Connect with us

Musica

El renacimiento de la fiesta y las pistas de baile: una entrevista con Jungle

Published

on

Las pistas de baile están desiertas y abandonadas, pero ello no significa que podamos seguir disfrutando de los nuevos himnos que añoramos escuchar de nueva cuenta en medio de la fiesta, sudando, gritando, ligando, compartiendo y construyendo nuevas risas e historias.  Tras tres años en silencio, JUNGLE está de regreso con un disco repleto de esos himnos:  Loving In Stereo.

Sus miembros fundadores Joshua Lloyd-Watson y Tom McFarland, han establecido de manera muy discreta desde el 2013, el significado real de lo que algunos llaman ‘pop elegante’ con una estructura y visión muy clara de lo que se busca: hacernos cantar, bailar y no caer en lo efímero o fugaz. 

Jungle ha sido reconocido por la calidad de sus dos primeros discos; el homónimo del 2014 y For Ever del 2018 y gracias a ello, han sellado y logrado enganchar a una base de fans muy importante. Loving in Stereo su tercer disco, llega después de 3 años de trabajo y donde casi 2  han sido de pandemia. 

Jungle banda británica

Foto: Jungle

Hace unos días tuvimos la oportunidad de conectarnos con su cofundador para platicar sobre las circunstancias en las que fue compuesto Loving in Stereo, su nuevo disco y quisimos comenzar preguntándole a Tom McFarland sobre su reciente estreno como padre y la perspectiva que esto le ha dado a su música.

Tom: Pues estoy cansado, pero bien. Estos dos últimos años han sido de locura. Con la llegada de la pandemia, todo se fue al hoyo.  Y después de tener un bebé y  terminar de grabar el disco a  principios de este año, han sido tiempos muy locos, pero supongo que de ahí es de donde he tomado energía.  Es decir, cuando te detienes por un momento, obtienes claridad y te vuelve la pasión y el hambre. 

Y sí, estamos muy emocionados por el lanzamiento de este álbum, el cual nos tiene realmente apasionados, nos encantó, sentimos que es el mejor que hemos hecho hasta el momento. Por consiguiente, un momento muy emocionante para mostrárselo al mundo.

Sopitas: ¿Cómo podrías describir este álbum? Está lleno de energía y de música que te hace sentir bien. Es la clase de canciones que todos necesitamos en  la pandemia…

Tom: Sí, también lo pienso así. Grabamos el disco por ahí del 2018 o 2019, pero a finales del  2019 tuvimos una gran sesión con todos los músicos y la gente con la que colaboramos, y logramos una energía increíble, creo que se transmite en el disco. Y luego, intentamos crear el mismo proceso cuando hicimos los videos al inicio de este año, pensamos la manera de no pensar demasiado en el proceso. ‘Cómo podríamos entender las ideas de forma rápida y hacerlo de manera natural, como si fuese algo único. 

Así que decidimos grabar 14 vídeos en cinco días, lo cual fue estúpido, pero lo logramos. Pero, logramos imprimir en ellos una energía tan increíble, porque no nos tomamos el tiempo para planificar nada.  Todo fue improvisado y quedó filmado en una sola toma. Simplemente, es lo que es. 

Para Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland el espacio que dan a cada uno de los personajes que participan en sus videos, es una manera promover las danzas contemporáneas y crear un ejercicio constante de libertad de expresión. En palabras de Lloyd-Watson, cuando a alguien le “regalas” música o la oportunidad de hacer algo original con una canción, el resultado siempre es honesto porque todo el esfuerzo de empatar una idea de alguien más con la propia, crea emociones y una empatía que difícilmente se logra cuando se le ordena a alguien hacer tal o cual cosa. Josh y Tom ponen las canciones y dejan que estas vivan y se expandan con otros artistas…  

Sopitas: ¿Cómo se producen y planean estas puestas en escena? 

Tom: Es el resultado de trabajar con estupendos coreógrafos y bailarines. CC Nama y  Nathael Williams, quienes son los mejores artistas de la industria en el Reino Unido en este momento, pusieron las coreografías de todo. Y además, teníamos los contactos adecuados con las personas correctas y comenzamos nuestra relación con ellos como si fuéramos amigos y colaboradores. 

Y luego, simplemente tuvimos la oportunidad de grabar estos videos en tan corto tiempo. Creo que es un testimonio de la calidad de personas que querían colaborar con nosotros. De verdad, estamos muy agradecidos de que quisieran subirse al barco y ayudarnos a contar su historia. 

‘Loving in Stereo’: 5 razones para escuchar el nuevo disco de Jungle

 

Sopitas: Jungle grabó Loving in Stereo en los estudios Church, donde se han grabado una docena de discos importantes para la música británica en los últimos años con artistas como Arlo Parks o Slowthai,  así que quisimos preguntarle, ¿cómo es la vibra del lugar y ¿cómo es su relación con Paul Epworth?

Tom: El ambiente es increíble, muy inspirador. Obviamente, es propicio para trabajar con un gran equipo de música y el espacio es de primera calidad. Simplemente me gusta. Paul, es un tipo increíble. Es decir, él no participó en la grabación del disco, pero de vez en cuando pasaba a saludarnos y nos sentábamos a charlar. Claramente, él es un productor muy exitoso y pudimos preguntarle un poco sobre sus procesos, al mismo tiempo que dejamos que viera cómo trabajamos y fue un placer que nos diera algunos tips y sugerencias.

Sopitas: Esta es la primera vez que ustedes adoptan nuevas voces para las canciones… ¿Cómo llegaron a la decisión de traer a alguien nuevo para hacerlo?

Tom: Como músico, fue realmente emocionante poder colaborar con personas que respetas y te inspiran. Fue algo que nunca antes habíamos tenido la oportunidad de hacer y el hecho de que ahora podíamos hacerlo y que conocimos a las personas adecuadas en el momento adecuado. 

Fue todo un placer honrar nuestra relación con ellos y que formaron parte de este viaje con nosotros al dejar su huella en el disco. Creo que ambas son canciones increíbles y el álbum sería mucho más pobre sin ellas.

Sopitas: Una de las canciones del disco que resalta para mí, es Romeo porque es una transición de géneros, un poco más de reggae y más mezcla de ritmos… ¿Cómo fue compuesta?  

Tom: Si, en el 2018 fuimos a conocer algunos bares de un festival en Nueva York, y conocimos a un chico llamado Chang, nos hicimos buenos amigos, la pasamos muy bien  y escuchamos reggae y salimos durante unos días. 

Luego regresamos a Londres en 2019, cuando estábamos en ‘Church Studios’ y en uno de los últimos días de grabación, nos envió un mensaje de texto y dijo: ‘Oigan, estoy en Londres, ¿quieren salir a tomar una cerveza o a pasar el rato?’ Nosotros le dijimos que estábamos en el estudio, que mejor fuera allí para reunirse con nosotros y terminamos haciendo la canción.

Se sentía como algo muy audaz y nuevo para nosotros al no solo tener un rapero en la pista, sino que el estilo de ‘Sonic’, definitivamente se basa mucho más en el hip hop que en algo tradicional. Pero, eso es algo que siempre nos ha encantado. Siempre hemos sido grandes admiradores de DJ ‘Dilla’, MF DOOM y de ‘O.J.T’, quienes son una gran influencia en nuestro estilo de producción.  Definitivamente, es agradable tener un corte en el disco que representa esa parte de nuestras personalidades. 

 

Sopitas: A principios de año, cuando conocimos la separación de Daft Punk, muchos lo interpretamos como el fin de una era para la música electrónica, pero al mismo tiempo, también un punto de partida interesante para otros aspectos como la innovación y una nueva realidad para las pistas de baile ¿Cómo se sintieron al respecto?

Tom: Es un momento emocionante. Creo que potencialmente vamos a entrar en una época dorada de la música, porque creo que en este momento, la gente se siente cansada de la naturaleza digitalizada de la música pop. Y tal como lo vimos con ‘Daft Punk’ y como pasa con otros artistas que han sido inspiradores, ahora están llegando a la cima de la Industria.

Considero que hay una pasión por la música real y por tener una  conexión real con la música, especialmente en Londres, donde hay un gran revuelo por el jazz, el cual es realmente popular en este momento.  Kamaal Williams, Moses Boyd, Joe Armon Jones también, son solo algunos músicos increíbles y es realmente emocionante.

Entonces,  creo que lo que va a pasar es que la música pop va a tener que dar un paso atrás, no en términos de composición, sonido o progresividad, pero creo que la gente comenzará a hacer discos adecuados nuevamente, lo cual considero que es algo importante. 

Joshua Lloyd Watson y Tom McFarland de Jungle

Foto: Jungle

Sopitas: Estos años han sido tan complicados y terribles para todos con la pandemia y todo lo que eso conlleva, ¿qué fue lo que les inspiró a hacer estas canciones tan optimistas que ponen de tan buen humor  y elevan el espíritu para tratar de sobrellevar lo que estamos viviendo? 

Tom: Creo que en 2018 y 2019, cuando escribimos la mayor parte del disco, ambos estábamos en nuevas relaciones, enamorados, muy felices viviendo en Londres,  con amigos que vivían cerca del estudio que acabamos de construir. 

La vida fue positiva en ese momento para nosotros. Obviamente, no podíamos predecir lo que iba a pasar en 2020, obviamente, nadie podría. Pero, creo que parte de ahí. Y ahora, obviamente, estamos viviendo en un momento en el que el público podría tener un poco más de conexión con los temas que estábamos escribiendo en ese momento.

Claramente, queremos que nuestra música sea lo más positiva posible, y conectar con tantas personas como sea posible y de alguna manera, pero, es como si fuera una especie de destino el que estemos lanzando el disco en esta época, justo con los temas que vienen incluidos. Pero creo que el resultado es conectar más con la gente.

El pop y la psicodelia compartieron trono en el Primavera Sound 2019

Foto:Sopitas.com

Tal como lo narró Tom hace unos instantes, Jungle grabó 14 videos en 5 días. Agregamos que los hizo con su colaborador y socio creativo Charlie Di Placido con el objetivo de crear una colección de imágenes en las que puedan desarrollarse narrativas a lo largo de todo el álbum, pero hablando específicamente de ‘Keep Moving’,  buscan darnos la oportunidad de conectar con toda la gama de personajes que salen a cuadro.

Los responsables de esta composición visual son dos de los mejores coreógrafos en la escena londinense Nathaniel Williams y Cece Nama quienes según McFarland tienen dos estilos completamente distintos pero decidieron juntarlos de manera deliberada, para lograr lo terminamos viendo finalmente.

Loving in Stereo será editado por primera vez bajo su propio sello llamado Caiola. Tom nos contó que dicho nombre viene de una guitarra fabricada por la legendaria marca Epiphone y eso nos hizo pensar que hay un montón de proyectos que sueñan con ser firmados por una gran sello o disquera para poder tomar un poco de ventaja… Aunque por el contrario, también hay artistas que prefieren quedarse como independientes, por la libertad de hacer las cosas a su manera y en sus tiempos, en lugar de estar rogando a estas firmas disqueras flexibilidad por tal o cual cosa… ¿Por qué Jungle decidió fundar su propio sello y abandonar su anterior, XL Recordings? 

Tom: Creo que eso será una parte importante de nuestro futuro. Espero trabajar con músicos más jóvenes y poder brindarles una plataforma para lanzar música también. Pero sí, se siente como si tuviéramos un control creativo total, y esa es una reposición realmente única como artistas, así que,  queremos aprovecharlo  al máximo. 

Y de esto se trata Jungle. Combinar ritmos electrónicos y acústicos para hacernos bailar del mismo modo que quizás The Rapture, Daft Punk o hasta Depeche Mode en los 80. Lo que está empezando a suceder con la música es algo único y que nunca hemos presenciado. Hay un renacimiento y sed de fiesta… y aunque la pandemia está todavía muy lejos de terminar, estamos ya comprendiendo que llegó para quedarse muchos años. La música será el vehículo para poder entender nuestras emociones y canalizar las ganas de bailar donde podamos y las nuevas circunstancias que se nos presenten. Jungle, estamos seguros, será una de esas bandas que definan esta década y varios de nuestros nuevos contactos sociales. 

La entrada El renacimiento de la fiesta y las pistas de baile: una entrevista con Jungle se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025

Published

on



Tras haberse aventurado en sus respectivos proyectos en solitario desde el 2023, las integrantes del cuarteto surcoreano más popular de la escena del pop internacional, Blackpink, han regresado de su descanso y revelaron los primeros detalles de su gira mundial 2025.

Fue a través de un video teaser que las integrantes de Blackpink dieron a conocer la gira, aunque las fechas y lugares permanecen desconocidos.


 
 
 

Tal vez te interese: Adrián Marcelo bromea tras ataque de drones a militares en Chihuahua

¿Qué hicieron durante su descanso?

Si bien la agrupación no ha contado con gran presencia desde su pausa en 2023, las cuatro integrantes han tenido resultados destacables en sus carreras individuales:

Jisoo: Esta artista debutará con su primer miniálbum en solitario titulado “Amortage”, durante el día de San Valentín, además de contar con un nuevo drama coreano en desarrollo.

Jennie: Hizo su debut actoral en 2023 y lanzará su primer álbum en solitario el 7 de marzo, el cual recibe el nombre de “Ruby”.

Rosé: Por su parte, esta integrante de la agrupación ha saltado al “mainstream” gracias a su tema “APT”, mismo que forma parte de su primer álbum en solitario “Rosie”.


 
 
 

Lisa: Finalmente, será posible ver a Lisa como protagonista de la tercera temporada de la serie “The White Lotus” a partir del 16 de febrero, además de contar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, “Alter Ego”, el día 28 de este mes.
 

Blackpink domina escena musical

A pesar de su descanso, desde su debut en 2016, la banda de k-pop ha protagonizado las listas de artistas más escuchados a nivel internacional, contando con cuatro álbumes hasta el momento.

Álbumes de Blackpink:

  • Square One (2016);
  • Square Two (2016);
  • The Album (2020);
  • Born Pink (2022).

¿Cuándo se dará a conocer el cartel de la gira?

Pese a no contar con una fecha definida para la revelación de las fechas y lugares donde tendrá presencia la gira mundial, es posible que en las próximas semanas se den a conocer mayores detalles.

No te puedes perder: Elliot Page y Himesh Patel se unen al elenco de The Odyssey, la nueva película de Christopher Nolan

JM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fecha, boletos y toda la información

Published

on


Lo que necesitas saber:

Unknow Mortal Orchestra llegará a México con nuevo disco: IC-02 Bogotá, cuyo primer sencillo fue lanzado hoy.

La última vez que Unknown Mortal Orchestra estuvo en México fue en el Corona Capital de 2023. Así que la banda neozelandesa ya se estaba tardando en anunciar su regreso. Pero ya, es un hecho…

Unknown Mortal Orchestra nos da otra probadita de su primer disco en cinco años con la rola "Nadja"
Unknown Mortal Orchestra /Foto vía Facebook: Unknown Mortal Orchestra

¿Dónde y cuándo se presenta Unknown Mortal Orchestra en México?

Unknown Mortal Orchestra regresa este 2025 a nuestro país. Por medio de redes, Ocesa confirmó el concierto que el grupo liderado por Ruban Nielsen dará el próximo  8 de mayo en el Auditorio BB de la CDMX.

La venta de los boletos será este 6 de febrero. Como usualmente ocurre, primero habrá preventa para tarjetahabientes Banamex y, luego, va para todos los demás. La venta general comenzará un día después, el día 7.

Unknown Mortal Orchestra continúan la tradición navideña con esta nueva canción
Ruban Nielson de Uknown Mortal Orchestra. Foto: Especial.

UMO estrena disco este año: IC-02 Bogotá.

La noticia del regreso a México de Unknown Mortal Orchestra coincide con el anuncio de nueva música de la banda… la cual está inspirada en la capital de Colombia. De ahí su nombre: IC-02 Bogotá.

 IC-02 Bogotá será un disco instrumental y estará disponible a partir del 20 de marzo. Mientras la  fecha llega, ya puede escucharse el primer sencillo, “Earth 1”… algo que seguramente sonará el 8 de mayo en el Auditorio BB. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México

Published

on



Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.

LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.

La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.

 INSTAGRAM/yugyeom
 INSTAGRAM/yugyeom

Un paso decisivo en su carrera solista

Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.

A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.

LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher

Concierto en México

Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.

  INSTAGRAM/yugyeom
  INSTAGRAM/yugyeom

¿Quién es Kim Yugyeom?

Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.

En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.

Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending