Connect with us

Musica

‘No Gods No Masters’: Garbage vuelve con un disco sólido, distorsionado e intenso

Published

on

Hay bandas con una carrera tan enorme que a estas alturas, podrían darse el lujo de “dormirse en sus laureles” y repetir la misma fórmula de siempre. Sin embargo, tenemos ejemplos de agrupaciones muy chonchas que a pesar de la experiencia que tienen, siguen demostrando que tienen ganas de evolucionar como músicos y así, explorar otros sonidos y hasta conceptos. Eso sucede con el más reciente material discográfico de Garbage. 

Lo que han hecho Shirley Manson, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker es simplemente espectacular. No solo porque nos han presentado discos que marcaron a toda una generación, también porque a diferencia de muchos músicos de su generación, ellos continúan trabajando juntos, demostrando que la relación que tienen como individuos, es igual o más fuerte que la fuerza creativa que los ha unido desde que debutaron en 1993. 

Garbage

Garbage. Foto: Especial

Garbage regresa con ‘No Gods No Masters’

Después del lanzamiento de Strange Little Birds hace cinco años y la gira para promocionarlo, Garbage anunció con bombo y platillo que este 2021 volverían con el séptimo material de su carrera, No Gods No Masters. Este disco contó con la producción de la propia banda junto a Billy Bush, con quien ya habían trabajado previamente en Version 2.0 y sus últimos álbumes, y que colaboró con artistas como Paul McCartney, Foster The People, Muse y más.

Y la verdad es que siendo muy objetivos, Bush logró sacar lo mejor del grupo porque sin temor a equivocarnos, nos entregaron el mejor disco que han lanzado en un buen rato. Aquí, Shirley Manson y compañía presentan una colección de 11 canciones –con todo y edición deluxe– sumamente intensas donde hablan de cosas muy fuertes como el capitalismo, el racismo, el sexismo y la misoginia en todo el mundo.

Garbage

Foto vía Instagram: Garbage

Un inicio contundente y denso

El álbum arranca con el sonido de una máquina tragamonedas que nos da la bienvenida a “The Men Who Rule The World”. Un inicio sólido donde Garbage –en especial Shirley– hacen una intensa reflexión sobre la historia del patriarcado y como desde tiempos inmemorables, el hombre ha querido tener el control de todo lo que lo rodea sin un resultado satisfactorio. Todo esto al compás de un ritmo industrial que por momentos nos recuerda al cyberpunk.

“The Creeps” se presenta con un sintetizador frenético, estresante y un tanto juguetón, pero conforme avanza va cambiando su vibra para mostrar cierto lado divertido e intenso mientras la vocalista narra una historia densa que involucra una pistola en su cabeza. Con “Uncomfortable Me” vuelve ese feeling industrial pero esperanzadora donde nos hablan sobre lo complicado que es a veces confiar en ti y quererte tal cual eres.

Este disco es una montaña rusa de emociones

Garbage nos sorprende con “Wolves”, una rola que recuerda un poco a lo que hicieron a finales de los 90 e inicios de los 2000, con una aura oscura pero seductora. Sin embargo, llegando casi al a mitad del álbum aparece una de las joyas de No Gods No Masters, “Waiting for God”, un tema muy duro con una letra aterradora inspirada en el asesinato de George Floyd y narra cómo “los chicos negros reciben disparos por la espalda sin que nadie pestañee”. 

“Godhead” es una rola brutal y oscuro que inicia con una línea contundente por parte de Manson: “¿Me engañarías si tuviera pene? Esta rola continúa con la temática sobre el control masculino en muchas situaciones que se puedan imaginar.  Las cosas se calman un poco con “Anonymous XXX”, que tiene una instrumentación misteriosa que te atrapa por completo en sus capas de sonido para terminar con un cierre distorsionado.

La intensidad sube con “A Woman Destroyed”, pues durante cinco minutos, Garbage nos envuelve en un ambiente lúgubre donde la voz de Shirley Manson sobresale por todas las cosas. “Flipping the Bird” es un verdadero respiro, porque nos da un momento de tranquilidad donde nos invitan a bailar al ritmo de una base rítmica que por momentos nos recuerda a New Order y a lo que esta banda ha hecho en el pasado combinado con elementos rockeros.

Nos acercamos a la recta final y de repente aparece la rola que la da título a este material discográfico, un tema optimista y acelerado que para sorpresa de nosotros nos da un mensaje de esperanza y de que todas las cosas malas no duran para siempre. Para cerrar con broche de oro llega “This City Will Kill You”, una pieza elegante y desoladora donde sin duda resalta el enorme trabajo que todos hicieron en cuanto a la música.

Aquí no termina el álbum de la banda

Por si no fuera suficiente volarnos la cabeza con esas 11 canciones, Garbage se aventó a lanzar una segunda parte que no pierde la calidad. Este “lado B” abre con “No Horses” que publicaron como sencillo por ahí de 2017 y cuya melodía juega con un sintetizador constante. Sin embargo, las cosas cambian justo a la mitad porque de repente nos dan una sacudida y la letra nos habla de un mundo en donde no queda nada.

Más tarde, la banda se rifa con un cover a un clásico de David Bowie, ni más ni menos que “Starman”. Y siendo muy honestos, hacer una versión que le haga honor al tema original a veces es complicado; pero acá además de tratar la canción con respeto, la llevaron no solo a su terreno, sino que también la adaptaron al entorno y concepto del álbum. Esta es una sorpresa sumamente grata y que se nota que los cuatro integrantes le pusieron empeño.

Aparecen las primeras colaboraciones

Luego del cover a Bowie, Garbage nos presenta la primera de cuatro colaboraciones con otros músicos, “Girls Talk” con Brody Dalle (cantante y guitarrista de las bandas The Distillers y Spinnerette). Esta es una rola que ya habían publicado en el Record Store Day de 2014 donde  la invitada junto a Shirley Manson cantan sobre la hipocresía de algunas mujeres de manera bastante explícita para que el mensaje quede muy claro.

Después de este momento lleno de riffs pesados, le bajan un poco a los decibeles de su amplificadores con otra reversión, ahora de “Because The Night” de Patti Smith con la banda Screaming Females. Son casi cuatro minutos y medio de guitarrazos espectaculares que te despiertan desde el primer segundo. Y ojo, no se pueden perder el solo que se escucha casi al final porque simplemente es épico. Si no haces air guitar con él quizá algo esté mal conrigo.

“On Fire” sirve como un puente para lo que está a punto de llegar, porque es un pasaje musical nada más, quizá uno de los momentos menos brillantes de todo el disco pero que no por eso pierde sentido ni coherencia. Los ánimos se vuelven a calentar con “The Chemicals”, rola que también lanzaron en el Record Store Day de 2015 y que en esta ocasión suena muy diferente porque cuenta con la participación de Brian Aubert, vocalista de Silversun Pickups.

Ahora sí, para terminar, Garbage vuelve a reclutar a grandes músicos como el compositor John Doe y la cantante de la banda X, Exene Cervenka para “Destroying Angels”. Este es otro tema que Shirley, Butch, Steve y Duke ya habían presentado previamente, pero que curiosamente va de la mano con las rolas que hemos escuchado antes.

Garbage nos sorprende durante 1 hora y media

Todo este enorme viaje intenso concluye con “Time WIll Destroy Everything”, una rola con tintes futuristas y sintetizadores combinados con un Wah que como indica el título, narra una historia donde el mundo está por caer y no hay nada ni nadie que lo pueda salvar. Así cierra el séptimo disco en la carrera de Garbage, uno que llega como un balde de agua fría este 2021 y nos demuestra que aún tienen muchos sonidos qué experimentar. 

Quizá pudieron acortarlo un poco –sobre todo en la segunda parte, porque con tantos b-sides y covers, la edición deluxe termina casi una hora y media–. De cualquiera manera, los fans amarán por completo tener un montón de canciones de esta bandota y aquellos que los han seguido de lejitos quedarán satisfechos con el resultado final. Sin duda, Shirley Manson, Duke Erikson, Steven Marker y Butch Vig nos entregaron un álbum excepcional. 

Tracklist

1. “The Men Who Rule the World”
2. “The Creeps”
3. “Uncomfortably Me”
4. “Wolves”
5. “Waiting for God”
6. “Godhead”
7. “Anonymous XXX”
8. “A Woman Destroyed”
9. “Flipping the Bird”
10. “No Gods No Masters”
11. “This City Will Kill You”

Edición Deluxe

12. “No Horses”
13. “Starman” (cover de David Bowie)
14. “Girls Talk” (feat. Brody Dalle)
15. “Because the Night” (feat. Screaming Females)
16. “On Fire”
17. “The Chemicals” (feat. Brian Aubert)
18. “Destroying Angels” (feat. John Doe & Exene Cervenka)
19. “Time Will Destroy Everything”

La entrada ‘No Gods No Masters’: Garbage vuelve con un disco sólido, distorsionado e intenso se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending