Connect with us

Tecnologia

Huawei revoluciona la industria con el primer smartphone con plegado triple

Published

on


Huawei ha vuelto a marcar un hito en la industria de los teléfonos móviles con el lanzamiento del HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN, el primer smartphone comercial del mundo con capacidad de plegado triple.

Este dispositivo no solo redefine los estándares de diseño, sino que también introduce innovaciones tecnológicas sin precedentes, consolidando a la marca como líder en el desarrollo de dispositivos plegables.

Tras una gran expectativa a nivel global, el HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN ha llegado a nuestro país con una disponibilidad limitada de solo 999 unidades, convirtiéndose en uno de los smartphones más exclusivos del mercado. Su diseño, denominado Curvas Eónicas, refleja el constante progreso y la visión innovadora de Huawei.

Huawei revoluciona la industria con el primer smartphone con plegado triple - image002-1024x749

En términos de ingeniería, este plegable destaca por su estructura ultra delgada y una pantalla flexible de 10.2 pulgadas cuando se encuentra completamente desplegada. Además, introduce la tecnología de plegado multidireccional, lo que le permite doblarse tanto hacia adentro como hacia afuera. Para garantizar su resistencia, Huawei ha implementado una combinación de materiales avanzados, incluyendo fluidos no newtonianos y un cristal ultrafino (UTG) de 322 cm, lo que proporciona una estructura ultrarresistente con el doble de protección contra impactos.

El apartado fotográfico del Mate XT también es revolucionario. Cuenta con la potente cámara XMAGE de Ultra Apertura, con 10 niveles de apertura física ajustable, lo que permite capturar imágenes y videos con calidad profesional. Asimismo, incorpora un telefoto periscópico de 12 MP (f/3.4, OIS) con un zoom óptico de 5.5 aumentos, además de una cámara ultra gran angular de 12 MP (f/2.2), diseñada para capturar paisajes y detalles impresionantes con facilidad.

Huawei revoluciona la industria con el primer smartphone con plegado triple - huawei-mate-xt-ultimate-1024x841

A lo largo de los años, la misión de Huawei ha sido clara: ofrecer productos, experiencias y servicios de alta calidad que no solo cumplan las expectativas de los clientes, sino que las superen. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas, por lo que mantenemos nuestro compromiso de desarrollar dispositivos que transformen la vida de nuestros usuario”, dijo Vincent Jia, Country Manager de Huawei Devices México.

Alix Durnhofer Oberwager, PR Manager HUAWEI Devices México, destacó la productividad que se puede alcanzar con el dispositivo.

Con este lanzamiento, Huawei empuja los límites de la innovación y establece un nuevo paradigma en telefonía móvil. El HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN no solo es un referente en diseño y tecnología, sino que también redefine el concepto de exclusividad en el mundo de los smartphones plegables.

Huawei revoluciona la industria con el primer smartphone con plegado triple - image003-1024x768

El HUAWEI Mate XT ULTIMATE DESIGN ganó el premio al teléfono más innovador del año en el Mobile World Congress (MWC 2025)



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Logran enviar mensajes cuánticos a 254 km con una red comercial de comunicaciones

Published

on


Las redes cuánticas tienen el potencial de permitir comunicaciones seguras, como una internet cuántica. Ahora, un equipo científico logró enviar mensajes cuánticos a 254 kilómetros de distancia utilizando una red de telecomunicaciones -de fibra óptica- ya existente en Alemania.

Los detalles se publican en la revista Nature y, según los científicos, esta demostración sugiere que este tipo de comunicaciones cuánticas puede lograrse en condiciones reales. Detrás del experimento hay investigadores de Toshiba Europe, del Centro de Supercomputación y Redes de Poznan (Polonia) y de la Universidad Anglia Ruskin (Inglaterra).

No es la primera vez que se hace un ensayo de este tipo. Por ejemplo, el año pasado un equipo de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, logró entrelazar dos nodos de memoria cuántica separados por 35 kilómetros usando como enlace fibra óptica en el área de Boston.

Se trataba de una red cerrada de internet entre el punto A y el punto B, que transportaba una señal codificada no por bits clásicos, como la red actual, sino por partículas individuales de luz perfectamente seguras.

No obstante, tanto el trabajo de Harvard como el de ahora de Toshiba, suponen pasos aún preliminares para conseguir una red cuántica de comunicaciones, teóricamente más rápida y segura.

El nuevo estudio publicado es un “paso interesante” y las pruebas están bien hechas, pero no quiere decir que vaya a existir una internet cuántica a la vuelta de la esquina, aclaran fuentes consultadas por EFE.

En el nuevo experimento los investigadores consiguen, en concreto, realizar una distribución cuántica de claves a través de una distancia de más de 250 kilómetros entre varias ciudades de Alemania.

La distribución práctica de claves cuánticas es un método por el que dos partes pueden generar una clave secreta compartida que es segura contra intercepciones, basándose en los principios de la física cuántica.

Liderados por Mirko Pittaluga, el equipo describe un procedimiento que permite distribuir información cuántica a través de cables de fibra óptica sin necesidad de refrigeración criogénica.

La citada red de comunicaciones cuánticas se desplegó en tres centros de datos de telecomunicaciones, de Fráncfort, Kehl y Kirchfeld, conectados por 254 kilómetros de fibra óptica comercial, “una distancia récord” para la distribución práctica de claves cuánticas en el mundo real, afirman los autores.

Según estos, los mensajes cuánticos enviados a través de esta red de telecomunicaciones representan “el primer informe conocido de comunicaciones cuánticas coherentes -cuando se logra mantener los estados cuánticos durante la retransmisión- utilizando la infraestructura comercial de telecomunicaciones existente”.

Carlos Sabín, del departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, explica que aunque existen experimentos similares que llegan a distancias incluso más grandes, lo más novedoso de estos nuevos resultados es que se usa fibra óptica comercial ya existente y no se añade tecnología más sofisticada y habitual en laboratorios de física cuántica, como refrigeradores para temperaturas ultrabajas.

Los bits cuánticos usados son fotones generados con láseres, en contraste, por ejemplo, con otros experimentos anteriores, como el publicado el año pasado también en Nature.

En él que se generaba entrelazamiento cuántico en Boston entre sistemas experimentalmente más complicados, incluyendo el uso de cavidades -dos espejos separados por una cierta distancia que sirven para atrapar la luz y trabajar con ella en condiciones determinadas de laboratorio-.

“Esos sistemas podrían ser más adecuados para construir memorias cuánticas, pero el uso de fotones ópticos permite en cambio realizar comunicaciones cuánticas a distancias muy grandes”, explica el investigador, que no participa en la investigación.

Estos nuevos resultados, con unas pequeñas tasas de error alrededor del 5 por ciento, representan un paso adelante en la posibilidad de crear redes de comunicaciones basadas en la física cuántica e integradas en la tecnología de fibra óptica ya existente en nuestras ciudades, según Sabín.

No obstante, “conviene aclarar que estaríamos todavía en una etapa muy preliminar de desarrollo”, declara a Science Media Centre España, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

WhatsApp incorpora nueva función de Privacidad Avanzada

Published

on


WhatsApp añadió una nueva función de Privacidad Avanzada para elevar la protección de los chats.

El nuevo ajuste aplica tanto para conversaciones personales como en grupos, para evitar que otras personas compartan el contenido fuera de la aplicación.

Activada la Privacidad Avanzada se evitan la exportación de chats, la descarga automática de contenido o que se usen los mensajes para funciones de inteligencia artificial.

De esta forma, todos en el chat pueden estar tranquilos de que lo que se dice no saldrá de la conversación”, subraya WhatsApp.

Para activar la nueva función basta con tocar el nombre del chat y tocar Privacidad Avanzada del Chat.

Se trata de una primera versión de la función, con lo que pronto se añadirán más opciones con más protecciones.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

YouTube celebra 20 años; ‘La caída de Edgar’, el primer video viral en México

Published

on


Un día como hoy pero de 2005 se lanzó al mundo YouTube, plataforma que suma más de 20 billones de video.

Me at the Zoo‘ (Yo en el zoológico) pasó a la historia como el primer video en la plataforma, marcando un hito para la creación de contenido.

Más que un escenario de videos, YouTube es un archivo de la historia contemporánea y epicentro cultural, además de fuente de información y de negocio.

La profesionalización de los creadores, el crecimiento global de la música y el aumento de contenido de alta calidad hacen de YouTube la plataforma esencial para la Generación Z.

Hasta mayo de 2024 la plataforma fue la de mayor crecimiento gracias a los televisores conectados.

A nivel mundial, se ven más de mil millones de horas de contenido de YouTube en la televisión.

En México, el primer video viral fue ‘La caída de Edgar‘, subido en mayo de 2006.

Tiene más de 85 millones de visualizaciones, pero también generó memes y frases que aún persisten.

YouTube también fue testigo del surgimiento y auge de figuras como Yuya, Werevertumorro y Luisito Comunica, quienes conectaron con audiencias jóvenes y redefinieron la creación de contenido.

Actualmente, México cuenta con más de 900 creadores con más de un millón de suscriptores, con hitos históricos como Werevertumorro alcanzando el millón en 2012 y Yuya los 10 millones en 2015.

Por otro lado, la plataforma ha servido para globalizar la música mexicana, destacando artistas como Thalía, Yuridia, Los Ángeles Azules, Christian Nodal, Ángela Aguilar y Peso Pluma, quienes han superado las mil millones de vistas en alguna de sus canciones.

Además del entretenimiento, YouTube es un buen recurso para el aprendizaje. En México, creadores como doña Ángela, de ‘De mi rancho a tu cocina’, han popularizado la cocina tradicional y el estilo de vida rural.

El auge de los podcasts y Shorts ha impulsado el consumo de diversos contenidos.

YouTube cuenta actualmente con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes y su futuro parece prometedor con la llegada de nuevas tecnologías como la IA.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending