Connect with us

Musica

Animal Collective cambia el título y la portada de dos de sus discos por incluir estereotipos racistas

Published

on

Más allá de la evidente pandemia por el coronavirus, se están viviendo cambios importantes que buscan terminar con el racismo. La conversación sobre este tema inició a raíz del asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo, pues este hombre murió asfixiado por un policía de Minneapolis, su único delito, ser afroamericano. Desde entonces, industrias como la música han tomado cartas en el asunto y Animal Collective quiere hacer la diferencia. 

A partir de que alrededor del mundo miles personas salieron a protestar en contra de la brutalidad policial y el racismo sistémico, movimientos como Black Lives Matter recobraron importancia. Tomando en cuenta la conversación y sobre todo que evidentemente no está bien, grupos como Lady Antebellum y las Dixie Chicks cambiaron sus nombres por tener connotaciones racistas, demostrando que están conscientes de ello.

Animal Collective cambia el título y la portada de dos de sus discos por incluir estereotipos racistas

Avey Tare y Noah Lennox tocando un show acústico en Berlín/ Foto: Getty

Y ahora, Animal Collective pone su granito de arena para que al menos, la música se siente como un espacio libre de discriminación cambiando el nombre y la portada de dos de sus discos. Resulta que este 3 de julio, la banda conformada por Panda Bear, Avey Tare, Geologist y Deakin subió toda su discografía a Bandcamp, poniéndose buzos para evitar pagar los impuestos que pide el sitio.

Pero esto no fue lo que llamó la atención, pues además de esta grandiosa noticia para los que aman escuchar música en esta plataforma, anunciaron que modificarían algunos de sus álbumes, como parte de la revolución cultural que está viviendo la industria musical.

Animal Collective cambia el título y la portada de dos de sus discos por incluir estereotipos racistas

Animal Collective tocando en el Fillmore de Miami/ Foto: Getty

¿Qué discos fueron los que cambiaron?

De acuerdo con Pitchfork, Animal Collective compartió un comunicado donde los miembros explicaron detalladamente las razones por las que habían decidido hacer estas modificaciones. Para empezar, su disco de 2003 que se titula Here Comes The Indian, ahora se llamará Ark por tener relación con los indígenas que sobreviven en algunas zonas de los Estados Unidos y que podría prestarse a una visión errónea.

“Con el mayor respeto que sentimos hacia los indígenas, creemos que tener la palabra “indio” en el título de nuestro disco envía un mensaje equivocado al objetivar al pueblo indio americano. No es lo que pretendíamos con la música”, mencionó la banda al respecto. Para tratar de arreglar esto, dijeron que parte de las ganancias de este disco se irán a asociaciones que colaboran con los indios americanos.

Ver en YouTube

‘People’ y el verdadero estereotipo racista

Animal Collective también cambió el arte de su EP People de 2006, pues así como sucedió hace algunos días con la marca Aunt Jemima, en la portada aparece una mujer afroamericana llamada en Estados Unidos como ‘mammy’. Este es uno de los estereotipos raciales más antiguos que existen, pues básicamente describen a esta mujer como una fiel sirviente a sus amos blancos.

No hay forma de explicar por qué utilizamos esta portada, así que hemos decidido quitarla. Entendemos ahora que usar estereotipos racistas causa más daño del que cualquier explicación puede reparar, y pedimos perdón por ello“, dijeron. La banda, además, anunció que todos los beneficios que saque este disco en el futuro irán a iniciativas que luchan por la igualdad entre razas.

Animal Collective cambia el título y la portada de dos de sus discos por incluir estereotipos racistas

Esta es la portada del EP ‘People’ y el estereotipo que mencionaban/ Foto: FatCat Records

El EP con el que Animal Collective mostró una tribu de Brasil

Los miembros de Animal Collective hablaron sobre su EP Meeting Of The Waters de 2017, que muestra en la portada imágenes de la tribu Tatuyo en Brasil. Cuando fue lanzado como parte del Record Store Day, donaron una parte de las ganancias a IDESAM; una organización que se encarga de seguir de cerca el desarrollo de todas estas tribus.

“Como fuimos invitados en su mundo, sentimos que es justo seguir mostrando nuestra gratitud. En el futuro donaremos una parte de nuestras regalías de este disco a Cultural Survival”, concluyó la banda. Para terminar, dijeron que este 3 de julio lanzarán un nuevo EP llamado Bridge To Quietcuyas ganancias se irán por completo a ayudar a todas estas causas.

Ver en YouTube

La entrada Animal Collective cambia el título y la portada de dos de sus discos por incluir estereotipos racistas se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara

Published

on



Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de Linkin Park en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum From Zero y la incorporación de su nueva vocalista, Emily Armstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.

El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.

El concierto de Linkin Park estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.

Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.

El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:

”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”

A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In The End. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible. La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.

Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:

“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.

Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.

Setlist de Linkin Park en Guadalajara 

Act I

Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
Somewhere I Belong
Crawling
New Divide
The Emptiness Machine

Act II

Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
The Catalyst
Burn It Down
Over Each Other (with Emily on guitar)
Waiting for the End
Castle of Glass
Two Faced
Joe Hahn Solo (with Colin on drums)
(audio) Empty Spaces
When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums)
Keys to the kingdom
One Step Closer

Act III

*Break/Collapse
Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version)
Good Things Go (Live debut)
What I’ve Done

Act IV

(Audio) Kintsugi
Overflow 
Numb (with “Numb/Encore” intro)
In the End
Faint (Extended outro)

Encore

Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”)
Papercut
A Place for My Head
Heavy Is the Crown
Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, venta de boletos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.

Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.

El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.

Steven Wilson The Overview Tour
Steven Wilson The Overview Tour / Fotografía Ocesa

Steven Wilson en México

El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The Overview Tour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.

Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.

Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México

Fechas México y Guadalajara

  • Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
  • Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex

Venta y preventa

  • Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Limite de boletos: 8 por persona

Mapa Pepsi Center

Steven Wilson, mapa Pepsi Center
Steven Wilson, mapa Pepsi Center / Fotografía Ticketmaster

Mapa Auditorio Telmex

Steven Wilson mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara
Mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara / Fotografía Ticketmaster

Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el  Royal Albert Hall.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending