Curiosidades
“Crónica de un día en área COVID”: El hilo de Twitter que nos enseña cómo enfrenta un médico al coronavirus
Miles de testimonios nos han tocado el corazón desde que la pandemia llegó a nuestras vidas. Pero de entre todos ellos es innegable que los realizados por los trabajadores de la salud ocupan un lugar especial. Tal es el caso del hilo de Twitter compartido por el Dr. Alejandro Castillo: “Crónica de un día en área COVID”, un relato que nos cuenta cómo es el día a día de un médico internista que ve de frente al coronavirus.
“7:30 Llego al hospital. Todos con cubrebocas, alcohol en gel por todos lados, saludas “con los ojos”. Pláticas de lejos, la mayoría con uniforme quirúrgico”… así comienza el relato hecho por el Dr. Alejandro Castillo, creador de la cuenta de Twitter @MediCasos, y del sitio web Aprendiendo a ser médico.
Crónica de un día en área covid:
7:30 Llego al hospital.
Todos con cubreboca, alcohol gel por todos lados, saludas “con los ojos”. Pláticas de lejos, la mayoría con uniforme quirúrgico.7:40 Me tomo un café, una barrita.
No mucha agua ya que me dará ganas de ir al baño.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
El equipo de protección para ingresar al área COVID
En su relato, el Dr. Alejandro Castillo explica todo el equipo que un médico debe portar antes de ingresar al área COVID del hospital. “Gorro, botas, goggles, tyvek, mascarilla, dos pares de guantes, bata desechable. También me dan una pijama para encima de mi pijama”, relata (como que tener que usar un cubrebocas para salir a la calle ya no suena tan mal, ¿verdad?).
7:50 Voy por el EPP
Gorro, botas, goggles, tyvek, mascarilla, dos pares de guantes, bata desechable.
También me dan una pijama para encima de mi pijama.8:00
Ya adentro hay médicos que entran antes.
Ya tienes todo, y a darle mientras Saludas a todos.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
De acuerdo con el admirable testimonio que comparte en redes sociales, en su lugar de trabajo un día “bueno” consiste en la atención de unos 20 pacientes; en un día “malo”, el número puede incrementar hasta los 80 casos.
El esfuerzo para atender a un solo paciente
El médico internista explica de forma breve todo lo que implica la revisión de un sólo paciente intubado por coronavirus, lo que nos da una idea del cansancio físico y mental que representa enfrentar cara a cara al principal antagonista de la humanidad en esta pesadilla titulada 2020.
8:40 empiezo con los pacientes intubados. A veces a la primera me da la muestra. A veces están muy “hinchados” te tardas un poco más.
A veces braquial, a veces femoral.
Las líneas arteriales no las usamos mucho.Si me llego a tardar media hora o más.
El EPP estorba, pesa.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
¿Conjuntivitis?, mucosa oral.
Secreciones en Cánula. Cuello, catéter, permeabilidad, ¿Eritema?Sigue el estetoscopio.
¿Norepi? ¿Dobuta? ¿Levosimendan?
¿Vasopresina?
Volteo a ver el monitor…Los lentes ya se me están empañando.
Ya empecé a sudar con el EPP.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
Revisas sonda foley, dieta, evacuaciones, sangrado, fiebre, todo.
Revisas indicaciones, corriges, firmas.
Y ya, primer paciente intubado listo.Al mismo tiempo, te quitas la otra bata y el 3er par de guantes por tan solo haber revisado a ese paciente.
Obvio ya hubo alcohol.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
Tres horas después de comenzar su turno, explica, apenas lleva dos pacientes intubados y le faltan tres. Pasa una hora más y cuenta que ya lleva varios cambios de guantes, bata y los lentes se le han empañado al menos cinco veces. Ese día llega un problema mayor, un paciente grave de 130 kilos a quien deben intubar.
11:45. A intubar. Preparas todo el equipo.
El anestesio está intubando a otro.
No hay más equipo por que la mitad del hospital está de incapacidad.
Sedación, analgesia, relajación.
Hoy me toca un paciente de 130 kg. 35 años. Vía aérea difícil. Mucho.Lo logramos…
— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
A veces gana el coronavirus
Posterior a la atención de los pacientes, comienza otro de los pasos más complicados (como si todos los anteriores no lo fueran ya). Hacer las notas y notificar a los familiares el estado de su paciente. “Agarro el teléfono y empiezo a marcar. Algunos contestan otros no. Todos lo mismo: hoy está muy grave su familiar. Probablemente fallezca. *se oye llanto*”, comenta en su relato.
Tristemente, la “Crónica de un día en área COVID” no termina sin lo peor: un fallecimiento. El Dr. Castillo relata cómo es ese momento en que un paciente muestra complicaciones y, a pesar de la rápida reacción de esos héroes llamados médicos, el coronavirus se cobra una víctima más, ayudado por sus mejores aliados: obesidad, diabetes e hipertensión.
13:50 me tengo que salir ya.
A veces va subiendo un ingreso a esa hora. A veces tranquilo, a veces intubado.Momento… el paciente grave del fondo está mal, cardiaca de 160, saturando al 60, de un momento a otro.
Corremos con el EPP.
Vamos a intubar, entra en paro…— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
No lo pudimos alcanzar. Fallece.
Obesidad, tabaquismo, diabetes, hipertensión, apnea del sueño.Así, así de rápido se murio.
Y yo, ya iba de salida…
Y el otro compañero, ya iba de entrada.— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
Y afuera… muchos subestiman al COVID
Después de eso parece que ya nada logrará golpearnos más, pero nos equivocamos. El Dr. Castillo cuenta que sale del hospital y entonces se enfrenta a otra realidad… la de la gente que, afuera, subestima al coronavirus.
Me despido de todos.
Bajó al baño.
Orino, concentrado obviamente.
Tomo más agua.
Firmó mi salida.
Me subo al carro.Tengo que ir al otro hospital…
En el camino me lamento por la persona que se murió.
Unos minutos de tristeza.En eso me vuelve a la realidad algo…
— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
Una señora y su hija se cruzaron la avenidas, estando el puente a unos metros.
Sin cubrebocas.
Con obesidad.
Con la coca en la mano.Todavía se enojan.
Sigo mi camino.
Allá, también hay más pacientes que nos necesitan.
— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020
Sólo el personal médico puede entender ese sentimiento. El sentimiento de cuidar así a una persona, ver morir a otra, y luego ver en las calles que algunos ni siquiera intentan cuidarse a sí mismos. Y después de eso, después de todo eso… finaliza apenas su primer turno.
Diarios de Hospital: Horas en Terapia Intensiva… salir y ver los parques llenos
La entrada “Crónica de un día en área COVID”: El hilo de Twitter que nos enseña cómo enfrenta un médico al coronavirus se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
Lo que necesitas saber:
Ford volverá a la Fórmula 1 después de 20 años de ausencia, en 2026
La temporada 2025 será la última en la que Red Bull contará con las unidades de potencia Honda, que a partir de 2026 será el proveedor de Aston Martin. En tanto, el equipo austriaco comenzará una asociación con Ford, que volverá al Gran Circo gracias a las nuevas regulaciones que implican cambios importantes en las unidades de potencia y chasis.
A partir de 2026, las unidades de potencia repartirán prácticamente en un 50% la potencia entre un motor de combustión interna y una batería eléctrica. De acuerdo a las predicciones de Adrian Newey, el constructor que desarrolle la mejor unidad de potencia, podrá dominar el 2026, pues los motores tendrán un mayor peso que los desarrollos aerodinámicos, y en ese sentido los equipos con experiencia en Fórmula 1 podrían encontrar ciertas ventajas.
En ese sentido, las expectativas con los nuevos constructores no son tan altas. Audi, por ejemplo, aceptó que el desarrollo de su unidad de potencia va por buen camino, pero Mattia Binotto, director de la escudería, aceptó que sus rivales tendrán ventaja. “Estamos compitiendo con otras organizaciones en las que los fabricantes ya están establecidos”.
La advertencia de Szafnauer a Red Bull y Ford
Si bien Red Bull se ha consolidado como una de las mejores escuderías de la actualidad en Fórmula 1, Ford ha estado fuera del Gran Circo por más de 20 años y en ese sentido el equipo puede pagar las consecuencias si no encuentra un buen equilibrio, de acuerdo con Otmar Szafnauer, quien fue director de las escuderías Alpine y Racing Point.
Antes de llegar a la Fórmula 1, Szafnauer trabajó en Ford y apeló a su propia experiencia para advertir sobre la facilidad un posible desequilibrio entre Ford y la división de Red Bull Powertrains.
“Lo que aprendí cuando dejé Ford para ir a British American Racing, es que hay cosas que funcionarían bien en Ford y que no funcionarían bien en Fórmula 1. Esas cosas no se aplican y hay que tener la experiencia de ambas partes para decir ‘Sí, eso sería útil’ y ‘No, eso no lo será’. Si mezclas esas dos cosas, puedes meterte en problemas. Si no las mezclas, genial”, indicó, de acuerdo con Racingnews.
Red Bull podría quedar detrás de Aston Martin
Cuando Red Bull anunció su vínculo con Ford para 2026, la escudería aún contaba con Adrian Newey, el ingeniero más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sin embargo, el británico se marchó a Aston Martin, donde se reencontrará con Honda, así que en teoría, estarán un paso adelante respecto al desarrollo de Ford y Red Bull, y la inexperiencia de los ingenieros de la escudería austriaca, como ya hizo mención sobre los problemas del RB20 en 2024.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Lo que necesitas saber:
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Esta orden se une a la que Trump firmó en su primer día como presidente y indicó que su gobierno sólo reconocería dos identidades de género: hombre y mujer. Una decisión que, como todas las que ha tomado recientemente, ha sido cuestionada y criticada.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
Lo que necesitas saber:
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
- CURP ¿No conoces tu CURP? Consúltalo aquí
- Número de celular
- Correo electrónico
- Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
- La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
- Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Actualidad2 días ago
Ahora mismo hay una guerra silenciosa librándose en el corazón de las ciudades y la están ganando las ratas
-
Actualidad2 días ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte
-
Curiosidades2 días ago
Se ponen en pausa los aranceles de Trump a México hasta marzo
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Musica2 días ago
El Teatro Diana apaga 20 velitas
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados