Connect with us

Musica

La historia detrás del meme: El ‘ijbiñij’

Published

on

La historia detrás del meme: El 'ijbiñij'

Si fueron de los que dijeron “¡¿El qué?!?” al leer esta nota, entonces sigan leyendo. Y es que a estas alturas del partido ya nos quedó claro que en redes sociales todos los días nacen tendencias y es difícil seguirle el paso a todas. La prueba máxima de ello es el mentado meme del ‘ijbiñij’.

En TikTok hay ya varios videos del ‘ijbiñij’, que es básicamente un lobo gris animado que baila al ritmo de una canción rusa. Y si bien parece algo bastante bobo o hasta sin sentido, déjenos decirles que en internet ya hasta enseñan la coreografía.

La historia detrás del meme: Elijbiñij
El meme de ijbiñij se ha vuelto bastante popular en internet. Foto: TikTok

Esta es la historia detrás del ‘ijbiñij’

Si como nosotros se la viven en TikTok, seguramente ya vieron decenas de videos de personas bailando como el ‘ijbiñij’. Pero la gran duda es, ¿de dónde salió este lobo bailarín y cómo se llama la rola que le ponen de fondo? Acá les contamos.

Primero lo primero: el lobo gris que aparece bailando en los clips de TikTok es obra de un canal de YouTube llamado Kagi Green Screen, quien en septiembre de hace tres años subió un video llamado ‘Animated Green Screen Wolf Dancing and Gestures Pack’.

La historia detrás del meme: El ijbiñij
El lobo es una animación en 3D creada por un canal de YouTube, hace tres años. Foto: Kagi Green Screen.

Se trata de un lobo animado que baila al ritmo de una canción rusa

En su descripción, el canal afirma que se dedica a crear animaciones de efectos de pantalla verde en 3D para que la gente las use y disfrute en sus videos. Tal fue el caso del video de este lobo que, por lo que podemos leer, fue petición de un suscriptor.

Pero bueno, el video en cuestión tuvo una duración de seis minutos y en él se aprecia al lobo gris bailarín en cuestión con una pantalla verde. Y bueno, alguien brillante no desaprovechó la oportunidad y comenzó a hacer videos para TikTok.

El ‘ijbiñij’ se ha convertido en uno de los memes más recurrentes de TikTok

Los clips del ‘ijbiñij’ que vemos en TikTok vienen acompañados de una canción alemana llamada “Komm tanzen ich will nicht!”, de un artista llamado Steph Evo, que se lanzó este 2023 y que en una parte de la rola dice lo siguiente: “Ich will nicht”.

En español esa frase significa “No quiero”, sin embargo, la pronunciación es la que ha dado paso al nombre del ‘ijbiñij’, que en México muchos han usado para hacer memes de nahuales, que como seguro saben es una especie de brujo o ser sobrenatural que puede transformarse en un animal.

Y no lo decimos nosotros. Basta con ver algunos videos de TikTok sobre el ‘ijbiñij’ para comprobar que los memes del lobo bailarín hablan sobre eso (y otras cosas, pero entendieron el punto). Acá les dejamos algunos ejemplos:

@blinkulaa.bp

JAKJSAKS SI #ijbiñinj #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #humor #parati #ijbiñij

♬ ijbiñin – ?

@len.cosss

#ijbiñij

♬ len.cos – Https://Len

@kenn_salazarr

Cuándo sea nahual no diré nada, pero habrán señales: #CapCut #tiktok #fly #ponmeenparati #ponmeenparatitiktok #ponmeenparatitiktokculero #hazmeviral #fyp #tiktokponmeenparati #lobo #ijbiñij #bailando #fypp #fyñpppppppppppppppppppppp #viral #fypage #fouryoupage #fly #parati #paratii #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #paratiii

♬ Wagif komm tanzen – Wagif

@matt1_myr

soy ese #foryoupage #nahual #ijbiñij #yo #espantaviejas3000 #soynegro #soyese #yoymireal #fyp #fyp #fyppppppppppppppppppppppp #parati #parati #fypシ゚viral

♬ sonido original – ¡★!

@entretenimiento_almax

contexto: ijbiñij #CapCut #nahual #ijbiñij #ijbiñinj #xdd #nahuatltiktok #Meme #pantallaverde #xd #fypシ

♬ sonido original – entretenimiento_al max

Y bueno, cómo está la cosa con el ‘ijbiñij’ que incluso en TikTok también hay tutoriales para aprenderse el baile del lobo animado. Uno que incluso tiene ahí uno que otro paso de Michael Jackson. ¿Qué tal? ¿Cómo les quedó el ojo con esta tendencia?

@poorlytheworld

Ijbiñij tutorial ?????? #fyp #foryou #parati #komdanzen #ichwillnicht #ijbiñij #dancing #dance #nahual #tutorial #foryoupage

♬ ijbiñin – ?

The post La historia detrás del meme: El ‘ijbiñij’ appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

Published

on


La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo

Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.

Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.

Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.

Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?

Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.

Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.

“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.

Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.

Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril

Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.

“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.

Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Published

on


Música alterada, sociedad enferma

En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.

Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:

“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.

–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.

“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.

–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…

“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.

–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?

“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.

–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.

“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.

–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.

“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartucho

Published

on



Cartucho

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending