Musica
¿Por qué le dicen Don Goyo al Popocatépetl y otras leyendas del nombre del volcán?
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/popocatepetl-don-goyo-nombre-historia-leyenda.jpg)
![popocatepetl-don-goyo-nombre-historia-leyenda](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Es seguro que durante su niñez les contaron la leyenda de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y ya con eso, a ojo de buen cubero, conocen la historia de amor entre estas deidades prehispánicas. Sin embargo, ¿saben de dónde viene el nombre de este volcán o por qué le dicen don Goyo?
A partir de las distintas versiones de la leyenda de los volcanes, aprovechamos este texto para contarles del significado del nombre Popocatépetl y cómo se adaptó en la colonia —con la llegada de la Corona española y, claro, la Iglesia católica al llamado “nuevo mundo”.
![popocatepetl-iztaccihuatl-volcanes-leyenda](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_499_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
El Popocatépetl, la montaña que humea
El Popocatépetl es un símbolo del Valle de México y es uno de los volcanes más famosos en el mundo.
Tan sólo por mencionar un par de datos importantes, este volcán integra la lista de los volcanes activos en el mundo y es considerado como uno de los más peligrosos, sobre todo porque está cerca de una zona altamente poblada.
![popocatepetl-volcan-don-goyo-nombre](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_127_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Y ahora sí, la razón de por qué estamos aquí: el INAH ha explicado que su nombre proviene del náhuatl ‘popota’, que significa humear.
Y ‘tépetl’, cuyo significado es montaña. Así que el significado del nombre Popocatépetl es “la montaña que humea”.
¿Por qué le dicen don Goyo al Popocatépetl?
Aunque después de la llegada de los españoles, la colonia y el virreinato los pueblos originarios adaptaron el nombre de este mítico volcán que fue —y es— conocido como don Goyo o don Gregorio.
Sin entrar tanto en detalles, el nombre de don Goyo o don Gregorio es por el santo patrón de los pueblos cercanos al volcán: San Gregorio, celebrado cada 12 de marzo.
![popocatepetl-nombre-historia](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_247_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Si le buscamos todavía más, encontramos que hay una leyenda que relata que en la comunidad de Santiago Xalitzintla nació el nombre de don Goyo. ¿Por qué?
Según esta leyenda, cuando uno de los habitantes de esta comunidad caminaba por las faldas del volcán, se topó con un hombre que se presentó como Gregorio Chino Popocatépetl.
Este señor le aseguró al vecino de Santiago Xalitzintla que era nada más y nada menos que el espíritu del volcán.
Y bueno, a partir de esa leyenda es que en esta comunidad han creado una especie de puente entre un tempero o una persona elegida para comunicarse con el espíritu del volcán, ya sea mediante un sueño o en las mismas faldas.
Una leyenda de amor
Esta leyenda nos las han contado desde niños, aunque en distintas versiones, pero con el mismo final: el descanso de dos volcanes que se convirtieron en deidades.
Y que han sido adorados por generaciones por los pueblos originarios en relación a las deidades prehispánicas o su vínculo con la naturaleza, el agua, por ejemplo.
![volcan-popocatepetl-nombre-leyenda](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_293_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Esta leyenda nos cuenta cómo el amor entre el guerrero Popocatépetl e Iztaccíhuatl —cuyo nombre previene del náhuatl ‘iztac’, que significa blanca y ‘cihuatl’, mujer o “mujer blanca“, en referencia a este volcán cubierto de nieve— trascendió en el tiempo.
De acuerdo con el relato —que va de nuevo, tiene distintas versiones o varía en los detalles—, Iztaccíhuatl era una princesa tlaxcalteca, hija de un gobernante que entró en guerra con el imperio de Tenochtitlán o el imperio mexica.
Aunque enamorado y con la promesa de casarse con Iztaccíhuatl, el guerrero Popocatépetl se unió a la guerra y poco tiempo después un mensajero corrió el rumor de su muerte.
![popocatepetl-iztaccihuatl-leyenda-nombre](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_353_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Este mensajero en cuestión era Teuhtli, quien anhelaba casarse con Iztaccíhuatl pese a que no era correspondido. ¿Qué pasó después?
Al enterarse de la supuesta muerte del guerrero, la princesa murió… y todo parece pintar como la historia de Romeo y Julieta, de William Shakespeare, pero con un final que trasciende al tiempo, lo físico y espiritual.
Porque a su regreso, Popocatépetl se enteró de la muerte de Iztaccíhuatl y entonces subió con ella hasta lo más alto de la montaña. En la cima la recostó y se quedó a su lado —con una antorcha— para velar su descanso por la eternidad.
Su relación con el medio ambiente
Como les contamos esta tan sólo es una de las muchas versiones que podemos escuchar de la leyenda de los volcanes, que están relacionados con el ecosistema social, cultural y natural de las poblaciones que viven a su alrededor.
![volcan-popocatepetl-nombre](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_707_¿Por-que-le-dicen-Don-Goyo-al-Popocatepetl-y-otras-leyendas-del-nombre-del-volcan.jpg)
Sabemos que estos volcanes eran venerados como dioses y ahí las comunidades celebraban ritos dedicados a las deidades del agua —prueba de ello es que cerca de “la volcana” o la mujer dormida se ubica la zona arqueológica Nahualac, que era un sitio de culto acuático y de comunicación con los entidades sobrenaturales.
¿Qué tal? Alejándonos un poco de las leyendas, por acá les dejamos un buen reportaje que habla sobre qué pasaría si la actividad del Popocatépetl fuera más intensa.
The post ¿Por qué le dicen Don Goyo al Popocatépetl y otras leyendas del nombre del volcán? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Esta es la solución que propone Sheinbaum para combatir los corridos tumbados
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07193956/disexo_sin_txtulo.png_883444103.png)
La Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó el estado de Nayarit al prohibir el género musical de corridos tumbados, tal como lo han hecho otros Gobiernos locales que sostienen que el popular género promueve la violencia y la cultura de violencia.
Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX, siendo una evolución de otro género de la época llamado “polka” y tomando relevancia durante la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas a los caudillos. Con el tiempo se renovaron los estilos y las nuevas generaciones de cantantes de corridos, muchos de ellos vestidos como raperos y combinando el género con el trap, lo que le dio un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados corridos tumbados.
TAMBIÉN: Sheinbaum hablará con Trump para frenar tráfico de armas provenientes de EU
“No estoy de acuerdo con prohibir”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina cuando se le preguntó sobre la decisión que tomaron las autoridades del estado de Nayarit de prohibir la reproducción e interpretación en eventos públicos de los corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”, según un decreto del Gobierno estatal que se difundió el pasado martes.
Sin embargo, la mandataria afirmó que era “muy difícil” prohibir una actividad musical tan popular como lo son estos, y planteó como opción para combatir los corridos tumbados la promoción de festivales de música local, como el que se está impulsado en el estado de Durango con el apoyo del gobernador de la entidad, quien también es cantante.
“Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”, indicó Sheinbaum al invitar a promover la música mexicana, entre ellas el corrido tumbado, “pero con otras letras, que reivindiquemos otras cosas distintas. El amor, la paz, la felicidad, el desamor”.
Por años nuestra sociedad ha intentado hacerle frente cultura de violencia, pero no han tenido mayor éxito, puesto que los corridos tumbados cada vez tienen más seguidores, especialmente entre las nuevas generaciones.
En el 2023, el cabildo de la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, aprobó un reglamento para prohibir los corridos tumbados en los espectáculos públicos. La medida se acordó poco después que se suspendieron los conciertos en esa ciudad fronteriza del popular cantante Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida tras el hallazgo de supuestas amenazas de parte de un cartel contra los músicos.
LEE: Claudia Sheinbaum reafirma que España debe disculparse con México por su pasado histórico
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha criticado abiertamente a esos artistas asegurando que “le cantan expresamente a un grupo criminal” y ha solicitado que se investigue a sus promotores musicales.
Una decisión similar tomó el ayuntamiento de Chihuahua, que prohibió desde 2023 los conciertos o actividades donde se escuchen los géneros musicales de reggaetón o corridos tumbados e incluso multó al popular cantante Natanael Cano por incumplir la regulación.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Fechas, horarios y los boletos disponibles
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07173606/justin-timberlake-mexico-palacio-deportes.png)
Lo que necesitas saber:
En Ticketmaster aún hay boletos disponibles para ver a Justin Timberlake en México.
Ya está todo listo para el par de conciertos que Justin Timberlake tendrá en la Ciudad de México. El cantante tuvo que abrir una segunda fecha luego de que la primera hiciera Sold Out.
Durante el viernes 7 y sábado 8 de febrero el Palacio de los Deportes estará rodeado de todas las fans de Justin para presenciar el ‘The Forget Tomorrow World Tour’.
Justin Timberlake en México
‘The Forget Tomorrow World Tour’ de Justin Timberlake aterriza en México para presentar las canciones de su nuevo álbum ‘Everything I Thought It Was’, del que se desprenden canciones como ‘Selfish’.
Aunque seguramente Timberlake consentirá a sus fans con sus más grandes éxitos además de los últimos lanzamientos. Así que, por aproximadamente dos horas podrán disfrutar de verlo cantar y bailar en el escenario del Palacio de los Deportes por dos noches consecutivas.
- Viernes 7 de febrero
Palacio de los Deportes | 20:30 hrs - Sábado 8 de febrero
Palacio de los Deportes | 20:30 hrs
Y antes de que Justin salga al escenario, el encargado de abrir sus dos shows es DJ Andrew Hypes.
Boletos disponibles para ver a Justin Timberlake
Y para aquellos fans que no alcanzaron boletos, chequen en Ticketmaster, porqué todavía hay uno cuantos disponibles para el 7 de febrero y muchos más para el sábado 8.
En lugar de arriesgarse con revendedores dense un clavado en la página, acá les dejamos el enlace.
¿Qué estación del metro queda más cerca del Palacio de los Deportes?
Y ya sabemos que noches de concierto hay más tráfico de lo normal en las afueras del Palacio de los Deportes, así que, la recomendación es no llegar en automóvil.
La mejor opción es llegar por el Metro de la CDMX. La estación más cercana es Velódromo en la Línea 9 o la café. Aunque también pueden llegar por Ciudad Deportiva, solo que tendrán que caminar unos cuantos minutos hasta la puerta del Palacio de los Deportes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Linkin Park: Ex miembro de Megadeth comparte su opinión sobre la integración de Emily Armstrong a la banda
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07153158/linkin_parkx_experto_habla_de_su_reencuentro__version1738959426529.png_1028268835.png)
A tan solo una semana de haber arrancado la gira “From Zero World Tour” de Linkin Park, David Ellefson, ex bajista de Megadeth, ha compartido su opinión sobre la reunión de la icónica banda de Nu Metal y la integración de Emily Armstrong, como nueva voz de la agrupación.
Fue a través de una entrevista concedida a Talk Toomey, que el ex integrante de Megadeth destacó lo hecho por Shinoda y el resto de integrantes, mencionando la valentía de la banda para darse una segunda oportunidad, especialmente tras haber perdido a Chester Bennington de la manera de la que sucedió.
“Me alegro mucho por ellos. Me encanta ver a mis amigos tener éxito, y la verdad es que no conozco a esos chicos, pero como amigos del barrio, me alegra ver que tienen una segunda oportunidad, sobre todo cuando alguien ya no está con nosotros, cuando alguien ha fallecido. Ya sabes lo que pasó con Metallica, por supuesto, y AC/DC y otros. Tienes la sensación de que es como:
“Oh Dios, ¿qué hacemos? ¿Nos retiramos? ¿O nos quedamos de brazos cruzados o seguimos adelante? ¿Qué hacemos?””, comento Ellefson.
 
Emocionado por ver a Linkin Park en vivo
Ellefson también comentó durante la charla que, pese a entender la razón por la que los seguidores de la banda sienten una conexión especial con su música, no fue hasta escuchar el nuevo material que él también se convirtió en un fan. Agregó que se siente “impaciente por ir a verlos este año”.
“Cada vez que veo algo en YouTube, siempre lo miro, y creo que tienen un nuevo sonido genial. Es super, super bueno”, finalizó el ex bajista.
No te puedes perder: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
JM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Tecnologia20 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad4 horas ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Actualidad2 días ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica2 días ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Actualidad20 horas ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad16 horas ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Musica2 días ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta