Curiosidades
¿Por qué nos reímos de lo que nos da miedo?
Por: Encarni Remolina
Hace poco se viralizó un video grabado por una chica desde dentro de la Torre Diana al momento en el que fuera se llevaba a cabo una balacera. Se escuchan las indicaciones de otro empleado pidiéndoles a los demás que se protejan detrás de los muros, se escuchan más disparos y finalmente la voz de la chica narra lo que está sucediendo.
No creo haber sido la única que notó un extraño sonido parecido a una risa nerviosa cuando dice que les dijeron que se tiraran al piso. Es obvio que la situación no le está causando gracia. Entonces ¿cómo es que la risa se cuela en los momentos de terror por los que pasamos? ¿Cuántas veces al ver una película de terror, se escuchan risitas entre los sonidos de espanto que la gente suelta en un cine? ¿o cuántas veces nos hemos reído al ver a alguien caerse?
De acuerdo a Gina Barreca, reconocida académica y autora de varios libros sobre el humor, la risa disminuye la ansiedad y puede reemplazar el miedo. “Es una muestra de valor, de coraje, o al menos una manifestación del deseo de ser valiente y el valor es más grande que el temor”.
Diversos científicos han tratado de entender la relación y la causa entre la risa y el miedo pero aún no hay una sola teoría clara ni un acuerdo entre ellos. Lo que sí se sabe es que la risa es por naturaleza social y con ella damos un mensaje a las personas que nos rodean. Es una emoción que utilizamos para generar y mantener lazos sociales. Es también una de las formas más primitivas de sonido, por eso se parece más a los llamados animales que al resto de nuestra comunicación. La risa va más allá del lenguaje, en cualquier sitio al que vayamos la risa se entiende y se transmite aunque se hable un idioma completamente distinto al nuestro.
Signe Preuschoft, un científico que se ha dedicado a estudiar la risa de los macacos, afirma en su estudio que la “risa miedosa” es una expresión de sumisión. En sus estudios, el primatólogo notó que a diferencia de los perros que muestran los dientes como un aviso previo a una agresión, los primates muestran los dientes como una forma de “sonreír al agresor para evitar una mayor confrontación”. Cuando dos monos se encuentran en un momento de tensión, es el más débil el que le enseñará los dientes a su oponente, después de esta “sonrisa silenciosa” como le llama el científico en el estudio, el oponente fuerte, se vuelve menos agresivo.
Preuschoft explica que no solo es en situaciones de riesgo o de temor en las que los primates utilizan la sonrisa si no también en actividades amistosas diarias, aunque en estos casos, el mostrar los dientes suele ir acompañado de algún sonido y es recíprocro. De acuerdo a este científico, es posible que los humanos hayamos tomado esa primitiva sonrisa y la hayamos adaptado y modificado para mostrar diferentes sentimientos.
Según este estudio, la sonrisa o risa miedosa mantiene mayor tensión en la mandíbula (como el emoji) y no abre la boca relajadamente como lo haríamos si estuviéramos riéndonos o pasando un buen rato con los amigos.
Otra teoría, la del neurocientífico V.S. Ramachandran, a quien se le ha llamado ‘el Marco Polo de la neurociencia‘, nos dice que reírnos ante una situación de riesgo es solo una negación del miedo. Es decir, tenemos miedo pero por medio de la risa queremos convencernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean de que todo estará bien y que no hay nada que temer. También es una forma de reconocer que nos encontramos en una situación de peligro y de buscar comunicar al agresor, al igual que los monos, que no queremos que el peligro escale más.
En uno de sus libros sobre la conciencia humana, afirma que el sonido rítmico de la risa evolucionó para para informar a nuestros parientes que lo que parece una situación de riesgo es solo una falsa alarma.
En el infame experimento de Milgram que se llevó a cabo a principios de los sesentas, en el que querían entender a agentes nazis siguiendo ordenes, convocaron a varias personas a asistir en lo que creían era un estudio sobre la memoria. Una vez ahí, hacían que unos infligieran falsos toques eléctricos a otros que a su vez fingían sentir dolor o incluso muerte en algunos casos.
Durante el estudio sobre la tendencia a seguir ordenes y torturar a otras personas una de las cosas que notaron fue que los sujetos solían reírse al escuchar los gritos de dolor de los otros. Esto sucedía también por estar frente a una autoridad (el investigador o médico) y sentir que no podían hacer nada para detener lo que estaba pasando.
Algunos psicólogos clasifican al humor como una forma de “mecanismo maduro de defensa” a diferencia de los inmaduros como las reacciones neuróticas o el psicóticas. Como dice el Dr. Alex Lickerman, en Psychology Today, es posible que el hecho de reírnos ante eventos traumáticos más allá de ser una forma de ignorarlos, es un recurso que nos ayuda a lidiar más fácilmente con ellos.
Cuando una persona después de pasar por un momento traumático, logra reírse de ello, es considerado un signo de sanación psicológica, de la misma forma y tal vez como extensión a este proceso, el reírnos cuando algo que nos asusta o nos pone en riesgo es una forma de señalar a los demás y a nosotros mismos que sobreviviremos y que saldremos adelante.
De modo que ya sea como forma de admitir la presencia de miedo, o de convencernos a nosotros mismos de que todo estará bien, la risa es una de las más poderosas armas que tenemos en contra de la ansiedad y es por eso que cada que hay un nuevo riesgo, llámenlo coronavirus, ISIS en México o incluso un fuerte temblor, acudimos al humor por medio de memes o chistes que inconscientemente nos hacen sentir que las cosas estarán bien.
La entrada ¿Por qué nos reímos de lo que nos da miedo? se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Los gatos serán prohibidos en Escocia?
Lo que necesitas saber:
Ya desde la oficina del primer ministro de Escocia aseguraron que, para nada, se está pensando en prohibir a los gatos… pero, ¿cómo surgió el rumor?
Pues luego de que algunas organizaciones y “expertos” sugirieran limitar la presencia de gatos en algunas regiones de Escocia, desde la oficina del primer ministro ya se les dijo “sáquense, qué”… así que los “michis” pueden andar por donde quieran.
Expertos señalan que gatos dañan flora y fauna de Escocia
El gobierno de Escocia aclaró que no existe el minino…digo, el mínimo intento de prohibir o limitar la presencia de gatos en el país. “No tenemos intención de prohibir a los gatos en Escocia. No hay forma de que eso suceda”, aseguró a la BBC el vocero de la oficina del primer ministro, John Swinney.
De acuerdo con el medio británico, el gobierno de Escocia se vio obligado a hacer la innecesaria aclaración, luego de que, recientemente, se divulgó un informe de expertos independientes, en el cual se indicó que los gatos dañan la vida silvestre de Escocia.
Gatos matan 700 millones de aves en Escocia… al año
Entre las acciones que sugirió la comisión encargada del mencionado informe, están mantener a los gatos doméstico en el interior de los hogares… pero en serio, nada de dejarlos irse a dar “el rol” y luego regresar. Incluso, se indicó que podrían colocárseles correas.
Claro, nunca se sugirió como tal “prohibir” a los michis, sin embargo, se indicó que, entre las medidas, se podía llegar a restringir la presencia de gatos en áreas vulnerables… y ahí el miedo se apoderó de la gente de Escocia.
Así fue como el asunto llegó hasta lo que hoy pasó: desde la oficia del primer ministro se tuvo que dar un pronunciamiento.
El informe de la polémica apunta que, cada año, los gatos matan anualmente a cerca de 700 millones de aves y otros animales en el Reino Unido. Pero bueno, ellos qué culpa tienen, la verdad. Así es la naturaleza.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trailer y fecha de estreno
Lo que necesitas saber:
Fantastic Four: First Steps es esteralizada por Pedro Pascal, Vanesa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
Hace no mucho, apenas era un anuncio. Ahora se ve más cercano. El estreno de la nueva versión cinematográfica de Fantastic Four: First Steps ya tiene fecha.
… Y, para que los fans se emocionen más, va el trailer con imágenes de lo que podremos ver en un par de meses.
The Fantastic Four: First Steps está ambientada en los 60
“Welcome to the family” es la leyenda que acompaña este trailer de Fantastic Four: First Steps que, como su nombre lo indica, cuenta (de nuevo) el origen de los cuatro héroes liderados por Mr. Fantastic, interpretado por Pedro Pascal.
Fantastic Four: First Steps tiene en su elenco al mencionado y reconocidísimo Pedro Pascal. Además, a Vanessa Kirby, quien dará vida a la Mujer Invisible, Joseph Quinn como la Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach, como La Mole.
En esta renovación de la historia de los populares personajes de Marvel no estará Dr. Doom como villano principal, sino Galactus, quien es interpretado por Ralph Ineson.
¿Cuándo se estrena The Fantastic Four: First Steps?
El resto del elenco es conformado por Julia Garner, quien será Silver Surfer… y, nada menos que John Malkovich, Paul Walter Hauser y Natasha Lyonne.
A diferencia de otras cintas que se han sobre Fantastic Four, aquí la acción se desarrolla en los años 60. Algo que le da un aire bastante amigable y divertida a la cinta. Bueno, eso es lo que se pude ver en el trailer.
The Fantastic Four: First Steps es dirigida por Matt Shakman y, según Marvel Entertainment, su fecha de estreno está marcada para el 25 de julio. Ya merito.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
Lo que necesitas saber:
CCXP es más que una Comic Con, es el festival de cultura pop y entretenimiento más grande de América Latina.
La segunda edición de la Comic Culture Experience que se realizará en nuestro país va agarrando forma y hoy ya tenemos a los primeros invitados confirmados además de la venta de boletos. Bastante bueno e interesante lo que habrá en la CCXP MX 2025.
¿Cuándo inicia la venta de boletos del CCXP Mx 2025?
Vayan preparando sus tarjetas. La preventa para la CCXP MX 2025 comienza el miércoles 5 de febrero y será exclusiva para clientes de Banamex.
La venta general tendrá lugar el jueves 13 de febrero. Ambas ventas comenzarán a partir de las 11:00 hrs y de una vez les dejamos por acá el link.
- Preventa: 5 de febrero (Banamex)
- Venta General: 13 de febrero
- Limite de boletos: 8 boletos por persona
Y para que vayan calculando su presupuesto, les dejamos el rango de precios por día y por los tres días:
Días | Preventa | Venta General |
Viernes | $750 | $990 |
Sábado | $900 | $1,200 |
Domingo | $750 | $990 |
3 Días | $1,550 | $1,990 |
Epic Pass | $3,380 | $4,275 |
Y antes de que se lo pregunten, esto es lo que contiene el Epic Pass:
- Todos los días + la Spoiler Night (la noche antes del primer día, una vista previa exclusiva de CCXPMX solo para ti e invitados especiales)
- Acceso 1 hora antes al evento (1 hora antes del acceso general)
- Una bolsa con regalos y artículos coleccionables de CCXPMX
Dacre Montgomery invitado especial
Atención fans de Stranger Things. La CCXP MX confirmó que Dacre Montgomery, quien le da vida a Billy Hargrove en la serie de Netflix, será uno de sus invitados especiales para la edición del 2025.
¡Xolo Maridueña en la CCXP MX!
Para el “Thunder Stage” la CCXP 2025 traerá a Xolo Maridueña, quien participa en una de las series más populares de Netflix: Cobra Kai.
Xolo Maridueña estará presente en el Thunder Stage y Omelete Stage para anécdotas y experiencias de su trabajo como actor. Además, participará en la ya tradicional sesión de firma de autógrafos, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de conocerlo de cerca.
Artistas del Artists’ Valley estarán todos los días de la CCXP MX
En el Artists’ Valley ya tiene su lugar apartado Julián Totino Tedesco, artista argentino cuyo trabajo es más que conocido en nuestro país, al colaborar en películas como Paturozito (1 y 2), además de Una Película de de Huevos y un Pollo… pero los fans de Marvel lo identifican más por sus portadas para Original Sin y SHIELD Vol. 3.
Y, hablando de Marvel, en la CCXP MX 2025 también ya está confirmada la presencia de Mike Deodato, artista brasileño que ha trabajado para título como Avengers, Elektra, The Increíble Hulk, Spader-Man, entre otros.
En la misma línea, sólo que de DC, estará el también brasileño Rafael Grampá, autor del cómic más vendido en Estados Unidos en 2023: Batman: Gargoyle of Gotham… increíble. Tanto Deodato como Grampá, ganadores del Premio Eisner, que se otorga en Estados Unidos a los logros creativos en la industria del cómic.
Y por último, pero, para muchos, una de las principales razones para estar en la CCXP MX 2025: El gran Trino Camacho… uno de los más importantes caricaturistas de México. Nada menos que el co-creador del Santos y la Tetona Mendoza y ganador de diversos premios… el que seguro llamará más la atención de los fans de los cómic, el Inkpot en la Comic-Con 2022.
La CCXP MX 2025 se realizará realizará del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Citibanamex. Atentos para el anuncio de la venta de los boletos (y la larga lista de invitados que falta por anunciar).
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Curiosidades17 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica1 día ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Musica1 día ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad17 horas ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas