Connect with us

Musica

La magia sonora y los secretos detrás de ‘Moonage Daydream’, el documental sobre David Bowie

Published

on

Los secretos en el documental 'Moonage Daydream' sobre David Bowie

Moonage Daydream, el documental sobre David Bowie, se estrenó en el 2022. Y apenas llegó a las pantallas de los festivales de cine, el mundo supo que era una de las mejores películas del momento.

Una maravilla visual en toda la extensión de la palabra… este trabajo nos muestra con una visión más amplia cómo fue la vida y obra del llamado ‘Starman’. El propio Brett Morgen, director de la cinta, nos explicó en su momento cómo el legendario músico británico le cambió la vida (AQUÍ nuestra entrevista con el cineasta).

Y se nota que al momento de conjuntar todo este metraje, le puso todo el amor posible. Hay bastante magia detrás de la dirección del documental, tanto que en la temporada de premios que recién arranca, la peli se perfila para llevarse sus respectivas nominaciones a los Oscar venideros.

¡Te llevamos a la función antes del estreno de 'Moonage Daydream' de David Bowie!
Póster oficial de la película. Foto: NEON

Esa misma magia, tiene todo tipo de detalles que a lo mejor pasan desapercibidos a primera vista. Y a menos que sean expertos, detallistas y clavados de la edición de sonido, la cinematografía y todas esas ondas, estarán preguntándose cómo demonios se logró una producción así de impresionante.

Bueno, pues el propio Brett Morgen es quien está mostrándole al mundo un poco de lo que hizo para crear algunos de esos detalles que hacen de Moonage Daydream una experiencia sin igual.

Brett Morgen y el diseño de sonido detallado en ‘Moonage Daydream’

Un detrás de cámaras breve, detallado e interesante… eso es lo que Brett Morgen ha hecho en los últimos meses a través de su cuenta de Twitter, donde comparte con bastante regularidad algunos clips sobre Moonage Daydream.

El documental está realizado para que sea una experiencia inmersiva. Y esto no lo decimos nosotros, sino el propio director. Solo para que se den una idea, en uno de sus clips en redes sociales, Morgen nos muestra uno de los procesos que realizó para recrear el sonido envolvente que escuchamos cuando suenan las canciones de David Bowie en el documental.

Como se ve en el siguiente video, el equipo de producción juntó a varias personas en una cancha de fútbol, cada una con un micrófono al frente cantando las rolas del ídolo británico. En esta oportunidad, Morgen nos muestra cómo se reprodujo el sonido ambiente para una de las interpretaciones en vivo de “Station to Station”, lo que nos da la sensación de estar en el mismo concierto junto al público.

Aquí abajito otro ejemplo de cómo desarrollaron la bandas sonora y el sonido ambiente para recrear las expresiones, gritos y el alarido de los fans en diferentes escenas. “Para la banda sonora, combinamos audio de archivo con algunas grabaciones limpias nuevas”, detalla el director.

Recreando el sonido envolvente de las escenas de los conciertos

Ahí no acaba la magia. Sabiendo que el audio del material de archivo de los conciertos de Bowie difícilmente tendría la calidad necesaria para ser lo más claro posible en la película, se aventaron la misión de rentar ese campo de fútbol para sacarle el mayor jugo posible en el diseño sonoro.

“Para crear una reverberación auténtica [o sea, el efecto de eco de una sala de conciertos], el equipo de sonido alquiló un estadio de fútbol y reprodujo la mezcla completa en el sistema de sonido del lugar, grabando el ambiente con 12 micrófonos. ¡Aquí está ‘Jean Genie’!”. escribió Brett Morgen en otro video.

Y así, las escenas de los conciertos de David Bowie en Moonage Daydream, se sienten como si estuviéramos en el venue donde se realizaban esos shows.

Remezclando viejos clips y juntando canciones de diferentes épocas

Otra de las cosas que llamaron mucho la atención de Moonage Daydream, es cómo las canciones de David Bowie sirven como un vehículo –por decirlo de alguna manera– que nos traslada entre épocas.

Es decir, en momento dado, estamos escuchando al cantante británico interpretar una canción que lanzó en los 60 y de pronto, con unos arreglos técnicos de alto calibre, ya estamos en la década del 2010.

El ejemplo está en el siguiente video, donde Brett Morgen nos muestra cómo tomó la sección intermedia de la canción “Blackstar” del 2016 (la que se escucha cerca del minuto 4:00 del track original) y la empalmó con la sección final de “Silly Boy Blue” de 1967. El resultado: una secuencia atmosférica impresionante que el cineasta define como “un diálogo musical que se extendió a lo largo de 5 décadas”.

Un clip más, nos muestra cómo Morgen y su equipo –especialmente de la mano del reconocido ingeniero de audio Paul Massey– mezclan un arreglo de guitarra de la canción “Station to Station” con algunas de las secciones instrumentales de la rola “Memory of a Festival”, esto en una secuencia que se ve en las escenas finales de Moonage Daydream.

Unos clips especiales de “Heroes” nunca antes vistos

Brett Morgen ha señalado en diversas ocasiones que su equipo de investigación y archivo, se encargó de buscar cualquier cantidad de videos e imágenes para Moonage Daydream. Y en algunos casos, el material ha sido estrictamente inédito. Es decir, hay montajes de conciertos conocidos, pero con grabaciones que nunca salieron a la luz.

Ese ese le caso de esta secuencia que les mostramos abajo… Son videos e imágenes de 1978 de algunos de los reconocidos shows que dio Bowie en el Earls Court Exhibition Center.

Fueron tres actuaciones y en las dos primeras, se filmaron estas escenas que el equipo de Morgen rescató del olvido para mostrarle al mundo por primera vez. Curiosamente, el tercer concierto de aquella tanda de presentaciones, es el que se utilizó para el disco en vivo Welcome to the Blackout que tuvo un lanzamiento especial en 2018.

“Esta secuencia fue filmada en 2 noches por 5 cámaras de 35 mm en el 78 y nunca se había ensamblado ni visto…”, describe Morgen en el clip de Twitter donde vemos a Paul Massey mezclando 24 pistas de “Heroes”, esto para recrear la canción sobre el montaje en video. Podríamos decir que, prácticamente, esta es una versión de la canción casi-casi inédita.

Una escenas eliminada de ‘Moonage Daydream’

También tenemos acá una escena aparentemente eliminada del corte final de Moonage Daydream. En una de las secuencias donde se escucha la versión de estudio de “Sound And Vision”, vemos un audiovisual que se distingue por su animación psicodélica que se mueve al ritmo de la música (varias manchas de colores se despliegan al ritmo del punteo del bajo, el rasgueo de las guitarras y los golpes de la batería) con mucha inspiración del director Stan Brackhage.

Bueno, pues aquí Brett Morgen nos muestra una animación totalmente diferente y que era la que se pensó originalmente para aquella secuencia. “Pasamos meses trabajando en esto antes de tirarlo. En última instancia, quería que la animación se sintiera más orgánica…”, dice.

Con todos estos detalles, no nos sorprende que Moonage Daydream de Brett Morgen esté considerada para llevarse nominaciones a los Oscar, no solo en la categoría de Mejor Documental, sino en otros apartados técnicos como Mejor Sonido. Veremos si logra llevarse algunos… que bien se merece, eh.

The post La magia sonora y los secretos detrás de ‘Moonage Daydream’, el documental sobre David Bowie appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025

Published

on



Tras haberse aventurado en sus respectivos proyectos en solitario desde el 2023, las integrantes del cuarteto surcoreano más popular de la escena del pop internacional, Blackpink, han regresado de su descanso y revelaron los primeros detalles de su gira mundial 2025.

Fue a través de un video teaser que las integrantes de Blackpink dieron a conocer la gira, aunque las fechas y lugares permanecen desconocidos.


 
 
 

Tal vez te interese: Adrián Marcelo bromea tras ataque de drones a militares en Chihuahua

¿Qué hicieron durante su descanso?

Si bien la agrupación no ha contado con gran presencia desde su pausa en 2023, las cuatro integrantes han tenido resultados destacables en sus carreras individuales:

Jisoo: Esta artista debutará con su primer miniálbum en solitario titulado “Amortage”, durante el día de San Valentín, además de contar con un nuevo drama coreano en desarrollo.

Jennie: Hizo su debut actoral en 2023 y lanzará su primer álbum en solitario el 7 de marzo, el cual recibe el nombre de “Ruby”.

Rosé: Por su parte, esta integrante de la agrupación ha saltado al “mainstream” gracias a su tema “APT”, mismo que forma parte de su primer álbum en solitario “Rosie”.


 
 
 

Lisa: Finalmente, será posible ver a Lisa como protagonista de la tercera temporada de la serie “The White Lotus” a partir del 16 de febrero, además de contar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, “Alter Ego”, el día 28 de este mes.
 

Blackpink domina escena musical

A pesar de su descanso, desde su debut en 2016, la banda de k-pop ha protagonizado las listas de artistas más escuchados a nivel internacional, contando con cuatro álbumes hasta el momento.

Álbumes de Blackpink:

  • Square One (2016);
  • Square Two (2016);
  • The Album (2020);
  • Born Pink (2022).

¿Cuándo se dará a conocer el cartel de la gira?

Pese a no contar con una fecha definida para la revelación de las fechas y lugares donde tendrá presencia la gira mundial, es posible que en las próximas semanas se den a conocer mayores detalles.

No te puedes perder: Elliot Page y Himesh Patel se unen al elenco de The Odyssey, la nueva película de Christopher Nolan

JM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending