe Biden
Hunter Schafer / Foto: Getty Images

Hunter Schafer recibe pasaporte con género masculino

Fue a través de su cuenta de Tiktok, donde la actriz reveló lo sucedido con su pasaporte. Cuenta que hizo el trámite para recibir un nuevo pasaporte luego de perder el anterior, y aunque marcó en la casilla de género que se identifica como mujer, se lo entregaron con “M” de Male (Masculino).

Hunter Schafer culpa a las políticas radicales de Trump, especialmente la de que su gobierno solo reconoce dos géneros, evitando el reconocimiento a las personas no binarias. También firmó una orden para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos.

“No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que cambié de sexo. Ya llevamos una década, más o menos y creo que es resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”, expresó la actriz.

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre
Foto: Captura al video de Cazador Schafer (TikTok)

Hunter Schafer no dejará que le afecte el “cambio de género” en su pasaporte

La actriz, que regresará al elenco de la tercera temporada de Euphoria junto a Rosalía, remarcó la importancia de dar a conocer su caso, pero no como una forma de presionar y recibir un trato especial, sino para dar visibilidad a todas las personas que están comenzando a ver cambios como este desde la administración pública y los peligros que eso conlleva.

“No hago este post para generar miedo, ni para crear drama, ni para recibir consuelo, no lo necesito. Pero creo que vale la pena publicarlo para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo. No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte, realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy segura de que vendrá junto con tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza”.

Hunter Schafer recibe pasaporte que la identifica como hombre
Pasaporte de Hunter Schafer

Eso sí, no dejará que lo sucedido sea un impedimento para vivir con libertad su identidad de género: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que se joda esta administración”.

Hunter Schafer, actriz y activista

Vale la pena recordar que Hunter Schafer ha levantado la voz ya varias veces contra situaciones que considera injustas. No hace mucho fue arrestada por protestar a favor de Palestina durante un evento en el que participaba Joe Biden.

Lo que sabemos del arresto de Hunter Schafer por protestar a favor de Palestina y contra Joe Biden
La policía de Nueva York arrestó a Hunter Schafer por esta protesta/Foto: Reuters

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Todos los ganadores del Festival de Cine de Berlín 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

“¿Cómo estás?” (Comment ça va?) de Caroline Poggi y Jonathan Vinel fue seleccionado como Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo.

Ya conocemos a todos los ganadores de la edición número 75 del Festival de Cine de Berlin. Y entre todos ellos, tenemos que hacer una mención especial a The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) del mexicano Ernesto Martínez Bucio que se llevó el premio a la Mejor opera prima.

Acá les dejamos la lista de todos los ganadores.

Festival de Cine de Berlin 2025
Fotografía Berlinale

Ganadores del Festival de Cine de Berlín

  • Oso de Oro a la Mejor Película
    • Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum.
  • Gran Premio del Jurado Oso de Plata
    • El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró.
  • Premio del Jurado Oso de Plata
    • El mensaje – Iván Fund
  • Oso de Plata al Mejor Director
    • Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
  • Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
    • Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
  • Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto
    • Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
  • Oso de Plata al Mejor Guión
    • Kontinental 25 – Radu Jude
  • Oso de Plata por una destacada contribución artística
    • La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
  • Premio GWFF a la mejor ópera prima
    • The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio / Fotografía @procine_oficial
  • Mención Especial
    • We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
  • Premio al Documental de la Berlinale
    • Holding Liat – Brandon Kramer
  • Mención especial
    • The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky
    • Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
  • Oso de Oro al Mejor Cortometraje
    • Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
  • Premio del Jurado Oso de Plata
    • Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
  • Mención especial
    • Koki, Ciao – Quenton Miller
  • Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
    • ¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending