Connect with us

Tecnologia

Año nuevo, mismas estafas cibernéticas

Published

on

Año nuevo, mismas estafas cibernéticas

Expertos de Kaspersky advierten que el año que recién inicia traerá una diversa gama de desafíos para la privacidad y seguridad de los consumidores, pues los cibercriminales aprovechan cada vez más los temas en tendencia y el avance de la tecnología para idear nuevas tácticas de estafa en contra de los internautas que cada vez son más conscientes de resguardar su vida digital. Un reciente estudio de Kaspersky revela que al 73% de los mexicanos les preocupa mucho su seguridad en línea.

Para ayudar a los usuarios de internet a prevenirse, los expertos detallan las 5 principales tendencias que en 2024 se estarán usando como intentos de estafa contra los consumidores. Según los analistas, la mayoría son tácticas conocidas con ciertas modificaciones.

  • Aumento de las estafas con temas benéficos
De acuerdo con la ONU, en 2023 se registró el nivel más alto de conflictos violentos a escala global desde la Segunda Guerra Mundial. Este elevado estado de conflicto, combinado con las consecuencias prolongadas de la pandemia y los desastres climáticos actuales, ha creado un entorno propicio para las estafas benéficas. Para este 2024, esperamos un notable aumento de este tipo de tácticas que aprovechan el impacto de estas crisis mundiales, apelando a la empatía de los usuarios.
  • Los gamers en la mira de los ciberdelincuentes
Con inversiones financieras notables y el atractivo de las ganancias en los juegos “play-to-earn” (P2E), que consisten en ganar objetos de valor en el mundo real, como criptomonedas, participando activamente en videojuegos, los ciberdelincuentes intensificarán su interés en explotar este sector. Adicionalmente, el reciente aumento del valor de Bitcoin y la promesa de dinero fácil en los juegos, han convertido a los gamers en un blanco atractivo para la ciberdelincuencia. Tan solo de julio de 2022 a julio de 2023, las soluciones de Kaspersky detectaron un total de 4,076,530 intentos para descargar 30,684 archivos únicos disfrazados como juegos populares, mods, trucos y otro software relacionado con juegos. Estos incidentes afectaron a 192,456 usuarios en todo el mundo.
  • Incremento en los deepfakes de voz
Conforme las falsificaciones de imágenes se hacen más comunes, también se aceleran las de audio y voz. El reciente lanzamiento de la API Text-to-Speech (TTS) de OpenAI, con sus avanzadas capacidades para generar una voz similar a la humana, destaca el importante desarrollo en la tecnología de voz artificial. Aunque estas innovaciones suponen un avance considerable, también representan oportunidades para darles un uso indebido. Los estafadores podrían explotar estas tecnologías para crear contenidos engañosos más convincentes y accesibles, aumentando los riesgos asociados a la tecnología deepfake.
  • Segmentación de Internet y auge de los servicios VPN
Además de reforzar la privacidad de los usuarios, las VPN desempeñan un papel crucial a la hora de contrarrestar problemas como la segmentación de Internet y la delimitación geográfica de los sitios web, que a menudo son consecuencia de cambios geopolíticos. Estas prácticas imponen restricciones de acceso a la información basadas en la ubicación, pero utilizando determinadas VPN, los usuarios pueden evadir estas barreras, permitiendo así el acceso a un espectro más amplio de información. Con estas capacidades y la creciente preocupación por la privacidad, así como por la accesibilidad a la información, se prevé que la demanda mundial por soluciones VPN aumente significativamente en 2024.
  • Los estafadores van por los estrenos

A medida que se acercan los estrenos de películas taquilleras como Dune: Parte 2, Deadpool 3, Joker 2, Gladiator 2 y Avatar 3, las estafas incrementan notoriamente. La reactivación de actividades en Hollywood, tras la finalizada huelga de actores que paralizó por algunas semanas a la industria, puede abrir nuevas oportunidades para que los ciberdelincuentes propaguen sitios de phishing y “ofrezcan” acceso exclusivo a las películas más esperadas.

Por otro lado, el estreno de GTA VI es uno de los acontecimientos más importantes en cuanto a videojuegos. La naturaleza del juego introduce el tema del dinero, lo que es posible que atraiga a las ciberestafas previo a su lanzamiento. Se espera que resurjan las tácticas clásicas con preventas y precios tentadores cuando la comunidad de jugadores espere impacientemente.

“En nuestras predicciones sobre las amenazas para los consumidores en 2024, ofrecemos información sobre los posibles riesgos cibernéticos. El mundo de las estafas es dinámico y los defraudadores no dejan de idear nuevas tácticas, por lo que estar siempre en alerta y mantener una postura proactiva, sigue siendo la mejor defensa contra estas amenazas en evolución”, comenta Anna Larkina, experta en seguridad y privacidad de Kaspersky.

Te puede interesar: El 21 por ciento de los mexicanos se conecta a Wi-Fi público en busca de conexión más rápida

Para estar a salvo de los ciberdelincuentes, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Infórmate sobre las últimas amenazas y estafas en línea. El conocimiento es una poderosa defensa contra los ciberataques.
  • Desconfía de los correos electrónicos, mensajes o sitios web sospechosos que prometan ofertas exclusivas o regalos, ya que podrían ser estafas de phishing. Comprueba dos veces la autenticidad de la fuente antes de compartir cualquier información personal o realizar transacciones en línea.
  • Utiliza soluciones de seguridad confiables, como Kaspersky Premium, que identifica los archivos adjuntos maliciosos y bloquea los sitios de phishing.
  • No compartas información personal. Sé precavido a la hora de proporcionar información personal en línea, especialmente detalles sensibles como tu dirección, número de teléfono o información financiera. Comparte estos datos sólo en plataformas seguras y de confianza.
  • Consulta solo fuentes confiables, como sitios web oficiales, tiendas autorizadas y fuentes de confianza para comprar productos, acceder al contenido de una película u obtener información relacionada con su estreno. Evita fuentes no oficiales o sospechosas que puedan intentar aprovecharse de tu entusiasmo.

La entrada Año nuevo, mismas estafas cibernéticas aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

Published

on


Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego (California) se ha vuelto viral después que fueran captados por cámaras movilizándose para proteger a sus crías en medio del terremoto de magnitud 5.2 que azotó el área.

El video muestra a los cinco elefantes africanos que hacen parte de la manada caminando en diferentes direcciones, segundos antes del temblor ocurrido este lunes.

Leer también: Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

En el momento de la sacudida, los elefantes mayores (Ndlula, Umnganiy Khosi) se apresuran a rodear y proteger a las dos crías de 7 años, (Zuli y Mkhaya), de cualquier posible peligro causado por el sismo, que se registró en el condado de San Diego poco después delas 10:08 de la mañana del lunes.

Incluso uno de los elefantes mayores toca con su trompa a las dos crías como si tratara de calmarlos.

La manada permanece en un círculo durante varios minutos mientras los elefantes mayores siguen en alerta, incluso después que terminara el movimiento telúrico.

“Los elefantes tienen la capacidad única de sentir sonidos a través de sus patas y formaron lo que se conoce como un ‘círculo de alerta’ durante el terremoto de magnitud 5,2 que sacudió el sur de California”, escribió el parque safari en un video de Facebook que muestra la reacción de los paquidermos, y ya registra más de tres millones de visitas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo

Published

on


El conocido foro de internet 4Chan ha estado caído este martes en medio de reportes que aseguran que el sitio web fue hackeado.

Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que el foro fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el ‘back end‘, código fuente y plantillas para ‘banear‘ (restringir o bloquear el acceso a un sistema, red, foro, sitio, etc.) a usuarios en el sitio, información que solo debería ser accesible para los moderadores.

El medio TechCrunch informó que contactó a un moderador de 4Chan, quien refirió que la información filtrada y las capturas de pantalla difundidas eran “todas reales”.

Hasta el momento, ninguna fuente ha confirmado con contundencia que el sitio efectivamente esté hackeado. Hasta el momento en que se publica esta nota, el sitio de 4chan presenta fallas.

Lanzado en octubre de 2003, 4Chan es un sitio web de tableros de imágenes en inglés. La plataforma alberga foros dedicados a múltiples temas y la mayoría de sus usuarios participan en el sitio de manera anónima.

Con una moderación ligera, de este sitio han surgido memes, tendencias, movimientos y subculturas. De 4Chan salió el grupo de “hacktivistas” Anonymous.

Con información de Reuters y TechCrunch 



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19

Published

on


La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó la covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.

A continuación se presentan algunas claves para comprender el proceso que ha conducido a este acuerdo, que debe ser adoptado oficialmente durante la próxima asamblea de la OMS (del 19 al 27 de mayo) en Ginebra.

Inicio de las negociaciones

La idea de este tratado fue lanzada por líderes europeos en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, y fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Poco después, los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones y se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

Para ello se constituyó un Órgano de Negociación Intergubernamental (INB), formado por los 194 Estados miembros, pero que tras el retiro de Estados Unidos de la OMS se quedó con un miembro menos.

Importancia del tratado

La OMS, apoyada en las evidencias históricas y epidemiológicas, da por seguro que la pandemia de covid-19 -causante de 20 millones de muertes- no será la última y considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las que lleguen en el futuro.

El texto del acuerdo subraya que las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas.

En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud.

Áreas del acuerdo

El tratado señala que los países firmantes deben fortalecer sus sistemas de alerta temprana y de identificación de nuevas enfermedades zoonóticas (las que se transmiten del animal al ser humano) y fortalecer la bioseguridad en los laboratorios.

Asimismo, establece un nuevo mecanismo de acceso y participación en los beneficios que se obtengan de los patógenos compartidos en un sistema existente y que gestiona la OMS.

Leer también: Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California

El tema en el que fue más difícil encontrar una formulación satisfactoria para todos fue el relacionado con la transferencia de tecnología, generalmente desarrollada por las industrias en los países desarrollados, a los países en desarrollo para permitirles desarrollar sus capacidades propias de manufactura de productos farmacéuticos.

El bloqueo se superó incorporando la condición de que esa transferencia de tecnología se hará conforme a los términos que las partes “hayan acordado mutuamente” y no de manera obligatoria.

En este tema, los países con potentes industrias farmacéuticas mostraron poca voluntad de ceder en su posición.

Trascendencia del acuerdo

El tratado contra las pandemias es solo el segundo acuerdo internacional entre países en el campo sanitario que logra consensuarse, tras la Convención para el Control del Tabaco (2003).

Una de sus posibles consecuencias será el refuerzo de las competencias de la OMS en caso de pandemia, después de que en la de covid el organismo recibiera numerosas críticas por su supuesta falta de previsión o por decisiones equivocadas.

La OMS sufre importantes problemas de financiación, entre otros factores por el retiro de Estados Unidos, que hasta el pasado año fue su principal contribuyente, y en este mal momento, la consecución del tratado será sin duda una inyección de moral para la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending