Musica
Rock The Vote: El día que el rock transformó la democracia

En vísperas de la elección presidencial entre Donald Trump y Joe Biden en los Estados Unidos, compartimos la historia y trascendencia de Rock The Vote y la manera en la que la música transformó la política en todo el mundo, poniendo énfasis en la importancia del voto joven.
El 11 de octubre de 1990, Luther Campbell y Chris Won Won de 2 Live Crew, fueron arrestados por la policía de Florida y acusados de realizar “actos obscenos y lascivos”. El arresto ocurrió tres días después de que un juez federal dictaminará que el tercer álbum del grupo, titulado As Nasty as They Wanna Be, era obsceno, y por lo tanto, ilegal para su venta en diversos estados. Esto provocó que empleados de algunas tiendas de discos, fueran arrestados por venderlo a policías encubiertos.
Esa fue la gota que derramó el vaso en una industria musical que había sido amenazada y censurada en repetidas ocasiones por un sistema político dominado por los republicanos, quienes habían aprobado –entre otras cosas– la medida que obligaba a que todos los discos que pudieran “atentar contra la moralidad”, debido a lo explícito de sus letras, se vendieran únicamente a mayores de edad, a menores acompañados de algún adulto, o con la famosa calcomanía de “Parental advisory, explicit content” que buscaba alertar a los padres de familia sobre las profanidades que estaban por escuchar sus querubines.
Fue entones que Jeff Ayeroff, un importante ejecutivo de Virgin Records, decidió poner manos a la obra, y no para convencer a los políticos conservadores de Washington de que sus medidas significaban un atentado contra la libertad de expresión y libertad artística, sino para dar un paso más y ser el cambio que él sentía que se necesitaba: formar una organización civil, sin fines de lucro, enfocada a impulsar la participación y el registro de los jóvenes en los comicios electorales de los Estados Unidos.
Un ejercicio que en la era de TikTok, Instagram, Twitter o Facebook, parece fácil, pero que en aquel entonces era titánico y sin precedentes, pues hablamos del sector que históricamente había tenido una menor participación al momento de presentarse a las urnas.
El surgimiento de Rock The Vote
Ese fue el nacimiento de Rock The Vote, una plataforma que ha trascendido a lo largo de tres décadas y que se ha expandido a otras latitudes buscando impulsar la participación ciudadana a través de la música.
Pero los inicios no fueron tan fáciles, pues en medio del enfrentamiento con los políticos conservadores que querían censurar la música, y de un colectivo de artistas que señalaban la injusticia y la opresión, había millones de personas sin acceso a plataformas digitales o información de primera mano.
Una anécdota que trascendió en la historia, es que mientras Jeff Ayeroff buscaba defender la música, a los músicos y a los jóvenes consumidores ávidos de más espacios para escuchar otro tipo de música diferente a Rick Astley, la esposa del entonces secretario del Tesoro, Susan Baker, estaba sentada con la futura Segunda Dama de los Estados Unidos, Tipper Gore, (esposa de Al Gore). Aquí, su pequeña hija se acercó para pedirle a su mamá que le explicara la letra de “Like a Virgin” de Madonna.
MTV, al mismo tiempo, estaba por cumplir diez años de vida, pero también empezaba a ser cuestionado por grupos conservadores que veían con “preocupación” la manera en la que un canal de música transmitía videos de rap, grunge o metal hasta las televisiones de sus hogares.
La carrera de Ayeroff en la industria musical, le había permitido estar detrás de la carrera de varios artistas, pero también detrás de la producción de los mejores videos musicales de la década de los ochenta, lo cual le convirtió en un aliado clave para MTV que en aquel entonces era el punto de encuentro para millones de jóvenes en la era previa al internet.
En busca de jóvenes votantes
Así que Ayeroff se acercó a los ejecutivos de MTV con la idea de crear una campaña que impulsara la participación de votantes, la cual estaría reforzada con la participación de varios artistas, y aunque en un principio MTV se la pensó al considerar que se “podía salir de su target” (porque votar era algo que solo hacían las personas mayores), al final se sumaron sin saber que en los meses posteriores cambiarían la relación de los jóvenes, con la política y la participación electoral.
El primer spot de Rock The Vote fue protagonizado por Madonna y dirigido por Paula Greif, quien estuvo a cargo de videos para Duran Duran o The Smiths. En el comercial, Madonna salió vestida en cadena nacional con absolutamente nada más que la bandera estadounidense, y esto es literal, pues de acuerdo con Greif, alguien robó la ropa interior de color rojo que la estrella utilizaría ese día.
Ver en YouTube
La participación de R.E.M.
El comercial tuvo el éxito esperado y a partir de entonces, Rock the Vote se convirtió en la plataforma en la que todos querían estar. Desde Michael Jackson, los chicos de Deee-Lite (con todo y su “Groove is in The Heart”), LL Cool J, e incluso Megadeth, esperaron su turno para hacer el anuncio de servicio público, con cartelones donde se leía “Tu voto es tu voz”.
R.E.M. no fue la excepción, teniendo varias apariciones junto a su álbum de 1991 Out of Time, el cual se vendía acompañado de estampas postales que garantizaba que las personas pudieran registrarse para votar.

Foto: Getty Images
Ciertamente no se puede señalar un solo factor como resultado de la victoria de Bill Clinton en las elecciones presidenciales de 1992, pero Rock The Vote había cobrado tal relevancia en aquel entonces, que se registró un aumento de 37 por ciento en la participación de los jóvenes votantes de entre 18 y 24 años, lo cual les valió un propio agradecimiento del propio Clinton tras jurar protesta como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Foto: Rock The Vote / Obey
¿Con quién colabora Rock the Vote?
Desde entonces, Rock The Vote ha mantenido su misión por más de treinta años, invitando a los jóvenes a tomar un rol mucho más activo en las decisiones políticas de su comunidad, y adaptándose a los tiempos. Rock The Vote ha abierto también sus puertas no sólo para recibir a músicos, sino que también trabaja con estrellas de cine, deportistas, periodistas o activistas.

Foto: Getty Images
Incluso, podríamos decir que ha servido de inspiración para una gran cantidad de movimientos surgidos en todas partes del mundo para incentivar el voto joven como Rave The Vote o HeadCount, una ONG que ha trabajado al lado de artistas como Grouplove, Billie Eilish o Ariana Grande para colocar módulos para que los jóvenes se puedan registrar para votar en cada concierto de los artistas.
En México, en el 2006, Rock the Vote fungió como ejemplo para la campaña “Tu Rock Es Votar“ en la que varias figuras salieron a incentivar el voto en una de las elecciones más cerradas en la historia de nuestro país.
Ver en YouTube
Afortunadamente, en este 2020 hay muchas plataformas para informarnos, hemos sido testigos de cómo TikTok ha sido clave para articular movimientos sociales y políticos, pero también hay personas que siguen sin darse cuenta sobre la importancia de votar.
No sólo en Estados Unidos, sino en cualquier parte del mundo y en cualquier elección. Si queremos cambiar lo que no nos gusta, nos tenemos que involucrar, y ese tal vez sea el mayor legado de Rock The Vote.
Aquí se pueden echar la pieza que armamos sobre Rock the Vote para #SopitasXAireLibre:
La entrada Rock The Vote: El día que el rock transformó la democracia se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León
Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia.
En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.
Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina
La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.
El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.
Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.
En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.
Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.
En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.
Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Los Alegres del Barranco aprovechan polémica para estrenar sencillo alejado de los corridos

Los Alegres del Barranco están por estrenar video de su nuevo sencillo “Sonrisa de revista”. La nueva música llegará a casi un mes después del escándalo por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho” en un concierto realizado en Zapopan.
El lanzamiento no pasa desapercibido con respecto a este suceso: en su video incluyeron fragmentos de noticieros que reportaron la controversia, junto a la frase “¿No qué no?”, en un tono desafiante. La canción, de corte norteño y sin referencias explícitas al narco, parece buscar distancia del discurso que los llevó a la mira pública y judicial.
Lee: Estos conciertos en Guadalajara están al 2×1 en Ticketmaster
Aunque la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito y se revocaron las visas de los músicos a Estados Unidos, su música escala en popularidad con un aumento del 232% en búsquedas y 2.1 millones de reproducciones en una semana, según Luminate.
La banda sinaloense sigue celebrando su popularidad; de hecho, hace un par de días, presumió haber alcanzado un millón de suscriptores en su canal de YouTube.
“1,000,000 de suscriptores en YouTube, gracias plebes”, escribieron en sus redes sociales.
En la sección de comentarios, los fans felicitaron al grupo por el logro, pese a la controversia en la que se encuentran envueltos.
Te puede interesar: ¡Aprovecha! ¡Todos estos conciertos están al 2×1 en Ticketmaster!
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia20 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad24 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad1 día ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Tecnologia2 días ago
Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Actualidad1 día ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad2 días ago
Hay tres heridos por el desplome de una grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Actualidad2 días ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso