Connect with us

Curiosidades

La hermosa y antigua manía de escribir cartas de amor en la Palza Santo Domingo

Published

on

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo

La CDMX está llena de pequeños poemas andantes que deambulan por las calles. Algunos son metafóricos, otros son gastronómicos y unos cuantos están vivos y trabajan en la Plaza Santo Domingo llenando hojas blancas, transcribiendo documentos y poniéndole palabras a cartas de amor. Nos referimos, por supuesto a los escribanos o “evangelistas”.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
La plaza y su templo permanecen desde la conquista./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Para los que no sepan, este es un oficio viejo. De acuerdo a los historiadores, los primeros escribanos llegaron a México en 1676, no obstante, no se hicieron famosos e importantes hasta el siglo XIX, cuando el 90% de la población no sabía escribir.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
Los escribanos permanecen en los portales de la plaza./Imagen La Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Desde aquella época hasta nuestros días, los escribanos han sobrevivido la existencia desde su lugar de trabajo y refugio, en los llamados “Portales de los Evangelistas”, ubicados a un costado de la Plaza de Santo Domingo, en la esquina de la calle República de Brasil.

El oficio sigue vigente

Los hacedores de cartas lo han visto todo, la Revolución Mexicana, los distintos presidentes y el inminente (y un poco triste) avance de la tecnología que súbitamente transformó las cartas en mail y cambió las viejas máquinas de escribir por computadoras y las computadoras por teléfonos “inteligentes”.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
Los trabajos de imprenta continúan en el Portal de los Evangelistas./Imagen Visión de la CDMX Facebook

Y aunque en esta época el oficio ya está en desuso, aún tenemos la extraña posibilidad de ir al Centro Histórico para visitarlos y conocer a estos sabios que además de escribir, son un poco abogados, un poco psicólogos, un poco notarios, un poco mecanógrafos.

Breve historia de los escribanos

Los primeros escribanos eran conocidos como Amanuenses, dícese de personas que se dedicaban a escribir a mano. Cuentan los historiadores que en el siglo XIX, los escribanos llegaban temprano a la Palza Santo Domingo con su pluma de ave, un tintero, una multitud de hojas y dos sillas de tule.

Se sentaban a esperar clientes y pronto llegaban los que necesitaban documentos llenados a mano, después los que querían mandar una carta a su familia o a su pareja.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
La plaza es un lugar lleno de historia./Imagen Wikipedia

Esto cambió cuando se inventaron las máquinas de escribir. En 1910 aparecieron en la capital las primeras Oliver. La llegada de esta tecnología fue mal vista por los que estaban acostumbrados a redactar a mano, pero poco a poco se adaptaron y se convirtieron en los mejores mecanógrafos de todo el país.

Secretos para hacer una carta de amor

De acuerdo con los escribanos, las cartas de amor han sido a lo largo de los años una constante y realizarlas es todo un arte que requiere una buena cantidad de pasos.

Para escribirlas, se tiene que escuchar a la o el enamorado en cuestión. Después hay que interpretar los sentimientos de las personas, si eso se logra, la paga siempre va a ser mejor.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
La plaza es un lugar romántico por excelencia./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

En segundo lugar hay que indagar sobre qué tipo de relación se escribía.  Si había sido amor a primera vista, si eran amigos que tenían algo más, o si ya se tenía una relación más formal.

También era necesario explorar las características físicas de la persona a la que se le escribía. Había que describir todo, cómo usaba el pelo, sus lunares, ese grupo de rasgos que hacen única a la persona amada.

Existe una leyenda que dice que si un escribano redacta tu carta de amor, la pareja en cuestión nunca se separará de ti.

Sobre la hermosa Plaza Santo Domingo

Ubicada en el lugar donde estuvo el palacio de Cuauhtémoc, el último tlatoani del imperio azteca, tras la conquista el espacio se le ofreció a los Dominicos, que justo en ese lugar construyeron el Templo de Santo Domingo, el que permanece hasta nuestros días. El espacio de la plaza se conservó.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
La plaza conserva su arquitectura original./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Al tratarse de un lugar estratégico, también se construyó ahí el Palacio de la Santa Inquisición, que hoy es el Museo de la Medicina, así como casonas de antiguos señores y el Edificio de la Nueva Aduana.

Arquitectura y reconstrucciones

En esta plaza se puede apreciar, casi intacto, el estilo barroco novohispano. Al sufrir problemas como inundaciones y hundimientos, algunos de sus edificios se reconstruyeron en el siglo XVIII. Además, a través del tiempo, sufrió otros problemas como incendios y algunos de sus portales se derrumbaron.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
También fue llamada Plaza de la Corregidora./Imagen Wikipedia

Ahí está la estatua de Josefa Ortiz de Domínguez, por lo que se le llegó a llamar también Plaza de La Corregidora, así como Plaza 23 de Mayo para conmemorar la autonomía de la Universidad, que se obtuvo en ese mismo día del año 1929.

El Portal de los Evangelistas

Los escribanos vieron la labor de la Inquisición y cómo fusilaban gente durante el tumultuoso siglo XIX. Su oficio en muchos casos pasa a través de varias generaciones. A ellos los podemos encontrar en el llamado Portal de los Evangelistas.

Escribir cartas de amor en la Plaza Santo Domingo
El lugar conserva su estilo arquitectónico./Imagen México Secreto Guiado Facebook

La Plaza Santo Domingo ha visto pasar gran cantidad de negocios relacionados con el mundo editorial. En la actualidad permanecen los diferentes locales de impresores que también podemos visitar si necesitamos un título, una tesis o una cédula profesional. También dicen que ahí se pueden obtener documentos oficiales falsificados.

El oficio de los escribanos perdura. Si quieres hacer el intento de enviarle una carta de amor a tu ser amado, en lugar de enviarle mensajes y emoticones, date una vuelta por la Plaza Santo Domingo. Es un lugar emblemático y lleno de historia que permanece en la CDMX a través de los siglos.

The post La hermosa y antigua manía de escribir cartas de amor en la Palza Santo Domingo appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending