Tecnologia
Diseño y calidad de imagen, características insuperables de los televisores LG OLED


Los televisores LG OLED destacan a nivel mundial por sus funciones innovadoras y por su diseño.
Estos dispositivos no necesitan retroiluminación, por lo que el panel tiene libertad de diseño. Es decir, esto les permite ser finos como el papel o enrollables.
El trabajo que ha desarrollado LG en los últimos años queda de manifiesto con sus diseños futuristas que van más allá de lo imaginable.
Y aunado a esto, los pixeles autoiluminados de los televisores LG OLED permiten al usuario disfrutar cada imagen.
“Quienes han visto imágenes en un televisor OLED han descubierto que es el mejor televisor que han visto en su vida”, explicó Daniel Aguilar, director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México.
Las LG OLED son las pantallas recomendadas para las personas que disfrutan de series o películas porque con su contraste infinito y negros perfectos hacen que todos los colores destaquen y proyecten una imagen perfecta.
Para esto cuentan con la cuarta generación del procesador inteligente Alpha 9 (α9 Gen4 AI), con el cual pueden tener la mejor imagen, así como los efectos de sonido en un perfecto equilibrio.
La tecnología Dolby Visión y Dolby Atmos crean una atmósfera tridimensional que logra un sonido envolvente y una experiencia inmersiva nunca antes vista.
“Expertos de la industria como productores de cine o periodistas especializados confirman que la tecnología de LG OLED tiene las imágenes más realistas de la industria, además consiguen negros perfectos para hacer que los colores brillen de manera sorprendente”, agregó Daniel Aguilar, director de Comunicación Corporativa de LG Electronics México.

TELEVISORES LG NANOCELL TV, LA EXCELENCIA EN IMAGEN
Los televisores LG NanoCell TV con calidad 8K Real y 4K, consiguen los colores más puros y claros gracias a la tecnología de nanopartículas de LG. Estas nanopartículas filtran y refinan el color. Además se eliminan las impurezas de las longitudes de onda RGB.
Es un hecho que la calidad de imagen que tienen los televisores LG NanoCell TV 8K son los mejores del mercado. ¿Cómo lo logran? Escalan el contenido de 2K o 4K en imágenes 8K, que mejora los detalles y la definición.
Con el control remoto Magic Remote de los televisores LG, los usuarios pueden solicitar al televisor algunos ajustes, como información de juegos o modificar la configuración tan solo con usar comandos de voz.
Así que no hay duda. Los televisores de LG cumplen con las necesidades del usuario, además de proporcionar la mejor imagen, diseño y calidad del mercado.
La entrada Diseño y calidad de imagen, características insuperables de los televisores LG OLED aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Viernes 13, ¿día de mala suerte?: esto dice la historia

Déjeme le pregunto, ¿qué tal va su día hoy? Recuerde que hoy es viernes 13, según los supersticiosos, día de mala suerte.
Pero, ¿a qué se remonta esta fecha misteriosa?.

Primero hablemos del número 13, atribuido a varios acontecimientos no tan afortunados en la cultura occidental.
- En la Última Cena había 13 personas (doce apóstoles y Jesús), siendo Judas el número 13, el traidor de Jesucristo.
- En el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
- Y en la Cábala (texto sagrado de los judíos) se enumera a 13 espíritus malignos.
Sorprendente, ¿no cree?

Lo mismo pasa con el viernes, también asociado a hechos desafortunados.
- El viernes fue el día en que Jesucristo de Nazaret fue crucificado.
- Eva tentó a Adán con el fruto prohibido y Abel fue asesinado por su hermano Caín un día viernes, según los estudiosos de la Biblia.
Otro dato que reforzará la superstición y convencerá a los escépticos es que fue un viernes 13, pero de octubre de 1307, cuando el rey francés Felipe IV inició una brutal persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios.
Ordenó un arresto masivo de sus miembros y la confiscación de sus bienes. Los acusaban de sacrilegio a la cruz, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos.
No en vano muchos le temen al viernes 13.
Con información de ABC
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
¿qué es y por qué ocurre?

Este 13 de junio se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Tiene como objetivo dar voz y visibilidad a las personas con albinismo en todos los ámbitos de la vida.
¿Qué es el albinismo y por qué ocurre?
Es un trastorno poco frecuente que se caracteriza por la ausencia de pigmentación (melanina) en la piel, el cabello y los ojos.
Se trata de una condición genética hereditaria de ambos padres, que se da en todo el mundo, independientemente de la etnia o el sexo.
Debido a la falta de melanina, quienes padecen albinismo son propensos a sufrir cáncer de piel y la mayoría tiene deficiencias visuales.
Cabe resaltar que no existe cura.

Discriminación y violencia
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta que en algunos países, las personas con albinismo sufren discriminación, pobreza, estigmatización, violencia e incluso son asesinadas.
Se tiene registro de que incluso las mujeres que dan a luz a niños con tal trastorno son repudiadas por sus maridos, en tanto que los hijos son abandonados o víctimas de infanticidio.
Y la industria cinematográfica ha apoyado estereotipos negativos al retratar a personas con albinismo como villanos, demonios o fenómenos de la naturaleza.
Cáncer de piel, principal riesgo de muerte
La falta de melanina hace que las personas sean extremadamente vulnerables al cáncer de piel.
En algunos países, las personas con el trastorno mueren por cáncer de piel entre los 30 y 40 años de edad.
Es por ello que la ONU tiene como objetivo este 2025 subrayar la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel en las personas con albinismo, mediante la sensibilización, pruebas de detección y el acceso a protección solar.
Se requieren protectores solares, indumentaria de protección contra el sol y acceso a servicios dermatológicos y de detección y tratamiento del cáncer de piel.
La ONU refiere que varios países cuentan con iniciativas que proporcionan gratuitamente, o a precios subvencionados, protección solar e indumentaria, así como servicios dermatológicos.
Cuando esto ocurre, se han mejorado significativamente los resultados en materia de estado de salud de quienes padecen el trastorno.
El cáncer de piel es la principal causa de muerte de las personas con albinismo en la región de África meridional, por lo que la protección solar es un medicamento esencial, no un producto cosmético.
Con información de López-Dóriga Digital
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Un día como hoy: 12 de junio

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es jueves 12 de junio
Santoral: Onofre, Leon
-Día Mundial contra el Trabajo Infantil
-Día Internacional del Doblaje
1429 – Termina la batalla de Jargeau, en el que las tropas francesas al mando de Juana de Arco derrotan al ejército inglés que sitiaba la ciudad.
1776 – La convención de Virginia (EE.UU.) adopta la primera declaración de derechos del hombre, redactada por George Mason.
1818 – Nace en Guanajuato, Manuel Doblado, general y político, opositor al secesionista Tratado de Guadalupe-Hidalgo y promotor del Plan de Ayutla.
1827 – Nace en Hirzel (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza que será mundialmente conocida por su cuento infantil, de la niña de los Alpes, “Heidi”.
1867 – Se instituye en la ciudad de Querétaro el Consejo de Guerra contra Maximiliano, Miramón, y Mejía, de acuerdo con la Ley del 23 de enero de 1862; lo preside el coronel veracruzano Rafael Platón Sánchez.
1897 – El empresario Karl Elsener patentó la navaja Suiza. Esta pieza manual de mango rojo puede incluir cuchillo, destornillador, tijera, lima y abresodas.
1912 – Muere Frédéric Passy, político y economista francés, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901.
1913 – Nace Elisabeth Eidenbenz, maestra y enfermera suiza, fundadora de la Maternidad de Elna.
1916 – Nace el productor estadounidense Irwin Allen, conocido como “El Maestro del Desastre”, quien crea las exitosas series de ciencia ficción “Viaje al fondo del mar” (1964-1968) y “Perdidos en el espacio” (1965-1968), entre otras; en cine destaca por “La aventura del Poseidón” (1972).
1928 – Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de “Lascas”, considerada su obra principal.
1929 – Nace en Frankfurt (Alemania), Ana Frank, joven judía, cuyo diario sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante dos años, en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos, se convertirá en un símbolo contra la barbarie nazi.
1945 – Nace en Monterrey N.L., el escultor Cuauhtémoc Zamudio. Sus obras han trascendido internacionalmente. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León en Artes Plásticas en el año 2005.
1946 – Nace en Monterrey, N.L., la pintora Martha Chapa Benavides. Utiliza la manzana como firma en su pintura, con lo que ha exaltado internacionalmente el nombre del estado. Recibió la medalla del Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León, en Arte en el año de 1991.
1964 – El líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua por sabotaje.
1991 – Tras la desaparición de la URSS, Boris Yeltsin resulta elegido como primer presidente de Rusia, siendo el primero directamente electo por el pueblo en la historia de su país.
1992 – Inauguran “Cumbre de la Tierra” en Río de Janeiro, se adquiere el compromiso de cumplir medidas para frenar el deterioro del planeta.
2002 – Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
2003 – Muere en Los Ángeles (EE.UU.) Gregory Peck, actor estadounidense ganador del premio Óscar por “Matar un ruiseñor” en 1962.
2014 – Inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014.
2015 – El director Manolo Caro presenta su cinta “Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando” en el Festival Internacional de Cine de Los Ángeles.
Toño Chávez
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad2 días ago
Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95
-
Actualidad2 días ago
Hollywood contra Trump: Kim Kardashian, Katy Perry y Pedro Pascal alzan la voz por las redadas migratorias
-
Musica2 días ago
Diversidad, religión y los mundos que se cruzan
-
Actualidad2 días ago
Sentencian a 30 años de prisión al rapero estadounidense Silentó, acusado por el homicidio de su primo
-
Actualidad2 días ago
Francia y España querían prohibir las redes sociales a los menores de 15 años. La Unión Europea les ha parado los pies
-
Musica2 días ago
Beach Boys: La última ola de Brian Wilson
-
Deportes1 día ago
Copa Oro 2025: Concacaf vigila situación por protestas en Los Ángeles | Video