Connect with us

Musica

M de México: La lluvia de Motosimis y todo lo que pasó en el concierto de Rosalía

Published

on

M de México: La lluvia de Motosimis y todo lo que pasó en el concierto de Rosalía

A mediados de marzo, Rosalía liberó su tercer disco de estudio titulado Motomami. En la portada, la cantante española aparece desnuda con un casco negro del que salen dos enormes coletas. Con el estilo de un graffiti, se ven leen “M” que simulan la forma de una mariposa.

Y qué no es la mariposa un símbolo de transformación, una metamorfosis que Rosalía reflejaría en el disco para sorpresa, buena y mala, de todos. Primero, porque la mayoría de las personas esperaban algo parecido a El Mal Querer, el cual le dio fama internacional y la convirtió en el nuevo icono femenino de la música en español.

Y en segundo, en respuesta a esto, la misma Rosalía ha dicho varias veces que eso no sólo es imposible, sino contrario a una de las cualidades que ella más admira de las personas: siempre estamos en constante cambio, no podemos permanecer de la misma manera. Motomami, en ese sentido, presenta a la nueva Rosalía.

¿Y quién es? Una que se arriesga más. Si con el disco pasado incorporó el flamenco con sonidos pop y de electrónica, ahora reúne varios géneros como bachata, bolero o reggaetón, en un mismo lugar. Unas canciones más “serias” que otras, unas más largas, unas excesivamente cortas, otras declaraciones y no tanto canciones. Todas bajo un mismo sentido de simpleza.

Rosalía en su primera noche en el Auditorio Nacional
Rosalía en su primera noche en el Auditorio Nacional / Foto: OCESA / Liliana Estrada

También puedes leer: 5 colaboraciones de Rosalía que demuestran que es una estrella de talla mundial

La primera vez de la Rosalía en la CDMX

Y esa última palabra es la que trae Rosalía al escenario con el Motomami World Tour, el cual llegó al Auditorio Nacional con su primera noche el domingo 14 de agosto (y una segunda para el 15). Esta sería la primera vez de la artista en la Ciudad de México luego de su presentación en el Ceremonia de 2019 (en el Estado de México).

En palabras de Rosalía, ver que su primera vez en la capital reunió en sold out a más de 10 mil personas, fue un asombro, mas no una sorpresa. Como dijimos, lleva años construyéndose como la artista más popular del momento. Y si hay una palabra para describirla en el escenario, nos vamos con que Rosalía es un icono.

Rosalía llenó su primer Auditorio en la CDMX
Rosalía llenó su primer Auditorio en la CDMX / Foto: OCESA / Liliana Estrada

El escenario más simple, pero el más significativo

El escenario del Auditorio estaba relativamente vacío. No había una banda en vivo, y sólo vimos algunos instrumentos para la interpretación de canciones como “Dolerme” con una guitarra, el piano para “HENTAI” y “SAKURA”, y un órgano en “COMO UN G”.

El fondo era blanco, lo mismo que el piso. Había dos pantallas, ocho bailarines y Rosalía, quien nunca tuvo cambio de vestuario (pero sí de imagen en uno de los momentos más intensos del concierto, ahorita les contamos). Pero eso fue todo, y aún así, sin un juego de luces o algo extraordinario, el concierto es una de las mejores experiencias en lo que va del año.

Rosalía arrancó con 'Saoko'
Rosalía arrancó con ‘Saoko’ / Foto: OCESA / Liliana Estrada

Rosalía salió con sus motopapis y sus cascos neon para dar paso a “SAOKO”, la canción que abrió el concierto de manera enérgica, y que al mismo tiempo chocó con lo suave de “CANDY”. Volvió a subir el tono con “BIZCOCHITO” y la colaboración de la cantante con The Weeknd, “LA FAMA”.

Y acá es importante mencionar que en las colaboraciones que sumó a su setlist, como “LA FAMA”, “LA NOCHE DE ANOCHE” con Bad Bunny, “TKN” con Travis Scott, “Yo x ti, tú x mí” con Ozuna y “Con Altura” junto a J Balvin, ella tomó la batuta de las partes que correspondían a ellos. Y sonaron sensacional, no hicieron falta.

Rosalía, parece, estaba tan segura de la participación de sus fans con las rolas del Motomami, que incorporó varios momentos especiales fuera del disco como un remix de reggaetón que incluyó “Gasolina” de Daddy Yankee, o incluso un par de covers como el de “Blinding Lights” de The Weeknd y “Perdóname” de La Factoria.

El cambio de Rosalía

De 30 rolas, Rosalía sólo sumó en su setlist dos canciones de El Mal Querer, y desde luego, eran las más potentes: “Pienso en tu mirá” y “Malamente”. El público supo apreciarlas, pero lo que sucedió fue que el disco de Motomami ha tenido un impacto tan grande, que todos se reunieron para escuchar este tercer material, no el segundo ni el primero.

Lo mencionamos porque no es tan usual. Cuando viene un artista, esperamos escuchar el repertorio completo, dejando de lado las “nuevas” canciones para abrazar las más viejas. Pero con Rosalía es diferente, pues íbamos específicamente a escuchar todo lo que se pudiera de Motomami. ¿Por qué? Porque como dice en “BIZCOCHITO”, ella sentó las bases, y cada canción es un hit que sonó y se vio como soñamos.

La voz de Tokisha sonó con “Linda” y “LA COMBI VERSACE” (a diferencia de la ausencia de voz de Bad Bunny, por ejemplo, o Travis Scott). De Motomami también escuchamos “DE AQUÍ NO SALES/BULERÍAS”, “MOTOMAMI” y “G3 N15”, de la cual Rosalía explicó que la había escrito después de dos años de no estar en casa y sentirse atormentada por la idea de que una persona que quería, estaba envejeciendo.

La cantante española en el escenario del Auditorio Nacional
La cantante española en el escenario del Auditorio Nacional / Foto: OCESA / Liliana Estrada

El cambio dcon “DIABLO”

Hubo dos momentos altos en un concierto que de por sí rebasó las expectativas. El primero fue cuando la artista, con un piano, tocó “HENTAI” de un modo emocional y sensible. Y cada vez que terminaba un verso, el coro de la gente era tan fuerte, que sonreía y se reía.

Y el segundo, el que creemos es más interesante, llegó una canción antes con “DIABLO”. Con luces rojas, al centro del escenario pusieron una silla de barbero. Rosalía se sentó, cantó, tomó unas tijeras, y se cortó las trenzas de su coleta (extensiones). Comenzó a deshacer su peinado para quedar “desgreñada”. Tomó una toalla blanca y retiró el maquillaje de su rostro.

La vimos en el escenario desde varias perspectivas. Desde que arrancó la gira, la ha acompañado un camarógrafo que la sigue entre sus coreografías y movimientos, dándonos a entender que en un futuro veremos el material de sus presentaciones en vivo. Pero no sólo es eso.

Rosalía estuvo acompañada de 8 bailarines
Rosalía estuvo acompañada de 8 bailarines / Foto: OCESA / Liliana Estrada

Toda la idea del disco o esta nueva etapa, visualmente hablando, pone al espectador en el lugar donde esta Rosalía. Si le echan un ojo a videos como “DELIRIO DE GRANDEZA”, “CHICKEN TERIYAKI” o “DESPECHÁ” (su más reciente sencillo que emocionó al público), la española deja de lado sus uñas, los diamantes en los dientes, las joyas. La cámara hace movimientos que parecen torpes, pero por eso más naturales.

Esta misma idea se traduce en el escenario con las cámaras que la siguen, pero también las que su equipo puso como en el patín del diablo que ella y sus bailarines sacaron. Estas tomas, volvemos a lo mismo, reflejan algo simple, pero funcional y divertido.

M de México y de Motomami, Motomami, Motomami

Todos estábamos a la expectativa de repasar el abecedario con Rosalía. Y el momento llegó con “Abcdefg” donde ella mencionaba a letra, y permitía que los fans gritaran la palabra. Sorprendida de la respuesta, reconoció que los mexicanos habían repasado el tema.

Fue así que cuando llegó a la letra “M”, y todos gritaron sin sincronía tres veces “motomami”, ella dijo que no. Que la “M” le correspondía primero a México, y luego a Motomami. En nuestro país tiene más fechas pendientes que incluyen una noche más en la CDMX, más su paso por Guadalajara y Monterrey.

El tour de Motomami es el más grande para Rosalía hasta ahora, y la llevará a recorrer más de 15 países de aquí a diciembre entre Latinoamérica como una de las regiones principales, pero también Estados Unidos y Europa. Sin embargo, estamos seguros que su entrada con México (arrancó en varias ciudades en España, y nuestro país es su primer escenario internacional con este tour), será una de las más especiales.

No sólo por la respuesta del público mexicano, que siempre es distinta y especial. Sino por la lluvia de peluches del Dr. Simi o “Motosimi”, como ha sido bautizado, que le cayeron a Rosalía después de “Linda” y mientras interactuaba con la gente directamente para reconocer: “me gusta mucho tu tierra”.

Rosalía con varios peluches del Dr. Simi en el escenario del Auditorio
Rosalía con varios peluches del Dr. Simi en el escenario del Auditorio / Foto: Sopitas.com

Setlist

  1. “SAOKO”
  2. “CANDY”
  3. “BIZCOCHITO”
  4. “LA FAMA”
  5. “Dolerme”
  6. “DE AQUÍ NO SALES/BULERÍAS”
  7. “MOTOMAMI”
  8. “G3 N15”
  9. “Linda”
  10. “LA NOCHE DE ANOCHE”
  11. “DIABLO”
  12. “HENTAI”
  13. “PIENSO EN TU MIRÁ”
  14. “Perdóname” (cover La Factoria)
  15. “Abcdefg”
  16. “LA COMBI VERSACE”
  17. “Relación”
  18. “TKN”
  19. “Yo x ti, tú x mí”
  20. “DESPECHÁ”
  21. “AISLAMIENTO”
  22. “Blinding Lights (Remix)”
  23. “DINERO Y LIBERTAD”
  24. “COMO UN G”
  25. “MALAMENTE”
  26. “DELIRIO DE GRANDEZA”
  27. “Con Altura”

Encore

  1. “CHICKEN TERIYAKI”
  2. “SAKURA”
  3. “CUUUUuuuuuute”

The post M de México: La lluvia de Motosimis y todo lo que pasó en el concierto de Rosalía appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Fecha y precio de boletos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los precios para ver a Mudhoney en México van desde los $900 hasta los $1500.

Fans de Mudhoney, les traemos muy buenas noticias. La banda se presentará en México el lunes 31 de marzo en el Foro Indie Rocks de la Ciudad de México. Podrán disfrutar de varias de sus canciones incluyendo éxitos como ‘Touch Me I’m Sick’, ‘Suck You Dry’ y ‘When Tomorrow Hits’.

La buena notica es que, ya comenzó la venta de boletos en VIP y general, así que, es momento de preparar su cartera para un gasto completamente necesario como este. Acá les dejamos los costos y el sitio oficial para comprar.

Mudhoney en el Foro Indie Rocks

La venta de boletos para ver a Mudhoney en México es por Passline y ya están disponibles. Los precios van desde los $900 en general y $1500 en zona VIP. Se aceptan tarjetas de crédito, debito, SPEI y pago en efectivo en distintos establecimientos.

Acá les dejamos el link directo a los boletos para el concierto del 31 de marzo.

Captura de pantalla
  • Concierto: Mundhoney
  • Fecha: 31 de marzo
  • Sede: Foro Indie Rocks
  • Boletos: Passline
Mudhoney en México
Mudhoney en México / Fotografía @FILTERMexico

Mudhoney es una banda originaria de Seattle, pionera del grunge que cautivo a sus fans por allá de los 90’s. Y su visita a México será el momento perfecto para revivir cada uno de sus éxitos, pero mientras eso sucede les dejamos está canción para que vayan calentando motores.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Noel Gallagher critica el show de Medio Tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl y asegura que fue una “absoluta tontería”.

¿Será que Noel Gallagher es aliado de Drake? A dos días de que ocurriera, el mundo sigue hablando sobre el show de medio tiempo que Kendrick Lamar dio en el Super Bowl de 2025. Aunque claro, no todas las opiniones al respecto son positivas.

Bailarín de show de Medio Tiempo es vetado por la NFL tras mostrar bandera de Palestina
Kendrick Lamar en el show de Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images

Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Super Bowl

Una de ellas viene de nada más y nada menos que el mayor de los hermanos Gallagher, quien calificó como una “absoluta tontería” la presentación de Kendrick Lamar con la cual el rapero hizo historia como el primer artista de hip-hop en ser artista principal de un show de Medio Tiempo.

Fue este 11 de febrero durante su aparición en la estación de radio TalkSPORT donde el integrante de Oasis dio su opinión sobre el show del rapero de Compton, asegurando que no aguantó: “Tuve que apagarlo. Fue una absoluta tontería”.

Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue "una tontería"
Noel Gallagher no fue fan del show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl. Foto: Getty Images

Pues calificó la presentación de Medio Tiempo como “una tontería”

Noel Gallagher detalló que no se tomó el tiempo de ver más allá de cinco minutos de la presentación de Kendrick Lamar en el Super Bowl: “No lo vi todo, simplemente lo apagué. Había como 300 personas saliendo de un coche en los dos primeros minutos”, aseguró.

“No me gustan las tonterías del entretiempo, normalmente son artistas que no me gustan”, aseguró el cantante británico que tampoco se fue contra Lamar directamente, ya que dejó en claro que nunca ve los shows de Medio Tiempo porque no le interesan.

De Samuel L. Jackson a Serena Williams: Los guiños de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025
Foto: Getty Images

El mayor de los Gallagher no es fan de la música en los deportes

Al parecer a Noel Gallagher no le late mucho sobre esa mezcla que hay entre los juegos deportivos y los shows de música, pues cree que cada vez es más pesada la influencia estadounidense en ambos rubros. Algo que no precisamente le emociona.

Los estadounidenses se están apoderando de nuestro deporte, se están apoderando de la Premier League, se apoderarán de la Liga de Campeones, créanme, dentro de 20 años todo será una tontería”, afirmó el líder de High Flying Birds.

Y pensar que se rumoraba a Oasis para acompañar a Kendrick Lamar en el Super Bowl

Lo más gracioso de las declaraciones de Noel Gallagher es recordar cómo hace unos meses circuló el rumor de que Kendrick Lamar planeaba tener a Oasis como invitados especiales para interpretar “Rock & Roll Star” en la final de la NFL.

En su momento, Liam Gallagher desmintió el rumor en su cuenta de X con una respuesta irónica (como es de costumbre). Y bueno, ahora sabemos que las posibilidades de ver a Oasis o a Noel en un show de Medio Tiempo del Super Bowl son prácticamente nulas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Horarios, mapa, objetos permitidos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

El festival se celebra del 14 al 16 de febrero en el parque de Las Estacas, en Morelos.

El primero de los festivales del año en México llegó. Ya es hora de caerle a Bahidorá 2025 y para que no se les vaya ningún dato, les dejamos por acá los horarios, detalles del estacionamiento, mapa y más.

Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025
Foto: Bahidorá

Los horarios de Bahidorá 2025

Un detalle que distingue Bahidorá es esta variedad de escenarios que encontramos por día. Y se va a poner bueno todo desde la llegada el viernes 14 de febrero, ideal para todos los que quieran celebrar el día del amor y la amistad.

El acto fuerte del viernes llega a las 10:30 PM con Ca7triel y Paco Amoroso que andan on fire desde mediados del año pasado alcanzando un éxito importante no solo a nivel Latinoamérica (ya hasta tienen su Tiny Desk). También tenemos ese día al mero mero Jeff Mills para cerrar en la fiesta.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el viernes. Foto: Distrito Global

El sábado se va a poner recio, especialmente en los escenarios Sonorama y La Estación, donde podremos ver a proyectos geniales como Papooz, Laura Itandehui, Floating Points, Kaytranada, Angélica García, Diles Que No Me Maten, Reyna Tropical, Renee Mooi y claro, Ezra Collective, que son de los actos más esperados.

Y ya para alivianar el dominguito, habrá baile y electrónica a tope con artistas como Theo Parrish y Nicola Cruz, entre otros. Aquí los horarios de Bahidorá 2025 para sábado y domingo.

Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el sábado. Foto: Distrito Global.
Horarios de Bahidorá 2025
Horarios de Bahidorá 2025 para el domingo. Foto: Distrito Global.

Horarios de acceso al festival

No solo anoten los horarios de Bahidorá 2025 en escenarios, eh… También ojito a los horarios de accesos, los cuales varían dependiendo de si traen campamento o no.

Para el viernes, si vas a acampar, el acceso inicia desde las 2:00 PM. Y si vas sin camping, el acceso al festival el mismo día será a las 4:00 PM. En ambos casos, el acceso termina a las 12:00 AM.

Ya si llegas hasta el sábado o domingo, la entrada general será desde las 11:00 AM hasta las 12:00 AM ambos días. Y después, ya la última salida será el lunes a las 10:00 AM. Por aquí te dejamos los detalles de transporte, boletos, camping y cuánto dinero debes llevar incluso si eres primerizo.

Mapa de Bahidorá 2025

No solo necesitas los horarios de Bahidorá 2025… también te dejamos el mapa del carnaval para que no te pierdas y puedas trazar de la mejor manera tu recorrido entre bandas y las diferentes experiencias que se ofrecen. Acá va el mapa para que lo guardes.

Horarios y mapa de Bahidorá 2025
Este es el mapa oficial de Bahidorá 2025. Foto: sitio web del evento.

Objetos con los que sí puedes entrar al festival

Ya tienen el mapa y los horarios de Bahidorá 2025, así que ya pueden ir planeando el recorrido… Pero hey, para que no los agarre en curva, les dejamos la lista de objetos permitidos y los que no, porque pues no vaya a ser que a la mera hora no los dejen pasar.

Objetos permitidos:

Disfraces y máscaras

Banderas

Celulares

Mochilas pequeñas

Toallas

Medicamentos con receta médica (si no traes receta, no te dejarán pasar los medicamentos, así que ojito ahí)

Bloqueadores y repelentes

Shampoo y jabón

Maquillaje (preferentemente en recipientes libres de vidrio)

Muletas y sillas de ruedas

Equipo de acampar

Batería portátil

Termos vacíos

Cajetillas de cigarros

Los que no entran:

Alimentos

Mascotas

Bebidas alcohólicas

Drogas y sustancias ilegales

Recipientes de vidrio

Aerosoles

Óxido nítrico

Sustancias inflamables

Drones

Confeti

Brillantina o diamantina

Sillas

Cadenas, cuchillos, navajas o armas

Cámaras semiprofesionales

Selfie sticks

Espejos

Walkie Talkies

Sillas plegables

Carritos de transporte y carga

Qué venden para comer en Bahidorá 2025

Bahidorá también tendrá una selección de comida que luce bastante bien. Aquí te dejamos una lista de las marcas de comida y bebidas que encontrarás en el carnaval de Las Estacas.

Opciones de comida:

––Astro (postres)

––Bobo Burger

––Burger Bang

––Burritos Mañaneros Gabriel

––Cancino Pizza

––Coma Pizza

––Corvus Café

––Esquites Durango

––Fideo Gordo

––Katsu Sando

––La Auténtica Fonda 4 Vientos

––Tacos de cochinita Los Originales del Beis

––Mauzajo

––Mise & Print

––Nevería Roxy

––Ninyas comida japonesa

––Nogal Nogal

––Pavorosso

––Piazza Pasticcio

––Samudaay

––Tacos Domingo

––Taco Juan

––Zona Nevera

Para beber:

––Cananea

––Pink Rambo

––Hacienda Navajas

––Carmel

––Bussifame

Y pues ya está todo lo que necesitas saber para Bahidorá 2025. Nos vemos por allá y si no, acá te traeremos la mejor cobertura.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending