Connect with us

Cine y Tv

Canal del Congreso firma convenio para transmitir ciclo de cine mexicano

Published

on

Canal del Congreso cine mexicano convenio IMCINE Cineteca Nacional

El Senado de la República, a través del Canal del Congreso, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional para incorporar cine mexicano e internacional dentro de su programación con un total de 34 filmes con el objetivo de «garantizar los derechos culturales de toda la población y fomentar que las audiencias del país puedan acceder cada vez más al séptimo arte a través de distintas ventanas de exhibición, como la televisión pública», se lee en un comunicado de la Secretaría de Cultura.

El proyecto fue bautizado como Cine en el Canal del Congreso. Una mirada con compromiso social presume una selección de 21 producciones nacionales y 13 producciones extranjeras de países como Francia, Rumania, Chile, Argentina, Australia, España, China y Guatemala. 

Cine en el Canal del Congreso Una mirada con compromiso social
Fuente: Canal del Congreso (vía)

«¡Llegó la hora de sacar las palomitas y disfrutar lo mejor del séptimo arte! Mantente atento en nuestras redes sociales de las películas que estrenaremos en #CineCongreso».

“Es una tarea urgente que el cine mexicano encuentre su lugar en los medios públicos, sobre todo el cine mexicano contemporáneo, porque es un eslabón fundamental para garantizar el derecho de todas las mexicanas y los mexicanos a tener acceso a su propio cine”, dijo la directora general del IMCINE, María Novaro, durante la firma del convenio el pasado 15 de abril (vía).

También podría interesarte: Películas mexicanas imperdibles de 2021

A continuación, algunos títulos nacionales que conforman el ciclo de cine:

  • La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo, 1975)
  • Cananea (Marcela Fernández Violante, 1976)
  • La guerra santa (Carlos Enrique Taboada, 1977)
  • La calle de la amargura (Arturo Ripstein, 2015)
  • El maíz en tiempos de guerra (Alberto Cortés Calderón, 2015)
  • Laberinto Yoéme (Sergio Pedro Ros,2018)
  • Dibujos contra las balas (Alicia Calderón Torres, 2019)

«Comparto esta muestra de algunas de las películas de cine nacional que estaremos incorporando a la programación de Cine en el Canal del Congreso los fines de semana. Obras clásicas que inmortalizan los grandes momentos de la historia de México a través del séptimo arte», escribió en Twitter Eduardo Fernández, Director general del Canal del Congreso.

«El convenio fue firmado por el presidente de la Mesa Directiva, senador Eduardo Ramírez Aguilar; el presidente de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso, senador Cruz Pérez Cuellar; el director general del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez; la presidenta de la Comisión de Cultura, senadora Susana Harp Iturribarría; Alejandro Pelayo Rangel, director general de la Cineteca Nacional; así como María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía«, (vía).

Las películas podrán disfrutarse a través de la señal del Canal del Congreso (45.1 de la TV abierta) desde el 24 de abril, todos los sábados y domingos a partir de las 19:00 hrs.

La entrada Canal del Congreso firma convenio para transmitir ciclo de cine mexicano se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Se apropian el gran cine de acción: Viola Davis y la mexicana Patricia Riggen unen fuerzas para salvar el mundo a lo grande

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

¡Hogwarts cobra vida de nuevo! HBO revela el elenco de seis miembros del personal para la nueva serie de Harry Potter

Published

on

La magia regresa con fuerza a la pantalla: HBO ha confirmado oficialmente a seis actores que darán vida a los icónicos personajes del personal de Hogwarts en la esperada serie original de Harry Potter. El reparto está encabezado por el aclamado actor John Lithgow como Albus Dumbledore, director de Hogwarts y mentor de Harry. Lithgow, ganador de seis premios Emmy y dos Tony, recientemente fue galardonado con el Olivier Award 2025 como Mejor Actor por su papel en Giant.

La multipremiada Janet McTeer interpretará a la estricta pero entrañable Minerva McGonagall, subdirectora y jefa de la casa Gryffindor. El talentoso Paapa Essiedu, nominado al Emmy y al BAFTA por I May Destroy You, será el complejo y misterioso Severus Snape.

La ternura y la fuerza del medio gigante Rubeus Hagrid estarán en manos de Nick Frost, conocido por su trayectoria en cine y televisión británica.

El profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras en el primer año de Harry, Quirinus Quirrell, será interpretado por Luke Thallon, destacado actor de teatro.

Finalmente, Paul Whitehouse, cinco veces ganador del BAFTA, asumirá el papel del malhumorado conserje Argus Filch.

Francesca Gardiner, showrunner y productora ejecutiva, junto con el director Mark Mylod, expresaron su entusiasmo:

Estamos felices de anunciar el casting de estos seis actores. Nos emociona contar con tanto talento para dar nueva vida a estos personajes tan queridos.

La producción comenzará en verano de 2025 y la serie se estrenará exclusivamente en Max, llegando a públicos de todo el mundo, incluidos nuevos mercados como Turquía, Reino Unido, Alemania e Italia.

Esta adaptación televisiva será fiel a la saga original escrita por J.K. Rowling, quien también funge como productora ejecutiva junto a Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, productor de las películas originales.

Con una narrativa más profunda y visualmente impactante, la serie promete redescubrir el mundo mágico y enamorar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación.

¡Prepárate para volver a Hogwarts!

Continue Reading

Cine y Tv

Un periplo por Asia donde realidad y ficción se entremezclan

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending