Gran semana para dos de las compositoras mexicanas más queridas de la última época. Un día antes, Natalia Lafourcade dio una presentación hermosa en el Auditorio Nacional y luego, el turno fue para la siempre genial Julieta Venegas en el Teatro Metropólitan.
Claro que depende de la percepción de cada quien, pero este fue uno de esos shows que te alivianan mucho la vida. De esas veces que si vienes hastiado del trabajo o con algún bajón de ánimo gacho, es inevitable no contagiarse del carisma y la buena onda de la artista en el escenario.
Eso es parte de la magia de Julieta como artista musical. Pero en este concierto, hubo más que solo eso. Con el disco Tu historia bajo el brazo, Venegas se dio el tiempo para detallar lo que hay detrás algunas de sus canciones, muchas de ellas tan conmovedoras como inspiradoras.
Julieta Venegas en el Teatro Metropólitan
Se veía venir un buen concierto desde el inicio, con todo y una sección de cuerdas liderada por Pedro Neto. Como lo ha dicho la propia Juli, él fue una parte importante en su más reciente disco gracias a que colaboró con los arreglos y orquestación de cuerdas… Así que es un detallazo tenerlo en la tarima.
Y así arrancó el concierto de Julieta Venegas en el Teatro Metropólitan, con los violines, chelos y otros instrumentos abriendo paso para que la protagonista de la noche saliera en medio de los vitoreos de la gente. Sonó entonces “Dime la verdad”, cargada con un ambiente retro que te hace mover la cabeza y que es contagiosa en su ritmo.
Sí, apenas iba una canción, pero los gritos de “te amo, Julieta” ya sonaban en el Teatro. Eso es lo lindo de ese recinto: es relativamente pequeño y eso lo hace más íntimo. Así que aquellos más extrovertidos pueden tener por seguro que su artista favorito escuchará el gritote que avienten en los cambios de canciones.
La incansable sonrisa de Julieta Venegas lo dice todo; había buena vibra desde el inicio. Y esa sensación no afloja aún cuando aparecen canciones como “Caminar sola”, “Mismo amor” y “Bien o mal” de corte más melancólico.
“Qué emoción, México hermoso… Estoy muy feliz de volver siempre”, dijo la cantante. Ella vive en Argentina pues su familia está radicada allá, entonces se entiende la emotividad con la que llega a tocar a nuestro país (su país también desde luego). Y claro, nosotros compartimos esa emoción de verla en vivo nuevamente.
Desmenuzando ‘Tu historia’
De a poquito llegan algunos clásicos como “Algo está cambiando”, de la que ya se imaginarán la euforia y el coro de la gente en el Teatro Metropólitan. Al mismo tiempo, Julieta Venegas ‘campechanea’ sus hits de antaño con canciones del disco Tu historia del 2022.
Antes de tocar “La nostalgia”, una de sus nuevas rolas, Julieta contó que la canción habla sobre esas personas y momentos que añoramos del pasado; eso que creíamos olvidado pero que inconscientemente sigue presente. Es un tema tranquilo, pero de esos que también pegan fuerte en el corazón.
De hecho, el nuevo disco de la criada en Tijuana tiene un toque nostálgico basado en la idea de abrazar lo bueno y lo malo de nuestras propias vidas; de ser reflexivos con todo ello. Incluso, ella misma se tomaba su tiempo en el Teatro Metropólitan para contarnos un poquito de la inspiración detrás de estos temas.
Sucedió con “Te encontré”, que habla de coincidir con esa persona –sea quien sea– que te cambia la vida después de un pasado complicado. O también con la melancólica “En tu orilla”, de la cual dijo es una canción atrevida porque habla de querer que esa persona con la que ya no estás, aún te guarde un espacio o un lugar en algún rinconcito de su corazón.
Un invitado especial y un poco de cariño para México
Como parte de las sorpresas de la noche en el Teatro Metropólitan, Julieta Venegas trajo como invitado al chileno Alex Anwandter, productor del disco Tu historia(además de amigo cercano de la cantante), para cantar juntos “Brillaremos”.
Una vez que Alex subió con Julieta, se sintió su cercanía y el reconocimiento mutuo como artistas. Se notaba un cariño especial, sobre todo cuando ella contó que, mientras escribía las canciones del disco, pensó en Anwandter para que fuera su colaborador en esa misma rola.
Lo que ella no vio venir fue que encontraría en Alex a su principal socio creativo para todo el material discográfico. Así como con la sección de cuerdas de Pedro Neto, podemos decir que es un detallazo que Julieta celebrara y agradeciera a su amigo invitándolo a este show. Tipaza.
Después de ese momento, las luces en el escenario del Teatro Metropólitan se hicieron verde, blanca y rojas. De nuevo, Julieta Venegas sacó una anécdota al mencionar que José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel siempre han sido inspiración para componer canciones sobre despecho (y de paso, echarse un tequilita si es necesario).
Sin embargo, nos contó en el concierto que hubo un momento en el que decidió cambiar la tirada. En lugar de hacer un tema sobre el despecho, prefirió componer para su nuevo disco un bolero-mariachi sobre el amor propio… El resultado: “Despechada mexicana”.
Con su infaltable acordeón en mano, Julieta continuó el set con “Despedida”, “Andar conmigo” y “Lento”, clásicos que obligaron a la gente a pararse del asiento en esta dinámica medio rara dentro del Teatro en la que después de cierto rato, absolutamente nadie permanece sentado; las sillas se quedan de adorno.
Julieta Venegas y lo inspirador de ‘Tu historia’
Para cerrar una noche genial en el Teatro Metropólitan, Julieta Venegas sacó una anécdota más y habló sobre “Tu historia”, el tema que da nombre su nuevo disco. Y con una emoción contagiosa, la cantante detalló la canción como una reflexión sobre aprender a aceptar nuestras caídas.
En la vida hay que levantarse y seguir, pero también aprender de esas caídas. No hay que enterrar los errores ni olvidarlos; hay que asimilarlos y aprender de ellos. Fue un discurso lleno de inspiración, eh… Aplauso grandísimo seguido para antes de que sonara la canción
Y nomás para rematar en grande, se vinieron temas como “Me voy”, “El presente”, “Oleada”, “Dame una oportunidad” y “Limón y sal”. La querida Julieta Venegas, siempre rifada.
Setlist de Julieta Venegas en el Teatro Metropólitan
1. “Dime la verdad”
2. “Caminar sola”
3. “Mismo amor”
4. “Bien o mal”
5. “Ese camino”
6. “Algo está cambiando”
7. “Te vi”
8. “La nostalgia”
9. “Pura fantasía”
10. “Parte mía”
11. “Te encontré”
12. “Brillaremos” (con Alex Anwandter)
13. “Eres para mí”
14. “En tu orilla”
15. “Despechada mexicana”
16. “Despedida”
17. “Andar conmigo”
18. “Lento”
19. “Un lugar”
20. “Tu historia”
21. “Me voy”
22. “El presente”
Encore
23. “Oleada”
24. “Dame una oportunidad”
25. “Limón y sal”
The post El desahogo y la alegría de ‘su historia’: Julieta Venegas en el Teatro Metropólitan appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez