Connect with us

Curiosidades

Edomex, el segundo estado con más bullying escolar en México

Published

on

bullying-estado-mexico-2023-inegi

Con el regreso de niñas y niños a clases presenciales, después de los momentos más rudos de la pandemia de COVID, en este 2023 han salido a la luz casos de bullying escolar que han terminado hasta en la muerte de una menor de edad en Edomex.

El Estado de México o Edomex —como quieran llamarle— es una de las entidades de nuestro país con mayor número de casos de bullying o violencia escolar, según un par de indicadores de los que les vamos a contar en este texto y aprovechando que vienen las elecciones en esta entidad.

bullying-muerte-estudiante-edomex
Foto: Getty Images.

(De hecho, el bullying escolar en Edomex se ha colocado como uno de los pendientes en la agenda porque se trata de un tema gravísimo, del que no contamos con una buena evaluación y diagnóstico. Ni a nivel estatal ni nacional).

Bullying escolar en Edomex

Para conocer la información sobre el bullying escolar en Edomex, tomamos dos caminos: el primero ha sido de la mano del trabajo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el otro vía el Inegi —con datos un poco más específicos sobre la violencia de género en las escuelas.

¿Qué les parece si nos vamos con la Redim, cuyos datos sustentan hasta el título de esta nota? Porque sí, el Edomex es uno de los estados con más bullying escolar en México.

bullying-estado-mexico-inegi
Foto: Juan José Estada-Cuartoscuro.

En octubre de 2022, la Redim publicó una recopilación de datos sobre la violencia escolar en México a partir de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) Continua 2021 y del Registro de Lesiones 2019-2021, ambos de la Secretaría de Salud.

Con la ENSAUT, la Redim encontró que en todo México, 30.7 mil personas de entre 10 y 17 años habían sufrido violencia física en la escuela, en los últimos 12 meses.

10.1 mil niñas y adolescentes y 20.6 mil niños y adolescentes. Eso quiere decir que 2 de cada mil niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años habían sido víctimas de violencia física en la escuela durante 2021 —año en que comenzó el regreso paulatino a clases por la pandemia de COVID.

Y, ¿a nivel estatal? De acuerdo con los Registros de Lesiones, los estados con más bullying escolar fueron Hidalgo, Estado de México y CDMX.

bullying-estado-mexico-2023-inegi
Foto: Pexels.

Por ejemplo, los datos de este registro —de 2020 a 2021— indicaron que 61 personas de entre 1 y 17 años de edad fueron atendidas en hospitales por violencia física en escuelas.

El 42.6% eran niñas y adolescentes y 57.4% niños y adolescentes. Ahora bien, tres cuartas partes de este grupo eran adolescentes de entre 12 y 17 años y una de cada 5 tenía entre 6 y 11 años de edad.

Y va de nuevo: Hidalgo registró 17 casos, Edomex 7 y CDMX 6. Aquí la Redim apuntó que los casos habían disminuido de manera considerable frente a los 519 reportados a nivel nacional tan sólo en 2019.

Según el registro, de 2020 a 2021, el número de menores atendidos en hospitales por violencia física en las escuelas pasó de 138 a 61.

Niñas y adolescentes en las escuelas del Estado de México

De manera mucho más particular —y en contexto con la crisis de violencia contra las mujeres en México—, el Inegi publicó los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.

Y acá, tras haber encuestado a adolescentes a partir de los 15 años, los datos arrojaron que ha prevalecido la violencia escolar por encima de los registros de 2016.

bullying-escolar-inegi
Foto: INEGI.

Es decir, 7 puntos porcentuales, pasando del 25.3% al 32.3%. Y con respecto a los estados, volvemos a encontrar a Edomex en la lista negra.

Según el Inegi, Querétaro fue el estado con más casos de bullying a lo largo de la trayectoria escolar de las adolescentes, le siguieron Edomex y Colima.

La Codhem

Todavía de manera más específica —aunque parezca ya una ensalada de datos con distintas fuentes, pero es importante mencionarlas—, de 2022 a 2023 la Comisión de Derechos Humanos de Edomex (Codhem) registró 483 quejas por bullying escolar.

(Los cuales son tipificados como una violación al derecho a la educación sin violencia).

bullying-escolar-estado-mexico
Foto: @CODHEM

De estos, 390 fueron en 2022 y 93 en lo que va de 2023, de acuerdo con la cita de El Universal a la directora de la Codhem, Myrna García.

¿Qué hacer?

Como les contamos al inicio de esta nota, tanto a nivel nacional como local faltan registros específicos y enfocados al bullying escolar para poder entregar un diagnóstico sobre sus causas y cómo erradicarlo.

(Tan sólo ya vimos los números dispares entre distintas fuentes, aún enfocados a un estado como Edomex).

Tejiendo Redes Infancia ya lo había señalado a raíz del caso de bullying en Teotihuacán, Edomex: es necesaria hoy más que nunca una estrategia nacional que oriente los esfuerzos a la prevención y erradicación del bullying escolar —y que va más allá de una sola institución, como la SEP.

Despiden a directora de secundaria después de las protestas por la muerte de Norma Lizbeth

The post Edomex, el segundo estado con más bullying escolar en México appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

El 14 de febrero habrá 22 karaokes en Metro y parques de CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

En parques y estaciones del Metro se colocarán karaokes para cantarle al amor el 14 de febrero.

“Otro año, otro 14 de febrero yo y mi soledad”… pero eso únicamente algunos. Otros hasta pueden salir a las calles para cantar a todo pulmón su pin%&/()e felicidad. No tienen que contratar mariachi o grupo norteño. Basta con ir a una estación del Metro de la CDMX o a algún parque. Ahí habrá karaoke listo.

Los fans se echaron el palomazo en el Karaoke Sopitas.

“Cántale al amor” se llama el evento de la CDMX para el 14 de febrero

La Secretaría de Cultura de la CDMX presume que, este 14 febrero, se instalarán karaokes en varias estaciones del Metro. No serán pocos, pero seguramente las filas serán largas. Así que chequen los 22 puntos en los que podrán ir a echar sus gorgoritos… esto como parte de un eventazo denominado “Cántale al Amor”.

“En cada uno de estos espacios, habrá cantantes que invitarán a que las y los asistentes participen para tomar el micrófono y dedicar una canción en su propia voz para demostrar su amor”. El evento durará no mucho: nomás de 15:00 a 18:00 horas.

karaokes metro plazas cdmx
Cántale al amor el 14 de febrero / Imagen: @CulturaCiudadMx

¿Dónde se instalarán los karaoke?

Para que vayan checando cuál punto les queda más cerca (para ir o evitarlo), acá va el extenso listado de karaokes que se instalarán el 14 de febrero:

Parques y plazas:

  • Plaza del Poder Ejecutivo
  • Magdalena Mixhuca, Puerta 6
  • Barco Utopía
  • Puerta de los Leones, Chapultepec
  • Bosque de Aragón
  • Parque Tezozómoc
  • Centro de Tlalpan 
  • Jardín Hidalgo
  • Parque México
  • Alameda Central
  • Parque de los Venados
  • Centro de Xochimilco

Ahora vamos con las estaciones de Metro donde se le cantará al amor el 14 de febrero:

  • Metro Copilco
  • Metro Insurgentes
  • Metro Instituto del Petroleo
  • Metro Chabacano
  • Metro Zapata
  • Metro Ermita
  • Metro Cuatro Caminos
  • Metro La raza
  • Metro Politécnico
  • Metro Mixcoac

Buen momento para recordar que las autoridades del Metro recomienda no ingresar con globos metálicos. No por miedo a despertar envidias, sino porque luego la gente no los agarra chido y se les caen a las vías y eso ha llegado a provocar cortos en las vías… y suspensión del servicio. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fecha de estreno del Live Action ‘Cómo entrenar a tu dragón’

Published

on


Lo que necesitas saber:

La versión animada de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ se estrenó en el 2010.

Ya tenemos el primer vistazo de lo que no espera en el Live action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’. Universal reveló tráiler en el que vemos el primer encuentro entre Hipo y el Furia Nocturna.

No podemos negar que una de los momentos más espectaculares es la aparición de Gerard Butler, caracterizado como ‘Estoico el Vasto’, padre de Hipo y quien al inicio, odia a los dragones.

Primer tráiler de 'Como entrenar a tu dragón'
Primer tráiler de ‘Como entrenar a tu dragón’ / Captura de pantalla

Tráiler del live action ‘Cómo entrenar a tu dragón’

La versión animada de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ fue un éxito rotundo en las taquillas por allá del 2010. La historia de como Hipo logró crear un vinculo muy especial con una de las criaturas más atemorizantes conquistó a varios espectadores alrededor del mundo.

Por ello es que Dreamworks decidió a hacer un Live Action. En el papel de Hipo tenemos a Mason Thames, Gerard Butler será Estoico, Nico Parker es Astrid, Julian Dennison es Patapez, Gabriel Howell es Patán, Bronwyn James es Brutilda y Harry Trevaldwyn es Brutacio, por mencionar algunos.

Ellos serán los encargados de darle vida a la nueva versión de la película e intentar emular el éxito de la original. Y no es por nada, pero el tráiler es muy prometedor, se los dejamos por acá abajo para que ustedes lo vean y nos digan que piensan.

¿Cuándo se estrena ‘Cómo entrenar a tu dragón’?

La fecha de estreno de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ está programada para el 13 de junio del 2025. Lo que significa que falta muy poco tiempo para ver el resultado final de este nuevo live action.

Estreno de 'Cómo entrenar a tu dragón'

Es bueno recordar que en los últimos años, no todos los Live Action han tenido éxito, así que tener una buena historia original, no es garantía de tener un buen resultado en taquillas. Y como siempre, la última palabra la tienen los fans que van o no al cine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.

Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.

Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.

fresnillo-ataque-iglesia
Foto: Diana Valdez-Cuartoscuro.

¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?

Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.

Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.

Días festivos oficiales en México:

  • 1° de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1° de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 25 de diciembre.
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
miercoles-de-ceniza-iglesia-pandemia
Toluca. Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.

Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.

¿Qué se hace en miércoles de ceniza?

Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending