Connect with us

Curiosidades

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró ‘Psycho’?

Published

on

Seguramente a este punto del año (y luego de ver miles de tuits y otras conversaciones en internet respecto al tema) ya vieron la serie de Netflix, ‘Monster: The Jeffrey Dahmer Story‘, una producción protagonizada por el actor Evan Peters y donde se muestra la vida del llamado ‘Carnicero de Milwaukee’.

Jeffrey Dahmer –tal y como les comentamos anteriormente– fue un hombre que causó terror en Estados Unidos, entre la década de los setenta y noventa, por asesinar a hombres y niños (usualmente de grupos marginados) con los cuales practicó necrofilia, canibalismo y más.

Checa a Evan Peters en el aterrador tráiler de 'Monster: The Jeffrey Dahmer Story'
Evan Peters caraterizado como Jeffrey Dahmer. Foto: Netflix

La serie de Netflix sobre Jeffrey Dahmer menciona a otros asesinos seriales

Desde su estreno, ocurrido el pasado 21 de septiembre, la serie de la plataforma de streaming ha recibido mucha atención, ya sea por la historia en sí o por la polémica en la que se ha involucrado después de que varios familiares de las víctimas de Dahmer se pronunciaran respecto a la producción.

Pero también es cierto que algunos datos y nombres que aparecen en la serie han llevado a muchos y muchas a correr al buscador de Google para saber si éstos existieron o no. Y probablemente uno de esos ejemplos lo podemos encontrar con el nombre de Ed Gein.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
En la serie de Jeffrey Dahmer se menciona el nombre de Ed Gein. Foto: Netflix

Uno de ellos es el nombre de Ed Gein

Antes de que sigan leyendo la nota les advertimos que les daremos spoilers a diestra y siniestra, por lo que les recomendamos mejor ver la serie (en caso de que aún no lo hayan hecho) y luego regresen a esta nota. Dicho esto, regresemos al tema.

En la serie de Netflix vemos que cuando Jeffrey Dahmer está la cárcel su padre, Lionel Dahmer, se reúne con él y un abogado para preparar la defensa ante el juicio. Es ahí donde el señor le sugiere a su hijo que se declare inocente y se use el recurso de que Jeffrey sufre de demencia.

Foto: Netflix

Lionel le explica a Jeffrey que al declararse loco no irá a la cárcel, sino a un hospital psiquiátrico donde lo atenderán mientras cumple su condena. El señor Dahmer entonces menciona que eso le ocurrió en 1957 a un hombre llamado Ed Gein, quien asesinó a personas y guardó los restos de sus víctimas como recuerdos o para decoración.

Lionel creía que si su hijo, al igual que Gein, se declaraba loco entonces las autoridades no lo mandarían a la cárcel. La cosa es que Jeffrey siempre dijo que él era consciente de lo ocurrido y simplemente sus impulsos (obsesión) fueron los que lo llevaron a cometer 17 asesinatos (aunque sólo se le enjuició por 15 de ellos).

'Jeffrey Dahmer' rompe récord como uno de los estrenos más vistos de Netflix (pero trae truco)
Foto: Netflix.

Un asesino serial que causó conmoción en Estados Unidos durante la época de los 50

A diferencia de lo que la mayoría pudiera pensar, el nombre de Ed Gein no sólo fue real, sino que también lo fueron sus crímenes. Unos que en los años 50 aterrorizaron a los habitantes y la misma policía de Indiana, en Estados Unidos, por todo lo que este sujeto hizo con los restos de sus víctimas.

Edward Theodore Gein nació el 27 de agosto de 1906 en el estado de Wisconsin. Su padre fue George Gein, un hombre que tenía problemas con el alcohol, y su madre fue Augusta Lehrk, una ama de casa muy religiosa que a sus hijos les enseñó que los pecados cometidos en el mundo eran por culpa de las mujeres.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
Augusta, la mamá de Ed Gein.

Ed Gein tuvo una infancia reprimida y un vínculo muy fuerte con su madre religiosa

Cuando tenía 8 años Ed se mudó junto a su familia a una granja de 80 hectáreas ubicada en Plainfield, un pueblo ubicado en el condado de Hendricks en el estado estadounidense de Indiana, donde prácticamente creció reprimido emocionalmente entre el aislamiento del lugar.

El niño sólo salía de la granja para ir a la escuela y su mamá no lo dejaba tener amigos, pues ella consideraba que eso afectaría su calidad moral. Un tiempo después Ed Gein decidió dejar de estudiar y ayudar a su familia con los trabajos de la granja, tales como matar y descuartizar animales en compañía de su padre.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
Ed Gein cuando era niño. Foto: Especial

El señor George murió en el año de 1940, algo que llevó a Ed (de entonces 26 años) y a su hermano Henry (de 30) a buscar trabajo afuera de la granja para sobrevivir y apoyar a su madre, quien comenzó a tener roces con su hijo mayor debido a que él comenzaba a cuestionarle si el mundo era como ella se lo contaba.

Por su parte, luego de la muerte de su padre, Ed se apegó más a su mamá y desarrolló un vínculo bastante fuerte (dicen que hasta complejo de Edipo). Algo que pudo haber quedado comprobado el 16 de mayo de 1944, cuando Henry murió luego de que se originara un incendio en la granja de su familia.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
Granja de los Dahmer. Foto: Especial

Su vida criminal comenzó luego de que su mamá muriera por un paro cardiáco

Si bien la causa oficial de la muerte de Henry fue por la asfixia del humo durante el incendio, las autoridades encontraron al hombre bocabajo y con signos de violencia. A pesar de todo los agentes encargado nunca investigaron el caso y lo clasificaron como una muerte accidental.

La muerte de su hermano Henry llevó a Ed Gein a tener un vínculo aún más fuerte con su madre, aunque el gusto no le duraría mucho ya que meses después la mujer tuvo un paro cardiaco que la llevó a estar paralizada hasta su fallecimiento, ocurrido en agosto del año de 1945.

La primera víctima de Ed Gein fue Mary Hogan

Nadie se imaginaría que después de ese suceso en la vida de Ed Gein, el pueblo de Plainfield comenzaría a vivir el infierno en la tierra. Algo que inició con este sujeto profanando tumbas de mujeres a las que veía en el orbituarios de los periódicos.

Los sucesos pasaron de eso a la desaparición de niños, adolescentes, mujeres y granjeros en el pueblo. Una de esas personas fue Mary Hogan, la encargada del bar de Plainfield donde Ed solía ir a beber sin tener contacto con nadie más que con la mujer en cuestión.

Mary Hogan. Foto: Especial

De acuerdo a libros como el de ‘Deviant: The Shocking True Story of Ed Gein, the Original Psycho‘ (1998), Mary se parecía mucho a la mamá de Ed (aunque en una versión grotesta), por lo que luego de dispararle con una escopeta se la llevó a su casa para reemplazar la ausencia de la fallecida Augusta.

Aunque clientes encontraron rastros de sangre en el bar, el cartucho de una escopeta y hasta huellas dactilares, las autoridades decidieron no investigar el caso. Así que la desaparición de la mujer quedó en el olvido hasta tres años después, en 1957, cuando todo explotó.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
Foto: Especial

Aunque sus crímenes se descubrieron hasta 1957 con la desaparición de Bernice Worden

Resulta que en 1957 los habitantes del pueblo notificaron a la policía la desaparición de Bernice Worden, la dueña de la ferretería de Plainfield y quien llamó la atención por no abrir su local cuando la temporada de caza era bastante alta.

La policía comenzó a investigar y al ver el registro de clientes en la tienda de Worden se dieron cuenta que un hombre llamado Ed Gein había sido la última persona con la que Bernice tuvo contacto, así que se dirigieron a su granja sin imaginar lo que encontrarían.

Ed Gein. Foto: Getty Images

En el lugar no sólo estaba el cuerpo de Bernice Worden colgado de los pies, sin cabeza y con las tripas de fuera, también hallaron muebles forrados de piel humana, órganos guardados en el refrigerador y partes humanas que eran usadas como objetos de decoración.

Las imágenes que encontró la policía fueron tan impactantes que luego del juicio que enfrentó Ed Gein –sólo lo enjuiciaron por dos asesinatos y fue enviado a un centro psiquiátrico en Wisconsin–, decidieron quemarlas para no dejar evidencia de lo que este hombre le hizo a sus víctimas.

La policía examinó la casa de Ed Gein y encontró varios restos humanos. Foto: Getty Images

Ed Gein inspiró series y películas

Ed Gein se quedó internado en el hospital psiquiátrico donde le detectaron esquizofrenia y ahí estuvo hasta el 26 de julio de 1984, cuando perdió la vida a los 77 años de edad debido a una insuficiencia respiratoria. Su vida, como la de Jeffrey Dahmer, inspiró a varias obras.

Una de ellas y quizá la más conocida es ‘Psycho’, la película de Alfred Hitchcock (basada en la novela de Robert Bloch) donde el personaje de Norman Bates tiene varias similitudes con este hombre, que a su vez también inspiró a Leatherface de la saga ‘Masacre en Texas’, quien tenía una afición por la piel humana.

Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró 'Psycho'?
El personaje de Norman Bates en la cinta ‘Psycho’ está inspirado en Ed Gein. Foto: Especial

The post Ed Gein: ¿Quién fue el asesino serial que se menciona en la serie de Jeffrey Dahmer y que inspiró ‘Psycho’? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.

Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images

Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca

Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Foto: Getty Images

Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos

De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.

“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images

Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028

Esta orden se une a la que Trump firmó en su primer día como presidente y indicó que su gobierno sólo reconocería dos identidades de género: hombre y mujer. Una decisión que, como todas las que ha tomado recientemente, ha sido cuestionada y criticada.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Registro, requisitos y todo lo que debes saber

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.

Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.

Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro

Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez

La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.

Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).

Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X

Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025

Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).

Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:

  • CURP ¿No conoces tu CURP? Consúltalo aquí
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
  • La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
  • Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
Foto: Cuartoscuro

Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar

Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.

Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.

Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¡Primera asistencia! Así fue el debut de Santi Giménez con Milan

Published

on


Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.

Así fue el debut de Santi Giménez con Milan
Santi Giménez en su debut con Milan / Foto: Getty

Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix

Hubo dudas de si Santi Giménez podría jugar contra la Roma por aquello de su lesión (esa que lo obligó a salir de cambio en su último partido con Feyenoord). Por fortuna el mexicano se recuperó de inmediato y estuvo listo para jugar contra La Loba en los cuartos de final de la Copa Italia.

Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.

Santi Giménez ya debutó con Milan
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan / Foto: @acmilan

Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!

Así fue el debut de Santi Giménez con Milan
Santi Giménez puso asistencia en su debut con Milan / Foto: Getty

Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A

Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.

El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.

En caso de tampoco anotarle a Empoli, entonces el primer gol de Santi Giménez con Milan podría ser nada menos que contra Feyenoord en la Champions League.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending