Musica
Oakland, la ciudad que se queda sin equipos profesionales con la mudanza de los Athletics a Las Vegas
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/oakland-athletics-mudanza-las-vegas.jpg)
![Los Athletics se mudan a Las Vegas y dejan a Oakland sin equipos profesionales](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpg)
Hasta hace un par de años, Oakland contaba con tres franquicias muy importantes en los grandes deportes de Estados Unidos. Ahora se quedarán sin nada. Los Oakland Athletics de la MLB se mudarán también a Las Vegas, con lo que oficialmente la ciudad se queda sin un equipo profesional en las diferentes ligas y deportes de Estados Unidos.
![Los Athletics se mudan a Las Vegas y dejan a Oakland sin equipos profesionales](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpeg)
Los Oakland Athletics se mudan a Las Vegas
Este 16 de noviembre, los dueños de los equipos de Grandes ligas finalmente votaron y aprobaron la mudanza de los Oakland Athletics a Las Vegas. Bastaba con que el 75% de los dueños avalara la mudanza, cosa que se superó fácilmente porque todos los dueños votaron a favor.
“Los Atléticos llegaron a un acuerdo por un nuevo estadio en Las Vegas en mayo, estableciendo las bases para que el club formalizara su petición para la reubicación de la franquicia. La Legislatura de Nevada y el gobernador había probado previamente un presupuesto de 380 millones de dólares de fondos públicos para la construcción del estadio que tendrá un valor de $1.5 mil millones”, indica la MLB en un comunicado.
![Los Athletics se mudan a Las Vegas y dejan a Oakland sin equipos profesionales](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/_268_Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpeg)
El nuevo estadio de los próximamente llamados Las Vegas Athletics, contará con capacidad para 30 mil espectadores y tendrá techo retráctil. El asunto es que quedaría listo para 2028 y la mudanza del equipo se dará en cuanto termine la temporada 2024, es decir, el 2024 será el último año en que sean los Oakland Athletics.
Por ahora se desconoce dónde jugarán las temporadas 2025, 2026 y 2027.
El mensaje de despedida de los Atléticos para su afición en Oakland
Sin duda alguna, los más afectados por esto son los aficionados. Aunque intentaron evitar la mudanza incluso armando un boicot, no lo lograron. Es por eso que el equipo compartió una carta para sus fieles seguidores a nombre de su dueño John Fisher:
“El día de hoy marca un momento importante para nuestra franquicia, y lo vivimos con emociones encontradas: tristeza por este cambio y entusiasmo por nuestro futuro. Sé que es un día duro para nuestros aficionados de Oakland. Hicimos esfuerzos sinceros para mantener nuestro equipo en Oakland, pero desafortunadamente, no funcionaron. Estoy agradecido con los aficionados que nos han apoyado a lo largo de los años y con el hogar que Oakland nos ha proporcionado”.
![Los Athletics se mudan a Las Vegas y dejan a Oakland sin equipos profesionales](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/_313_Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpeg)
Será la tercera vez que los Athletics se muden, pues nacieron en Philadelphia, se mudaron a Kansas City y luego a Oakland. “Siempre formarán parte del ADN de esta franquicia”.
Cabe mencionar que la mudanza de los Athletics se da ante la imposibilidad de encontrar un terreno para construir un nuevo estadio a la altura de las exigencias de la MLB, además (y sobre todo), de registrar el peor promedio de entrada en toda la MLB durante años.
![Los Athletics se mudan a Las Vegas y dejan a Oakland sin equipos profesionales](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/_581_Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpg)
Oakland se queda sin equipos con la partida de los Athletics a Las Vegas
Como decíamos antes, lo de Oakland es algo de verdad muy triste. Tenían franquicias en la NBA, NFL, NHL y la MLB. Ahora se quedan en blanco. Recordemos por acá los equipos que abandonaron Oakland, convirtiendo a los Athletics en el último equipo profesional de la ciudad.
- Oakland Seals en la NHL: Surgido en California y con un paso por San Francisco, los Seals llegaron a Oakland pero nunca cuajaron. La entradas eran muy bajas y los resultados nunca fueron los esperados. Los dueños incluso se pelearon legalmente con la NHL para que les permitiera vender al equipo. El entonces propietario de los Athletics los compró, pero tampoco pudo levantarlos. Se mudaron a Cleveland a mediados de los 70 pasando a ser los Cleveland Barons.
- Golden State Warriors en la NBA: Una historia muy similar. Nacieron en Philadelphia y pasaron por San Francisco. Al llegar a Oakland adoptaron el nombre de Golden State Warriors y se fueron en el 2020 de nuevo a San Francisco tras la construcción de su atual casa: el Chase Center.
![Warriors aplastan a los Celtics en el juego 2 de las finales con bombazos de Curry y Poole](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/11/_712_Oakland-la-ciudad-que-se-queda-sin-equipos-profesionales-con-la-mudanza-de-los-Athletics-a-Las-Vegas.jpg)
- Los Raiders en la NFL: Fueron y vinieron de Oakland, con un paso por Los Ángeles. Se fueron a Las Vegas ante las presiones de tener un estadio propio y moderno (compartían casa con los Athletics). Intentaron regresar a Los Ángeles, cosa que no prosperó. Al final Las Vegas puso sobre la mesa 750 millones de dólares en fondos públicos para levantar el Allegiant Stadium, estadio donde de hecho se jugará el Super Bowl LVIII.
Vale la pena recordar (ya para finalizar) cuando el dueño de los Raiders, Mark Davis, le tiró gacho a los Oakland Athletics precisamente por su mudanza a Las Vegas.
The post Oakland, la ciudad que se queda sin equipos profesionales con la mudanza de los Athletics a Las Vegas appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Película del nuevo disco de Steven Wilson se proyectará en México
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13120918/steven-wilson-the-overview-film.jpg)
Lo que necesitas saber:
“Estoy seguro de que esta será una experiencia alucinante”, dice Steven Wilson sobre la proyección de The Overview.
El gran Steven Wilson está a nada de lanzar su octavo disco de estudio. Ya hay fecha de estreno…. y no sólo del álbum. La película que acompaña a The Overview ya fue vista por algunos elegidos. Pero los fans mexicanos también podrán hacerlo.
¿Cuándo y dónde se proyectará The Overview de Steven Wilson?
Cinemex anda con todo y, además de echarse el estreno del documental de Led Zeppelin, también tendrá la proyección de The Overview, la película sobre el nuevo disco de Steven Wilson.
“¡Prepárate para un viaje inmersivo!”, dice el mensaje con el que Cinemex confirmó que proyectará The Overview que, hay que aclarar, no es un documental sobre cómo se hizo el disco… es una película del disco.
“Presenta una serie en constante evolución de secuencias animadas visualmente impresionantes que documentan la inmensidad del espacio y la parte casi imperceptiblemente pequeña que ocupa la raza humana“, así lo describe Steven Wilson.
Pero bueno, para comprobar eso, habrá que ver la cinta que dirige Miles Skarin. De acuerdo con Cinemex, la película de The Overview se estrenará el 12 de marzo (dos días antes que el disco). Sólo en algunos cines de la CDMX, Guadalajara y Tijuana.
Un disco basado en la experiencia de astronautas en el espacio
El nuevo disco de Steven Wilson está conformado por sólo dos canciones: “Objects Outlives Us” y “The Overview” … aun así, supera los 42 minutos de reproducción. Nada raro en la obra del líder de Porcupine Tree.
“Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido ‘efecto de visión general,’ por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador”, explica el propio Steven Wilson.
Qué tan ambicioso es The Overview, que en este se trata de transportar a lo auditivo la experiencia de ver “todo” desde el espacio: la abrumadora percepción de la belleza, así como el sentirse insignificante ante la inmensidad del espacio. “El álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas”.
The Overview cuenta con la colaboración del legendario vocalista de XTC
Inicialmente, Steven Wilson tenía la idea de echarte todo este nuevo disco en solitario. Pero. al final, terminó con el apoyo de sus colaboradores habituales: Craig Blundell en la batería, Adam Holzman en los teclados, y Randy McStine en las guitarras.
Como extra, The Overview cuentas con letras de Andy Partridge, cantante y líder fundador de la legendaria banda XTC. Él ayudó a Steven Wilson a contar la historia que impulsa “Objects Outlive Us”.
Además de lo anterior, en The Overview escucharemos guiños a la extensa carrera de Steven Wilson: desde sonidos que nos remitan a los álbumes clásicos de Porcupine Tree, hasta elementos de The Raven That Refused To Sing, el tercer y aclamado disco del productor y músico británico.
¿Cuándo se estrena The Overview?
The Overview será lanzado el 14 de marzo. Dos días después de su proyección en Cinemex. El estreno del filme se realizó en el emblemático cine BFI IMAX de Londres, el martes 25 de febrero.
Y bueno, como seguramente ya saben los fans del líder de Porcupine Tree, éste ya tiene agendadas fechas en México.
El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster inició desde el pasado 5 de febrero.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Día del Amor y la Amistad: 10 canciones de heavy metal para dedicar el 14 de febrero
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13100509/bxdbc_version1739457292050.jpg_2024461655.jpg)
El heavy metal no solo es ruido y gritos; es un género que, detrás de sus riffs de guitarra y voces desgarradoras, esconde emociones que muchos, ajenos al género, pasan por alto. Las letras en este tipo de música pueden ser tan intensas como su sonido, y exploran sentimientos como el amor, la pérdida, el deseo y la conexión con otras personas de una manera diferente a lo común. A lo largo de la historia de la música que actualmente conocemos, muchas bandas han demostrado que el metal no solo trata de rebeldía y oscuridad, sino que también puede ser un vehículo para expresar los sentimientos más sinceros y apasionados. Desde baladas melódicas hasta himnos épicos con letras sobre este sentimiento, el género ha sabido capturar el amor en sus múltiples formas, haciendo que cada acorde y verso resuene en el corazón de quienes lo escuchan.
Si estás buscando una canción especial para dedicar este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el heavy metal tiene opciones diferentes que encapsulan la intensidad del amor con la misma fuerza que caracteriza al género. Entonces, si atreves, te presentamos esta lista de 10 canciones de heavy metal románticas que capturan la pasión y el amor a su manera, y que puedes dedicar a ese ser especial con motivo del Día de San Valentín:
10 canciones de heavy metal románticas para dedicar el Día de San Valentín
1. “Wasting Love” – Iron Maiden
 
Iron Maiden no es precisamente una banda de baladas, pero “Wasting Love” es una excepción. Esta canción, del álbum “Fear of the Dark” (1992), habla sobre la nostalgia y la búsqueda del amor verdadero, con una interpretación cargada de sentimiento por Bruce Dickinson.
2. “Still Loving You” – Scorpions
 
Posiblemente, una de las baladas más icónicas del rock y el metal. “Still Loving You”, del álbum “Love at First Sting” (1984), es un himno de Scorpions sobre el amor incondicional y la esperanza de una segunda oportunidad en una relación.
3. “A Tout Le Monde” – Megadeth
 
Aunque esta canción del álbum de Megadeath, “Youthanasia” (1994), tiene una interpretación ambigua, muchos la ven como una despedida a un amor perdido. Su emotiva letra y melodía la convierten en una opción poderosa para expresar sentimientos profundos.
4. “Nothing Else Matters” – Metallica
 
Una de las canciones más románticas y reconocibles del heavy metal. Incluida en el “Black Album” (1991) de Metallica, “Nothing Else Matters” habla sobre el amor inquebrantable y la conexión con alguien especial, a pesar de la distancia o las dificultades.
5. “Love Song” – Tesla
 
Este clásico del hard rock y heavy metal de finales de los 80 es una declaración de amor en toda regla. “Love Song”, del álbum “The Great Radio Controversy” (1989) de Tesla, tiene una de las letras más emotivas del género.
6. “Love You to Death” – Type O Negative
 
Si buscas una canción con un toque más oscuro y gótico, “Love You to Death”, de “October Rust” (1996), es perfecta. Su atmósfera envolvente y letra apasionada la convierten en una elección ideal para los fans del metal más melancólico y sobre todo, de Type O Negative.
7. “Sleeping (In the Fire)” – W.A.S.P.
 
Esta canción de W.A.S.P. es pura pasión. Con una letra sensual y una melodía hipnótica, “Sleeping (In the Fire)” (1984) es una gran opción para transmitir deseo y entrega total en una relación.
8. “Tears of the Dragon” – Bruce Dickinson
 
Aunque es un tema solista de Bruce Dickinson, no se puede ignorar en esta lista. Esta balada, del álbum “Balls to Picasso” (1994), habla sobre la lucha interna y la pérdida, pero también sobre la redención y el amor que perdura.
9. “Close My Eyes Forever” – Ozzy Osbourne & Lita Ford
 
Uno de los duetos más icónicos del metal. “Close My Eyes Forever” (1988) captura la intensidad de un amor trágico con la combinación perfecta de las voces de Ozzy Osbourne y Lita Ford.
10. “I Remember You” – Skid Row
 
Este clásico del álbum debut de Skid Row (1989) es una de las power ballads más emotivas del género. Su letra habla de recordar los momentos felices de una relación, perfecta para dedicar a alguien que marcó tu vida.
Si este 14 de febrero quieres sorprender a tu pareja con una dedicatoria especial, cualquiera de estas canciones de heavy metal transmitirá todo el poder del amor a través de guitarras y emociones intensas.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Por si te interesa: 5 playas románticas en Jalisco para visitar en pareja sugeridas por la IA
OF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Guadalajara: Pasea entre esculturas iluminadas y espectáculos multimedia
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13055614/imagen_imagen_whatsapp_image_2025-02-12_at_11_07_27_pm_crop1739444559125.jpg_2024461655.jpg)
Las calles del Centro Histórico de Guadalajara se transformaron en un escenario de luz y color con el arranque de la octava edición del Festival GDLuz.
Desde la Plaza Liberación hasta el Museo Cabañas, miles de personas se dieron cita ayer para ser testigos de un espectáculo que, año con año, convierte a la ciudad en un lienzo de arte lumínico y expresión cultural.
El evento, que se extenderá hasta el 16 de febrero, forma parte de las celebraciones por el 483 aniversario de la fundación de la capital jalisciense. Este año, la ruta del festival recorre dos kilómetros con más de 35 atracciones interactivas repartidas en cinco escenarios principales, cada uno con una temática distinta que mezcla la tradición con la innovación tecnológica.
Desde las 19:00 horas, las plazas y avenidas más emblemáticas de la ciudad comenzaron a llenarse de asistentes.
Familias, turistas y grupos de amigos se acomodaban en los mejores puntos para no perderse ningún detalle de los espectáculos.
Uno de los primeros escenarios en encenderse fue Plaza Liberación, donde un espectáculo multimedia rindió homenaje a la creatividad de las mujeres en el folclore mexicano. La DJ Dana Chavira marcó el ritmo de una orquesta en vivo mientras una imponente figura de una bailarina folclórica iluminaba la plaza, fusionando la tradición con la modernidad. Este show se presentará todas las noches a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas.
![](https://www.informador.mx/__export/1739445654710/sites/elinformador/img/2025/02/13/imagen_imagen_cmykimagen_whatsapp_image_2025-02-12_at_10_43_18_pm.jpg_158021514.jpg)
Frente a la Catedral Metropolitana, la Banda Municipal de Guadalajara acompañó con su música un video mapping proyectado en la icónica fachada del templo. Un maestro de ceremonias interactuó con los asistentes, quienes no dejaban de mirar hacia arriba, maravillados por las imágenes en movimiento que contaban la historia de la ciudad a través de la luz.
En Paseo Fundadores, la música en vivo de bandas emergentes llenó el ambiente de energía, ofreciendo una plataforma para el talento local. “Es un gran espacio para los nuevos músicos, la gente se detiene a escuchar, aplaude. Es una gran oportunidad”, comentó uno de los artistas que se presentaban en el escenario.
Mientras tanto, en Plaza Tapatía, el “Túnel de Luz” se convirtió en uno de los puntos más fotografiados de la noche. Jets interactivos, estructuras de gigantismo y performances callejeros hicieron que este espacio fuera un espectáculo dinámico y envolvente.
Finalmente, en el Museo Cabañas, la obra “Memoria de Gigantes” se llevó las ovaciones del público. Esta pieza, inspirada en la famosa escultura de José Clemente Orozco, “Hombre en Llamas”, rindió tributo a la grandeza artística e histórica de la Ciudad.
Eduviges y su familia llegaron temprano desde la colonia Polanco para asegurarse un buen lugar. “Es la tercera vez que venimos y nos encanta. Es como una gran fiesta en las calles de nuestra Guadalajara”, compartió emocionada.
Para Rosa Martínez y su esposo Rodrigo, el festival fue un descubrimiento inesperado. “Estamos de vacaciones en la ciudad y no sabíamos que esto estaba pasando. Íbamos caminando cuando vimos el movimiento y decidimos quedarnos. Nos sorprendió la magnitud del evento, parece algo de primer mundo”, comentaron mientras observaban los juegos de luces proyectados en la Catedral.
![](https://www.informador.mx/__export/1739445757255/sites/elinformador/img/2025/02/13/imagen_imagen_whatsapp_image_2025-02-12_at_11_07_26_pm.jpg_158021514.jpg)
Por otro lado, la familia Narvarte, que ha asistido a varias ediciones, destacó la belleza del festival, aunque señalaron que extrañaron más presencia de la música regional tapatía. “Todo está increíble, pero nos hubiera gustado escuchar más canciones vernáculas. Hay mucha música electrónica”, mencionaron.
Otro de los puntos imperdibles es la escultura de palillismo ubicada a un costado de la Catedral Metropolitana. Este año, la pieza rinde homenaje a La Minerva, el icónico símbolo de la ciudad.
Durante GDLuz 2025, se espera recibir a 1.5 millones de asistentes al primer cuadro de la Perla Tapatía.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Actualidad2 días ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Musica2 días ago
Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”
-
Deportes2 días ago
Super Bowl LIX: ‘Que gane el mejor equipo’: Donald Trump | Video
-
Musica2 días ago
Horarios, mapa, objetos permitidos y más
-
Actualidad2 días ago
Ahora cualquier smartphone de EEUU se puede conectar gratis a los satélites Starlink. A partir de julio tendrá un precio
-
Deportes21 horas ago
No quieren borrachos en el Mundial Arabia Saudita 2034 | Video
-
Deportes1 día ago
Liverpool, líder de la Premier League, hace el ridículo en la FA Cup | Video