Si hay un artista que está revolucionando de mil maneras la escena del hip-hop, ese mero debe ser Lil Nas X. Y es que debemos decirlo: no es fácil convertirse en un ídolo de multitudes así de repente, ni siquiera en la era de las redes sociales donde vemos que una rola viral levanta carreras de la noche a la mañana.
Hay que tener flow, carisma, convicción y un concepto importante detrás para no caer en lo genérico, por decir lo menos. Pues bien, el rapero detrás de “Old Town Road” ha demostrado en relativamente pocos años de carrera que es uno de esos artistas que quiere cambiar la movida y dejar un sello propio.
En ese sentido, no cabe duda que su singular combinación de rap, trap, pop, country y mil estilos más, lo hacen uno de los exponentes del hip-hop más versátiles del momento. Y por supuesto, todo este legado que comienza a cimentar, también adquiere una dimensión importante en el entendido de su lugar como un modelo a seguir para la comunidad LGBT+, destacándose como uno de los pocos exponentes queer que hay dentro dentro de la escena urbana internacional.
No por nada otras figuras como Miley Cyrus, Jack Harlow, Doja Cat o incluso el legendario Elton John formaron parte de sus colaboradores en su disco debut, Montero, que se llevó varias nominaciones al Grammy en este 2022.
Toda esa esencia, además, la traduce en sus shows en directo, enérgicas y poderosas en cada oportunidad. Seguro que a más de uno le gustaría ver a Lil Nas X en vivo (más ahora que viene al Corona Capital 2022), así que acá les traemos a una probadita con algunas de sus presentaciones más geniales para que vean la fiestota que son sus conciertos.
Lil Nas X en los Grammys del 2022
Para la entrega de los Grammy 2022 que tuvo lugar en abril, Lil Nas X no solo fue uno de los artistas que fue nominado para varias categorías (incluidas Grabación del Año y Disco del Año), también fue uno de los que se encargó de ponerle buena vibra a la ceremonia con una presentación bastante completa.
Vestuarios espectaculares, escenografía llamativa, coreografías intensas… en fin, una fiesta total. Además, pudimos ver en vivo a dos de los raperos más populares del momento, pues Jack Harlow le entró al quite para interpretar junto a Lil el tema “Industry Baby”. Muy buena presentación.
Rompiéndola en el Austin City Limits
Podríamos decir que el 2022 fue el año de la consolidación total de Lil Nas X como un acto de primer nivel. Una vez que ls crítica elogió generalmente el disco Montero, el rapero empezó su tour llegando a algunas de las tarimas más importantes del mundo en cuanto a festivales, como el Austin City Limits de este año.
Con aproximadamente una hora de show, el oriundo de Georgia mostró que trae una producción destacada detrás. Por ahí, se nota que para algunas canciones utiliza instrumentación en vivo (cosa que no es muy común en el hip-hop de hoy en día), además de que se da su tiempo para echar algunos interludios, cambios de vestuario, montaje de escenografía y más.
Para este show, se aventó un set donde además presentó referencias de rolas de Missy Elliot, Beyoncé, Black Eyed Peas y más artistas que son influencias innegables dentro de su trabajo.
También puedes leer: Te explicamos el éxito de Lil Nas X y por qué está en la cima de la industria musical
Lil Nas X se convirtió en el mero mero de ‘League Of Legends’ por un momento
Una vez que te llaman para entrarle a la industria de los videojuegos desde la música, entonces sabes que tu carrera está subiendo a niveles inesperados. Y bueno, así le pasó a Lil Nas X cuando Riot Games lo solicitó para una colaboración épica para la que el artista se convirtió en ‘Lil Nas Executive’.
El rapero y la desarrolladora de videojuegos se juntaron para armar “Star Walkin’”, que fue la canción oficial del Campeonato Mundial de League Of Legends de este 2022 (torneo conocido también como ‘Worlds’ así nomás).
Y como no podía ser de otra manera, ‘Montero’ fue el artista principal de la ceremonia inaugural del torneo. La presentación fue tan emocionante y épica como la canción misma.
Montero egipcio desde los BET Awards
Como les decíamos antes, Lil Nas X brilla en la industria actual no solo por su hip-hop que rompe estereotipos, sino también por su estatus como un ídolo para juventud de la comunidad LGBT+ afrodescendiente.
Su concepto artístico ha sido elogiado por la reconocida cadena televisiva BET, que desde hace ya unas décadas busca enaltecer el talento de los artistas afrodescendientes en todos los ámbitos del entretenimiento. Y así, ‘Montero’ formó parte de los cantantes que se presentó en los BET Awards del 2021.
Para esta ocasión especial, el rapero aventó la casa por la ventana con una espectacular puesta en escena con temática del antiguo Egipto. Y en lo que respecta a su performance individual, “Montero (Call Me By Your Name)” destacó por la presencia poderosa de Lil en la voz y el baile. Puro fuego con el apasionado beso del final.
“Old Town Road” ft Diplo, Billy Ray Cyrus, BTS y más
Tal vez los Grammys ya no sean una premiación que despierte tanta expectativa en el público (es justo decirlo). Pero si hay algo que todavía hace que valga la pena verlos, son las actuaciones en vivo que se arman año con año.
En la entrega del 2020, justo cuando ya empezaba a ganar mayor notoriedad, Lil Nas X se presentó tocando “Old Town Road” y “Rodeo”… pero lo hizo con puro peso pesado de la industria como invitados. Y así pudimos ver a BTS, Diplo, Billy Ray Cyrus y al legendario rapero Nas (de quien Lil toma su nombre como homenaje) en un mismo escenario.
Una de las mejores presentaciones de esa noche, sin duda.
The post ¡Épico! 5 presentaciones de Lil Nas X para entender por qué debes verlo en vivo alguna vez appeared first on Sopitas.com.
Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de LinkinPark en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum FromZero y la incorporación de su nueva vocalista, EmilyArmstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.
El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.
El concierto de LinkinPark estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.
Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.
El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:
”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”
A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In TheEnd. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible.La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.
Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:
“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.
Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.
Setlist de Linkin Park en Guadalajara
Act I
Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”) Somewhere I Belong Crawling New Divide The Emptiness Machine
Act II
Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”) The Catalyst Burn It Down Over Each Other (with Emily on guitar) Waiting for the End Castle of Glass Two Faced Joe Hahn Solo (with Colin on drums) (audio) Empty Spaces When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums) Keys to the kingdom One Step Closer
Act III
*Break/Collapse Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version) Good Things Go (Live debut) What I’ve Done
Act IV
(Audio) Kintsugi Overflow Numb (with “Numb/Encore” intro) In the End Faint (Extended outro)
Encore
Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”) Papercut A Place for My Head Heavy Is the Crown Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)
La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.
Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.
El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.
Steven Wilson en México
El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The OverviewTour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.
Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.
Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México
Fechas México y Guadalajara
Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex
Venta y preventa
Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
Limite de boletos: 8 por persona
Mapa Pepsi Center
Mapa Auditorio Telmex
Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el Royal Albert Hall.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com