Curiosidades
Diana Urquiza, la productora e ingeniera de sonido que busca abrirle paso a las chicas en la música
El mundo está constante evolución, cada vez es más común ver a mujeres triunfando en sectores que antes eran impensables. Entre ellos están la ingeniería de audio y la producción musical, pues actualmente tenemos casos de mujeres rifándose y haciendo cosas increíbles detrás de la consola, como el de Diana Urquiza Flores.
Por acá les hemos contado de varias mujeres ingenieras 100% mexicanas que la están rompiendo durísimo en su rama, como Idania Valencia y Samantha Ambrosio, unas verdaderas cracks cuando se trata de grabar artistas/bandas o hacer que suenen de maravilla en vivo. Pero ahora, es momento de platicarles sobre Diana Urquiza, quien al igual que ellas, está abriendo paso a muchas chicas en el sonido.
Para quien no la conozca, Diana Urquiza es una de las mejores ingenieras en audio y productoras musicales que tenemos en nuestro país. Desde hace años se ha dedicado a grabar músicos y a compartir sus conocimientos con los jóvenes, dándole clases en diferentes escuelas importantes de nuestro país.
Pero actualmente, es una de las cofundadoras de Inmersiva Lab, un estudio dedicado a llevar el sonido Dolby Atmos y formatos de audio inmersivo a todo el público, tanto en rolas como en películas. Y sin duda, vale la pena conocer la historia de Diana Urquiza y el camino que ha recorrido hasta llegar a donde está.
Los inicios de Diana Urquiza en la música
Como a muchos les ha pasado, el amor de Diana Urquiza por la música nació desde que era muy chica, pues su papá a veces tocaba la guitarra y cantaba con ella y sus hermanas. Y por supuesto que a partir de ahí le agarró cariño a este arte, ya que le regaló momentos familiares sumamente mágicos.
“Cuando se iba la luz, él de repente decía ‘a ver, vénganse hijas’. Yo era la única que iba y nos poníamos a cantar en la guitarra”. Desde ahí yo tengo una fascinación mágica por la música y a su sensibilidad (…) Me encanta escucharla, me encanta producirla, disfruto los conciertos. Todo empezó por una guitarra y ver a mi papá cantando”.
Gracias a esta motivación, Diana Urquiza comenzó a estudiar música, pues aprendió a tocar el piano. Pero además de la pasión que siente por interpretar canciones, también tiene una fascinación por la tecnología y todo el equipo necesario para grabar una canción o disco. Es por eso que decidió clavarse en el mundo de la ingeniería en audio y producción musical.
“Hace muchos no existían estas carreras (…) Algo que me fascina es que nosotros podamos dejar huella en lo que hacemos. Pero de repente, cuando me entero que existen programas o software con los cuales tú puedes secuenciar tu música y tú la puedes generar, me obsesioné. Porque lo que quería era saber más de cómo hacer música con una computadora, pues eso quiere decir que la música puede llegar a más lugares y más gente”.
Diana Urquiza pasó de tocar música a producirla
Antes de entrarle de lleno a la producción y ingeniería en audio, Diana Urquiza empezó a producir su propia música electrónica. Es por eso que se armó un estudio casero con una pequeña consola, una interfaz, un teclado y con eso, comenzó a entender de qué se trataba la producción musical, entendiendo para qué servía cada perilla y botón.
A partir de ahí, Diana Urquiza supo que no quería dedicarse a otra cosa que no fuera crear música. Aunque eso sí, el camino no fue tan sencillo, ya que en su época no existían dichas carreras y tuvo que abrirse paso como antes se hacía, entrando en los estudios y aprendiendo con la práctica.
“Yo no tuve la fortuna de estudiar producción de audio como ahora hay escuelas que dan esas carreras. En mi caso aprendí viendo, haciendo, pegándome con gente que sabía, les preguntaba y demás. El camino se hacía así, lo íbamos abriendo. Uno de los momentos más importantes de mi vida fue cuando entré a un estudio de grabación y empecé a grabar bandas y proyectos·.
“Era un estudio no muy grande, veía muchos foquitos y pensaba que era maravilloso.Esa vez dije ‘de aquí soy y nadie me saca, debo de tener mi propio estudio y quiero ayudar a otras personas a que tengan sus estudios’”.
Diana Urquiza nos cuenta algunos de los mejores momentos de su carrera
Mientras daba conciertos de piano y con su proyecto de música electrónica, Diana Urquiza se fue adentrando cada vez más en la ingeniería de audio y de la producción musical. Sin embargo, también le ha entrado a otros proyectos más ambiciosos, como producir una ópera, una tarea bastante complicada pero satisfactoria.
Aunque la trayectoria de Diana Urquiza abarca muchos más terrenos, ya que también ha trabajado en universidades compartiendo sus conocimientos con las nuevas generaciones y animándolos a que encuentren un espacio en esta carrera. Pero sobre todo, la mayor satisfacción que le ha dado esta carrera es cumplir sus sueños y el de los demás con su talento.
“Ver la cara de los artistas cuando escuchan grabado su material es mágico, es un momento que a mí no se me va a olvidar nunca, porque ellos dan toda el alma y la vida a la hora de interpretar lo que les toca, y que al final te agradezcan, es increíble. Porque al final, lograr materializar los sueños de muchos músicos”.
“Uno de los momentos más importantes de mi carrera fue cuando produje una ópera por primera vez. Me tocó ser la productora ejecutiva teniendo a más de 1000 artistas conviviendo, combinamos tecnología con orquesta sinfónica video maping y danza. Juntar a todas esas artes en un solo momento fue maravilloso”.
La percepción de Diana Urquiza sobre de la mujer en la ingeniería de sonido y producción musical
Para nadie es un secreto que durante años, era impensable imaginar a mujeres como Diana Urquiza dentro de la ingeniería de sonido y producción musical. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y cada vez es más común ver a chicas tomando el control de las consolas tanto en los estudios de grabación como en los conciertos.
Sin embargo, el camino para que esas mujeres lleguen a consolidarse dentro de la industria musical no ha sido nada sencillo y por supuesto que Diana Urquiza considera que aún faltan muchas cosas por hacer para que cada vez haya más niñas y jóvenes trabajando de manera profesional en esta carrera.
“Tenemos muchos años qué recorrer para que haya una verdadera igualdad. Cuando yo empezaba era siempre la única mujer y más en la producción musical, porque estaba cargando cables, bocinas, estando en la consola. Era rarísimo que una chica hiciera todo eso. Recuerdo que me veían como de ‘¿qué hace esta chica aquí? Este es un ambiente para hombres’”.
“Como docente y directiva en ciertas universidades que se dedican a las industrias creativas, lamentablemente aún sigo viendo en los salones pocas mujeres que se dediquen a la producción musical (…) Al principio todos te ayudan, pero cuando vas entrando más a este mundo siempre va a haber una persona que te ponga el pie por ser mujer, sobre todo en puestos de dirección, que son inalcanzables y solo son ocupados por hombres”.
“Claro que la industria del entretenimiento tiene sus aristas, pero lo bonito que me ha dejado es que siempre he tenido la buena fortuna de encontrarme con gente que me ha dado la oportunidad”.
¿Qué se necesita para ver a más mujeres como Diana Urquiza rompiéndola detrás de la consola?
A pesar de que Diana Urquiza ha tenido que pasar por un montón de cosas para ser una productora musical e ingeniera reconocida, quiere ponerle el ejemplo a las chicas que están interesadas en estar detrás de la consola de que sí se puede triunfar dentro de la industria musical.
Pero sobre todo, la misión de Diana Urquiza en esta vida es abrirle camino a las nuevas generaciones de mujeres y así, tengan el espacio y la oportunidad que se merecen para demostrar su talento. Y sin duda, eso es algo que se necesita para que las chicas se animen a seguir este sueño.
“Pienso que debemos incentivar a que como mujeres, sí podemos estar en estas industrias. Son difíciles, claro que lo son, pero creo que cada vez vamos haciendo más consciencia de cómo cambiar las cosas. Conozco muy pocas mujeres que dirigen o tienen puestos de alta dirección relacionado con las industrias creativas, aún es difícil llegar a esos lugares y nos va a costar muchos otros años para que se nos permita estar en esos sitios. Pero algo que me gusta es predicar con el ejemplo, sí se puede.
“Es llevar ese ejemplo y esa iniciativa para abrir más caminos, yo creo que el camino complicado que siempre pasamos siendo mujeres no debe ser un obstáculo. Para mí, hoy en día es un incentivo para abrir el camino a otras mujeres. Seamos un ejemplo de sororidad, ven, yo te agarro de la mano y te meto, tú vas a poder también. Porque todos esos ejemplos empoderan”.
“Mi consejo es que investigue y se acerquen a las mujeres que ya lo hacen. Pregunten cómo le hicieron para llegar ahí, seguro dirán que no es fácil, pero que se puede hacer y una de las peores cosas de la vida es quedarte con las ganas”.
Las satisfacciones que la ha dado esta carrera a Diana Urquiza
Aunque el camino que Diana Urquiza dentro de la producción musical e ingeniería de audio es muy pesado y a veces complicado (como cualquier otro trabajo), ella no se arrepiente ni un solo día de la decisión que tomó, pues ella menciona que está cumpliendo sus sueños y sobre todo, la misión que tiene en la vida.
“Algo bien importante en esta vida es que tengamos una misión, porque sin misión estamos perdidos. Cuando tienes una misión, todo adquiere sentido, porque te levantas todos los días con ganas y dices ‘quiero hacer esto’. Haber hecho todo lo que me propuse creo que es algo muy bonito y ojalá más personas lleguen a cumplir sus sueños. No es fácil, van a sufrirle, pero es parte de vivir”.
“La satisfacción de esta carrera es enorme, porque de alguna manera, ayudaste a generar una huella para la humanidad, eso se va a quedar en la memoria de otras personas y va a pasar de generación en generación. Eso es maravilloso, saber que lo que estás haciendo en tu trabajo, en el estudio, grabando y produciendo se va a quedar para futuras generaciones”.
The post Diana Urquiza, la productora e ingeniera de sonido que busca abrirle paso a las chicas en la música appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
‘A Real Pain’ merecía una nominación al Oscar como Mejor Película
A Real Pain es una de las películas nominadas a los premios Oscar 2025. Esta película protagonizada, escrita y dirigida por Jesse Eisenberg, tiene dos nominaciones en las categorías de Mejor Guion Original para Eisenberg y Mejor Actor de Reparto para Kieran Culkin.
De estas dos nominaciones a los Oscar, la que A Real Pain tiene asegurada es la de Culkin, quien ya se llevó el Globo de Oro y el Critics Choice Awards. Ahora bien. La tendencia es que en estas categorías de actuación, la película esté nominada en la máxima categoría.
Las nominaciones que merecía
Este no es el caso de A Real Pain, lo cual nos parece un error gravísimo de la Academia porque, ciertamente, esta película de Eisenberg merecía más un espacio entre las 10 nominadas que otros títulos (que nos atrevemos a mencionar a continuación) como I’m Still Here, Nickel Boys y, desde luego, Emilia Pérez (la película más nominada de esta edición).
Es más. Creemos firmemente que el mismo Jesse Eisenberg tenía más merecida una nominación al Oscar como Mejor Director que James Mangold por A Complete Unknown (una gran película, no hay duda, pero al final es una biopic que no arriesga nada) y Jacques Audiard (por lo que ya sabemos de sobra).
¿Por qué merecía estas nominaciones al Oscar? Porque A Real Pain es una película extremadamente simple en su estructura, pero sumamente compleja en la historia y el desarrollo de personajes. Y de eso se trata el cine, de contar historias que tengan un montón de capas con o sin necesidad de un espectáculo.
A Real Pain de Jesse Eisenberg
A Real Pain de Jesse Eisenberg nos presenta a los primos David y Benki Kaplan, quienes se ven en el aeropuerto porque van a realizar un viaje a Polonia, el país de origen de su recién fallecida abuela, quien a su vez sobrevivió al Holocausto y se mudó a Estados Unidos.
Los primos fueron muy cercanos en su infancia, pero con el tiempo se separaron, creando distintas personalidades. Por un lado, David es un padre de familia dedicado a su trabajo, introvertido y socialmente reservado, se muestra incómodo todo el tiempo. Mientras, Benji es una persona que brilla todo el tiempo, habla, ve a las personas… pero al mismo tiempo, sufre cuando nadie lo ve.
Todo esto se nos revela mientras realizan un tour del Holocausto para reconocer los orígenes de sus antepasados. Su relación es complicada pero hermosa, y nos hace cuestionarnos, todo el tiempo, si le debemos ser felices a nuestros antepasados, sobre todo a aquellos que escaparon al sufrimiento para que nosotros estemos aquí.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cadillac invertirá 150 millones en su nueva sede de Fórmula 1
Lo que necesitas saber:
General Motors ya cuenta con una sede para Nascar en los mismos terrenos donde se planea la construcción de los edificios de Cadillac
Cadillac está cerca de ser anunciado como nuevo equipo de Fórmula 1 y el ambicioso proyecto tiene en planes a corto plazo una inversión de hasta 150 millones de dólares para construir su nueva sede en Estados Unidos, donde se concentrarán ingenieros en el desarrollo de las nuevas unidades de potencia, con las cuales se le hará frente a la temporada 2026.
General Motors, la empresa que respalda el proyecto de Cadillac en Formula 1, tiene en agenda una reunión con las autoridades de la ciudad de Concord, la cual está muy cerca de Charlotte. El objetivo de esta reunión es presentar detalles sobre la construcción de la sede, en la cual se trabajará en el desarrollo de las unidades de potencia en el futuro.
Cadillac invertirá 150 millones de dólares
General Motors ya tiene una sede en Concord, que es donde trabaja actualmente en los motores para Nascar y en la cual también se desarrolla la unidad de potencia para los autos de Fórmula 1. Esta base se encuentra en un terreno de Hendrick Motorsports, un equipo de Nascar y en estos mismos terrenos se pretende edificar la fábrica de Cadillac.
La sede de Cadillac consistirá en dos edificios, uno de 19 mil metros cuadrados y el otro de 40 mil 500 metros cuadrados. En el primero se trabajará en el diseño y la construcción de los motores de última generación que cumplan “con los rigurosos estándares de rendimiento y eficiencia de la Fórmula 1”, establecen los documentos que se presentarán ante las autoridades de Concord, de acuerdo con SoyMotor.
La inversión total se estima en 150 millones de dólares, de los cuales 70 serán para la construcción de los dos edificios, mientras que los otros 80 millones van para equipamiento.
Además, se dice que en esta sede trabajarán entre 300 y 350 personas, principalmente ingenieros que se enfocarán en investigaciones que ayuden en el desarrollo de las unidades de potencia, y quienes ganarán entre 100 mil y 125 mil dólares al año (entre dos y 2.5 millones de pesos, o sea unos 166 mil pesos mensuales para arriba).
- Inversión total: 150 millones de dólares
- 70 millones serán para la construcción de dos edificios
- 80 millones serán para equipamiento
- Al menos 300 personas trabajarán en la fábrica, con salarios de al menos 100 mil dólares año
Cadillac será confirmada como escudería de Fórmula 1 en unos días
La planeación de la nueva sede y el presupuesto millonario son claras señales de que la aprobación de Cadillac como nuevo equipo de Fórmula 1, avanza por buen camino y será cuestión de tiempo para que la confirmación sea oficial.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Artistas, dónde comprar boletos y más
Lo que necesitas saber:
La Feria de San Marcos de 2025: Acá les contamos de los artistas que se presentarán, dónde comprar boletos y más.
La Feria de San Marcos, en Aguascalientes, es uno de los eventos más grandes que se celebran en nuestro país y vaya que su edición de 2025 será aún más esperada, pues tendrán invitados musicales de lujo de la talla de The Killers, Scorpions, Tiësto, entre otros más.
Como sabemos que seguramente muchos ya están planeando el viaje a Aguascalientes este año, acá les decimos todo lo que deben de saber sobre la Feria de San Marcos 2025: desde los artistas, hasta donde conseguir boletos para ver a varios de ellos y más.
¿Dónde y cuándo es la Feria de San Marcos 2025?
La Feria de San Marcos se realizará del 19 de abril al 11 de mayo de 2025 en la ciudad de Aguascalientes, México.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Feria de San Marcos?
Como tal el acceso general a la feria es gratis. Sin embargo, algunas actividades y eventos específicos dentro de la feria (como las presentaciones en el Palenque) tienen costos separados.
Los artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025
En su edición de este año la Feria de San Marcos tendrá shows de varios artistas del género Regional Mexicano en su palenque. Para estos shows sí deben de comprar boleto, los cuales saldrán a la venta a partir del 12 de febrero en dos modalidades:
- Taquillas físicas: Desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde
- Venta en línea en boleclick.mx a partir de las 12 del mediodía
Acá la lista de artistas que se presentarán en el Palenque y los respectivos costos de boletos:
¿Cómo consigo boletos para ver a The Killers y más en la Feria de San Marcos 2025?
Como les comentamos, The Killers será uno de los actos principales que se presentarán en el Foro de las Estrellas de la Feria de San Marcos. Una noticia que tiene a los fans de Brandon Flowers y compañía bastante emocionados.
La buena noticia es que el acceso para estos shows será gratuito. Aunque claro, se venderán algunas entradas para terrazas VIP en caso de que quieran tener un mejor lugar para ver a la agrupación de Las Vegas o a otros de los artistas confirmados:
Los boletos VIP para alguno de estos artistas se venderán a través de Boletiland, pero aún no hay una fecha confirmada (no se apuren que acá se las haremos saber en cuanto tengamos el dato).
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades22 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Curiosidades2 días ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Actualidad13 horas ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Musica2 días ago
Spotify, Apple music, Deezer, ¿Cuál aplicación es mejor?
-
Actualidad2 días ago
“En Estados Unidos han elegido a un matón”, dijo Richard Gere sobre Trump al recoger el Goya Internacional
-
Musica1 día ago
Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl
-
Musica2 días ago
¡The Libertines anuncian concierto en México!
-
Curiosidades2 días ago
Qué mercados cerraron y por qué protestan