Musica
¡GRACIAS! Músicos que apoyaron a México después del sismo del 19-S
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/artistas-apoyo-mexico-19s.jpg)
El 19 de septiembre quedará siempre en la memoria de los mexicanos. No solo fuimos testigos de lo ocurrido en 1985, cuando un terremoto de 8.1 en la escala de Ritcher sacudió a la Ciudad de México llevándose la vida de una cifra, hasta ahora, incontable, sino que 32 años después, en la misma fecha y por poco a la misma hora, otro fenómeno más, un sismo de 7.1, puso a prueba las agallas de los ciudadanos en Puebla, Chiapas, Oaxaca, Morelos, nuevamente en la CDMX y en todo el país.
Sí, este 19 de septiembre quizá no haya nada que celebrar, pero sí queda mucho por reflexionar. Pensar sobre lo grande que es este planeta y lo pequeños que somos nosotros, sobre lo poderosa que es la naturaleza y lo vulnerables que nos hace. Hoy los mexicanos guardamos un minuto de silencio por los padres, madres, hermanos, hermanas, hijos, hijas, amigos y hasta desconocidos que perdieron la vida inesperadamente en los terremotos del 85 y 2017.
![¡GRACIAS! Músicos que apoyaron a México después del sismo del 19-S](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/¡GRACIAS-Musicos-que-apoyaron-a-Mexico-despues-del-sismo-del-19-S.jpg)
Foto: Getty Images
Sin embargo, y aunque sacar una sonrisa parezca casi imposible, hoy es un día en que cada habitante de este país, nacido o no en él, debe sentirse orgulloso. Pese a las adversidades, los mexicanos de sangre y de alma lograron levantar a una nación entera que estaba rota no solo en sus cimientos, sino en su espíritu y eso -¡eso!- es algo que nadie nos va a quitar.
Sí, lloraremos y guardaremos silencio por los que se fueron, pero aplaudiremos y recordaremos a todos aquellos que ni el color de piel, ni el estrato social, ni la profesión ni el género, les fueron impedimentos para extender su mano y ayudar. Para levantar piedra por piedra las edificaciones derrumbadas, compartir lo mucho o poco de agua y comida que tenían y hasta un techo para pasar la noche.
![¡GRACIAS! Músicos que apoyaron a México después del sismo del 19-S](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/09/_385_¡GRACIAS-Musicos-que-apoyaron-a-Mexico-despues-del-sismo-del-19-S.jpg)
Foto: Getty Images
Agradeceremos a quienes se olvidaron de su nacionalidad, de las fronteras y distancias e hicieron, desde donde pudieron, hasta lo imposible por ayudar a reunir los pedazos de un México destrozado y reconstruir así la voluntad de todo un país entero.
Como una muestra de agradecimiento, recordamos a los artistas que no se olvidaron de México luego del 19 de septiembre:
U2
En diversas ocasiones los miembros de la banda han mencionado que México es su país favorito. No sabemos si esto sea cierto, pero su cariño a nuestro país quedó demostrado después del 19 de septiembre cuando, en una muestra de solidaridad, la agrupación originaria de Dublín donó dos mil refugios de emergencia a las familias afectadas por el sismo.
Además de eso, durante su concierto en México en octubre de 2017, Bono aprovechó para animar a su público con la frase “Fuerza México”, una cita de unión para los mexicanos. No conformes con ello, pidieron a todos encender su luces y cantar al unísono “Cielito Lindo” un tema que hoy es símbolo de fortaleza.
“Ay, ay, ay, ay…canta y no llores”: @U2 desde el Foro Sol en concierto #FuerzaMéxico pic.twitter.com/T47i86NBJI
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 4 de octubre de 2017
Coldplay
La banda liderada por Chris Martin ofreció uno de los gestos más conmovedores al componer una canción exclusiva para México titulada “Life Is Beautiful”, misma que estrenaron en un concierto en San Diego, California, y que fue transmitido en vivo durante el concierto masivo Estamos Unidos Mexicanos.
Para Coldplay, México es un lugar lleno de riquezas, tanto así que decidieron nombrar Viva la Vida a su cuarto álbum, pues se inspiraron en la casa de Frida Kahlo. También grabaron “A Head Full Of Dreams”, canción que se desprende de su séptimo disco con el mismo nombre, en la Ciudad de México.
Acá el video de la presentación:
Alice Glass
La ex integrante de Crystal Castles también mostró su amor por México. Así que unos días después, ella también se unió al apoyo a todos los damnificados por el terremoto del 19 de septiembre, y lanzó una mercancía especial de la cual, una playera y las ganancias que se generarían con la misma, serían destinadas a la Cruz Roja Mexicana. El precio de dicha prenda fue de 25 dólares, lo que viene siendo un aproximado de $450 pesos.
Shawn Mendes
Shawn Mendes era un artista que nadie esperaba que se comportara así. Al menos no ante una desgracia que le tocó vivir en carne propia, pues a él le tocó estar en México precisamente cuando ocurrió el temblor. El cantante tenía programado un concierto en el Auditorio Nacional para el 20 de septiembre, y debido a lo ocurrido lo tuvo que cancelar. En su momento, lanzó un comunicado ofreciendo disculpas y condolencias a todos los afectados. Pero lo que se supo fue que ese mismo día, varios fans lo vieron en el Auditorio Nacional repartiendo víveres. Incluso fue a Walmart para ayudar a los damnificados.
Pero esto no fue todo, pues también lanzó una campaña con American Red Cross —que es algo así como la Cruz Roja de Estados Unidos— para ayudar al país a través de las donaciones que se hicieran a través de la campaña que él abrió en la página de dicha organización.
Launching a campaign with @RedCross to support #MexicoEarthquakeRelief. Please join me by donating at https://t.co/uTK84I3qrw pic.twitter.com/0JEbT93XXD
— Shawn Mendes (@ShawnMendes) 22 de septiembre de 2017
Def Leppard
Como una muestra solidaria hacia México, la banda británica ofreció boletos de sus conciertos los días 3, 5 y 7 de octubre en la Arena México, El Auditorio Telmex en Guadalajara y la Arena Monterrey, respectivamente, a cambio de víveres para los damnificados por el sismo del 19 de septiembre.
Luego de lo ocurrido, la agrupación envió un mensaje a México a través de su sitio oficial:
“Para todos aquellos afectados en México por los recientes terremotos, los corazones y oraciones de Def Leppard están con ustedes en estos tiempos difíciles. Nosotros los vamos a apoyar durante este viaje y estamos ansiosos por presentarnos con y para ustedes en su bello país”.
¡Únete a #FuerzaMéxico este 28 de septiembre y podrás ir al concierto de @DefLeppard. Consulta las bases en la imagen.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/etdiviVGPf— Arena Cd México (@ArenaCdMexico) 26 de septiembre de 2017
Durante su concierto, Def Leppard no dejó de mandar muestras de cariño:
Mexico, te amamos! pic.twitter.com/n3otasRU6L
— Def Leppard (@DefLeppard) 4 de octubre de 2017
Paul McCartney
Uno de los legendarios integrantes de The Beatles, Paul McCartney, tampoco olvidó a México y, a través de redes sociales, mandó un mensaje de apoyo y solidaridad, e incluso se mostró ansioso por llegar a nuestro país en octubre de 2017, cuando ofrecería un concierto en el Estadio Azteca.
Red Hot Chili Peppers
En octubre de 2017, los Red Hot Chili Peppers regresaron a la Ciudad de México y, en esta ocasión, mostraron el cariño hacia sus fans mexicanos, así como su admiración a los rescatistas que ayudaron a salvar vidas y levantar piedras.
Para mostrar su amor, durante su concierto colocaron la bandera mexicana en una pantalla sobre el escenario e incluso pasaron fotos de Frida.
“Mucha paz y amor, México”, fue el mensaje de Chad Smith antes de tocar “Give it Away“, canción con la que terminaron el concierto.
thank you Mexico City . We
uhttps://t.co/Id4eXr8SXT pic.twitter.com/ME0tBYi00n
— Red Hot ChiliPeppers (@ChiliPeppers) 12 de octubre de 2017
The Drums
Y la ayuda vino de quienes menos esperábamos. Luego de que la noticia del sismo corriera en todo el mundo, Jonny Pierce, líder de The Drums, lanzó el tema “Meet Me In Mexico”, tema que puso a la venta a través de Bandcamp y del cual usaría el dinero para apoyar a la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Ver esta publicación en Instagram
Lyrics to Meet Me in Mexico! Last Night I had to leave the party I don’t know how to talk to you with people watching They don’t know how it feels To be afraid to touch the one you want the most I want to love you a specific way This is code for “meet me in Mexico” I want to love you a specific way Can we go down to Mexico? I lost my faith in the one who leads us I still believe in love in Guadalajara I want to love you a specific way This is code for “meet me in Mexico” I want to love you a specific way Can we go down to Mexico? I can’t dance with these dumb Americans I can’t party with these dumb Americans I can’t dance with these dumb Americans I can’t party with these dumb Americans I want to love you a specific way This is code for “meet me in Mexico” I want to love you a specific way Can we go down to Mexico?
Por acá puedes escuchar la canción… ¡Gracias, Jonny!
Meet Me In Mexico by The Drums
Band Of Horses
La banda estadounidense también se sumó a las muestras de apoyo y para demostrarlo, estrenaron “Nadie Te Va A Amar Como yo”, una versión de su tema original “No one’s gonna love you” pero con mariachi incluido.
“Las ganancias de la versión irán a ‘Échale A Tu Casa’ para ayudar en el alivio para los afectados por el devastador terremoto” fue el mensaje que acompañó a la canción producida por el querido Camilo Lara, del Instituto Mexicano del Sonido.
Roger Waters
El músico británico, Roger Waters, dedicó el tema “Wish You Were Here” de Pink Floyd a los mexicanos y aunque no pudo estar presente en el concierto masivo Estamos Unidos Mexicanos, su apoyo fue bien recibido a la distancia.
“México te tengo siempre presente…”
11.- Interpol, Arcade Fire y The National
En el mundo, la música rompe fronteras y no importa desde dónde nos encontremos, las letras y las melodías siempre encontrarán la manera de llegar a su destino. Bandas tan queridas en México como Interpol, Arcade Fire y The National no se olvidaron de este país y mandaron mensajes de apoyo.
We are very sad to hear about all the suffering in Mexico due to the earthquake. Our thoughts are with you all.
— Interpol (@Interpol) 20 de septiembre de 2017
Our thoughts are with the people of Mexico pic.twitter.com/ozmpNo4fNJ
— Arcade Fire (@arcadefire) 20 de septiembre de 2017
Deeply saddened by the tragic earthquake and loss of life in Mexico.
— The National (@TheNational) 20 de septiembre de 2017
Estamos Unidos Mexicanos
Y si bien las muestras de cariño vinieron de todas partes del mundo, entre mexicanos fue cuando el calor se sintió más que nunca. La música, como medio de comunicación universal, sirvió diversos artistas para enviar un mensaje de ánimo y amor a cada cuerpo cansado y abatido por los sismos.
El 8 de octubre se llevó a cabo, quizá, uno de los conciertos más emotivos en el Zócalo de la Ciudad de México. Bronco, Camila, Carlos Rivera, Julieta Venegas, Sin Bandera, Carla Morrison, Rock En Tu Idioma, Ha-Ash, Pepe Aguilar, Jarabe de Palo, Emmanuel y Mijares, Timbiriche, Juanes, Chayanne, Enrique Bunbury, Mon Laferte, Miguel Bosé, Los Ángeles Azules, Ximena Sariñana y Jay de la Cueva, se presentaron en el escenario para cantar y avivar las esperanzas de los mexicanos, así como de motivar a un esfuerzo colectivo para que juntos reconstruyéramos el país.
Ese día, las más de 50 mil personas que se pararon sobre la plancha del Zócalo, guardaron un minuto de silencio por las víctimas del 19S… un momento que se quedará en la memoria de todos.
La entrada ¡GRACIAS! Músicos que apoyaron a México después del sismo del 19-S se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Yuri lanza “Maldita Primavera” junto a Ángela Aguilar y la critican en redes
Yuri está nuevamente en el centro de la controversia, esta vez por el lanzamiento de una nueva versión de su famosa canción “Maldita Primavera”, junto a la cantante Ángela Aguilar. Esta colaboración forma parte del más reciente álbum de la artista veracruzana, titulado Yuri y sus amigos del regional, que incluye a varios de los más importantes exponentes del género regional mexicano.
El tema fue lanzado con un video oficial en el que ambas artistas interpretan este clásico. No obstante, la colaboración ha causado tanto expectativa como polémica entre los seguidores de las cantantes.
LEE: Valentina Gilabert, la influencer que presuntamente fue agredida por Marianne “N”
![YOUTUBE/YURI YOUTUBE/YURI](https://www.informador.mx/__export/1738949446017/sites/elinformador/img/2025/02/07/image_-2-.png_1103707018.png)
Ángela Aguilar, por su parte, optó por compartir fragmentos del videoclip en sus historias de Instagram, junto con un enlace directo a la canción. En contraste, Yuri publicó varios videos detrás de cámaras y momentos de la grabación, en los que se ve a Christian Nodal acompañando a su esposa, la joven cantante de la dinastía Aguilar.
“¡Estamos de estreno! Junto a mi querida Ángela Aguilar, recordamos este icónico clásico que ustedes tienen en el corazón. ¡Ya la bajaron?”, escribió Yuri en sus redes sociales.
“Hermoso haber trabajado con Ángela, gracias bella”, añadió en otro de sus posts.
Es importante recordar que “Maldita Primavera” fue una de las canciones que consolidó a Yuri como una de las artistas más relevantes de su época. El tema sigue siendo uno de los más recordados de su carrera. Sin embargo, la elección de Ángela Aguilar para esta colaboración no fue bien recibida por algunos usuarios, quienes no dudaron en expresar su descontento a través de redes sociales.
Comentarios como “La exfunada y la funada”, “Está mejor la original”, “De nuevo a generar polémica y cantar con la más cancelada cantante de México”, “¿No pudiste agarrar a otra artista?”, “No, Yuri. Hasta a mi mamá le dolió”, “Cantar con esa mujer, no”, “Ni perdón, ni olvido” y “Yuri sepultando su carrera” inundaron las redes en respuesta al lanzamiento.
LEE: Cineasta acusa a Jacques Audiard de plagio por “Emilia Pérez”
“Maldita Primavera” fue lanzada originalmente en 1981 como parte del álbum Llena de dulzura de Yuri. La canción es una adaptación en español de la pieza italiana “Maledetta primavera”, interpretada por Loretta Goggi. La versión en español fue realizada por el músico español Luis Gómez Escolar.
Este tema fusiona elementos de balada romántica y pop, y su letra narra el sufrimiento de un amor fugaz, comparado con la metáfora de la “maldita primavera”. A través de su interpretación, Yuri logró popularizarla en toda América Latina, convirtiéndola en un himno de la música en los años 80 y un pilar en su carrera.
BB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08015203/the-warning-auditorio-nacional-1.jpg)
Lo que necesitas saber:
Vimos a The Warning en su primer Auditorio Nacional agotado.El trio parece llevar toda la vida rockeando y estrenaron una producción asombrosa para este show especial.
Nos tocó presenciar la noche de uno de los logros más importantes en la corta pero asombrosa carrera de The Warning, una banda que parece llevar mucho más tiempo sobre los escenarios del que realmente tienen. Las hermanas Villarreal agotaron 3 Auditorios Nacionales y la expectativa era altísima antes de su primera presentación.
¡Qué salida de las Warning al inicio de su show! El escenario del Auditorio Nacional estaba cubierto completamente por telas de color blanco, lo que no dejaba ver con lo que nos sorprendería The Warning en su primera de tres fechas en el Auditorio Nacional.
The Warning llevó a otro nivel su show con una producción de banda grande
En un recinto emblemático, la banda no bajó la intensidad por casi 2 horas
Con unos visuales bastante abstractos, cayeron las telas en el primer acorde de “Sick Feet Deep”, ante un público enloquecido por Dani, Pau y Ale, quienes lucieron desde el inicio un dominio de escenario espectacular.
Pararse en el Auditorio Nacional, uno de los recintos con más tradición del país, no es fácil, pero se rifaron con ejecución impecable, visuales muy trabajados y una interacción con el público bastante natural.
El power trio regiomontano se preparó para estrenar muchas rolas de su excelente Keep Me Fed en la CDMX. -“Buenas noches Ciudad de México, un Auditorio Nacional, ¡Esta noche es para ustedes!”-, dijo Daniela en la primera interacción de la noche, notablemente emocionada por ver un Auditorio abarrotado. -“Ojalá pudieran ver lo que estamos viendo nosotras”-, remató Dani de manera muy poética.
El setlist incluyó 23 rolas con muchas versiones especiales y extendidas, y destacó lo que hicieron para “Qué Más Quieres”, con un sketch en el que el baterista de la banda abridora Holy Wars salió al escenario como un conserje, con un radio que reprodujo la canción en versión mariachi.
La banda subió con un cambio de vestuario a tocar la rola, después de que el público la coreó en su versión de mariachi, y fue de las rolas que sonaron más fuerte. Junto con “MARTIRIO” y “Narcisista”, las rolas en español tienen un lugar especial en el fandom capitalino, que apreció que las Warning tocaran su repertorio en español.
La potencia de “S!CK” y “CHOKE” levantó del asiento a todo el Auditorio, que lució la configuración que deja una zona general al frente. El concierto también incluyó un solo de guitarra de Dani, quien usó loops de su guitarra en pedales para darnos un momento de virtuosismo y un respiro necesario entre tanta intensidad.
Ver a The Warning implica presenciar un fandom leal que tampoco para durante el show
Aunque no han parado en los últimos años y las hemos visto en festivales como el Vive Latino y The World Is A Vampire, y como abridoras de Muse, su primer Auditorio Nacional fue una locura en la que los fans se desvivieron en gritos.
Ese logro fue compartido por una banda enorme y un fandom leal que llena cualquier venue en dónde se presenten las regias. Como ejemplo, para “MONEY”, la banda partió en dos al público del Auditorio, y nos usó para cantar la parte final de la rola, algo que sonó de lujo en un recinto completamente agotado.
“Las Wawas”, lo que lucieron para “Qué Más Quieres”, como una referencia a su apodo, siguen dejando fecha tras fecha todo sobre el escenario. Es una rareza ver a una banda que no le baja ni un poquito a la energía y planeación de cada show.
La voz de Daniela en vivo, con gritos distorsionados, hace impresionante presenciar a las Warning en vivo. Pau no se queda atrás, y toma un rol protagónico en la voz por momentos, como en “Survive”. Paulina tiene una voz que asombra muchísimo y tiene más presencia en esta gira, y hasta Alejandra se aventó el puente de “CHOKE” a capella.
Los fans de The Warning también son algo importantísimo en sus conciertos, y es que son un fandom que se sabe todas las rolas y hasta sorprende a la banda.
Estamos ante el despegue de un proyecto que promete estar muchísimos años más en la cima
The Warning demostró en su primer Auditorio Nacional que son una fuerza imparable en la escena musical. Su talento, pasión y entrega en el escenario son fascinantes, y sin duda, estamos ante una banda que está destinada a grandes cosas.
Ilusiona muchísimo que su fandom son generaciones muy jóvenes también, y se trata de un ambiente familiar pero bastante rockero, en el que desde la entrada veíamos los puestos de mercancía llenos de gente muy joven buscando una playera.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Así es la prohibición de corridos tumbados en Nayarit
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07234759/web_canva-2-_1_version1738950679401.png_2024461655.png)
Nayarit dio un paso con relación a la prohibición de los corridos tumbados y ahora está prohibido la difusión de este género musical. Aquí los detalles de la disposición:
Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; entre otros artistas de corridos tumbados, ya no podrán presentarse en Nayarit. Y es que, desde el pasado martes, el gobierno estatal prohibió la interpretación y reproducción de su música en cualquier evento público.
No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?
De acuerdo con el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.
Esta prohibición aplica para la música conocida como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han dominado las listas de popularidad en los últimos años.
Lee: ¿Cómo va la propuesta para embargar salarios por créditos pendientes?
Además, el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.
Las penalizaciones por escuchar corridos tumbados, ya sea en un evento público o privado van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo.
Te puede interesar: Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato
A la par de estas restricciones, las autoridades estatales anunciaron que implementarán programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como unas herramientas de construcción de paz.
Con esto, Nayarit se une a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que han establecido regulaciones similares; incluso han impuesto multas millonarias a quienes han infringido la norma.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad13 horas ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Actualidad5 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Tecnologia1 día ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad1 día ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad1 día ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Deportes2 días ago
Serie del Caribe 2025: Se citan México y República Dominicana en la Final | Video
-
Curiosidades2 días ago
Te contamos cuándo florecen las jacarandas y por qué lo hacen en invierno
-
Deportes2 días ago
NFL: Rams jugará en Melbourne, Australia, en el 2026 | Video